Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 615
July 7, 2021
Villains (2019). Crítica de la Película
Villains es una obra oscura, una comedia elegante de terror sobre el amor, el matrimonio y… los hijos encerrados en el sótano. Está protagonizada por Bill Skarsgård, Maika Monroe, Jeffrey Donovan y Kyra Sedgwick.
Argumento de VillainsUna pareja de atracadores bastante torpe se topan en su guida con una casa con unos anfitriones bastante “especiales” que tienen a una niña encadenada en el sótano.

Podría ser muy bien una obra de teatro por su ejecución en un solo escenario. Depende de las interpretaciones y los cuatro dan su papel en las medidas de las posibilidades del guion. Esta bien y logra un tono de elegancia, sin caer en lo grotesco, buscando un toque carnavalesco, retro con un estilo cincuentero a lo clase media norteamericana: muy logrados los ambientes y la atmósfera acogedora.
Tiene una ironía casi inglesa en los diálogos enfrentado con la supuesta “vulgaridad” de los tiempos modernos. Es simpática y llama más a la sonrisa que a la carcajada.
Se mantiene (casi, ojo a esto) todo el tiempo en el borde de “va a pasar algo sangriento” y no pasa. Está bien llevada. Bien, no magníficamente (ojo al dato también).
Con todas sus virtudes, tiene esa cosa que tantas veces hablamos por aquí, ese no termino de atreverme a romper del todo cogiendo “algo” que llama a romper algo más, que pide por el texto un toque más desmadrado.
Ahora bien, igual somos nosotros los que nos pasamos un poco de rosca.
Tiene la gran virtud de sacar casi el máximo del material con el que cuenta.
Una obra de terror psicológico contenido que tiene un algo muy especial también.

Buena sin ser brillante, bien interpretada, comedida para ser una comedia negra.
Dónde VerlaLa podréis ver en Netflix a partir del 20 de julio.
TrailerFicha Técnica y ReseñaNotorious Nick (2021). Estreno Agosto. Trailer
Protagonizada por Cody Christian, Notorious Nick nos lleva al mundo de las luchas de la MMA en donde un luchador americano (lo sabemos porque sale la bandera y todo) tendrá que lidiar contra todo y superar todas las dificultades para ganar el título.
Y es que esta vez sí que tiene problemas: le falta un brazo.
Encima pone que está basado en una historia real.
Que disfrutéis del cine en familia.
Fecha de Estreno6 de agosto del 2021.
TrailerFicha TécnicaEstrenos Julio: Tiempo (2021), de M. Night Shyamalan
El director de El Sexto Sentido nos vuelve a llevar por sus misterios, esta vez en una misteriosa isla en Tiempo (Old).
Esperamos que disfrutéis del trailer y muy pronto volveremos para comentaros la película.
Seguro que la veremos.
Argumento de TiempoUna familia de vacaciones en un paraíso tropical en el que la vida de sus hijos queda reducida a un único día.
Fecha de Estreno23 de julio del 2021.
TrailerFicha TécnicaJuegos Gratis: The Spectrum Retreat. Sólo Esta Semana en Epic Games Store
Siguiendo con su estrategia de Juegos Gratis, esta semana la compañía Epic Games nos regala The Spectrum Retreat.
The Spectrum Retreat es un juego de rompecabezas en el que entrarás en el hotel Penrose y tendrás que resolver algunos enigmas para saber qué haces allí y pasar un rato devanándoe los sesos a la vez que entretenido.
El juego fue desarrollado por Dan Smith cuando tenía nada menos que quince años y le costó cinco años hacerlo.
Y sí, teniendo en cuenta que si haces un juego completo a los quince, suponemos que el nombre del Hotel Penrose no es al azar (algo tendrá que ver, digo yo, con Robert Penrose, el de la escalera de Penrose, que contribuyó a la teoría de la relatividad general).
Lo puedes descargar gratis esta semana en la Tienda de Epic Games.
Video: The Spectrum Retreat – Launch Trailer | PS4July 6, 2021
Estreno Septiembre: Clifford, el Gran Perro Rojo (2021). Trailer Película
Clifford, el Gran Perro Rojo (Clifford the Big Red Dog) es una de esas películas que gustan a todos, que no esperamos mucho de ellas y que nos sentamos y… a disfrutar.
Para niños de todas las edades.
Argumento de Clifford, el Gran Perro RojoUna niña que quiere mucho a su muñeco hace que este tome vida y se convierta en un perro grade, muy grande. Y rojo.
Fecha de Estreno17 de septiembre solo en cines.
TrailerFicha TécnicaEvangelion: 3.0+1.0 Thrice Upon a Time (2021). Trailer de la Película
Evangelion: 3.0+1.0 Thrice Upon a Time es la última y cuarta entrega de Rebuild of Evangelion, la serie de culto de animación japonesa que, estamos s4eguros, hará las delicias de los fans.
Está escrita por Hideaki Anno.
Fecha de Estreno13 de Agosto del 2021 en Amazon Prime.
TrailerFicha TécnicaTill Death (2021). Megan Fox. Crítica
Till Death nos llega con aliciente de volver a ver lo guapa que está Megan Fox (Rogue), tan natural como siempre (así como recién operada) en un thriller bien hecho a nivel técnico y un guion sorprendente, muy sorprendente… o tal vez demasiado.
Argumento de Till DeathUna mujer se despierta encadenada por su aniversario a su marido, que decide en ese momento pegarse un tiro.
Y sí, parece que se sorprende.

