Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 623
June 8, 2021
Xtremo (2021). Acción española a lo asiático en Netflix
Xtremo es una película dirigida por Daniel Benmayor protagonizada por Teo García, Óscar Jaenada y Óscar Casas.
Disparos, acción, bandas callejeras… estilo de “acción asiática” con un toque especial. Puro entretenimiento.
La podéis ver en Netflix.
Argumento de XtremoEl hijo de un mafioso en Barcelona da un golpe para terminar con la competencia, pero no contaba con un pequeño cabo suelto, que pondrá en jaque a toda la organización.

Nada que objetar como película de acción puro y dura, salvo que le debe un poco casi que “demasiado” al cine asiático reciente: violencia en exceso, escenas con ritmo acelerado y hasta artes marciales. ¿Personajes? Seamos serios, no hemos venido aquí a ver El Padrino, es una buena peli de acción que pretende y es entretenimiento puro y se agradece.
Tiene sus toques en algunas escenas y el director deja ver su estilo lo que puede, pero esto no es ni se parece ni quiere ser arte y ensayo: los sentimientos los dejamos para el domingo, quie hoy es viernes y toca una de acción violentísia de enfrentamiento de bandas callejeras y venganzas porque, vaya por Dios y qué sorpresa, en la carnicería alguien ha dejado vivo al que no debía y éste (otro sorpresón) planea venganza en forma de masacre y “leches por doquier”.
Muy entretenida, acción impecable y guion… ¿alguien lo ha pedido? Si alguien lo dudaba por su título Xtremo busca en todo momento lo exceisvo, lo… ¿artificioso, rebuscado, falso? Sí, todo eso y mucho más: os va a resultar totalmente inverosímil y la cosa busca más el impacto por el impacto que justificar la “violencia por la violencia”.
Promete lo que da: violencia por doquier, peleas y sablazos, venganzas “a la antigua”.
Efectista a tope. Yo ya lo aviso.

El cine nació para entretener, luego llegó a ser otra cosa, tal vez “algo más”. Esta peli es digna de un gran entretenimiento y os lo vais a pasar “pipa” si buscáis acción violenta sin justificar.
Neorrealismo… pues no precisamente.
Trailer de XtremoFicha Técnica y ReseñaExpediente Warren: Obligado por el demonio (2021). Crítica
Expediente Warren: Obligado por el demonio está dirigida por Michael Chaves. Está protagonizada por Vera Farmiga y Patrick Wilson.
Otra entrega de Expediente Warren, la serie de películas que exploran el mundo de lo paranormal, lo macabro y los fantasmas con ganas de hacer de la vida algo más sobrenatural y terrorífico.
Ésta es la octava entrega: un filme de terror muy clásico que funciona.
Argumento de Expediente Warren: Obligado por el demonioUn niño endemoniado transmite la posesión a otro, que termina asesinando a un hombre y acusado de asesinato. Los Warren tendrán que investigar el origen de la maldición y ponerle fin.
Si pueden.

Está… bien. Es una película que va a lo seguro, a lo que ya ha funcionado a las mil maravillas en otras películas (tenemos hasta el famoso plano del cura llegando de El Exorcista). Todo preparación para el susto, las clásicas puertas chirriantes y un par de efectismos que funcionan.
Buen ritmo, no aburre y el montaje funciona (es fundamental) y los efectos impactan sin abrumar. Buenas escenas de exorcismos, buena fotografía… es una peli de terror clásica con todos los elementos bien dispuestos que no puede no gustarnos: es impecable. ¿Original? Pues eso ya no, no nos va a llevar por nuevos terrenos del terror y la cosa es más o menos terror del “duro” pero a la vez muy familiar. Tiene concesiones a lo establecido, al cine de siempre.
Muy buena producción y algunas escenas que merecen la pena, una idea de bidireccionalidad muy interesante (no quiero hacer spoiler), un reparto a la altura…
Una cinta que cumple al 100% sus propósitos de continuar con la exitosa saga y darnos una peli de terror muy bien elaborada, con los sustos justos pero, en el fondo, nada que vaya a permanecer mucho tiempo en la retina.

