Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 611

July 16, 2021

El Manual de la Familia Perfecta (2021). ·Estrenos Netflix. Crítica de la Película

Ricardo Trogi dirige El Manual de la Familia Perfecta, protagonizada por Emilie Bierre, Louis Morissette y Catherine Chabot.

Una peli cotidiana sobre la vida cotidiana. Una cinta sobre la exigencia social.

Argumento

La vida de una pareja que afronta los retos familiares con… humor. Tienen que lidiar con los problemas escolares de una adolescente obligada a tener ésxito.

La Película. Crítica

No está mal, pero hay que tener ganas de “peli familiar” y haber desayunado algo copioso. Tiene gracia y está bien llevada, pero te tienen que ir estas pelis sin nada sobrenatural, sin explosiones ni asesinatosHace un buen retrato social de clase media de la vida en Quebec.

Es engañosa: parece no contarnos nada para ir desarrollandose habilmente.

Tiene buenos diálogos (originales, no) y cumple a la perfección el objetivo que se plantea: hacer un retrato de la sociedad actual, las relaciones sociales, familiares… aburridísima si te van las pelis de terror o las de Bruce Willis (indudable), pero también puede tener su “aquel” para el que guste este tipo de producciones.

Es modesta, pero está bien llevada. Lo suyo es ser fiel a la realidad, no hacernos soñar, así que… está bien interpretada y muestra la realidad de este mundo conectado al móvil (grandes y pequeños). La presión escolar está bien retratada.

Trata el divorcio, rehacer la vida, problemas del colegio… ese tipo de cosas.

Cuesta mucho entrar, dejarse llevar por lo evidente hasta que pasamos a «la chicha», que tarda bastante y se ha quedado escondida.

Por otra parte, no es un producto Hollywood, se agradece y no.

Espero que os hagáis una idea.

A la Historia del Cine, no pasará.

Cotidiana hasta la médula y no pretende otra cosa.

(Aquí venía un «real como la vida misma»).

Nuestra Opinión

Un fiel reflejo de lo que pasa. Os podéis ver reflejados. Es realista con su toque suave que equilibra comedia y drama.

Nada que objetar, pero es cine familiar con tragedia de por medio. Si te van estas cosas… perfecta.

Fecha de Estreno

16 de julio del 2021.

Dónde Verla

En Neflix.

TrailerFicha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 16, 2021 13:57

La Purga Infinita (2021). Crítica de la Película

Ana de la Reguera, Tenoch Huerta y Josh Lucas protagonizan La Purga Infinita (The Forever Purge), una película de terror dirigida por Everardo Gout.

Nueva entrega de La Purga, esta vez con una ambientación diferente.

Argumento de La Purga Infinita

La Purga ha terminado… para algunos. Porque otros deciden que hay demasiada desigualdad social, demasiadas fronteras con México. El resultado es el caos en la frontera entre los que quieren entrar en el país, fronteras rotas y una situación caótica en la que todo se resuelve a punta de pistola.

La Purga Infinita (2021)La Purga Infinita (2021)La Película. Crítica

Una película muy entretenida. Nos gusta la serie de La Purga, unas son mejores que otras y esta vez, han logrado encontrar una ambientación y un contexto interesante y hasta realista. Es una idea muy americana, la darwiniana casi del “sálvese quien pueda”, y esta vez aciertan totalmente en el contexto de la frontera y en la cercanía con el western sin romper las reglas de la saga ni su contenido brutal.

Eso sí, es una película muy distinta a las anteriores, más acción y menos terror, menos tensión y más escenas de montaje, menos tensión. Eso sí, muy bien llevada en personajes y temática y, teniendo en cuenta sus pretensiones, logra todos sus objetivos y tiene su propia esencia dentro de la saga (que no está mal, insisto).

Probablemente decepcione (a algunos) en cuanto al tema de sacar de las ciudades, pero el resultado es satisfactorio, no brillante ni emblemático. Cumple, entretiene y nos deja un poco con la sensación de telefilme de vaqueros de sobremesa, a veces es poco estilizada, a veces poco vistosa…

Pero es una buena película… de acción.

La Purga Infinita (2021)La Purga Infinita (2021)Nuestra Opinión

Más acción, menos terror, un poco continuar la saga e reinventar algo para no terminar muriendo de repetición. Lo logra a medias, pero entretiene y es disfrutable.