Comienza un poco aburrida y un poco por el lado predecible, con imágenes (y chica) de fotografía video clip de contrastes y buena estética. De pronto lo que parecía una especie de amenazante copia malilla de Análisis Final cambia, nos caza y nos introduce en una montaña rusa un tanto inverosímil que, una vez vencidos los resquemores inciales… te relajas y disf5rutas de las ocurrencias.
No, no tiene una pizca de neorrealismo y todo en la cinta parece forzado y reforzado por la truculencia. Tenemos a Megan Fox y parece que ya no vamos para los Oscar, así que damos paso a un espectáculo de película bien planeada pero con pocos cambios de escenario, bien llevada en montaje, sonido… hasta Megan Fox hace lo suyo por intentar darnos algo parecido a una actuación (y a ratos lo parece lograr, sólo que con esa cara tan perfecta…).
Es entretenida y tiene un humor negro curioso, amenazando con transpasar la línea a la comedia, ronzando con el argumento alguna salida de “chiste fácil” que lo arruine todo: no cae, se lleva bien y se deja ver.
Advertencia: no es la película más “creíble” de la historia del cine, pero de eso va esto: de hacernos creíble lo increíble.
No se si lo logran, pero lo intentan.

Relájense y disfruten. Si no le dan muchas vueltas a lo que pasa y no analizamos demasiado… es buena y disfrutable.
P.S: No es que estemos obsesionados con Megan Fox o que no salgan más actores, es que son las fotos promocionales de la peli.
TrailerFicha Técnica y ReseñaJuly 5, 2021
Lo que pudo haber sido, lo que es, lo que nunca será. De María Nieto Díaz
La autora María Nieto Díaz publica su gran poemario con la editorial viveLibro
En todas las relaciones, en todos esos amores —los soñados, los reales, los que se han roto—, existe ese momento, ese relámpago de lucidez que atraviesa e ilumina, haciéndote consciente de la realidad, por cruda que esta sea. Lo que pudo haber sido, lo que es, lo que nunca será fija la luminosidad de veintiuno de esos relámpagos, en forma de poemas, alumbrando sensaciones tan personales como universales. Descubre un gran mundo dentro de este poemario.
María Nieto Díaz (A Coruña, 1979) es periodista, profesión que ejerce desde el año 2000, y en la que ha tocado casi todos los palos: radio, televisión, prensa escrita, prensa online, gabinete político, comunicación corporativa, etc. Y, en todos esos proyectos, su pasión ha estado siempre centrada en la comunicación cultural, campo en el que ha participado en diferentes proyectos. Lectora empedernida desde muy pequeña, la escritura ha formado parte de su vida desde siempre, ha participado en varios libros y colabora como firma invitada en diferentes medios como periodista y como articulista de opinión. Dirige desde 2012 la agencia e-Me Comunicación.
Mensaje a aquellos lectores que obtengan el título:
Agradecer a aquellas personas que tienen claro adquirir el título, que alguien confíe en el trabajo de otro, cuando nunca antes has publicado nada que no sean columnas de opinión, artículos o reportajes es, sin duda, toda una responsabilidad, pero sobre todo un honor. Y a quienes no lo tengan claro, decirles que este libro es, sobre todo, un reflejo de lo que todos pueden llegar a ser en algún momento de sus vidas. Y saber que todos han estado ahí puede ser muy útil para aprender a manejar las sensaciones.
