Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 624
June 1, 2021
El Patriarca (Agustín de Los Ángeles) presenta ‘Hijos de la ruina’ (2021)
‘Aún me queda algo por decir’ Este texto de José Agustín Rodríguez Ampudia es toda una declaración de intenciones. Quizás su nombre completo pueda resultar desconocido pero si decimos, como lo tratamos en su Granada natal, que es Agustín ‘el de los Ángeles’ todo cambia. Historia viva de la música española, padre del pop patrio y referente eternamente señalado por bandas como Lori Meyers o Niños Mutantes.
Méritos suficientes para poder vivir de un eterno revival o de revisiones de una discografía totalmente necesaria para cualquier melómano. Pues bien, Agustín hace menos de cinco años apostó por presentarse al gran público como El Patriarca. Un pseudónimo que sin duda le viene como anillo al dedo por todo lo que representa. Una nueva vida marcada por todas las influencias de una hoja de ruta a la que todavía le quedan muchas paradas.

En medio de la pandemia decidió echarle horas al motor de su vida, la música, y publicar ‘Hijos de la ruina’ un trabajo de seis temas con un hilo conductor a medio camino entre el amor y la conciencia social. Un homenaje a todos esos artistas que tan mal lo están pasando estos días sin apenas ingresos pero, igualmente, un compendio de sensaciones y sentimientos que golpean directamente al corazón. Estribillos y ritmos perfectos de pop-rock eterno como el single que avanza, ‘Nada es para siempre’ o ‘Silencio’ dos canciones que podría formar parte del repertorio de Los Ángeles sin desentonar con todos sus éxitos. Sin embargo El Patriarca tiene impronta propia y en ella cabe el blues, los aires aflamencados o un spoken word contemporáneo. Y es que a Agustín le queda mucho por decir.
Lansky (2021). Película con Harvey Keitel. Estreno Trailer
Lansky es una película dirigida por Eytan Rockaway protagonizada por Harvey Keitel que cuenta la historia del conocido mafioso Meyer Lansky, que cuenta su verdadera historia a través de las palabras de un periodista contratado para la ocasión.
El guion viene firmado por Eytan Rockaway sobre una historia de Eytan Rockaway y Robert Rockaway.
Esparamos que disfrutéis del trailer
Fecha de estreno: 25 de junio del 2021.
Trailer de Lansky (2021)Póster de la Película

Director: Eytan Rockaway
Jinetes de la Justicia (2020). Estreno. Trailer. Mads Mikkelsen
Jinetes de la Justicia (Retfærdighedens ryttere) es una película danesa dirigida por Anders Thomas Jensen. Está protagonizada por Mads Mikkelsen y se estrenará en verano del 2021.
Viene con buenas críticas y la peli promete, sobre todo por lo políticamente incorrecta que dicen que es.
Esperaremos a verla.
Trailer de Jinetes de la JusticiaPóster de la Película
Carmen Muñoz, «Luz contenida». Galería ACAS. España
El próximo sábado 5 de junio de 2021 se inaugura la exposición Luz contenida de la artista multidisciplinar nacida en Plasencia y residente en Alicante, Carmen Muñoz. En ACAS. Elche. Alicante.
Muñoz, es catedrática de francés y licenciada en Bellas Artes. Desde el inicio de su recorrido artístico le interesó el arte de género, en el que la mujer busca el sitio que le corresponde en la sociedad.

Su mano es surrealista, espontánea, traza un dibujo automático, dónde sus pensamientos se materializan en formas figurativas.
Sus obras son la expresión de sus sentimientos más íntimos, surgen inconscientemente de su cerebro de una manera automática, sin que el pensamiento racionalice ni pueda desviar su esencia. Vuelca en ellos sus emociones. El subconsciente juega un papel muy importante en sus obras.

Para esta muestra expositiva ha trabajado, obras de pequeñas dimensiones que se podrán contemplar en ACAS.
La exposición se inaugurará el próximo sábado, día 5 de junio, a las 19:30 h. en ACAS (Ángel Castaño Art Space). Plaza de Sant Joan, 1 de Elche y permanecerá hasta el domingo, 27 de junio de 2021.
Horarios: Mañanas de miércoles a sábados de 11:00 a 14:00.
Otros horarios con cita previa.