TrailerFicha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 16, 2021 04:13

La calle del Terror, Parte 3: 1666 (2021). Estreno Terror en Netflix. Crítica

Nos llega la esperadísima tercera parte de La Calle del Terror, esta vez ambientada en una caza de brujas. Está dirigida por Leigh Janiak y protagonizada por Kiana Madeira, Ashley Zukerman, Gillian Jacobs y Olivia Welch.

Con las grandes expectativas que nos había creado… no nos ha terminado de convencer.

Argumento

Varias chicas son acusadas de brujería debido a su condición sentimental. La trama viaja hasta el origen de la maldición, a la que daremos respuesta y consecución.

La calle del terror, Parte 3: 1666 (2021)La calle del terror, Parte 3: 1666 (2021)La Película. Crítica

Una peli hecha en dos partes que nos lleva al origen de las brujas, una parte muy de terror a lo Brujas de Salem, más moderno y algunas concesione. Una primera parte que no está mal, que se desmarca del resto de la saga en sus diálogos, en su formulación, en su tratamiento… mucho más seria y menos parodia… hasta que volvemos a los años 90 para poner final a la trama.

Nos ha dejado un poco… decepcionados esta tercera entrega, que nos priva de los elementos más característicos (el humor y el homenaje) y se pone más seria, incluso al final. No se terminan de mezclar bien las dos partes, no terminan de llevarse estas dos historias.

Tiene su tono, de todas maneras, y Leigh Janiak ha demostrado que de cine, sabe: maneja el ritmo y el género y parece que se lo ha visto todo, todo, todo.

Echamos de menos la «estupidez» y lo liviano de las dos anteriores, eso de no tomarse en serio a sí mismas y que, ahora precisamente al final, nos traten de convencer de la seriedad de esta historia de brujas y adolescentes que estaba bien tratada y que nos lleva a este final un tanto forzado.

Inpacta mucho menos, le falta saber jugar con el espectador como las dos anteriores.

Nuestra Opinión

Decepciona por abandonar el tono de las dos anteriores. Tiene sus aciertos, que no hallazgos, se maneja y se deja ver, pero le falta el desparpajo de las dos primeras.

No es precisamente The Ring.

Fecha de Estreno

16 de julio de 2021.

La Calle del Terror Saga

Parte Primera: 1994.

Parte Segunda: 1978.

Dónde Verla

En Netflix.

TrailerFicha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 16, 2021 01:17

Deep (2021). Película Netflix. Crítica. Terror del Ligero

Deep está protagonizada por Panisara Rikulsurakan y Kay Lertsittichai. No está mal, pero no es una película de terror que nos vaya a dejar pegados. Nada sobrenatural, pcoos sustos pero una propuesta, al menos, interesante.

Está dirigida por cuatro directores distintos Sita Likitvanichkul, Jetarin Ratanaserikiat, Apirak Samudkitpaisan y Thanabodee Uawithya. Todos ellos, juntos por fin, como la nuez y el chcle de Homer.

Argumento

Una diabólica empresa alemana está experimentando con un nuevo medicamento. Cuatro estudiantes tendrán que superar los niveles de Deep de ausencia de sueño y son excelentemente remunerados por ello.

Deep (2021). Estreno NetflixDeep (2021). Estreno NetflixLa Película. Crítica

Mucho ritmo, ideas no del todo originales, pero una película trabajada a nivel de producción, estética, planos. Muy moderna, comercial también. La peli se defiende dentro de la distancia del cine tailandés.

También y, a la vez, una producción modesta a nivel internacional.

Cuando vimos lo de los cuatro directores ya nos pensábamos eso de cuatro cortos… para nada, es una película hecha y derecha. Dicho esto, no va a pasar a la historia, pero se defiende más que bien en el terreno del terror ligero, comercial, muy suave… no es una peli que nos vaya a dejar apabullados ni mucho menos, es una cinta para adolescentes simple, construida desde la ligereza.

Nos llega como una pieza exótica desde Tailandia, no será precisamente la película del año pero para pasar un rato no está mal. Es muy moderna.