Sin que sea una película digna del recuerdo o vaya a entrar en el Hall of Fame del terror, es dignísima y funciona a las mil maravillas. Terror clásico, muy clásico.
Trailer de Expediente Warren: Obligado por el demonioFicha Técnica y ReseñaJune 7, 2021
Los Kandasamy: El viaje (2021). Comedia en Netflix
Comedia sudafricana. Los Kandasamy: El viaje está dirigida por Jayan Moodley. Está protagonizada por Jailoshini Naidoo, Maeshni Naicker y Madhushan Sing.
Una comedia liviana sobre el matrimonio son lun guion de Hollywood que no tiene nada que ver con Hollywood. Una comedia sobre el matrimonio y las relaciones maritales… sencilla, simpática y con poco que ofrecer.
La podéis ver en Netflix.
Argumento de Los Kandasamy: El viajeUn fin de semana para reavivar el matrimonio que no resulta tan flamígero como esperaban.
La Película. CríticaTiene sus puntos de humor un poco fácil, ingenuo y familiar. Es una película agradable, simpática y que tiene la gracia de ver “lo de siempre” en un entorno que no es “lo de siempre” pero que en el fondo nos cuenta… lo de siempre.
Es una peli de resort, de fin de semana de parejas y sus crisis sobre que si uno o una no me hace caso, sobre los niños, la abuela… todo muy familiar con personajes de ésos que han elegido el matrimonio como una forma de vida no precisamente alternativa. Nada que objetar a este estilo de vida, pero igual en la pantalla resulta para algunos un tanto aburrido y monótono si estás acostumbrado a ver a Indiana Jones u otras pelis de carácter más épico.
Es una cinta cotidiana, sencilla y hasta banal que hace del día la verdadera heoricidad. Es una película que tiende a retratar a la clase media con “dinerito” y sus problemas existenciales (que deben ser más bien pocos) y que por ello nos ha resultado aburrida y fácil. Fotografía en tonos pastel en un resort de lujo, con golf… coches nuevos, envidias y gente que trabaja y tiene buenos y confortables trabajos.
Todo eso empaquetado, prediseñado en una peli facilona, simpática que busca la sonrisa y que no pasa de mantener el tono agradable (nada sofisticado, por cierto) que busca más la graica estúpida más que la frase ingeniosa.
El atractivo que tiene es que cuenta casi las mismas historias que los wasp White Anglo–Saxon Protestant), pero… sin ser wasps.
Nuestra OpiniónNo se sale del guion, no destaca y dice más bien poco. Está correctamente realizada, no destaca. Graciosa con un toque de exotismo.
TrailerFicha Técnica y ReseñaDancing Queens (2021). Disco Estreno en Netflix
Daning Queens es una película musical costumbrista dirigida por Helena Bergström. Está protagonizada por Molly Nutley.
Una peli sueca muy al estilo Full Monty, con pueblo rural, crisis y una chica dándole algo de modernidad al asunto de la música disco.
La podéis ver en Netflix.
Argumento de Dancing QueensUna chica que acaba de perder a su madre siente verdadera pasión por la música disco, y se va a la gran ciudad a integrarse en un grupo de música disco.

