Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 618
June 29, 2021
Un Lugar Tranquilo 2 (2021): una buenísima secuela
Un Lugar Tranquilo 2 (A Quiet Place: Part II) está dirigida por John Krasinski y protagonizada por Emily Blunt, Cillian Murphy y Millicent Simmonds.
Una brillante segunda entrega en la que reina la dirección exquisita y efectiva… y el silencio.
Argumento de Un Lugar Tranquilo 2En un mundo plagado de monstruos que detectan el sonido, la única posibilidad es permanecer callados y no llamar la atención de las bestias.

Pues estamos en una semana de enhorabuena, porque aquí tenemos otra película que merece la pena, en este caso Un Lugar Tranquilo II que nos da toda una lección de cómo dirigir, montar y hacer maravillas con los efectos en una película. Además, Emily Blunt está brillante.
Es muy difícil hacer esto y el señor John Krasinski lo ha conseguido: logra sin diálogos entretenernos durante hora y media y que no levantemos la mirada. Puro cine y puro espectáculo. No se basa en explosiones ni va al chiste fácil (bueno, a veces se agradecen, aunque no aquí), y la peli se marca todo un tour de forcé en el apartado de dirección, ritmo, montaje y equilibrio en los planos… vamos, que a este señor ya no le dicen más eso de “no sabes dirigir”. No sabrá hacer otras cosas (o sí), pero dirigir se le da la mar de bien a este chico que nos da una película redonda sin diálogos.
Tensión, una idea, buenos efectos y una peli que nace para ser cine y se da todo un homenaje en los aspectos técnicos, narrativos y que no nos extrañaría nada que figurase entre las obras de estudio en las escuelas o carreras de cine.
Lo de segundas partes nunca fueron buenas podría empezar a cambiar (no lo creemos, pero…).

Merece la pena y mucho. Si te gusta el cine, sólo puede encantarte.
Y si alguna vez has dirigido, te va a gustar más aún.
TrailerFicha Técnica y ReseñaCómo Parar la Bola Blanca: Tiro Stop en Billar Americano (Pool)
De la mano de José Marí, hoy aprenderemos cómo dejar clavada la bola blanca y evitar que se nos vaya dependiendo de nuestras intenciones. También es realmente útil para colación y obtener recorridos en tangente con ángulos de salida de 90º.
La madre de todos los consejos: hay que darle por abajo, dependiendo de la distancia a la bola objetivo.

Todo es un tema de fricción con el paño: se trata de que, cuando la bola blanca llegue a nuestra bola objetivo, la rotación sea nula. Ni hacia adelante (corrido) ni hacia atrás (retroceso). De esta manera conseguiremos que la fuerza se transmita directamente a la bola objetivo.
Por regla general, a mayor recorrido entre la bola blanca y objetivo, más difícil y tendremos que aplicar incluso retroceso.
Es una técnica muy útil para obtener salidas de 90º.

Una regla: cuanto más largo el tiro, más acompañamiento.
Gracias al Tiro en Stop y si conseguimos controlar la rotación, lograremos reducir el avance de la bola blanca a nuestro antojo para obtener situaciones más favorables.
Y como siempre, la práctica hace al maestro y aquí os dejamos con el vídeo de este maestro en billar que nos explica perfectamente como realizar este Tiro en Stop que tan útil nos va a resultar para colocar la blanca.
Video: Técnica del Tiro en Stop. Billiard FanaticSi queréis ayudar a José Marí en su labor, podéis ayudarle con un donativo en Paypal.

