Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 619

June 21, 2021

Viuda Negra (2021). Película Scarlett Johansson. Estreno. Trailer

Viuda Negra (Black Widow) es una película de acción protagonizada por Scarlett Johansson y dirigida por Cate Shortland (El Síndrome de Berlín).

Cuando Scarlett Johansson comenzó en esto del cine (Lost in Translation) parecía que su camino tiraría por películas más del gusto de los críticos. Pues mira, no. Ahora le ha tomado gusto a esto de las pelis de acción y aquí tenemos la última: Black Widow (Viuda Negra).

Acción, tortazos con la exuberante y bellísima presencia de Scarlett.

Que la disfrutéis.

Fecha de Estreno

9 de julio del 2021.

Trailer de Viuda Negra (Black Widow)Póster de la PelículaViuda Negra (2021)Viuda Negra (2021)Ficha Técnica
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 21, 2021 11:53

Teñirse el Pelo en Casa, por Todotinte.es

Aunque a mucha gente le gustaría poder permitirse ir a la peluquería cada poco tiempo, la realidad es que hoy en día esto es complicado. Sin embargo, cada vez más fabricantes de tintes han desarrollado productos para hacer que la tarea de teñirse en casa sea muy sencilla, pudiendo obtener resultados muy profesionales. No obstante, hay ciertos pasos que hay que seguir para hacerlo de manera exitosa

Muchas personas, después de estar encerradas en casa durante varios meses, han sufrido lo que se llama un mental-breakdown. Pero esto no es nada malo, al contrario, pues siempre se ha dicho que cuando una persona quiere cambiar algo de su vida, comienza con un cambio de look. Porque es la “excusa” para que las cosas empiecen a salir bien, para comenzar a tener el control, y el primer paso es empezar por uno mismo. Sin embargo, si el cambio de look no se hace con las nociones adecuadas de peluquería, puede que lo que debería ser el comienzo de una vida nueva, acabe en desastre.

Así que, en este artículo, se van a detallar ciertos aspectos esenciales que hay que tener en cuenta para teñirse en casa, con resultados de peluquería profesional.

Uno de los errores más comunes cuando se quiere cambiar el look es querer correr antes de caminar. Hay que tener en cuenta que los milagros no existen, y que no se puede pasar de un tono muy oscuro a uno muy claro de una sola vez. De hecho, cuando se busca un cambio drástico, probablemente se necesite una decoloración, y lo mejor en estos casos es acudir a un centro profesional.

Los profesionales recomiendan elegir un tinte que cambie, como mucho, dos tonos del cabello, pues el cambio podría ser muy drástico e impactante en uno mismo. Además, hay que tener en cuenta cosas tan importantes como el tono de la piel, si el cabello está dañado o ha sido tenido antes (dos cosas muy relacionadas) o la presencia o no de canas. Si el pelo tiene un color muy claro, cogerá un color mucho más intenso que los cabellos castaños oscuros o morenos.

El tipo de tinte también marcará la diferencia en el resultado. Al fin y al cabo, un tinte posee, en mayor o menor medida, productos químicos. Cuanto más productos químicos posea, más abrasivo y dañino para el pelo será. Actualmente hay mucha gente que opta por tintes naturales hechos, por ejemplo, a base de henna.

Por otro lado, los tintes pueden ser permanentes, baños de color o no permamentes. Con los permanentes se va a tener que retocar la raíz de vez en cuando, cada vez que crezca el cabello. Los baños de color o tintes semipermanentes duran hasta 4 semanas, por lo que son perfectos para quien no se atreve a teñirse de manera definitiva. Por último, los tintes no permanentes están pensandos para retocar raíces o para tapar canas. Algunos vienen en formato spray.

Para acabar, estos son algunos consejos que hay que seguir antes de proceder a teñirse en casa.

– Hacer una prueba de alergia aplicando un poco de tinte detrás de la oreja durante un día para evitar que salga reacción en todo el cuero cabelludo.

