Aurora Seldon's Blog, page 5

January 21, 2013

Nuevo libro: Su pecado fue la envidia

Hola ^^
 Después de muchísimo tiempo, por fin he podido actualizar el blog, con una noticia que me llena de alegría: la publicación de mi nueva novela "Su pecado fue la envidia", por Ediciones Babylon. 

Este libro es especial para mí por varias razones: lo situé en mi ciudad natal, en una de sus mejores épocas; lo estaba escribiendo cuando falleció mi padre y me costó muchísimo terminarlo, pero lo hice pensando en que a él le gustaría leerlo; y lo terminé en una época de grandes cambios en mi vida. Creo que todo ello se plasma en la historia, y verla publicada por fin es algo maravilloso. 

 Dejo aquí toda la información:

Título: Su pecado fue la envidiaAutora: Aurora Seldon
Novela, género homoerótico (no recomendado para menores de 18 años)
Formatos: PDF, ePub y Mobi ( lee más acerca de estos formatos )
Protección: sin protección DRM ( lee más acerca de por qué no protegemos nuestros libros electrónicos con DRM )
Ilustración de portada: RafaterEnlaces a esta entrada
Video trailer:




 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 21, 2013 03:44

June 9, 2012

El tiempo que me queda

Llevo siglos sin pasar por aquí. La culpa la tiene el trabajo y el hecho de que en mi tiempo libre me estoy dedicando a mi casa y a mi familia porque he descubierto que los años cada vez pasan más rápido y quiero aprovecharlos con mis hijos.

He aquí un poema muy bello que una amiga me envió y que quiero compartir con ustedes ^^

El tiempo que me quedaPor Mario Andrade.Poeta, novelista y ensayista brasileño.
El valioso tiempo de los maduros:

He contado mis años y he descubierto que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante, que el que vivido hasta ahora.

Me siento como aquel niño al que le regalan una bolsa de caramelos, los primeros se los come feliz y rápido, pero cuando se percata que ya le quedan pocos, comienza a saborearlos profundamente.

Ya no tengo tiempo para reuniones interminables en las que se discuten, estatutos, normas, procedimientos, y reglamentos internos sabiendo que al final no se conseguirá nada.

Ya no tengo tiempo para soportar a personas absurdas que a pesar de su edad cronológica no han crecido en ningún otro aspecto.

Ya no tengo tiempo para perderlo en mediocridades.

Ya no tengo tiempo para observar la soberbia de quienes no escuchan la experiencia de otros y sólo la acogen cuando están derrotados.

Ya no tengo tiempo para contemplar al servil y al que se humilla por sus limitaciones.

No quiero estar en reuniones en donde solo desfilan egos inflados.

Ahora ya no tolero a los manipuladores, a los arribistas ni a los aprovechados.

Me molestan los envidiosos que tratan de desacreditar a los más capaces para apropiarse de sus talentos y de sus logros.

Detesto, si soy testigo, de los efectos que generan la lucha por un cargo importante.

Las personas no discuten los contenidos, a penas los títulos, si acaso.

Mi tiempo es muy escaso para discutir posesiones materiales y posiciones sociales.

Quiero la esencia porque mi alma ahora tiene prisa y con tan pocos caramelos en la bolsa: AHORA

Solo quiero vivir al lado de gente humana muy buena.

Gente que sepa amar y sonreir de lo simple y hasta de sus errores.

Gente muy segura de sí misma que no se vanaglorie de sus lujos y de sus riquezas.

Gente que no se considere elegida antes de tiempo.

Gente que no eluda sus responsabilidades.

Gente que no pierda su dignidad, que la proteja.

Gente muy sincera y que defienda la dignidad humana por encima de todo lo material, aún lo propio.

Con gente que desee caminar únicamente con al lado de la verdad y la honradez. Porque tan solo lo esencial hace que la vida valga la pena vivirla.

Quiero rodearme de gente que quiera tocar el corazón de otras personas.

Gente a la que los duros golpes de la vida le han enseñado a crecer con suaves caricias en su alma.