May 31, 2021
Milagro Azul (2021). Estreno en Netflix. Crítica de la Película
Milagro Azul es una película dirigida por Julio Quintana. Protagonizada por Dennis Quaid y Jimmy Gonzales.
Una película sobre ilusiones, niños huérfanos e ilusiones recuperadas.
La podéis degustar y paladear en toda su esencia en Netflix.
Argumento de Milagro AzulLa última esperanza de una casa de acogida para niños huérfanos es ganar un concurso de pesca de la mano de un pescador venido a menos.

Una de esas películas sobre la ilusión, los buenos sentimientos… niños huérfanos. Si esperáis un cúmulo de buenos sentimientos contados de manera fácil, efectiva y nada original, pues… ¡aquí lo tenéis recién estrenado! Tiene imágenes bonitas, personajes listos para llevarnos a la lágrima y una historia que nos hace creer, de la más fácil y sencilla y evocadora posible, en el futuro de la humanidad y en sus buenos valores.
Es convencional, simplista, familiar y la idea ha sido usada hasta la saciedad. No es que estñe mal eso de “creer en la humanidad”, es que si se cuenta de una manera mil veces ya contada, la cosa pierde su interés y, por muy pocas películas que hayáis visto, os aseguro que habréis visto alguna muy similar, tan sentimental y fácil como ésta.

Con todo el festival de tópicos, la cosa no puede hacer menos que aburrirnos. Una peli que nos habrían puesto en el cole que nos enseña compañerismo, buenas maneras y que, en el fondo, todo el mundo merece una segunda oportunidad y que hasta el ser más acabado de la creación (los he visto más, por cierto) merece retomar la senda de la bondad y el sentimiento mediante la catarsis de la bondad.
En fin, pues eso y con musiquita también llamada a sacar el niño que todos llevamos dentro.
Nuestra OpiniónComo cine, poco o ningún interés. Es una película de buenos sentimientos bastante trivial y sencilla.
Hay que tener el día a lo José Luis Perales, ya os advierto.
TrailerFicha Técnica y ReseñaLa 10.ª Exposición de Flores de China fue inaugurada en la isla de Chongming en Shanghái
SHANGHÁI, 30 de mayo de 2021 /PRNewswire/ — Después de más de 1.000 días de preparación, este 21 de mayo se inauguró la 10.ª Exposición de Flores de China en la isla de Chongming en Shanghái, según informó el Centro de Noticias de la 10.ª Exposición de Flores de China.
Durante la inauguración de la exposición, Li Zheng, secretario del Partido del Comité del Distrito de Chongming, dijo que la exposición refleja el importante avance del que Chongming ha sido capaz para mejorar su desarrollo ecológico en las últimas dos décadas.