– No lavar el pelo el mismo día de la coloración. Se recomienda estar un par de días sin lavar el pelo para respetar la grasa natural.

– Aplicar crema en los contornos del cuero cabelludo para que no se tiña la piel.

– Cepillar bien el cabello y seleccionarlo en diferentes partes, haciendo la raya al medio, para que el color se distribuya de manera uniforme.

– Aplicar el tinte primero en las raíces y luego en las puntas.

– Respetar los tiempos de exposición.

– Utilizar champús y mascarillas de calidad, preferiblemente sin sulfatos, para hidratar el cabello y mantenerlo cuidado después de este proceso que suele debilitar el cabello.

Estas son unas nociones básicas para teñir el cabello adecuadamente. No obstante, siempre hay que leer bien las instrucciones y recomendaciones del fabricante de cada tinte. A por ese cambio de look.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 21, 2021 10:52

Tiro de “Corrido” (Follow Shot) en Billar Americano (Pool)

Hoy vamos a tratar el tiro de “corrido”: se trata de todo tiro que permita sacar a la bola blanca por delante de su línea natural de rebote. Dícese: echarla hacia delante y que tenga más recorrido.

Es justo lo contrario que el tiro en retroceso o el tiro en stop, y nuestra querida bola blanca continúa rotando hacia adelante (más recorrido). Esto nos permite posicionar, romper grupos de bolas… darle emoción a la partida a ver si metemos la blanca (¡que esta vez, sí, es falta!).

(Y si encima hacemos de buen samaritano y la metemos con la bola 8, igual hacemos hasta amigos).

El truco del almendruco: golpearla arriba, de tal manera que incrementemos la rotación natural de la blanca. Cuanta mayor distancia, menos le tendremos que dar por arriba.

Hay que tener en cuenta que tenemos que jugar con la potencia del tiro: cuanta mayor distancia, la blanca adquiere más efecto “corrido” de manera natural.

Tiro de “Corrido” (Follow Shot) en Billar Americano (Pool). @José Marí de Billiard FanaticTiro de “Corrido” (Follow Shot) en Billar Americano (Pool). @José Marí de Billiard FanaticAcompañamiento

Como en el retroceso, es importante acompañar el golpe: continuar con el taco hacia adelante para que la bolita rote más, mejor, más sencillo y al mismo precio.

Bola extra: corrido cuando están muy cerca

Pues según este virguero del billar con el que tenemos el honor de contar por aquí (José Marí, de Billiard Fanatic): ¡sí es posible! Él lo hace de una manera tan natural en el vídeo que nos da hasta un poco de miedo, porque ejecuta un corrido con efecto (masé).

No os perdáis esta parte del vídeo, ¡que lo flipáis!

Puente abierto o cerrado

También a gusto. Podemos hacer el abierto, el cerrado o algún otro menos ortodoxo que hemos visto por ahí (menos seguro, eso sí). Como siempre, hay que sentirse cómodo en el tiro y tener práctica.

Tiro de “Corrido” (Follow Shot) en Billar Americano (Pool). @José Marí de Billiard FanaticTiro de “Corrido” (Follow Shot) en Billar Americano (Pool). @José Marí de Billiard FanaticTiros cortos

Cuidado con el efecto, o la blanca correrá más de la cuenta y os podéis encontrar con colisiones poco agradables entre la bola blanca y la objetivo. Hay que controlar

Errores más recuentes

Evidentemente, darle mal y cometer una “pifia” (para los neófitos y consejo para todos: la tiza es importante, aunque aplicarla en cada tiro os haga parecer un poco obsesivos, no, igual no hay cadáveres enbalsamados).

Exceso de potencia: el corrido debe ser un tiro controlado y una potencia excesiva de la bola podría hacerla salta y perder control.

Y el último: aplicar efecto natural sin espacio en el riel. Vamos, que no os lo coge por eso de que no hay espacio.