Tarda en iniciarse, demasiada presentación para nuestro gusto. Tiene una curiosa mezcla de videojuego, de anuncio con tendencia al humor… la peli tiene su “gancho” para los más jóvenes y un público más internacional. Juega sus bazas, decepcionará a los que busquen terror del bueno, no destroza precisamente la retina.

Es el gran “contra” de la peli: que vendida como una peli de terror, no es para nada una cinta de terror, de sustos, no hay nada sobrenatural ni imágenes sobrecogedoras. Juega a otra cosa, lo hace con cierta habilidad y se defiende.

Pero emocionar… no.

Deep (2021). Estreno NetflixDeep (2021). Estreno NetflixNuestra Opinión

Le falta terror para ser terror, le falta suspense… se sale un poco de los cánones y se nos antoja un poco ingenua en ocasiones. No está mal para ser una peli de suspense adolescente que tira al lado seguro en el fondo a pesar de sus apuestas visuales que, si no arriesgadas, sí resultan atractivas en ocasiones.

Dónde Verla

En Netflix.

Fecha de Estreno

16 de julio del 2021.

TrailerFicha Técnica
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 16, 2021 00:49

July 15, 2021

Gunpowder Milkshake (Cóctel explosivo) (2021). Película Netflix. Crítica

Aharon Keshales y Navot Papushado dirigen Gunpowder Milkshake (Cóctel explosivo), una película protagonizada por Karen Gillan, Lena Headey, Angela Bassett y Paul Giamatti.

Divertida, acción… entretenimiento.

Argumento

Eva es una pistolera para una organización criminal. En una de éstas, mete la pata asesinando al hijo de uno de los capos mientras se mete en otro lío y se hace ayudar por un antiguo grupo de mujeres amigas de su madre, también una mujer de armas tomar.

Gunpowder Milkshake (Cóctel explosivo) (2021)Gunpowder Milkshake (Cóctel explosivo) (2021)La Película. Crítica

Está concebida como una “chorrada” que deja mucho “carrete” para el director. Es una de esas pelis que gusta dirigir, a la que se le puede dar estilo y se pueden acenturar los aspectos más artísiticos y, que diablos, hacer un poco el imbécil con la cámara dejando los fomralismos aparte. Vamos, un caramelito para los directores.

Ahora bien, todos los planteamientos artísticos, toda esa esmerada fotografía de contrastes y pastel, toda la estética comic tan currada y marcada se queda un poco hueca debido a un guion apenas existente desde el principio y que la peli se jacta en subrayar que no tiene. Son escenas, algunas incluso brillantes, sin más objetivo que completarse a sí mismas de la manera más efectiva y efectista posible.

Da la impresión que con estas premisas podría haber sido “la traca”, pero la peli se vuelve un poco sin sentido en unas gracias sin demasiada gracia y que, dados los precedentes, las hay más graciosas y que han sabido explotar estas pelis de acción brutal de manera mucho más divertida y, además, con algún sentido.

Eso sí: da un poco lo que pretende: entretenimiento vacío que no va a ningún lado ni quiere.

Te pasas dos bonitas horas entre disparos, persecuciones y planos a cámara lenta.

Muy buen montaje, que es algo que siempre se da por hecho y que suele brillar en este tipo de producciones. Y brilla.

Gunpowder Milkshake (Cóctel explosivo) (2021)Gunpowder Milkshake (Cóctel explosivo) (2021)Nuestra Opinión

Si bien es prescindible, también nos sirve para pasar un buen rato. Tiene planos elaborados y una fotografía efectiva.

Gran diseño en casi todos los momentos.

Mal guon.

Dónde Verla

En Netflix.

TrailerFicha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 15, 2021 14:29

Tipos de Puente en Billar Americano (Pool)

Hacer bien un puente es básico en billar americano. Hoy aprender3mos cómo hacerlo correctamente de la mano de José Marí, the Billiard Fanatic).

Puente Abierto

El puente más común es el puente abierto, el plano, empleando los dedos índice y pulgar para hacer la guía por donde deslizaremos el taco. Una imagen vale más que mil palabras:

Tipos de Puente en Billar Americano (Pool). Puente Abierto. @José Marí Billiard FanaticTipos de Puente en Billar Americano (Pool). Puente Abierto. @José Marí Billiard Fanatic

Se puede levantar la mano para hacer todo tipo de tiros (retrocesos, corridos… dependiendo de la necesidad). Mucha visibilidad, buena precisión (yo diría que la mejor).

