Aurora Seldon's Blog, page 8
July 19, 2011
Reseña de Campo de Rosas, por Across the Street
      Nisa Arce, del blog Across the Street, ha tenido la amabilidad de hacer una reseña para mi novela Campo de Rosas, recientemente publicada por Eldalie Publicaciones.
[image error]
Leer la reseña de Campo de Rosas
¡Muchas gracias!
  
  
    
    
    [image error]
Leer la reseña de Campo de Rosas
¡Muchas gracias!
        Published on July 19, 2011 06:49
    
July 6, 2011
Cuento: Nacido de las aguas
      Escribí este cuento para la Recopilación de Relatos Homoeróticos 2008, de Origin eYaoiEs y Colección Homoerótica.
Es una historia que utiliza la cosmología amazónica, adaptada por mí, ambientada en la fascinante selva peruana.
Resumen:
Thor no es un joven como todos. Es diferente, y esas diferencias le hacen experimentar el rechazo, al punto que viaja a la selva peruana a descubrir su origen.
Nacido delas aguas
Lee mis otros cuentos aquí
  
    
    
    Es una historia que utiliza la cosmología amazónica, adaptada por mí, ambientada en la fascinante selva peruana.
Resumen:
Thor no es un joven como todos. Es diferente, y esas diferencias le hacen experimentar el rechazo, al punto que viaja a la selva peruana a descubrir su origen.
Nacido delas aguas
Lee mis otros cuentos aquí
        Published on July 06, 2011 10:14
    
Cuento: Caballo Negro
      Escribí este cuento para el Concurso de Cuentos Epicentro 2009 en Lima, Perú, y resultó ganador del primer premio.
Fue una experiencia interesante por dos razones: es un relato histórico y quienes han leído relatos míos se habrán dado cuenta de que me gusta escribir historias ambientadas en otra época; además, es mi primer cuento sin lemon o mejor dicho, con un lemon totalmente insinuado. Finalmente, el año 2009 fue un año sumamente difícil en lo laboral y en lo personal y llegó un momento en que sentí que no volvería a escribir. Fue entonces cuando me llegó la invitación para participar en ese concurso y quise hacerlo.
"Caballo negro" fue mi retorno a la escritura y mi modo de hacerle frente a los problemas: con creatividad.
También fue mi salida del armario con una persona totalmente fuera de mi círculo de lectores/escritores. Una decisión que me costó tomar, que tuvo sus malentendidos, pero que, hecho el balance en retrospectiva, era el momento de hacer.
Caballo Negro
Lee mis otros cuentos aquí
  
    
    
    Fue una experiencia interesante por dos razones: es un relato histórico y quienes han leído relatos míos se habrán dado cuenta de que me gusta escribir historias ambientadas en otra época; además, es mi primer cuento sin lemon o mejor dicho, con un lemon totalmente insinuado. Finalmente, el año 2009 fue un año sumamente difícil en lo laboral y en lo personal y llegó un momento en que sentí que no volvería a escribir. Fue entonces cuando me llegó la invitación para participar en ese concurso y quise hacerlo.
"Caballo negro" fue mi retorno a la escritura y mi modo de hacerle frente a los problemas: con creatividad.
También fue mi salida del armario con una persona totalmente fuera de mi círculo de lectores/escritores. Una decisión que me costó tomar, que tuvo sus malentendidos, pero que, hecho el balance en retrospectiva, era el momento de hacer.
Caballo Negro
Lee mis otros cuentos aquí
        Published on July 06, 2011 09:47
    
Cuento: Estrella fugaz
      Este cuento es la continuación de "De corazón a corazón", y fue escrito para la Recopilación de Relatos de San Valentín 2009, de Origin eYaoiES y Colección Homoerótica, en honor a AlexandriaJzMc.
Le tengo cariño porque por primera vez, en noviembre de 2009, le mostré el verso del inicio, de creación mía, a una persona que no forma parte de mi círculo habitual de lectores/escritores y a quien conozco en vivo y en directo. Claro que fue apenas el atisbo de la historia, porque en ese momento yo no estaba preparada para mostrarle mis historias a un profano, pero fue un inicio interesante que tuvo como escenario el Parque del Amor en Lima, donde me condujo mi inspiración literaria para la novela Punto de Quiebre.
«Con mi amanecer envuelve tu piel,quémate en mi fuego.Soy tu estrella fugaz.»Naim Evren
Resumen:
Mark es un arqueólogo obsesionado con su trabajo, que trata de sacar adelante su relación con Naim, un exitoso cantante turco que no desea salir del armario.
Estrella Fugaz
Lee mis otros cuentos aquí
  