Si, es verdad, tengo prisa para vivir con la intensidad que nada más que la madurez nos puede dar.

No pretendo mal emplear ni tan solo uno de los caramelos que ahora me quedan en la bolsa.

Estoy tan seguro que ahora estos caramelos serán más exquisitos que los que hasta ahora me he comido.

He perdido el poder y la autoridad, pero intocable el respeto y las ganas de vivir.

Mi meta es llegar al final satisfecho y en paz con mis seres queridos y con mi conciencia.

Deseo que la tuya sea la misma porque de cualquier manera también tú llegarás, estoy seguro de ello.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 09, 2012 11:59

March 21, 2012

¿Será que las cosas pasan por algo?

¿Será que las cosas pasan por algo?

Me estoy haciendo esta pregunta con mucha frecuencia en lo que va del año. Hoy me comunicaron que los dos cursos que dicto en la universidad se fusionarán en uno porque no hubo los alumnos que se esperaba. Eso significa más tiempo libre y menos ingresos (y este año necesito ingresos a gritos).

Además, la consultoría que estaba haciendo tuvo que interrumpirse porque una de las personas con las que tenía que trabajar se accidentó y la otra fue despedida, así que mientras la empresa se "reacomoda", tengo que esperar, y otra vez, más tiempo libre y menos ingresos.

Y encima tengo un lío encima y si las cosas no salen como espero, también necesitaré ingresos...

Por eso me pregunto si esto pasará por algo. ¿Será que debo aprovechar mi tiempo libre forzado para hacer lo que me gusta, como pasar tiempo con mis cloncitos y escribir?

Este año he empezado una novela, pero me quedé en 30 páginas y ya no pude avanzar. Y también he estado haciendo escenas sueltas de Hellson 3 que tengo que hilvanar con el resto de la historia.

Si el "algo" por lo que pasan las cosas es la oportunidad para poder acabar esas novelas, tomaré el reto ^^, me dejaré llevar, y quién sabe... quizá pueda ver una de ellas publicada este año y aportar mi granito de arena para crear conciencia ecológica, que tanta falta nos hace.

También lo aprovecharé para estar con mis seres queridos, para caminar, hacer yoga, disfrutar mi tiempo conmigo ^^... después de todo, esa es la mejor inversión.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 21, 2012 18:36

March 5, 2012

Libro 27/50: El juego de Claudia - Laura S. B.

Título: El juego de Claudia
Autor: Laura S. B.
Editorial: Ediciones Babylon
Género: Terror / fantasía gótica

Sinopsis (tomada de Babylon)
A Claudia no le hacía gracia tener que pasar el sábado noche en el teatro cuidando de Dani, su hermano pequeño. Lo que no esperaba, era que la función iba a resultar ser mucho más que la obra conceptual que le prometió su madre.

El Theatre of Hell le abrirá las puertas a un mundo sobrecogedor, donde tendrá que jugar sus cartas para vencer a los extraños seres que encontrará en el Bosque Muerto.

Para volver a su hogar y encontrar a su hermano, Claudia tendrá que llegar hasta la Casa de la Colina, donde Él la espera impaciente para completar el juego.

Sobre la autora (Tomado de la Web Oficial de la novela)
Laura Sánchez Becerra (Sevilla, agosto de 1981), le apasionan desde muy pequeña la ilustración, el dibujo y la lectura fantástica, la ciencia ficción y el terror. Comenzó su aprendizaje artístico a los catorce años realizando sus primeros cómics y se licenció en Bellas Artes en 2004, tras lo que dirigió su carrera profesional hacia la publicidad y el mundo del diseño.

Paralelamente, poco antes de terminar sus estudios, decidió complementar su propuesta artística con el medio escrito, embarcándose en la narrativa fantástica con algunos cuentos y relatos, de los cuales El caniche fue expuesto en la XI Muestra de Creación Joven de Sevilla en 2006.

En el año 2010 publicó su primera novela, El Imperio Plateado (Bicho ediciones), primera parte de una saga de fantasía y ciencia ficción que lleva por título La luz de Léoen. El juego de Claudia supone su segunda incursión en el género fantástico, con algunos tintes de terror.