El libro, de 44 páginas, está publicado por la Editorial Vivelibro, publicado en formato 15 x 21 cm y encuadernado en rústica fresada.
Lo que pudo haber sido, lo que es, lo que nunca será
En todas las relaciones, en todos esos amores —los soñados, los reales, los que se han roto—, existe ese momento, ese relámpago de lucidez que atraviesa e ilumina, haciéndote consciente de la realidad, por cruda que esta sea. Lo que pudo haber sido, lo que es, lo que nunca será fija la luminosidad de veintiuno de esos relámpagos, en forma de poemas, alumbrando sensaciones tan personales como universales. Descubre un gran mundo dentro de este poemario.
URL: https://editorial.vivelibro.com/produ...
Autor: María Nieto Díaz
Star Wars: Visions (2021). Un Star Wars con Alma Manga. Primeras Imágenes
Star Wars: Visions llegará en septiembre a Disney+ de la mano de varios estuidos japoneses que prometen algo… bastante original en el universo de Star Wars, trasladar sus personajes a un entorno y estilo distintos, más oriental, con nuevas historias independientes que, seguro, darán mucho que hablar entre sus fans más ortodoxos.
Fecha de Estreno22 de septimbre del 2021 en Disney+.
Trailer de Star Wars: VisionsFicha TécnicaDirectores: Hiroyuki Imaishi, Masahiko Otsuka, Eunyoung Choi, Abel Góngora, Taku Kimura, Takanobu Mizuno, Kenji Kamiyama, Yuuki Igarashi, Hitoshi Haga
Ali & Ratu Ratu Queens (2021). Estreno en Netflix. Crítica
Jonathan Sienkiewicz e Iqbaal Dhiafakhri Ramadhan protagonizan Ali & Ratu Ratu Queens, un estreno en Netflix que nos llega desde Indonesia.
ArgumentoUn adolescente se dirige a Nueva York para encontrarse con su madre, que partió hace años en busca el sueño americano de ser cantante en la ciudad de los rascacielos (que nos perdone Chicago).

No es Cowboy de Medianoche, ya os avisamos. Es una visión agridulce, amable y simpática con un toque (muy pequeño) de desencanto que tira (claramente) a lo sentimental y a ver en todo momento el lado amable de la vida, a superar las dificultades.
La película es un intento de visión realista que se nos queda un poco en “gominola feliz”. Es una peli que busca en todo momento el tono amable, ingenuo y que, en el fondo, tras la ruda apariencia de esa ciudad, hay gente buena allí y no es el criadero de capitalistas sanguinarios que pudimos ver en Damages (la serie de Glenn Close).
No es comedia, no es drama, es la versión un poco telefilme del sueño amargo que, como no, se vuelve dulce.
Es una peli que te sientes un poco «culpable» de hablar mal debido a la ingenuidad de sus personajes y sus situaciones, que tampoco puedes decir maravillas y que al final recuerdas… ¡esto es Nueva York!
Y les cascas un cuatro de puntuación.

No es que sea para tirarla al mar o rasgarnos las vestiduras, pero para un púiblico exigente tiene poco que ofrecer y, si buscáis una comedia, las hay más divertidas y si buscáis un drama… los hay más brutales.
Sin desarrollarse mal, se queda anclada en el escaso punch de su planteamiento.
Trailer de Ali & Ratu Ratu QueensFicha Técnica y ReseñaMartin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