    
    
    Le tengo cariño porque por primera vez, en noviembre de 2009, le mostré el verso del inicio, de creación mía, a una persona que no forma parte de mi círculo habitual de lectores/escritores y a quien conozco en vivo y en directo. Claro que fue apenas el atisbo de la historia, porque en ese momento yo no estaba preparada para mostrarle mis historias a un profano, pero fue un inicio interesante que tuvo como escenario el Parque del Amor en Lima, donde me condujo mi inspiración literaria para la novela Punto de Quiebre.
«Con mi amanecer envuelve tu piel,quémate en mi fuego.Soy tu estrella fugaz.»Naim Evren
Resumen:
Mark es un arqueólogo obsesionado con su trabajo, que trata de sacar adelante su relación con Naim, un exitoso cantante turco que no desea salir del armario.
Estrella Fugaz
Lee mis otros cuentos aquí
        Published on July 06, 2011 09:10
    
July 5, 2011
Libro 22/50: Tres hermanos - Elizabeth George
      
  [image error]
Título: Tres hermanos (Serie del Inspector Lynley Nº 14) 
Título original: What came before he shot het
Autor: Elizabeth George
Editorial: Roca Editorial / 2008
ISBN: 9788492429479
Género: Suspense / Thriller
Sinopsis (tomada de Lecturalia)
Ness, Joel y Toby afrontan un nuevo cambio en sus vidas. Su excéntrica abuela, dispuesta a eludir sus responsabilidades, decide abandonarlos frente a la puerta de la casa de su hija, la tía de los niños, que vive en la periferia marginal de Londres. La vida de los tres hermanos, no ha sido fácil hasta ese momento, y no lo será a partir de ahora.
Ness es una adolescente desagradable que juguetea con las drogas y con la delincuencia. El más pequeño, Toby, es un niño con problemas de aprendizaje y que vive anclado en la dependencia que siente por su hermano Joel, un poco mayor que él y que parece asumir la responsabilidad de mantener unida a su extraña familia.
Tal ambiente, como prueba la autora del libro, enmarca el camino que se ha de desandar para hallar el origen del mal, para encontrar el principio casi invisible de sucesos terribles que un día coparán las primeras páginas de los periódicos. En su momento, el asesinato de Helen Lynley ocupará la atención de todos, pero ¿cuál fue el verdadero origen del crimen?
La presente novela, desde un planteamiento original y arriesgado que la autora resuelve con maestría, propone la "deconstrucción" de un asesinato. Elizabeth George plantea que al revés no interesa tanto qué pasará tras el asesinato, pues éste el el punto final del libro; lo que se ha de buscar es el origen, lo que se ha de averiguar es aquéllo que provocó que alguien disparara a una mujer de buena posición en un callejón de un barrio de Londres. Ahí, en el principio, se esconde siempre la explicación del trauma que arrastra el inspector Lynley, protagonista de la serie.
Sobre la autora
Consultar en los post anteriores.
Sobre la historiaLa historia se inicia cuando los hermanos Ness, de 15 años, Joel de 12 y Toby de 8, son dejados por su abuela Glory en casa de su tía Kendra Osbourne. Glory ha decidido viajar a Jamaica siguiendo a su amante y abandona a sus nietos prometiéndoles que los irá a buscar.
Kendra enviudó de su primer marido y el segundo está en la cárcel. Tiene como meta poner su propio negocio de masajes y mientras tanto trabaja en una tienda benéfica. La llegada de los niños cambia mucho su vida y aunque desea hacerse cargo de ellos, no tiene el tiempo ni la dedicación que requieren.
El padre de los niños Campbell fue asesinado de un tiro delante de sus tres hijos y la madre está internada en un manicomio. La vida no ha sido fácil para ninguno de ellos y en su nuevo barrio pronto se encuentran con nuevos problemas.
Ness, al inicio la más problemática, comienza a recuperar el rumbo de su vida con la ayuda de una mujer pakistaní y de Fabia Bender, la asistenta social asignada a su caso. Joel, que es el hermano más responsable, lucha por proteger a Toby de la banda del barrio y termina metiéndose en un problema que se hace cada vez más grande hasta que todo desemboca en el asesinato de Helen Lynley.
Mi apreciación:
Lo primero que diré es que esta no es una novela de misterio, sino que trata de la causa raíz que llevó a un niño de doce años a asesinar en la puerta de su casa a Helen Lynley.
Es una novela que conduce al lector por el submundo londinense de las clases bajas, los problemas que los niños deben afrontar y cómo prima la ley de la calle.
No es mi género favorito de lectura; sin embargo me ha gustado la experiencia de leer algo diferente e impactante. No pude evitar sentir lástima por Joel.
Lo malo es que la historia concluye en el mismo punto que "Sin testigos". Es decir, con el niño arrestado, y no sé qué le ocurre luego. Tengo la esperanza de descubrirlo en los siguientes libros ^^
Mis lecturas 2011
  