«Desde que Shanghái posicionó a Chongming como una isla ecológica en 2001, la gente de Chongming se ha dedicado al desarrollo ecológico durante los últimos 20 años», dice Li.
En lugar de atraer fábricas que ofrecieran soluciones rápidas para obtener ganancias, Chongming se enfocó en restaurar su entorno natural y desarrollar sus industrias agrícolas, de ocio y turismo ecológico con el objetivo de convertirse en una isla ecológica de clase mundial para 2035.
Estos esfuerzos han dado sus frutos. La isla ahora tiene una cobertura forestal del 30 %, y los residentes disfrutan de una buena calidad de aire alrededor del 90 % del año. Además, la energía limpia constituye el 56 % del consumo de electricidad en la isla.
Conocido como el principal evento temático de jardinería en China, la exposición se lleva a cabo en el centro de Chongming e incluye 180 jardines al aire libre, 64 zonas de exhibición en interiores y dos zonas de servicio.
El gigantesco Pabellón del Siglo en forma de mariposa, ubicado en la parte norte de la exposición, ha sido diseñado para verse como si estuviera volando hacia el Pabellón Fuxing, el escenario permanente de la exposición que se encuentra en un campo floral en forma de peonía. La palabra China fuxing significa rejuvenecimiento.
Este diseño refleja el tema «florecer con el sueño chino», ya que este año se celebra el centenario del Partido Comunista de China.
Dongping National Forest Park constituye la parte sur de la exposición y es donde los visitantes encontrarán diseños innovadores de flores creadas por 30 familias del Delta del río Yangtsé. Esta es la primera vez que se exhiben obras del público en la exposición.
En su primer fin de semana, alrededor de 20.000 personas visitaron la exposición cada día, donde admiraron más de 20.000 exhibiciones incluyendo 1.000 tipos de flores nuevas.
Shi Mingfang, presidente de Bright Dairy and Food, explicó que el grupo está construyendo la fábrica de flores más grande en Shanghái, un invernadero inteligente de 76.000 metros cuadrados para almacenar flores para la exposición.
Song Limin, la persona a cargo de la exhibición provincial de Henan en el Pabellón Fuxing, indicó que trajeron 500 bonsáis y arreglos florales para competir por la medalla de oro en el concurso de flores de la exposición.
«Comenzamos a preparar las semillas el año pasado y controlamos la temperatura para hacer que las flores florecieran durante la exposición», dice.
Para la exhibición provincial de Yunnan, se instaló una pantalla gigante conectada al Centro Internacional de Comercio de Subastas de Flores de Kunming, en la que las personas pueden ver en vivo las subastas que se realizan a cada segundo.
La 8.ª Feria Comercial de Flores de China también se lleva a cabo en paralelo a la exposición, con tres sesiones a realizarse entre el 21 y 29 de mayo, el 5 y 13 de junio y el 19 y 27 de junio. Alrededor de 400 empresas hortícolas de todo el país venden diferentes flores, semillas, plantas, plántulas y herramientas de jardinería en la feria.
Fei Xuemei, gerente general de Yunnan Holy Flora, dice que las ventas de flores aumentarán en China gracias al incremento de los niveles de ingresos del pueblo chino.
«Las flores son productos agrícolas con alto valor agregado, y la industria floral contribuye a la revitalización del campo en el país», explicó.
Jiang Zehui, presidente de la Asociación de Flores de China, compartió que, a la fecha, el área de plantación de flores en el país asciende a 1,5 millones de hectáreas, y genera ventas anuales de más de CNY 250.000 millones (USD 39.200 millones) y un volumen neto de exportación de USD 622 millones, lo que convierte a China en uno de los productores y comerciantes de flores más grandes del mundo.
Chongming ha estado promoviendo su industria minorista floral desde que ganó el derecho de ser la sede de la exposición floral hace tres años.
A finales del año pasado, Chongming dio la bienvenida a ocho grandes empresas de flores que generaron inversiones combinadas de alrededor de CNY 2.500 millones. La superficie de plantación de flores comerciales en Chongming alcanzó los 28.000 mu (1.865 hectáreas).
Li Cheng, presidente de la Sociedad Hortícola de China, explicó que: «Aunque Shanghái no puede competir con Yunnan en términos de producción de flores en general, su ubicación la convierte en una fuente ideal de plantas y flores como una de las regiones más ricas del país».
«Al estar sobre el delta del río Yangtsé, las plantas de Chongming se pueden transportar y vender rápidamente no solo en Shanghái, sino también en las provincias de Zhejiang y Jiangsu, donde el ingreso per cápita anual se encuentra entre los cinco mejores de China continental», agregó Li. «La celebración de la exposición de las flores sin duda impulsará la marca de Chongming como isla floral».
Lanzada en Pekín en 1987, la exposición ha estado promoviendo el desarrollo de la industria minorista floral en China. El lugar de la exposición rota entre diferentes ciudades chinas cada cuatro años.
«La exposición ha sido una plataforma para el intercambio y la cooperación en materia de flores, impulsando el desarrollo de toda la cadena industrial, lo que incluye a la investigación y el desarrollo en torno a las flores, al igual que su procesamiento y logística», afirmó Liu Dongsheng, subdirector de la Administración Nacional de Bosques y Pastizales.
El efecto secundario de la exposición de flores es que también ha impulsado una mejora del sector turístico de Chongming. En los últimos años, se han abierto cientos de casas de huéspedes y hospedajes campestres, anticipando la afluencia masiva de visitantes a la exposición.
«La exposición permite que más personas conozcan Chongming, e impulsa el ya activo negocio minsu de la isla», explica Liu Qing, propietario de la casa de huéspedes Zhigu 1984 y presidente de la Asociación Minsu de Chongming. Minsu se refiere a los alojamientos de cama y desayuno con estilo chino.
«Para muchos minsu populares, los huéspedes necesitan reservar con un mes de anticipación», agregó.
Li Zheng, secretario del Partido de Chongming, explicó que durante la 11.ª Cumbre de Civilización Ecológica de China, que se celebra el segundo día de la exposición, el distrito aprovechará la oportunidad para promover el ecoturismo y agricultura ecológica.
«Continuaremos con el impulso de convertir Chongming en un hermoso campo donde la gente puede ver las estrellas nocturnas, escuchar a los pájaros cantar y oler las flores», expresó Li.
Enlace a las imágenes adjuntas:
Enlace: http://asianetnews.net/view-attachment?attach-id=392422
Leyenda: El Pabellón del Siglo de la 10.ª Exposición de Flores de China tiene la forma de una mariposa gigante.
Enlace: http://asianetnews.net/view-attachment?attach-id=392427
Leyenda: La isla de Chongming en Shanghái organiza la exposición de flores
Fotografía: https://mma.prnewswire.com/media/1520927/The_Century_Pavilion.jpg
Fotografía: https://mma.prnewswire.com/media/1520928/Chongming_flower_expo.jpg
FUENTE The 10th China Flower Expo News Center
Falso Positivo (2021). Estreno en hulu
Falso Positivo (False Positive) está protagonziada por Ilana Glazer, Josh Hamilton y Pierce Brosnan haciendo de doctor. Una terrorífica película sobre emarazos, dobles y falsas personalidades que podremos ver muy pronto.