Todo lo que esperamos sin nada que nos llegue a sorprender, todo sentimiento y nostalgia en una película que tira de las ideas que, en su día, fueron originales y graciosas. Ésta es graciosa, , simpática, pero de original nada de nada. Coge de todo lo que puede y, con la disculpa del baile, nos da un entretenimiento agradable.
Tiene la gracia, busca ser refrescante en todo momento, pero lo busca desde un tono un poco insípido, convencional y algo “gastado”. No entra en personajes a pesar de que la historia se hubiese prestado a ello, pero prefiere darnos una historia de sobremesa antes que algo más… ¿profundo? No, la peli no busca adentrarse en los conceptos del alma ni nada que tenga que ver con Bergman: es baile, entretenimiento divertido con toque adolescente, de gente que trabaja y se abre paso en la vida… mucho costumbrismo, mcuha lección de vida… y cine, más bien poco.
Pero con todo ello, va a lo que va y nos da lo que esperamos sin pasarse un pelo de la raya, sin sorprendernos ni buscarlo.
Posee el encanto de un guion lleno de personajes encantadores y llenos de bondad por todos lados.
Sí, esas películas puede que aburran a unos cuantos.

En la medianía, sí. La protagonista hace su debut a lo Flashdance y se luce. Está fantástica y tiene un gran futuro, no sabemos si como actriz (que puede que no) pero ha tenido en esta película su momento de gloria en una película que no será recordada ni ha sido concebida para serlo.
TrailerFicha Técnica y ReseñaJune 4, 2021
Dulce y Amargo (2021). Comedia Romántica en Netflix
Dulce y Amargo es una película surcoreana dirigida por Lee Kae-byeok protagonizada por Chang Ki-Yong, Chae Soo-bin y Krystal Jung.
La podéis ver en Netflix.
Argumento de Dulce y AmargoIngeniero con problema de peso conoce enfermera guapa, adelgaza, se va a vivir en pareja y consigue el trabajo de sus sueños… y tentaciones en forma de mujer atractiva que no esperaba.

Divertida, simpática y con un toque de humor ingenuo, infantil… que puede llegar a divertirnos. No es el típico humor sobre canibalismo al que algunos estaréis acostumbrados, no… son bromas amables y un poco periles. Igual si estáis acostumbrados a comedias francesas sofisticadas… no es vuestro estilo, pero en el fondo está simpática y tiene un toque que resulta simpático.
Es una comedia romántica, pero se aleja ligeramente de las propuestas de Hollywood y, a pesar de que es un género que no admite muchas variaciones argumentales, a pesar de que no ofrece nada nuevo a nivel visual, a pesar de que los personajes son tópicos y que la cosa no da para mucho… transmite una energía infantil, una simpleza de “comedia por la comedia” que no nos deja otra que salvarla a pesar de su falta de propuestas.
Ni innova ni quiere ni busca nada más que la risa fácil, cómplice de una cita simpática que, en el fondo, no recordaremos al día siguiente, pero una cita tan agradable como intrascendente. Situaciones fáciles, composiciones argumentales recurrentes… siempre acudiendo a lo familiar, a lo trivial.
Y con todo esto, es agradable y emana tanta candidez que no nos queda otro remedio que salvarla.

Una película hecha sin maldades ni pretensiones. Se queda en lo que pretende: resultar agradable y entretenida acudiendo a lo simple.
TrailerFicha Técnica y ReseñaJune 1, 2021
ABARTIUM Galeria de arte expone “Ideogramas” de Anna Gálvez
Abartium galería de arte presenta una selección de obras de la serie «Ideogramas» de Anna Gálvez, creadas entre 2019 y 2020. Su obra se caracteriza por su grafía como imagen, símbolo o como ideografías, donde describe emociones, vivencias a partir de donde se puede hallar la verdadera esencia.

«Una artista a diferencia de un poeta no usa palabras escritas, sino imágenes, pero el grafismo no deja de ser una imagen; imágenes-símbolos, como ideogramas. La obra de Anna, transcribe en pseudo-ideogramas pictóricos estas emociones contenidas como una sarta de ideas, como una transcripción caligramático. Ideas vivenciales, no pensadas ni traducibles en palabras, sino en imágenes-sensación tal como ideogramas Mayas. Si las palabras fueran suficientes no habría que recurre a la imagen, se limitaría a la palabra, palabra limitada por el mismo sentido de la palabra; pero la imagen transporta y evoca un mundo vivencial más rico, más abstracto, y, por tanto, más universal. «Ideogramas», no es más lo que todos sentimos transcrito en el alfabeto que todos quisiéramos poder dominar, el de la imagen viva, directa y sustancial, que conecta la persona con su verdadera esencia. » Marc Ignasi