Desahucio Expréss, proyecto de Jorge Río en Crowdfunding
El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Theodora y la productora Eye Slice.
El director de fotografía y montador Jorge Rio prepara su debut en la dirección de cortometrajes con el proyecto Desahucio Expréss. Coescrito junto al periodista Carlos Serrano, se trata de un cortometraje que pretende, en clave de humor negro “reflexionar sobre la posibilidad de cumplir los sueños con los que crecemos durante nuestra vida, para así poder llevar una vida digna”, explica Rio.
Los autores del guión pretenden dar visibilidad a diversas problemáticas sociales y provocar el debate en el espectador. Algunos de estos problemas son: los desahucios, la desaparición de la clase media, la destrucción del país como consecuencia de la crisis, la toma de decisiones drásticas por parte del Estado, los mecanismos de endeudamiento para la población, etc. Actualmente, se han sumado al proyecto los actores Miguel Rellán, Mairén Muñoz y Jairo Sánchez. Después de haber trabajado en más de 40 cortometrajes y 8 largometrajes, en los que ha desarrollado en algunos la dirección de fotografía y el montaje en otros, Jorge Rio debuta como guionista, director y productor de este proyecto.Hace pocos días se logró reunir el presupuesto mínimo (6.360€) para que el rodaje pudiera realizarse mediante una campaña de crowdfunding que sigue activa en las redes sociales del cortometraje. Mediante el enlace www.goteo.org/project/desahucio-express, todo aquel que quiera ser mecenas del proyecto puede encontrar la información acerca del mismo y conocer las diversas recompensas que pueden obtenerse según la cuantía de la ayuda que decida aportar. El equipo de rodaje está formado por: Rafa Roche (Director de fotografía), Cristina Bodelón (Ayudante de dirección), Amando Crespo (Steady), Helena Alba (Vestuario), Jorge Costilla (Diseño de sonido y mezclas), Jose Plaza (Sonido directo) y Adrián Berenguer (Música), todos ellos técnicos de primera línea.
June 28, 2021
Tusk (2014), de Kevin Smith. Crítica de la Película
Tusk es una extrañísima comedia de terror dirigida y escrita por Kevin Smith (Clerks). Protagtonizada por Justin Long y Michael Parks, además de Johnny Depp y Haley Joel Osment (el niño de El Sexto Sentido).
Definitivamente, si buscáis una comedia que no es comedia o una cinta de terror que te deje un poco con la boca abierta, Tusk os sorprenderá.
Argumento de TuskUn chico bromista es secuestrado por un anciano algo loco que decide transformarle en una morsa.

Parece que estamos en racha, porque anteriormente comentamos Gaia y nos pareció muy original. Pues otra va: esta vez dirigida por el flemático Kevin Smith, que nos cae mejor que bien y ahora le vamos a poner en un pedestal con esta película distinta, rara de narices que, estamos seguros, puede que no guste a casi nadie pero que a nosotros nos ha encantado.
Cuando la ves, no sabes por dónde cogerla. Tiene imágenes fuertes y, al momento, nos lleva a una comedia en la que casi nos sentimos culpables por reírnos. Juega a eso en una de las pocas y verdaderas comedias de terror que hemos visto (suelen ser una antología de lo cutre que, seamos sinceros, te ríes por no llorar, pero miedo no dan). Este tipo sabe lo que hace, sabe de cine, de narrativa y aparte de chistes de porretas con Jay y Bob, sabe perfectamente de narrativa y nos da guiños muy literarios y nos lleva por donde quiere.
Ojo: no por donde esperamos, por donde el señor director quiere y esto es de agradecer.
Es imaginativa, sorprendente y atroz, ridícula y brillante a veces, mediocre cuando quiere y sabe ser “cutre” y se burla en todo momento de los géneros que trata haciendo algo que pocos saben: sabiendo tratarlos con igual respeto.
No es una parodia estúpida, no es otra película de terror cualquiera, es “algo” que muy probablemente se convertirá en una peli de culto con los años, una de esas “rarezas” que os hacen eso de consumir cine algo agradable y a veces, sorpresas nos da la vida, algo disfrutable.

Muchos la pondréis a caer de un burro, la tacharéis de estúpida, pero la cosa tiene más intención de la que podría aparentar.
Todo un ejercicio narrativo y una broma inteligentísima a la propia manera de narrarr.
TrailerFicha Técnica y ReseñaGaia (2021), de Jaco Bouwer. Reseña de la Película
Gaia es una película sudafricana escrita por Tertius Kapp protagonizada por Monique Rockman y Carel Nel. Dirigida por Jaco Bouwer.
Distinta, bella y rara de narices.
Merece la pena si queréis ver algo novedoso.
Argumento de GaiaDos supervivientes sobreviven en el bosque. Durante un rastreo de una misión de vigilancia, el bosque empieza a enseñar sus lados más maravillosos y feroces.