Medicina, superstición y un atrayente trailer en esta película que, seguro, nos trae alguna sorpresa.
Está dirigida por John Lee.
Que la disfrutéis.
Fecha de Estreno: 25 de junio en hulu.
TrailerPóster
Jungle Cruise (2021). Trailer de la Última de Dwayne Johnson
De la mano de Disney nos llega la última película protagonizada por Dwayne Johnson (Proyecto Rampage), Jungle Cruise. Además, está protagonizada por la enorme actriz Emily Blunt.
El estreno está previsto para este verano en cines, el 30 de julio.
Será estrenada en cines y en Disney+ (bajo demanda).
Está dirigida por Jaume Collet-Serra.
Esperamos que disfrutéis del trailer.
Trailer de Jungle CruisePóster
El sedentarismo mata: claves por las que levantarse de la silla, según Zagros
Los expertos insisten en la necesidad de practicar ejercicio a diario con un triple objetivo: reducir peso, mantenerse en forma y fortalecer el sistema inmunitario
España se sitúa entre los países con más sedentarismo de la Unión Europea, según la European Heart Network, que califica al 20% de los hombres y al 30% de las mujeres como “físicamente inactivos”.
Este problema, que está detrás de 5,3 millones de muertes anuales en todo el mundo (tantos como el tabaco), se ha visto impulsado en los últimos meses por culpa de la Covid-19 y la propagación del teletrabajo.
Desde que el año pasado se decretara el confinamiento fueron muchas las empresas que obligaron a sus empleados a tener que situarse a diario frente al ordenador de sus casas en vez de ir a la oficina. Esto hizo que muchos dejaran de hacer el poco ejercicio que hasta entonces hacían: caminar hasta su puesto de trabajo.
El sedentarismo ha incrementado las tasas de sobrepeso y obesidad, como resultado de la suma de falta de ejercicio y mala alimentación. Uno de cada cuatro jóvenes se encuentra en esta situación.
“La falta de ejercicio se considera uno de los mayores factores de riesgo en el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares. Incluso se ha establecido una relación directa entre estilo de vida sedentario y mortalidad cardiovascular”, asegura Víctor Ramos, director de Salud de Zagros Sports La Moraleja, citando datos de la Fundación Española del Corazón.
Ante esta situación, los expertos insisten en la necesidad de practicar ejercicio a diario con un triple objetivo: reducir peso, mantenerse en forma y fortalecer el sistema inmunitario.
El sedentarismo contribuye también a acentuar los efectos de otras enfermedades como el colesterol, la hipertensión, o el Covid-19. Cardiólogos del Instituto Cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos de Madrid han elaborado un estudio con pacientes hospitalizados por coronavirus que revela que mantener una actividad física regular aumenta hasta en ocho veces las posibilidades de supervivencia respecto de aquellos que llevan una vida sedentaria.
De hecho, cada vez son más las empresas que se están poniendo manos a la obra, apostando por una dieta equilibrada, y fomentando la práctica de ejercicio entre sus empleados. ToGoGym, gimnasio online que permite entrenar allí donde estés, ha puesto en marcha un programa dirigido a empresas para que el personal pueda disfrutar de clases en grupo o entrenamientos personales.
“Fomentar la actividad física en el trabajo mejora la productividad de la empresa y reduce las bajas laborales. Hay sesiones que van desde los 10 minutos hasta una hora, adaptadas a todos los niveles. No hay excusa”, remarca Lola Pérez, instructora de ToGoGym.
No obstante, los profesionales avisan: “Es tan peligroso no hacer nada de deporte como lanzarse a la aventura libremente de manera desmedida y sin control”, advierte Sergio Daza, director de Salud de Zagros Sports Puerta de Europa, que recuerda “la actividad física debe ser supervisada por profesionales”.
Dejar de ser parte del problema y empezar a ser parte de la solución está en la mano de cada uno.
Tiros Largos en Billar Americano (Pool)
Hoy comenzamos esta sección para fanáticos del billar americano en la que nos acompañará el gran, grandísimo José Marí, que tiene un canal en YouTube (Billiard Fanatic), un grupo en Facebook y muchas cosas más (recomendadísimo).
Las bolas largas son aquellas que… pues están lejos. Si la mesa en la que jugáis es de ocho o nueve píes u os ha dado por apostar al snooker (olvidaos de más caprichos, estáis perdidos), estos consejos os serán de utilidad para meter con más facilidad esas “bolas largas”.
Algunos consejos para no fallar esas bolas “largas” (o más bien diez, como los enanitos más tres):
La bola fantasmaEs una manera de apuntar. Nos referiremos a esto constantemente así que no os preocupéis: se trata de imaginar una bola en el lugar en el impactaría la bola objetivo, apuntáis ahí y… ¿bola dentro? Hay que practicar un poco.