    
    
    Título original: What came before he shot het
Autor: Elizabeth George
Editorial: Roca Editorial / 2008
ISBN: 9788492429479
Género: Suspense / Thriller
Sinopsis (tomada de Lecturalia)
Ness, Joel y Toby afrontan un nuevo cambio en sus vidas. Su excéntrica abuela, dispuesta a eludir sus responsabilidades, decide abandonarlos frente a la puerta de la casa de su hija, la tía de los niños, que vive en la periferia marginal de Londres. La vida de los tres hermanos, no ha sido fácil hasta ese momento, y no lo será a partir de ahora.
Ness es una adolescente desagradable que juguetea con las drogas y con la delincuencia. El más pequeño, Toby, es un niño con problemas de aprendizaje y que vive anclado en la dependencia que siente por su hermano Joel, un poco mayor que él y que parece asumir la responsabilidad de mantener unida a su extraña familia.
Tal ambiente, como prueba la autora del libro, enmarca el camino que se ha de desandar para hallar el origen del mal, para encontrar el principio casi invisible de sucesos terribles que un día coparán las primeras páginas de los periódicos. En su momento, el asesinato de Helen Lynley ocupará la atención de todos, pero ¿cuál fue el verdadero origen del crimen?
La presente novela, desde un planteamiento original y arriesgado que la autora resuelve con maestría, propone la "deconstrucción" de un asesinato. Elizabeth George plantea que al revés no interesa tanto qué pasará tras el asesinato, pues éste el el punto final del libro; lo que se ha de buscar es el origen, lo que se ha de averiguar es aquéllo que provocó que alguien disparara a una mujer de buena posición en un callejón de un barrio de Londres. Ahí, en el principio, se esconde siempre la explicación del trauma que arrastra el inspector Lynley, protagonista de la serie.
Sobre la autora
Consultar en los post anteriores.
Sobre la historiaLa historia se inicia cuando los hermanos Ness, de 15 años, Joel de 12 y Toby de 8, son dejados por su abuela Glory en casa de su tía Kendra Osbourne. Glory ha decidido viajar a Jamaica siguiendo a su amante y abandona a sus nietos prometiéndoles que los irá a buscar.
Kendra enviudó de su primer marido y el segundo está en la cárcel. Tiene como meta poner su propio negocio de masajes y mientras tanto trabaja en una tienda benéfica. La llegada de los niños cambia mucho su vida y aunque desea hacerse cargo de ellos, no tiene el tiempo ni la dedicación que requieren.
El padre de los niños Campbell fue asesinado de un tiro delante de sus tres hijos y la madre está internada en un manicomio. La vida no ha sido fácil para ninguno de ellos y en su nuevo barrio pronto se encuentran con nuevos problemas.
Ness, al inicio la más problemática, comienza a recuperar el rumbo de su vida con la ayuda de una mujer pakistaní y de Fabia Bender, la asistenta social asignada a su caso. Joel, que es el hermano más responsable, lucha por proteger a Toby de la banda del barrio y termina metiéndose en un problema que se hace cada vez más grande hasta que todo desemboca en el asesinato de Helen Lynley.
Mi apreciación:
Lo primero que diré es que esta no es una novela de misterio, sino que trata de la causa raíz que llevó a un niño de doce años a asesinar en la puerta de su casa a Helen Lynley.
Es una novela que conduce al lector por el submundo londinense de las clases bajas, los problemas que los niños deben afrontar y cómo prima la ley de la calle.
No es mi género favorito de lectura; sin embargo me ha gustado la experiencia de leer algo diferente e impactante. No pude evitar sentir lástima por Joel.
Lo malo es que la historia concluye en el mismo punto que "Sin testigos". Es decir, con el niño arrestado, y no sé qué le ocurre luego. Tengo la esperanza de descubrirlo en los siguientes libros ^^
Mis lecturas 2011
        Published on July 05, 2011 14:27
    