Si buscáis algo distinto, feroz, estravagante y muy alejado de la narrativa acomodada de Hollywood, Gaia puede que os guste. Encuentra la manera de mostrar una tensión sostenida, atrayente, retorcida… personajes, guion, argumento y, sobre todo, una elaboradísima dirección.
Tiene, además, efectos visuales muy logrados. Sin ser un blockbuster ni nada que se le parezca, huye de todos los tópicos de la industria para crear una nueva forma de terror (ecologista lo han llamado, no sé si estamos de acuerdo).
Es una obra de ésas que sorprende, de esas piezas “rarunas” que, de vez en cuando, a alguien le da por imaginar, llevar añ celuloide y recordarnos que en la especie humana (aún) hay espacio para la imaginación.
Se deja ver muy bien, va mejorando, está visualmente conseguida, va mejorando poco a poco (y no es que empiece mal), atrae por su la historia, por sus referentes visuales, por su originalidad…
Que ésta sí nos ha gustado.

Distinta, original… merece la pena si no buscáis otra peli más de terror. Ésta es distinta y se agradece enormemente.
No todo en la vida son grandes producciones, a veces están las buenas películas que salen del «coco».
TrailerFicha Técnica y ReseñaJune 26, 2021
Medir Velocidad de tu Página. Opciones
Existen varios métodos en internet para medir la velocidad de tu página. Hoy os explicamos y os damos varias opciones
Por aclarar (y ser un poco obvios, vale), una cosa es lo rápido que te cargue a ti la página (para eso podemos usar www.speedcheck.org que da la ip, la latencia y demás en nuestro equipo). Si os dedicáis a esto, seguro que tenéis una conexión buena y todo os carga al dedillo, pero… no todo el mundo tiene un equipo de varios miles de euros. La mayoría de la gente se conecta desde donde puede, con redees públicas y demás. Así que hay que cuidar el tema de la velocidad.
(Google ha reconocido que la velocidad de la página cuenta a la hora del SEO, así que cuidadín).
Opciones para medir la velocidad de la página:Tenemos el clásico de GT Metrix (que nos da una medición fiable a nivel de ordenadores de sobremesa, pero se queda un poco atrás en la versión móvil, para eso hay que pagar).
Dicen que es el más fiable, pero también podemos usar el Page Speed Insights de Google para realizar una medición, es más técnica y algunos dicen que no hay que hacerle ni caso, pero siendo de Google… ya sabemos todos aquí quién manda y dirige el cotarro.
https://developers.google.com/speed/pagespeed/insights/?hl=es
Otra opción es Pingdom Tools, todo un clásico también
Ojo al tema: todas tienen algo que decir y bueno… ocurre como cuando pedís opinión sobre la ropa: algo hay que decir aunque lleves un traje de varios millones. Hay gustos para todo, así que no hagáis demasiado caso de las cuestiones técnicas, que os podéis volver locos.
También es importante lo de la geolocalización, en las dos primeras opciones podemos elegir varias opciones para realizar el test.
(Aunque si tenéis el equipo de varios miles y el traje de millones de dólares, es probable que tengáis también una serie de servidores a través del océano y varios submarinos, así que…).
Para personas normales con un servidor: no os olvidéis testear con el lugar conveniente.
Para esto, recomendamos GT Metrix, que da varias opciones de elección de servidor.
A nivel de aceleración de páginas, ya os iremos contando, estamos preparando toda una serie de tutoriales sobre velocidades, plugins de cache y demás.
June 25, 2021
Agujeros Negros: La Frontera del Conocimiento Humano (2020). Documental en Netflix
Agujeros Negros: La Frontera del Conocimiento Humano es un interesante documental en Netflix que nos explica (lo que se puede, claro) qué es un agujero negro y cómo, a partir de Stephen Hawking, se crea una nueva forma de acercamiento mediante la radiación que éstos “bichos” emiten.
El documental es apasionante por lo que cuenta y por las imágenes de Hawking. No es que tenga muchos hallazgos ni que nos cuente nada nuevo sobre las teorías de los agujeros negros (los postulados de Hawking fueron expuestos en los años 70), pero es una aproximación muy adecuada para el gran público.
Además, cuenta (esto sí es primicia) cómo se realizó la primera fotografía de un agujero negro (Sagitario A, en medio de la galaxia M87). Muy interesante no sólo para aficionados a la astrofísica, sino para todos.
Por cierto, que en esta misma página tenemos mucha información sobre agujeros negros. No os la perdáis.
Se mete también en planos teóricos y, como plantea el título, en cómo los confines del espacio-tiempo y la paradoja de la información de la que habló Hawking puede ser, de alguna manera, desentrañada.
¿Cómo podemos seguir concibiendo la física con una “cosa” que plantea, básicamente, la desaparición de las dimensiones?
Un fantástico documental para acercarnos a este fascinante mundo.
Como amante y casi apasionado de este tipo de temas, no puedo hacer menos que recomendarlo.
Lo podéis ver en Netflix.
Ficha Técnica y ReseñaJune 24, 2021
Y al Séptimo Día (2021). Estreno Netflix. Crítica de la Película
The Seventh Day (Y al Séptimo Día) es una película protagonizada por Guy Pearce (Bloodshot, Memento) y Vadhir Derbez. Está escrita y dirigida por Justin P. Lange.
Y al Séptimo Día es una película de exorcismos, posesiones, terror ligero nacidas para rellenar cartelera que no parece ir a ningún sitio y está hecha como una peli más que, poco a poco, se queda sin el poco fuelle con el que nació.
La podéis ver en Netflix.
Argumento de Y al Séptimo DíaUna pareja de exorcistas atípica tienen que enfrentarse con demonios, posesiones y rendir cuentas con su pasado.
La Película. Crítica¿Recuerdan esas pelis de los ochenta en plan Arma Letal de dos polis que no pegan ni con cola y al final se llevan bien? Esta peli es así, pero con exorcistas en vez de policías: misma fórmula manida a la que unimos los tópicos sobre exorcismos: tenemos al poli loco y atrevido a lo Mel Gibson y luego el sacerdote recién salido del seminario…
La cosa nos hace reflexionar sobre ese cine que cuenta con una producción más o menos decente, que tiene una estrella o algo así y que, sin embargo, no nos llena por ningún lado. Cuando ya sabes qué va a pasar, cuando todos y cada uno de los “sustos” los has visto en una película anterior… entonces tenenemos una peli del montón, aburrida, sin estilo ni guion.