Sobre la historia 
La historia está narrada en primera persona, desde el punto de vista de Claudia, la protagonista. Se inicia cuando Claudia, después de una noche movida, es obligada a llevar a su hermano pequeño al teatro.
Pero no es un teatro cualquiera. El Theatre of Hell es un lugar sobrecogedor en el cual comienza su extraña aventura, cuando se ve separada de su hermano y en un mundo extraño que tiene que explorar para poder encontrarlo. Y da comienzo al juego...

«-Bienvenidos a mi juego-dijo entonces el actor con voz serena y sin ningún énfasis para aquel comienzo. Bajó lentamente la mano de la chistera y miró al público. Su rostro se ocultaba tras una máscara de porcelana blanca. Sobre ella, había dibujada una sonrisa burlona y grotesca, y los ojos pintados recordaban a los de las máscaras de teatro japonesas.»

Es un libro corto que se lee rápido y entretiene mucho. Por momentos recuerda a Alicia en el País de las Maravillas, con un toque de oscuridad.


Mis lecturas 2011
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 05, 2012 18:11

February 8, 2012

Desafío: 50 libros 2012



Este año estoy participando en el Desafío: 50 libros, organizado por el blog EnLibroAbierto. Es la segunda vez que participo y espero este año lograr el reto.

Mi recuento de libros en 2011 fue de 42 libros aunque la mayoría pasaba de las 400 páginas. No hice reseñas de todos, aunque pretendo hacerlas poco a poco y poner los enlaces correspondientes.

Este año empezó con buen pie, estuve de vacaciones y leí mucho. Espero mantener el ritmo.

Mis favoritos de 2011 fueron:

1. Un grito al cielo, de Anne Rice
2. Wishbone, de Nisa Arce
3. El Psicoanalista, de John Katzembach

Mis sagas favoritas 2011: La doctora Scarpetta, de Patricia Cornwell y la saga del Inspector Lynley, de Elizabeth George.

Libros 2012


Enero
1. Predator, Patricia Cornwell
2. El libro de los muertos, Patricia Cornwell
3. Scarpetta, Patricia Cornwell
4. El factor Scarpetta, Patricia Cornwell
5. El relicario, Douglas Preston y Lincoln Child
6. Los asesinatos de Manhattan, Douglas Preston y Lincoln Child

Febrero
7. Naturaleza muerta, Douglas Preston y Lincoln Child
8. La mano del diablo, Douglas Preston y Lincoln Child
9.  La danza de la muerte, Douglas Preston y Lincoln Child
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 08, 2012 18:33

December 27, 2011

Imágenes literarias - Wishbone, Nisa Arce

Mañana me voy de viaje y estaré de regreso el 20 de enero, pero antes de irme preparé esta imagen con una de las frases más hermosas de Wishbone, el último libro de mi querida amiga Nisa Arce.

Wishbone es un libro que habla de esa lucha constante del hombre con la naturaleza, de la búsqueda de identidad y de la vida misma. Es un libro maravilloso y ha sido uno de los mejores que he leído este año.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 27, 2011 18:05

Recopilación de relatos homoeróticos 2011

Con un poco de retraso por las actividades navideñas, quiero anunciar la Recopilación de Relatos Homoeróticos 2011 de la Colección Homoerótica :)


Título: Relatos Homoeróticos 2011
Género: Varios
Idioma: Español
Diseño de la portada: Khira
Características: tamaño: 6.14" x 9.21", tapa blanda cubierta a color.

Edición en eBook GRATUITA:

CLIC AQUÍ Enlace
Edición impresa (a precio de coste):

CLIC AQUÍ







Como viene siendo ya una tradición anual, la Colección Homoerótica ha preparado una recopilación de relatos de diversos autores hispanohablantes en torno al amor entre personas del mismo sexo. Autores de distintas nacionalidades se reúnen con relatos de distinto género que muestran las facetas de este amor homoerótico en sus obras.