July 4, 2011
Cuento: De corazón a corazón
      Escribí este cuento para la Recopilación de Relatos Navideños 2008 de Origin eYaoiES y la Colección Homoerótica, y coincidió con un viaje de trabajo que hice a Lima y una semana de trabajo a presión y de ir a dormir a la 1 o 2 de la mañana... claro que yo no dormía, me dedicaba a escribir.
Guardo muy buenos recuerdos de esta época (además de las ojeras), que fue el inicio de mi obsesión fanática por Tarkan, que duró varios meses y aún de vez en cuando me da un ataque de nostalgia y vuelvo a todos locos en casa poniendo su música.
Quise crear un personaje basado en Tarkan, lo confieso, para quitarle la espina que toda slasher posee cuando le gusta un personaje. El resultado fue Naim Evrem, mi versión yaoizable del cantante turco.
Resumen:
Mark es un arqueólogo norteamericano que se encuentra en una excavación en Turquía. Por accidente conoce a Naim y pasan juntos una semana, sin saber realmente quiénes son. Al separarse, los recuerdos persiguen a Mark hasta que casualmente descubre la identidad de Naim y se reencuentran.
De corazón a corazón
Lee mis otros cuentos aquí
  
    
    
    Guardo muy buenos recuerdos de esta época (además de las ojeras), que fue el inicio de mi obsesión fanática por Tarkan, que duró varios meses y aún de vez en cuando me da un ataque de nostalgia y vuelvo a todos locos en casa poniendo su música.
Quise crear un personaje basado en Tarkan, lo confieso, para quitarle la espina que toda slasher posee cuando le gusta un personaje. El resultado fue Naim Evrem, mi versión yaoizable del cantante turco.
Resumen:
Mark es un arqueólogo norteamericano que se encuentra en una excavación en Turquía. Por accidente conoce a Naim y pasan juntos una semana, sin saber realmente quiénes son. Al separarse, los recuerdos persiguen a Mark hasta que casualmente descubre la identidad de Naim y se reencuentran.
De corazón a corazón
Lee mis otros cuentos aquí
        Published on July 04, 2011 12:57
    
June 30, 2011
Palabras...
        Published on June 30, 2011 08:35
    
June 28, 2011
Cuento: Síndrome de Estocolmo
      Escribí esta historia una Navidad de 2007, junto con Isla Marín, para la recopilación de Relatos Navideños de Origin eYaoiES y la Colección Homoerótica.
Se trata de un Universo Alterno de Bizarro y el resultado es una historia bastante romántica como corresponde a la época navideña. Como anécdota, estaba tratando de imaginar cómo hacer el sistema de seguridad de la Embajada Norteamericana en París y me enviaron del trabajo a un curso aburridísimo de contrataciones con el Estado (esos donde te enseñan cómo lidiar con las compras del aparato estatal, como si sirviera de algo, porque igual en mi empresa no compran nada). Como fui con un amigo que estaba tan entretenido como yo y también es informático, le comencé a preguntar cómo funcionaba un sistema de seguridad en los ochenta y estuvimos elucubrando cosas mucho más interesantes durante todo el curso. Al final solo me pidió que si utilizaba sus conocimientos, fuera en algo legal... y salió Síndrome de Estocolmo (perdóname, Martín, XDDD).
Síndrome de Estocolmo
  
    
    
    Se trata de un Universo Alterno de Bizarro y el resultado es una historia bastante romántica como corresponde a la época navideña. Como anécdota, estaba tratando de imaginar cómo hacer el sistema de seguridad de la Embajada Norteamericana en París y me enviaron del trabajo a un curso aburridísimo de contrataciones con el Estado (esos donde te enseñan cómo lidiar con las compras del aparato estatal, como si sirviera de algo, porque igual en mi empresa no compran nada). Como fui con un amigo que estaba tan entretenido como yo y también es informático, le comencé a preguntar cómo funcionaba un sistema de seguridad en los ochenta y estuvimos elucubrando cosas mucho más interesantes durante todo el curso. Al final solo me pidió que si utilizaba sus conocimientos, fuera en algo legal... y salió Síndrome de Estocolmo (perdóname, Martín, XDDD).
Síndrome de Estocolmo
        Published on June 28, 2011 17:57
    
Playa en invierno
      
  [image error]
Quiero ir a la playa en invierno y caminar por la orilla sintiendo el aire frío cortándome la cara, quiero sentarme en la arena y dejar que se deslice entre mis dedos, para que cada grano me cuente una historia, quiero mirar las olas y dejar mi mente vagar con su incesante vaivén y olvidarme de todo.
  