Video: TIRO CORRIDO en BILLAR POOL Técnica y trucos | Tutorial completo

Si queréis ayudar a José Marí en su labor, podéis ayudarle con un donativo en Paypal.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 21, 2021 10:33

Snake Eyes: El origen (2021). Película Estreno Julio 2021. Trailer

Snake Eyes: El origen (Snake Eyes: G.I. Joe Origins)  está dirigida por Robert Schwentke y protagonizada por Henry Golding, Samara Weaving y Úrsula Corberó.

Esta vez (y para que no nos llame nadie “pedantes”) os traemos un spin-off de G.I. Joe, esta vez del personaje conocido (por algunos) como Snake Eyes.

Acción, persecuciones, espadas… puro entretenimiento para uno de los estrenos del verano, que promete (al menos) hacernos olvidar parcialmente este invierno un poco pandémico (aunque tenga que ser a base de «joyas» como ésta o la Pig de Nicolas Cage).

Que lo disfrutéis.

(Os prometo que no aprenderéis nada).

Fecha de Estreno

23 de julio del 2021.

Trailer de Snake Eyes: El origenFicha Técnica
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 21, 2021 09:53

Aprender a Decir Adiós, de Jorge Camilo García

Aprender a decir adiós a la persona que uno tanto ama es doloroso, realmente es muy difícil, ¿pero se sabe realmente que es lo más doloroso? «Es intentar retener a alguien que no se quiere quedar, aferrarse a alguien que ya no es feliz a nuestro lado, alguien al que ya no le brillan los ojos al tenernos enfrente, alguien que le da lo mismo perderte. Aprender a decir adiós es comprender desde lo más profundo de nuestro ser que nada es eterno, que no todo lo que llega a nuestra vida está para quedarse»

Aprender a decir adiós es un libro reflexivo, aunque con una intención muy didáctica. De esta forma el autor, médico, desarrolla algunas ideas interesantes en torno a las prácticas más comunes que, por su experiencia profesional, considera muy útiles para lidiar con situaciones de duelo y pérdida de algún ser querido.

El autor adopta un tono didáctico y sencillo, ofreciendo herramientas para el fin que se propone, con una gran cantidad de ejemplos concretos fáciles de entender.

«Aprender a decir adiós es comprender desde los mas profundo de nuestro ser que nada es eterno, que no todo lo que llega a nuestra vida está para quedarse, que hay cosas y personas en la vida que no pueden ser, aun cuando se les ame demasiado».

«Aprender a decir adiós a la persona que uno tanto ama es doloroso, realmente es muy difícil, ¿pero se sabe que es lo más doloroso? Es intentar retener alguien que no se quiere quedar, aferrarnos a alguien que ya no es feliz a nuestro lado, alguien al que ya no le brillan los ojos al tenernos enfrente, alguien al que le da lo mismo perderte».

El autor trabaja diariamente con pacientes con múltiples trastornos del comportamiento. En su paso por su carrera profesional, ha tenido la oportunidad de trabajar en tres continentes, lo que le ha permitido conocer mejor el comportamiento humano al enfrentarse con problemas como la ansiedad, la depresión, las adicciones o la pérdida de un ser querido.

El ser humano es tan complejo y a la vez tan vulnerable como su mente se lo permita, y puede brillar y dejarse opacar por culpa de esas malas decisiones que se toman por error alguna vez en el camino.

Disponible ya en www.libros.cc
Amazon

Autor: Jorge Camilo García

Aprender a Decir Adiós, de Jorge Camilo García

Aprender a decir adiós a la persona que uno tanto ama es doloroso, realmente es muy difícil, ¿pero se sabe realmente que es lo más doloroso? "Es intentar retener a alguien que no se quiere quedar, aferrarse a alguien que ya no es feliz a nuestro lado, alguien al que ya no le brillan los ojos al tenernos enfrente, alguien que le da lo mismo perderte. Aprender a decir adiós es comprender desde lo más profundo de nuestro ser que nada es eterno, que no todo lo que llega a nuestra vida está para quedarse"

URL: https://www.amazon.es/Aprender-decir-...