No cojas el palo como si fueras a sacar la bola fuera del campo en la final de las series mundiales. Lo intento Michael Jordan y terminó volviendo a los Bulls. Suelto, no cojas el taco con mucha fuerza, que perdemos precisión.
Puente abierto y cortoEl puente abierto es cuando ponemos la manita abierta y corto nos referimos a que no pongamos la mano a un kilómetro en plan Buffalo Bill (no el de Hanibal Lecter, el de verdad). Cuanto más corto sea el puente, más precisión.
Si no sabéis qué es un puento… pues está el de Brooklyn, el de San Francisco de Full House… y en billar es la manera de poner la manita para apoyar el taco.

No te pases apuntando varias veces: es cansado, pierdes precisión y, además (y esto es de mi cosecha) si luego encima fallas quedas fatal.
Y no acompañes mucho el golpeEn los llamados “tiros de calidad” hay que acompañar a la blanca (en el retroceso es muy útil). En estos casos intenta no hacerlo y “golpea” más que acompañar para evitar arrastres.
Efecto arriba a ser posibleSi la situación lo permite (meter la blanca o lo que sea) jugar siempre “de corrido”. Así tendremos un recorrido vivo y que vaya más sencillito: bola fluída.
Despacito…Pues como la canción, señores, señoras, niños y niñas. Un golpe fácil de controlar.. sólo si hay que darle por abajo (retroceso o similar) hay que meterle más potencia. El tiro, cuanto más “flojito”, mejor.
Nunca retroceso y lateralQuizá lo hiciesen en El Buscavidas o en alguna otra fantasía de Hollywood pero un secreto: las tomas se repiten y no suele salir a la primera. Así que, no hagáis efectos, que os sale una bola curva apenas perceptible pero no estamos aquí para probar el espacio-tiempo curvo (toma frikada) sino para meter la bolita en el agujero.
Pero si necesitas efectos…Pues si no hay más remedio… efecto a favor y con “currido” (si podemos, eh). Lo mismo que antes: de esta manera evitamos la bola curva y que la blanquita vaya donde queremos.
Desplazar línea completaEn caso de efectos (y dale, que si no es necesario… ¡que no!) hay que calcular el desplazamiento. Que me corrijan si me equivoco, esto es por la deflación del efecto. Esto lo explica muy bien nuestro amigo José Marí en otro vídeo, al que le dedicaremos otro artículo.
Pues hasta aquí los consejos de José Marí que tenéis en este grandioso, amgnificente y nunca bien ponderado vídeo.
Si queréis aprender más sobre billar americano, no dudéis en volver frecuentemente, donde os iremos comentando sus vídeos y aprendiendo más sobre el billar y quién sabe, igual nos animamos a intentar meter alguna bola, que nunca se sabe si, por chamba por el espacio-tiempo curvo… igual termina dentro. Sólo Einstein lo sabe.
Podéis seguir a José Marí en todos estos sitios:
YouTube Billiard Fanatic Oficial
Youtube Billiard Fanatic Coach

Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