    
    
    
        Published on June 28, 2011 12:50
    
June 22, 2011
Libro 21/50: Sin testigos - Elizabeth George
      Este es el último libro que he leído, y aún no termina junio. Llevo 21 y espero poder completar el desafío de los 50. Me quedan pocos de la serie del inspector Lynley y será una pena. Llevo tantos meses leyéndolos que voy a extrañarlos.
No tengo la menor idea de qué leer cuando se me acaben. Me apetece algo totalmente distinto, quizá "El gran diseño", de Stephen Hawking o algo de Stephen King. ¿Sugerencias?
  
Título: Sin testigos (Serie del Inspector Lynley Nº 13) 
Título original: With no one as witness
Autor: Elizabeth George
Editorial: Roca Editorial / Junio 2006
ISBN: 978-84-96544-42-0
Género: Suspense / Thriller
Sinopsis (tomada de Autoras en la sombra)
El inspector Thomas Lynley está trabajando en el caso más importante de su carrera: cazar a un siniestro asesino. Cuando encuentran el cuerpo desnudo de un adolescente intencionadamente dispuesto encima de una tumba, no hacen falta más pistas para deducir que se trata de la obra de un asesino en serie. Ésta es la cuarta víctima que aparece en las mismas circunstancias y la primera de raza blanca.
Sobre la autora
Consultar en los post anteriores.
Sobre la historiaUn asesino en serie está matando adolescentes negros y mestizos con problemas de conducta. La policía interviene cuando la cuarta víctima, un muchacho blanco llamado Kimmo Thorne, es encontrada.
Thomas Lynley ha sido nombrado comisario en funciones, después del accidente de Malcolm Webberly, y Winston Nkata es ascendido a sargento. El subinspector Hillier necesita evitar un escándalo en la prensa y pone a Nkata en la investigación y en las conferencias de prensa para demostrar que la policía sí está haciendo algo para resolver los crímenes.
Barbara Havers, que sigue degradada a agente, es asignada también a la investigación.
Este es el caso más difícil de la carrera de Lynley, porque nunca se había enfrentado a un asesino en serie. Además, el subinspector Hillier interfiere en la investigación asignando al psicólogo Hamish Robson para que prepare el perfil psicológico del asesino.
Aparecen dos nuevas víctimas, mientras que las primeras son identificadas y las pistas conducen a Havers y Lynley al centro juvenil Coloso, donde se acoge a los jóvenes con problemas y se los hace participar en actividades comunitarias.
Mientras tanto, Helen, la esposa de Lynley, está embarazada de 5 meses y trata de solucionar la controversia familiar de qué ropa usará el bebé el día de su bautizo.
Conforme la investigación progresa, la prensa se vuelve más exigente y Hillier acepta poner un reportero de The Source (un periódico amarillista) para que trabaje junto con los investigadores. Lynley se opone, pero decide ser el primero en aparecer en el periódico para proteger a su equipo.
El resultado pone al asesino tras la pista de su familia y causa una tragedia por la que Lynley se culpará toda la vida.
Finalmente, Barbara Havers atrapa al asesino y le devuelven su grado de sargento.
  
Mi apreciación:
Acabo de terminar la novela, con sentimientos encontrados. Respecto a los crímenes y a la parte policial, creo que es el trabajo mejor logrado de Elizabeth George, aunque esta novela es mi favorita por las historias personales de Barbara, Nkata y Lynley.
Comenzaré por Barbara. Tuve la sensación de que por fin se hizo justicia con la pobre. Tenía más que merecido que le devolvieran su grado y veo con agrado que su relación con Azhar progresa no sé si hacia amor o amistad, pero progresa.
Respecto a Nkata, me ha gustado que empiece a tomar relevancia y su historia personal también concluye con una gran esperanza.
Pero quien se robó mi corazón una vez más fue Tommy. Durante todo el libro lo vemos tenso, preocupado por proteger a su equipo, impotente con cada nueva muerte y de pronto recibe un golpe inesperado que le da a la novela un giro tan cruel que te deja con el corazón encogido. Juro que no lloré porque estaba en la universidad cuando terminé de leer, y había testigos, pero me conmovió mucho.
Sin duda es mi novela favorita de Elizabeth George.
Mis lecturas 2011
  