Una variación es el puente más elevado (cuando tenemos una bola delante). Es muy útil en ciertas posiciones. No es tan seguro, se emplean tres dedos.

Puente Abierto Elevado. Puente en Billar Americano (Pool). @José Marí Billiard FanaticPuente Abierto Elevado. Puente en Billar Americano (Pool). @José Marí Billiard FanaticPuente Cerrado

Toda la mano sobre la mesa y cerramos el índice y el pulgar, haciendo un anillo para pasar el taco y que haga de guía. Menos apoyo sobre la mesa, pero más agarre… Es un buen agarre que da más seguridad (retrocesos largos, saques).

Tenemos la variacón: el puente cerrado elevado. Se pueden emplear en, por ejemplo, retrocesos cortos.

Puente Cerrado. Puente en Billar Americano (Pool). @José Marí Billiard FanaticPuente Cerrado. Puente en Billar Americano (Pool). @José Marí Billiard FanaticPuentes sobre banda

En un puente abierto sobre banda ya no podemos hacer la “uve” clásica, por lo que emplearemos el índice de la siguiente manera (sin levantar tanto, para resumir). Aprovechamos la mesa como sujeción y el índice va más abierto.

Puentes sobre Banda. Puente en Billar Americano (Pool). @José Marí Billiard FanaticPuentes sobre Banda. Puente en Billar Americano (Pool). @José Marí Billiard Fanatic

Por supuesto, hay que adaptarse al terreno como un buen marine, así que un poco de imaginación.

Los cerrados, aplíquese lo mismo, sobre todo si no nos sentimos cómodos con el abierto.

Puentes sobre Banda. Puente en Billar Americano (Pool). @José Marí Billiard FanaticPuentes sobre Banda. Puente en Billar Americano (Pool). @José Marí Billiard FanaticPuente para Massé

 Se necesita mucha elevación del punto de apoyo, así que emplearemos la misma técnica que el puente abierto elevado, pero con mayor inclinación. Va sobre dos o tres dedos y hay que jugar con el equilibrio. Es un puente complicado y, sí señores, hay que practicar porque un apoyo incorrecto… ¡Fault!

Puentes para Massé. Puente en Billar Americano (Pool). @José Marí Billiard FanaticPuentes para Massé. Puente en Billar Americano (Pool). @José Marí Billiard FanaticPuente para Semi-massé o tiro picado

Buscamos el apoyo de tres dedos, similar también al abierto elevado. El tema es lograr inclinación.

Pues hasta aquí los puentes y, finalmente, os dejamos con el vídeo. En este el maestro José Marí se ha afanado especialmente y nos deleita con varias jugadas increíbles a las que no les da importancia alguna y lo hace así como quien no quiere la cosa, sin inmutarse.

Me recuerda a cuando Messi metía otro gol y, así sin importancia se decía: bah, si ya metí dos más, pues otro.

Práctica, amigos, que así se aprende.

POSICIONES del PUENTE o PIVOTE en pool más prácticas y seguras

Si queréis apoyar a José Marí en sus clases, os dejamos este vínculo a su PayPal.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 15, 2021 04:44

La Horma de su Zapato (2021). Estreno Netflix. Crítica de la Película

La Gorma de su Zapato (A Perfect FFit) es una comedia romántica que nos llega desde la lejana Indonesia con un sabor muy almibarado. Está protagonizada por Nadya Arina y Refal Hady. Dirigida por Hadrah Daeng Ratu.

Argumento

En Bali, el amor surge entre una chica muy sofisticada y un zapatero muy atractivo. El amor está en el aire.

La Horma de su Zapato (2021)La Horma de su Zapato (2021)La Película. Crítica

De vez en cuando, nos llega alguno de estos títulos a Netflix. La mayoría del público no se sabe La Historia del Cine en Indonesia ni le importa demasiado y, después de estos títulos, sigue con las mismas ganas de informarse.

Es una de esas pelis a las que tratas de verle algo bueno por algún sitio … bueno, puedes seguir buscando durante las casi dos horas que dura la película. Es fácil criticar las comedias románticas americanas (y lo hemos hecho), pero viendo La Horma de su Zapato las hemos echado mucho de menos, sobre todo su producción, su exacerbada vulgaridad y sus chistes fáciles, que aquí parecen casi referencias a Sartre.