Está concebida casi como un piloto para una serie: bueno, la cosa sería sólo un piloto y tendría posibilidades en sus personajes… esperaríamos a ver si esto mejora con el transcurrir de los capítulos y esperaríamos “algo”. Aquí no ha habido tiempo y ese “algo” simplemente no ha sucedido y nos deja una total sensación de deja vu y de historia sin gracia ni ambición.
Tiene un más que serio problema de guion: no parece existir.
Nuestra OpiniónNo convence, no quiere darnos nada más que lo típico. Nacida para contentar, un guion sin trabajo y una película que no busca más que rellenar la parrila de la cadena de streaming.
TrailerFicha Técnica y ReseñaJune 22, 2021
The Fatal Raid (2019). Estreno Trailer Película
The Fatal Raid es una película de Hong Kong dirigida por Jacky Lee que nos llegará próximamente.
Pues no termina la vida en Hollywood, y parece que en otros lares también gustan de la acción: peleas, disparos, persecuciones y todas esas cosas que hacen la vida un poco más llevadera.
Pues nada, os dejamos con el trailer de esta nueva película, que promete ser puro entretenimeinto.
Trailer de The Fatal RaidFicha TécnicaJune 21, 2021
Jurassic World: Dominion. Trailer. Estreno Junio 2022
Jurassic World: Dominion es la nueva entrega de Jurassic World (Parque Jurásico, Jurassic Park…). Tiene previsto su estreno en el 2022 y ya tenemos nuevas imágenes.
La nueva entrega está dirigida por Colin Trevorrow.
Volverá a estar protagonizada por Chris Pratt, pero en esta ocasión nos reencontraremos con los personajes originales, con Laura Dern, Jeff Goldblum y Sam Neill.
Esperamos que las disfrutéis.
Fecha de Estreno10 de junio del 2022.
TrailerFicha TécnicaMartin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