En las salas 3 y 4 la exposición “Colectiva Contemporánea” recoge una selección de obras de carácter multidisciplinario de l@s siguientes artistas: Alubián – Arpa y Rizo – Viviana Beltrán – José Manuel Chamorro – Marta Durán Quintana – Gemalpu – Silvia Juez – Sofía Piñeiro – Mercè Vallmitjana – Milena Villalón.
Hasta el 5/6 de martes a viernes de 13 a 20h, lunes de 17 a 20h, sábados concertadas.
Abartium galería de arte
Ctra.de Folgueroles km 4,5, La Novíssima
08506 Calldetenes (Barcelona)
Spiral: Saw (2021). Película de Terror con Chris Rock. Crítica
Spiral: Saw está dirigida por Darren Lynn Bousman y está protagonizada por Chris Rock y Samuel L. Jackson. Una nueva entrega de Saw, menos Serie B y con rostros conocidos pero, en el fondo, más de la historia de siempre aplicando los mismos criterios que en otras entregas.
Eso sí, ojo a la capitana de policía interpretada por Marisol Nichols, parece Miss Mundo versión poli.

Un nuevo asesinato de un imitador de Jigsaw, esta vez de un policía. A una pareja de detectives les toca investigar y, detrás, como siempre, las secuelas del asesino que se tomaba la justicia por su mano de manera muy… sangrienta.
La Película. CríticaComo no todos por aquí son aficionados a estas películas que tiran al gore: Saw es una saga de exitosas películas en las que un tipo hacía que alguien se cortase algo para no morir. Total, que la escena daba mucha angustia, y nos hemos encontrado a gente arrancándose a sí misma casi de todo para, en muchos casos, terminar muriendo igualmente. Cosas del directo.

La saga tiene sus elementos bien conocidos y en ésta, pese a intentarlo, lo hace de una manera muy suave y, si bien no es tan brutal, los elementos característicos de la serie se dejan ver por doquier, incluso el característico montaje de las escenas más “brutales” (planos cortos, movimientos de cámara, música de cuchillos). El resto de la historia, tres cuartas de lo mismo: policías investigando los crueles asesinatos en plan Se7en) y un poco lo mismo.
Tenemos a Chris Rock totalmente fuera de su entorno cómico habitual (hay algunos guiños, pocos) y a Samuel L. Jackson que por sus más de cien películas a sus espaldas ya lo sabemos: éste se apunta a un bombardeo.
Ni intenta ni quiere reinventar la saga (eso decían, pero no): la peli retoma la saga y la hace, si se puede, más superficial, más producción a lo Hollywood, mejor fotografía y más producción, mejor ritmo pero todo ese envoltorio no sirgve para recubrir una película que se queda en algo episódico de la saga, totalmente continuista y que no renueva ni sirve para maquillar “lo de siempre” con la fórmula trillada de siempre y con el gusto de siempre.

No es precisamente que no me gusten las historias rocambolescas que tratan de epatar por su contenido “subido de tono”: me encantan. Es simplemente, que ésta no tiene intención más que de meter el dedo en la herida y urgar en la yaga abierta.
Otra secuela más.
TrailerFicha Técnica y ReseñaCómo Apuntar en Billar Americano (Pool): La Bola Fantasma
Hoy, y de la mano de José Marí, vamos a aprender a apuntar, usando el sistema denominado “la bola fantasma” (que no es un capítulo de Scooby Doo).
Esto va a ser sencillo y es, casi, la base del Pool. Digamos que, sin meter canastas y a no ser que seas Dennis Rodman, no vas a jugar en los Bulls. Pues o eres el mago de las defensas o, mucho me temo, que esto va de entronerar bolas, así que conviene aprenderlo.