Autor: Jorge Camilo García

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 21, 2021 09:36

El Debate del Monasterio, de Diego Hernández Baltés

El autor Diego Hernández Baltés publica su nueva novela con la Editorial Vivelibro

El debate del monasterio tiene su origen en una entrevista que realizaron para el diario El País al cardenal primado de España, en la que declaraba que la Iglesia podía abrigar el marxismo en su totalidad, salvo por las referencias al ateísmo. Esto llevó al autor a plantearse una forma en la que podían plasmarse los postulados del marxismo en un ambiente cercano a la Iglesia, situando la acción de la novela en la España del siglo XVII, una nación sumida en la guerra de los Treinta Años, razón por la cual ubicó el inicio de la historia en un monasterio en el que se debatían las consecuencias del pecado capital de la avaricia, para sustituir así el concepto del capitalismo. La obra prosigue con la intervención de un noble que acaba llevando a cabo los postulados de algunos socialistas utópicos y con cómo la acción lleva a España, dentro de una distopía, a ganar la guerra de los Treinta Años, explorando las consecuencias que tendría este hecho en una hipotética historia de Europa.

El autor

Diego Hernández Baltés, nacido en el año 1961, en un mes de diciembre, en la ciudad de Madrid. A pesar de tener que desempeñar un oficio desde los quince años, siempre ha sentido pasión por la literatura y la ficción en general. Autores como Miguel Delibes, Philip K. Dick, Hemingway y otros tantos fueron sus inspiraciones.
Empezó a escribir entre los años 2008 y 2009 y, desde entonces, su pasión por las letras y por transmitir esas ideas e historias que todo el mundo tiene arraigadas dentro de una manera u otra nunca ha parado.

El libro, de 150 páginas, está publicado por la Editorial Vivelibro y se publica en un formato 150 x 230 mm y está encuadernado en rústica fresada.

El Debate del Monasterio, de Diego Hernández Baltés

Diego Hernández Baltés, nacido en el año 1961, en un mes de diciembre, en la ciudad de Madrid. A pesar de tener que desempeñar un oficio desde los quince años, siempre ha sentido pasión por la literatura y la ficción en general. Autores como Miguel Delibes, Philip K. Dick, Hemingway y otros tantos fueron sus inspiraciones.Empezó a escribir entre los años 2008 y 2009 y, desde entonces, su pasión por las letras y por transmitir esas ideas e historias que todo el mundo tiene arraigadas dentro de una manera u otra nunca ha parado.

URL: https://editorial.vivelibro.com/colle...

Autor: Diego Hernández Baltés

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 21, 2021 03:56

Die in a Gunfight (2021). Alexandra Daddario y Diego Boneta. Trailer de la Película

Die in a Gunfight está dirigida por Collin Schiffli y está protagonizada por Alexandra Daddario y Diego Boneta.

Ya sabéis, chico guapo ve a chica guapa, armas de por medio… diversión asegurada.

Argumento de Die in a Gunfight

Mary (Alexandra Daddario) y Ben (Diego Boneta) son las respectivas ovejas negras de dos poderosas familias enfrentadas en una enterna guerra.

Fecha de Estreno

16 de julio del 2021.

TrailerFicha Técnica
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 21, 2021 03:29

Pig (2021), con Nicolas Cage. Trailer de la Película

Pig es la nueva película de Nicolas Cage (Jiu Jitsu o Leaving Las Vegas). Está dirigida por Michael Sarnoski.

Sí, hablamos tal vez más de lo que debiéramos de Nicolas Cage, pero la verdad es que el chico hace unas cuantas películas al año, tal vez debido a sus problemas con el fisco o que verdaderamente le gusta actuar (quién sabe).

Argumento de Pig

En esta ocasión tenemos la extraña historia de un hombre que tiene un cerdo trufero que resulta robado (o algo peor, no sabemos) y el hombre vive todo un drama.

