Sergio Mars's Blog, page 78

December 28, 2012

Stardust

El repaso de estos últimos meses de la fantasía feérica, nacida de la pluma de escritores victorianos como primera muestra de la literatura fantástica moderna, culmina (por ahora) con la obra que es sin duda heredera directa de esa tradición: “Stardust”, de Neil Gaiman (“Stardust: Being a romance within the realms of Faerie”). A finales [...]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 28, 2012 11:42

December 26, 2012

Calabazas en el trastero: Horror cósmico

Un año, un relato. Me temo que ése es mi ritmo actual (al menos desde hace tres). El correspondiente a 2012 ha tardado un poco en llegar, pero ya está disponible desde hace unos días, como integrante del número 12 de la revista Calabazas en el Trastero, cuya orientación temática era el horror cósmico. No [...]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 26, 2012 08:32

December 22, 2012

El alucinante mundo de Norman (ParaNorman)

Con cuatro meses de retraso respecto a su estreno norteamericano (y ya hacia el final de su despliegue internacional) llega a las pantallas españolas “El alucinante mundo de Norman” (tonta modificación del perfectamente válido título original, “ParaNorman”, que lo priva de todo su carácter distintivo y lo transforma en algo genérico y sin chispa). Se [...]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 22, 2012 14:41

December 20, 2012

El príncipe que cruzó allende los mares

El último cuento ilustrado del repertorio de Galeón, de la pluma de los coautores Roberto Malo y Francisco Javier Mateos, llega en un formato distinto del habitual, pues también el público objetivo es algo diferente. Así pues, de la mano de Nalvay, tenemos “El príncipe que cruzó allende los mares”, un relato en el que [...]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 20, 2012 15:59

December 15, 2012

El hobbit: Un viaje inesperado

No voy a realizar una crítica al uso de esta primera parte de la trilogía de “El hobbit” de Peter Jackson. A decir verdad, no podría. Para poneros en antecedentes, leí la novela por primera vez a los siete u ocho años, y al menos una docena de veces más desde entonces. Es muy probable [...]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 15, 2012 15:59

December 12, 2012

The lion, the witch and the wardrobe (El león, la bruja y el armario)

Las Crónicas de Narnia, con más de 100 millones de ejemplares vendidos desde 1950, constituyen una de las más importantes (e influyentes) aportaciones a la historia de la fantasía moderna. En el momento de su publicación, aún se tenía a la literatura fantástica juvenil como un divertimento menor, apropiado únicamente para niños muy pequeños y [...]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 12, 2012 07:48

December 9, 2012

Oniromante

Tradicionalmente, el mercado ha sido bastante hostil a la novela corta, ese texto a caballo (tanto por longitud como por estructura) entre el cuento y la novela (a efectos prácticos, la mayor parte de los premios la sitúan entre las 17.500 y las 40.000 palabras, más o menos entre 50 y 120 páginas). Demasiado breve [...]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 09, 2012 09:12

December 7, 2012

Phantastes, a faerie romance for men and women (Fantasías)

En la evolución de los cuentos de hadas (es decir, el género fantástico) de parábola o entretenimiento infantil a lectura apropiada para adultos, quizás el autor más importante e influyente fue George MacDonald (1824-1905), novelista, poeta y ministro protestante. En vida, su fama se debió principalmente a sus historias fantásticas infantiles (por ejemplo “La princesa [...]
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 07, 2012 13:31

December 5, 2012

El hobbit

Antes de que la avalancha la sepulte tocaría hablar un poco de una de las obras clave en la evolución del género fantástico, minusvalorada tanto por su carácter infantil (para niños de hace tres cuartos de siglo, que no eran como los de ahora como por encontrarse bajo la titánica sombra de su “secuela”. Tras [...]
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 05, 2012 09:44

December 3, 2012

El teatro de los prodigios

Estos últimos años los que apreciamos el cuento hemos disfrutado de una época excepcional. Tras la desaparición de las revistas, mediada la década pasada, empezó a darse un fenómeno curioso: el primer contacto con nuevos autores tomaba a menudo la forma de antologías personales, que enfrentaban por primera vez su universo literario particular con el [...]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 03, 2012 15:59