La bola fantasma es simple: calculas dónde tendríamos que poner una bola imaginaria para que, golpeando a la objetivo, ésta fuese directita al agujerito y… ¡the money! Para ello, colocamos la bola fantasma (imaginaria) como nos indican en el vídeo (proyectamos en línea recta hacia la banda si no somos capaces de visualizar la bola fantasma), apuntamos hacia allí, echamos el taco hacia atrás, luego hacia adelante (limado, jeje) y golpeamos la blanca y, si lo hemos hecho bien, ¡a la tronera!
Hay que tener en cuenta que hablamos de bolas con idéntico diámetro, en el caso de que la blanca sea más grande, la cosa cambia y hay que darle algo más (hay que acostumbrarse, según sea el diámetro). Normalmente, y hablando de un set de bolas de campeonato oficiales, las medidas son de 57.2 mm pero hay tantas variedades que… el sistema es idéntico, pero cuidado con que la blanca sea más grande.

Cuando tengamos cogido el “punto de bola” ya lo haremos automáticamente (el cerebro es así de maravilloso).
Os dejamos con el vídeo, en el que se explica de una exquisita y voyante.
Sean buenos y… ¡a apuntar bien y con eficiencia!
Vídeo de José Marí. La Bola Fantasma. Cómo apuntar en Pool.Como siempre, no os perdáis nuevos capítulos (ya no serán de Scooby Doo) en próximas edicione y no olvidéis visitar el canal de YouTube de Billiard Fanatic.
Lina Kort, las joyas de diseño Low-Cost
Descubrir la pequeña firma de joyas low-cost que arrasa con sus diseños baratos que parecen de lujo
Desde bien pequeñas, toda mujer ha querido llenar su joyero con los complementos más trendy. Siempre buscando la mejor calidad-precio.
Hoy en día comprar joyas baratas es más fácil que nunca. Internet ha destapado la popularidad entre firmas de joyería low-cost que ofrecen piezas fabricadas en plata o bañadas en oro a un precio asequible.
Pero, ¿es posible conseguir estas gangas sin sacrificar exclusividad y sofisticación? La respuesta es sí, y su nombre es Lina Kort.
Esta marca de joyas low-cost se remonta a un pequeño atelier con años de experiencia y maestría. Lina ofrece un amplio catálogo de joyas de diseño para todos los gustos y estilos. Entre su repertorio se puede encontrar piezas majestuosos dignas de un día especial, así como complementos básicos perfectos para lucir a diario. ¡Todo ello sin dejar a cero el monedero!
El aire que desprenden todas sus piezas se inspira en los creadores de joyería moderna más novedosos. Usando materiales nobles y diseños pretenciosos que conquistan completamente. La colección de joyas baratas de Lina Kort parece haberse escapado de los más lujosos escaparates.
Y esto no es todo. Lo mejor de esta pequeña firma es que va más allá, no solo busca reducir costes y destacar con diseños únicos, sino que también quiere diferenciarse por la calidad y la excelencia de sus materiales. ¿Anillos de plata desde 18€? ¿Qué más se puede pedir?
Cualquier mujer que necesite renovar su armario con joyas exclusivas y económicas se enamorará de todos los accesorios de esta asombrosa marca. Además, Lina está tan segura de la perfección de su trabajo que promete dos años de garantía. Sus joyas se convertirán en ese imprescindible que formará parte de los momentos más importantes de la vida.