Es simple, de personajes planos y las situaciones no pueden estar más prediseñadas al estilo marketing (americano), pero sin sus millones. Aquí faltan y falta la industria y la originalidad y se nos queda en una película de “quiero y no puedo” sin demasiada gracia de una industria que, eso sí, intenta salir adelante y darse un poco a conocer.

Agradecemos a Netflix el intento y el apoyo que últimamente hacen a nivel internacional (se nota) y gracias a producciones como éstas que pueden ser vistas en el extranjero se podrán realizar otras mejores… a ésta se le nota algo de producción en las tomas, en los movimientos de cámara… no es una peli cutre ni de Serie B, es un comienzo de industria, de cine comercial en una industria que no está lista para competir pero que lo quiere intentar… con los mismos argumentos de la otra y, claro, no llega.

Romanticona, una inyección pastelona hasta el fondo de tu corazón… de ésas que hay que estar muy enamorado y haberse tomado alguna gominola de más para que te guste.

Nuestra Opinión

Nada que aportar. Tiene la gracia de ver el Bali actual.

Dónde Verla

En Netflix.

TrailerFicha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 15, 2021 02:25

Titans, Temporada 3. Poster y Trailer Oficial. HBO Max

Titans llega a su tercera temporada con muchas nvoedades. Hoy os traemos el póster oficial y su trailer, que nos accaba de llegar recién cocinado.

Como bien sabéis, Titans sigue a los superhéroes del Universo DC. Aquí, eso sí, en su versión más juvenil.

Está protagonizada por Brenton Thwaites, Anna Diop, Teagan Croft y Ryan Potter entre otros.

Se estrenará este 12 de agosto en HBO Max.

Que disfrutéis de esta estupenda serie.

P.S: Las noticias van según nos llegan, no sabemos en qué país está cada cual, hablamos de Estados Unidos y su fecha de estreno.

Trailer Oficial de Titans, Temporada 3
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 15, 2021 01:02

Offworld Trading Company. Juego Gratis en Epic Games Store

Offworld Trading Company is a real-time strategy (RTS) video game developed by Mohawk Games and published by Stardock. The game was released for Microsoft Windows and OS X in April 2016.

Que disfrutéis del juego y que conquistéis Marte muy a gusto.

Offworld Trading Company Gameplay Español Primeras ImpresionesRequerimientos del Sistema:CPU: 1.8 GHz Intel Core 2 Duo / 2.0 GHz AMD Athlon X2 64.RAM: 2 GB.Sistema Operativo: Windows 10 / 8.1 / 7 64-bit.Tarjeta Gráfica: Nvidia GeForce 8800 GT / ATI Radeon HD 3870 / Intel HD Graphics 4600.PIXEL SHADER: 4.0.VERTEX SHADER: 4.0.Descarga Gratis

Lo podéis descargar gratis en Epic Games Store esta semana.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 15, 2021 00:45

Juegos gratis esta Semana en Epic Games: Obduction (2016)

Como ya sabréis, Epic Games ha tomado por costumbre regalarnos dos juegos por semana, y ésta le ha tocado a dos muy especiales: Obduction y Offworld Trading Comany.

Obduction nos viene de la mano de los creadores de Myst, así que ya sabemos qué nos podremos encontrar: un mundo lleno de puzles, complicado y distinto en el que el jugador deberá ingeniárselas para sobrevivir intelectualmente. Es un juego de acción y aventura en el que tendrás que interactuar con el entorno y modificarlo para lograr tus objetivos e ir descubriendo la historia.

Horas y horas de diversión aseguradas.

Está desarrollado por Cyan Worlds.

Trailer de ObductionRequerimientos del sistema:CPU: CPU Intel i5-2500 (equivalente o superior).RAM: 8 GB.Sistema Operativo: Windows 7 SP1 64 bit (o más nuevo)Tarjeta Gráfica: GeForce 660 GTX w/1GB / AMD 7700 series w/1GB (o mejor, claro).PIXEL SHADER: 5.0.VERTEX SHADER: 5.0.Espacio en Disco: 20 GB.RAM de la Tarjeta Gráfica: 1024 MB.

Lo podéis descargar gratis en Epic Games Store sólo esta semana.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 15, 2021 00:27

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.