    
    
    No tengo la menor idea de qué leer cuando se me acaben. Me apetece algo totalmente distinto, quizá "El gran diseño", de Stephen Hawking o algo de Stephen King. ¿Sugerencias?
Título: Sin testigos (Serie del Inspector Lynley Nº 13) Título original: With no one as witness
Autor: Elizabeth George
Editorial: Roca Editorial / Junio 2006
ISBN: 978-84-96544-42-0
Género: Suspense / Thriller
Sinopsis (tomada de Autoras en la sombra)
El inspector Thomas Lynley está trabajando en el caso más importante de su carrera: cazar a un siniestro asesino. Cuando encuentran el cuerpo desnudo de un adolescente intencionadamente dispuesto encima de una tumba, no hacen falta más pistas para deducir que se trata de la obra de un asesino en serie. Ésta es la cuarta víctima que aparece en las mismas circunstancias y la primera de raza blanca.
Sobre la autora
Consultar en los post anteriores.
Sobre la historiaUn asesino en serie está matando adolescentes negros y mestizos con problemas de conducta. La policía interviene cuando la cuarta víctima, un muchacho blanco llamado Kimmo Thorne, es encontrada.
Thomas Lynley ha sido nombrado comisario en funciones, después del accidente de Malcolm Webberly, y Winston Nkata es ascendido a sargento. El subinspector Hillier necesita evitar un escándalo en la prensa y pone a Nkata en la investigación y en las conferencias de prensa para demostrar que la policía sí está haciendo algo para resolver los crímenes.
Barbara Havers, que sigue degradada a agente, es asignada también a la investigación.
Este es el caso más difícil de la carrera de Lynley, porque nunca se había enfrentado a un asesino en serie. Además, el subinspector Hillier interfiere en la investigación asignando al psicólogo Hamish Robson para que prepare el perfil psicológico del asesino.
Aparecen dos nuevas víctimas, mientras que las primeras son identificadas y las pistas conducen a Havers y Lynley al centro juvenil Coloso, donde se acoge a los jóvenes con problemas y se los hace participar en actividades comunitarias.
Mientras tanto, Helen, la esposa de Lynley, está embarazada de 5 meses y trata de solucionar la controversia familiar de qué ropa usará el bebé el día de su bautizo.
Conforme la investigación progresa, la prensa se vuelve más exigente y Hillier acepta poner un reportero de The Source (un periódico amarillista) para que trabaje junto con los investigadores. Lynley se opone, pero decide ser el primero en aparecer en el periódico para proteger a su equipo.
El resultado pone al asesino tras la pista de su familia y causa una tragedia por la que Lynley se culpará toda la vida.
Finalmente, Barbara Havers atrapa al asesino y le devuelven su grado de sargento.
Mi apreciación:
Acabo de terminar la novela, con sentimientos encontrados. Respecto a los crímenes y a la parte policial, creo que es el trabajo mejor logrado de Elizabeth George, aunque esta novela es mi favorita por las historias personales de Barbara, Nkata y Lynley.
Comenzaré por Barbara. Tuve la sensación de que por fin se hizo justicia con la pobre. Tenía más que merecido que le devolvieran su grado y veo con agrado que su relación con Azhar progresa no sé si hacia amor o amistad, pero progresa.
Respecto a Nkata, me ha gustado que empiece a tomar relevancia y su historia personal también concluye con una gran esperanza.
Pero quien se robó mi corazón una vez más fue Tommy. Durante todo el libro lo vemos tenso, preocupado por proteger a su equipo, impotente con cada nueva muerte y de pronto recibe un golpe inesperado que le da a la novela un giro tan cruel que te deja con el corazón encogido. Juro que no lloré porque estaba en la universidad cuando terminé de leer, y había testigos, pero me conmovió mucho.
Sin duda es mi novela favorita de Elizabeth George.
Mis lecturas 2011
        Published on June 22, 2011 12:37
    
Aurora Seldon's Blog
- Aurora Seldon's profile
 - 17 followers
 
      Aurora Seldon isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
    
  