‘Las crónicas de Ediron. Volumen 1’, prometedor inicio de una saga de fantasía llena de acción y aventuras
El debut literario de Alejandro Bermejo es una magnífica novela del género de fantasía en la que elfos, goblins, humanos, magos, enanos y otras criaturas deberán unir sus fuerzas para salvar Ediron del mal que le acecha
El escritor Alejandro Bermejo se revela como un maestro del género de fantasía con su primera novela Las crónicas de Ediron. Volumen 1 (Editorial Tregolam), en la que presenta un universo poliédrico que encantará a todos los lectores.
El continente de Ediron es un mundo en el que la magia ha desaparecido y los humanos han tomado el control de todo el territorio. Un acontecimiento trágico hizo que todas las otras razas se recluyeran y cortaran los lazos entre sí. Sin embargo, una oscura amenaza se cierne sobre Ediron y las criaturas que lo habitan deberán crear nuevas alianzas para vencerla.
Alejandro Bermejo despliega toda su imaginación y crea un mundo de fantasía rico en detalles, no solo en cuanto a la descripción de ambientes y lugares, sino también en cuanto a los personajes que dan vida a la historia. Sideris, Remir, la elfa Elira, las Tres Hermanas, Avanath y muchos más acompañarán al lector en esta aventura inolvidable que narra Las crónicas de Ediron. Volumen 1. Una novela que desprende mensajes tan importantes como dejar de lado las rivalidades y trabajar en aquello que une, o la necesidad de cuidar y respetar la naturaleza.
«La naturaleza es algo maravilloso que tenemos en nuestro mundo. A veces creo que, rodeados de ciudades de cemento, nos olvidamos lo que hay fuera de ella. Junto a Elira quería expresar esa conexión que incluso nosotros tenemos, y que muchos han dedicado su vida a explorar. Escribir la conexión de los elfos del bosque con la Madre Naturaleza ha sido mi granito de arena en mostrar la belleza que hay en la misma vida».
Las crónicas de Ediron. Volumen 1 es una novela cuyo argumento está lleno de giros sorprendentes y en la que la tensión y el ritmo ágil mantienen al lector pegado a sus páginas. Remir, su protagonista, es un humano que intenta sobrevivir como cazarecompensas y que pronto se topa con una realidad que desconocía en Ediron: la magia que había dejado de existir resurge de su interior para combatir los peligros que acechan.
En la narración de los hechos, el escritor demuestra un gran conocimiento del género y sus claves y aporta todos los ingredientes que los fans de la fantasía están esperando en una buena historia y que los trasladarán hasta Ediron para vivir una aventura con mucho realismo.
«Creo que el género fantástico tiene un punto muy importante: el límite está en la imaginación de uno mismo. Así como otros géneros pueden limitarte un poco más, en este eres libre de crear lo que quieras. Y esa libertad es un arma muy poderosa».
Las crónicas de Ediron. Volumen I es sin duda una propuesta literaria que enriquecerá un género muy apreciado como es el de la fantasía. Una novela recomendada para un público amplio, desde adolescentes que están descubriendo el gusto por la lectura, hasta cualquier adulto con gran imaginación y ganas de evadirse.
Alejandro Bermejo crea una atmósfera muy cautivadora y presenta los hechos a través de un lenguaje ameno, sencillo y directo. Una historia llena de realismo y épica en la que los héroes y heroínas intentan al unísono vencer al mal, transmitiendo así un mensaje de esperanza al lector:
«Pero donde hay oscuridad, hay luz. Y eso también hay que mostrarlo. Pues tanto en una novela como en la vida misma, hacer algo positivo tiene recompensas grandiosas que hemos de atesorar. Me gustaría que cada lector pudiera ver algo de su misma lucha en los personajes y ayudarles en, al menos, sentir una compañía que camina por el mismo sendero. De esta manera el camino se hace menos difícil».
La primera parte de la saga Las crónicas de Ediron ya está disponible en todas las librerías para todos los lectores ávidos de historias entretenidas que hagan volar su imaginación.
Las crónicas de Ediron. Volumen 1
El escritor Alejandro Bermejo se revela como un maestro del género de fantasía con su primera novela Las crónicas de Ediron. Volumen 1 (Editorial Tregolam), en la que presenta un universo poliédrico que encantará a todos los lectores.
URL: https://www.amazon.es/Las-cr91&dc...
Autor: Alejandro Bermejo
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