CONTENIDO DE ESTE VOLUMEN:

1. Bullying – Nimphie
2. Cosas de la vida – Lucas Guirotane
3. Deseos de pintura y música – Xander VanGuard
4. El reino de los lobos – Bárbara I. Olvera
5. Exprimomangó – H. Roberto Llanos
6. Homofobia gorila – Mhoris eMm
7. La moneda de plata – Nayra Ginory
8. Mañana, cuando el mundo nos haya olvidado – Laura López
9. Poemas – Naru
10. Tipos duros – Hendelie

Gracias a todos los que han participado en esta recopilación con sus historias (con nuestra bienvenida a la Colección a los nuevos autores), y en especial al equipo de edición: Khira y Nayra Ginory por su ayuda.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 27, 2011 04:59

Evaluación 2011 y propósitos 2012

Todos los años hago una lista de propósitos y evalúo los que cumplí, así que aquí va mi análisis de 2011.

Evaluación 2011

Slash/Yaoi:
Terminar Hellson 3, esto es una especie de reto personal. Desafortunadamente no he podido terminarlo, recién voy en la mitad.Publicar Punto de Quiebre. En diciembre y gracias a Eldalie, se publicó por fin en ebook.Publicar Campo de Rosas. Se publicó en ebook con Eldalie.Terminar y publicar Su pecado fue la envidia, una historia ambientada en mi ciudad, que he dedicado a alguien muy especial.  Próxima a publicarse con Ediciones Babylon ^^Comenzar Los vigilantes (una precuela de Hellson) - Snif, no acabé Hellson 3, así que ni pensar en esto.Publicar Hellson 1 y 2 en papel (ay, cómo me gustaría eso) - Como no terminé Hellson 3, no me he puesto a buscar editor para las otras.Terminar mi  Wiki - Lo hice, WEEEEEEEEEEE....Mudar toda mi web al blog (lo acabé en enero) Laboral
Este año ha sido muy difícil en lo laboral. Hago el trabajo de 2 y evidentemente me pagan por 1 y hay una apatía tan generalizada que solo me he sentido útil haciendo trabajos adicionales. Este año tengo 3 trabajos ^^
Nuevamente: salir del condenado lío en el que me han metido, y no, este año tampoco he salido. Es que en la empresa donde trabajo todos son leeeeeeeeeeentos...Obtener el Lead Auditor ISO 9001:2008 o diplomado en gestión de procesos: Ninguno, falta de $$Seguir un diplomado o lo-que-sea de planificación - Seguí un diplomado en el Sistema Nacional de Inversión Pública (qué entretenido, ¿no?) algo que me servirá en el trabajo.Seguir un lo-que-sea relacionado a la gestión ambiental. Hice un postgrado en implementación de ISO 14:000 y aprendí muchísimo.Mejorar mi curso de ventas: No he podido hacerlo, aparecieron otras prioridades.
Personal
¿Pintarme el pelo? Sospecho que algún día mi prima me secuestrará como siempre amenaza y antes de que me de cuenta, seré pelirroja. (En enero, me pinté el pelo ^^ no me animo a usar Henna por miedo a que quede color cucaracha, así que uso el tinte más ecológico que he encontrado)Leer 50 libros: Snif... voy por el 38 así que dudo que lo logreComprar laptop: SIIIIIII, mi bebé es una Pavillion DM4 y tiene todo lo necesario para llevar a cabo mis múltiples vicios informáticos ^^Ir a Lima a visitar a mis amigas fans del yaoi (fui en enero)Seguir un curso de masajes / yoga / lo-que-sea-que-sirva-para-el-estrés (seguí curso de yoga, el de masajes lo hice en video y con un conejillo de indias)Comprar mi Cthulhu bebé - Snifff... nuevamente sin $$ y priorizando otras cosasHacerme maquillaje permanente (¡Lo hice! Fecha histórica: 30 de diciembre) Propósitos 2012

Slash/Yaoi:

Terminar Hellson 3 (ahora sí espero cumplirlo)Comenzar Los vigilantes (una precuela de Hellson) Publicar Hellson 1 y 2 en papel (ay, cómo me gustaría eso) Cambiar el diseño de mi blog Laboral Evaluar una propuesta que me han hecho.Seguir un curso de gestión de procesosHacer dos consultorías Personal Leer 50 librosRegalarme un muñeco de Cthulhu bebé, o un Doctor Who, Tardis, Dalek o algo de TorchwoodAprender a hacer flores y árboles con mostacillasSeguir un curso de masajes Visitar una reserva en la selva
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 27, 2011 04:51

Libro 26/50: 3001- Arthur Clarke

Título: 3001- Odisea final
Título original: 3001 final odissey
Autor: Arthur Clarke
Editorial: Debolsillo 2004
Género: Ciencia ficción

Sinopsis (tomada de Lecturalia)
Frank Poole, subcomandante de la nave Discovery que en el años 2001 partió en misión secreta hacia Júpiter, es encontrado vagando por el espacio mil años después, en estado de hibernación. Frank tendrá que adaptarse a los increíbles cambios acontecidos durante el milenio. El momento cumbre será su reencuentro con su viejo amigo Dave Bowman, que ha sufrido una extraña simbiosis con el ordenador HAL... La Gran Muralla comienza a dar signos de inquietante actividad y la odisea iniciada mil años atrás se precipita a un desenlace tan sorprendente como estremecedor.
La conclusión de la célebre saga.

Sobre el autor (Tomado de Wikipedia)
Sir Arthur Charles Clarke, CBE, más conocido como Arthur C. Clarke, fue un escritor y científico británico. Nació el 16 de diciembre de 1917 en Minehead (Inglaterra) y falleció el 19 de marzo de 2008 en Colombo (Sri Lanka). Autor de obras de divulgación científica y de ciencia ficción, como 2001: Una odisea del espacio, El centinela o Cita con Rama y co-guionista de la película 2001: Una odisea del espacio.






Sobre la historia (Tomado de Wikipedia)Es el año 3001 y la humanidad ha poblado muchos mundos pero no ha pasado de Ganímedes, que está siendo transformado para que sus condiciones sean menos hostiles.

En este contexto hace su reaparición Frank Poole, el astronauta de 2001, asesinado por la computadora HAL 9000. Poole fue localizado a la deriva en el espacio y con la medicina moderna pudo ser devuelto a la vida y se convirtió en una celebridad. Poole es estudiado y reeducado para que pueda integrarse a la nueva sociedad un milenio después de su desaparición.

Mediante un casquete cerebral, Poole es educado y también se entera de lo que ocurrió con su compañero David Bowman y de lo que está ocurriendo en el satélite Europa. Poole se ofrece a aterrizar en Europa y logra comunicarse con Bowman y HAL 9000 que se han convertido en una sola entidad.

La tierra está en peligro puesto que, según revela Bowman, las entidades que empujan a la evolución de las especies y que fueron responsables de la evolución del hombre, consideran que el experimento en la Tierra debe ser terminado.

Poole y un grupo de personas deben hacer frente a esta amenaza y creen que podrán hacerlo si introducen un virus en el sistema del monolito, que es a final de cuentas una computadora. Aparentemente tienen éxito.

Mi apreciación

Al igual que 2061, este libro me supo a poco. Tuvo su atractivo el hecho de que fuera Poole el resucitado, aunque la brillante teoría de 2001 es repetida hasta el cansancio en las secuelas, incluso se repiten pasajes completos de un libro a otro.
Como admiradora de Clarke, me quedo definitivamente con la saga de Rama.


Mis lecturas 2011
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 27, 2011 04:27

December 23, 2011

¡Feliz Navidad!

Me encanta la Navidad, es la época del año en que me gusta más dar que recibir, estar con las personas que quiero y expresarles mi cariño.

Por eso quiero desear a todos los lectores de este blog y a mis queridos amigos del ciberespacio una muy feliz Navidad.

Un abrazo fraterno para todos ustedes


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 23, 2011 22:00

Aurora Seldon's Blog

Aurora Seldon
Aurora Seldon isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Aurora Seldon's blog with rss.