La Película

No sabemos muy bien qué esperar de esta extraña película, pero como cada vez esperamos que el actor nos sorprenda (alguna vez) con algo bueno… pues tal vez ésta sea la definitiva.

Ojalá, porque las últimas han sido…

Que disfrutéis del trailer de esta extraña película.

Fecha de Estreno

16 de julio del 2021.

Trailer de PigFicha Técnica
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 21, 2021 02:35

Siberia (2020), de Abel Ferrara. Reseña de la Película

Willem Dafoe (Anticristo) protagoniza Siberia, una película del polémico Abel Ferrara, una cinta que, cuanto menos, os dejará pensando eso de… ¿y esto de qué iba?

Argumento

En Siberia, un hombre vive solo con la única compañía de algunos viajantes que pasan por su taberna. En la soledad, la fantasía y sus rercuerdos se encuentran.

Siberia (2020)Siberia (2020)La Película. Crítica

Son de esas películas que te dejan una cara… rara. Es una narración inconstante, fría, tal vez aburrida, que roza el absurdo. Traza bien lo que quiere: la soledad, y lo hace con imágenes insolentes, provocadoras (es Abel Ferrara, le conocemos bien). ¿Historia? Más bien poca, pero en esta ocasión le vamos a defender: la cinta busca ese algo que tal vez no encuentre.

Como dice el protagonista: nadie pretende ganar. Es un buen retrato de la soledad, del absurdo… tal vez las reflexiones metafísicas estén un poco forzadas, quizá habría sido mejor quitar esas imágenes en las que habla con su otro yo… son elecciones artísticas.

Es una cinta con intención, tal vez fallida (a este señor le caen “palos” por todos lados, está acostumbrado), tal vez poco brillante o que tal vez no destaque de otras obras de hombre solo… pero tiene ese toque “especial” que, si no la hace brillar entre este tipo de obras de “tipo amargado y solito”, sí le da su “toque”.

Eso sí, y ya lo advertimos: no va a gustar a todo el mundo.

Juega con una narrativa desordenada en la que prima la ambientación, que no trata de defenderse ni reivindicarse.

Narra de una extraña manera la incoherencia del que en ese caos de la soledad encuentra… algo.

Siberia (2020)Siberia (2020)Nuestra Opinión

Sin ser brillante, tiene su “aquel”. Inconsciente, narrativa incoherente… un intento por llegar a ese más allá a través de la pantalla.

Tal vez no el mejor intento, pero merece la pena por su atrevimiento.

TrailerFicha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 21, 2021 02:17

June 20, 2021

Luca (2021). Animación de Pixar. Crítica de la Película

Luca es una película de animación de Pixar distribuida por Disney. Una preciosa fábula con toques retro que, sin ser tan ambiociosa como otras más recientes (Soul), proporciona un digno y algo sencillo entretenimiento.

Argumento de Luca

Luca es una criatura marina que conoce a un nuevo amigo que le abre todo un nuevo mundo de aventuras en tierra firme.

Luca (2021)Luca (2021)La Película. Crítica

Simpática, sencilla… tarda muchísimo en iniciarse y en mostrarnos por sus intenciones. Es muy costumbrista, de construcción poco compleja que nos cuenta una historia sencilla, con fondo (la inmigración) y que no destaca como otras de Pixar por su virtuosismo técnico en la animación.

No busca impactar y la historia se desarrolla fluida, casi como un entretenimiento de media tarde, con un mensaje fácil, casi moralista que se aleja de otras obras más complejas de la compañía.

Es costumbrista, agradable y encantadora pero no termina de enamorarnos en su sencillez y candor.

De temática marcadamente más infantil que otras (nada malo, eh).

Luca (2021)Luca (2021)Nuestra Opinión

No es que esté mal, es una buena obra de animación, pero no sabe a bastante poco en comparación con otras obras de la misma casa.

TrailerFicha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 20, 2021 08:25

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.