Aurora Seldon's Blog, page 7

September 14, 2011

Miércoles musical - All roads lead home - Golden State

Replicando una iniciativa que vi en los blog Literatura Youth Fantasy y Mientras lees, y que fue propuesta originalmente por Tempe, y como todavía es miércoles, aprovecho para poner esta entrada después de varios siglos de no actualizar el miércoles musical.

Me he enamorado de "All roads lead home", de Golden State, tema de su álbum Division, lanzado en 2011.

La escuché por primera vez en el trailer de Winter el Delfín, y pensé que era U2 porque me pareció la voz de Bono. La busqué en la BSO de la película y encontré que la canta el grupo Golden State, que se ha hecho famoso con su canción "Till the end", declarada tema oficial de la boda del Príncipe Guillermo y Catherine Middleton.

No sé que tiene All roads lead home, si es la letra o la música, el caso es que me ha tocado hondo y ya me la he aprendido de memoria.

Mi estrofa favorita



En español
Tu sangre, tu fuego
tu beso de buenas noches
tus palabras y tu tacto
podrían ser míos.
Siento que este amor
podría cruzar la arena
Quiero sentirlo así.


Video



Letra en inglés

All roads lead home

A million tears
A million codes
1:15
No way to go,

You point your finger
To the moon
It looks like rain
Coming soon

I figured all
My worst fears
Believe in
childlike heroes

But I don't want to go
That way
Surrender hope...
Again
I don't want to go
that way
Surrender hope
And faith
Again...

Your blood, your fire
Your kiss good night
Your words, and touch
They might be mine
I feel this love
could cross the sand
I want to feel
that way

The fire might linger
and fade away
The shadows run
from yesterday

Like everyone
And everything
were memories
And then appears

Your blood, your fire
Your kiss good night
Your words, and touch
They might be mine
I feel this love
could cross the sand
I want to feel that way

Oh, don't make me
feel that way
Oh, I want to feel
That way ...

Oh, I'm breaking through
These walls of steel
Pushing that wall
for something real
I'm falling far
and faster still
Wake up, wake up
Wake up, wake up
Wake up, wake up
Everyone and everything
Everyone
and everything.

Letra en español

Todos los caminos llevan al hogar

Un millón de lágrimas
Un millón de códigos
A la 1:15 am
No hay manera de ir,

Señalas
hacia la luna,
parece que la lluvia
se aproxima

Pensé en todos
mis peores miedos.
Cree en los
héroes de la infancia.

Pero yo no quiero ir
De esta manera
Entrega la esperanza ...
Otra vez
Yo no quiero ir
de esa manera
Entrega la esperanza
Y la fe
Una vez más ...

Tu sangre, tu fuego
tu beso de buenas noches
tus palabras y tu tacto
podrían ser míos.
Siento que este amor
podría cruzar la arena
Quiero sentirlo así.

El fuego podría quedarse
y desvanecerse
Las sombras corren
desde ayer.

Como todos
y todo
eran recuerdos
Y luego aparecieron


Tu sangre, tu fuego
tu beso de buenas noches
tus palabras y tu tacto
podrían ser míos.
Siento que este amor
podría cruzar la arena
Quiero sentirlo así.

Oh, no me hagas
sentir así
Oh, quiero sentirme así...

Oh, me estoy rompiendo a través de
estos muros de acero
Empujando la pared
buscando algo real.
Estoy cayendo lejos
y aún más rápido.
Despierta, despierta
Despierta, despierta
Despierta, despierta
Todos y todo
Todo el mundo
y todo eso.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 14, 2011 20:04

Miércoles musical - All roads lead home - Golden State

Replicando una iniciativa que vi en los blog Literatura Youth Fantasy y Mientras lees, y que fue propuesta originalmente por Tempe, y como todavía es miércoles, aprovecho para poner esta entrada después de varios siglos de no actualizar el miércoles musical.

Me he enamorado de "All roads lead home", de Golden State, tema de su álbum Division, lanzado en 2011.

La escuché por primera vez en el trailer de Winter el Delfín, y pensé que era U2 porque me pareció la voz de Bono. La busqué en la BSO de la película y encontré que la canta el grupo Golden State, que se ha hecho famoso con su canción "Till the end", declarada tema oficial de la boda del Príncipe Guillermo y Catherine Middleton.

No sé que tiene All roads lead home, si es la letra o la música, el caso es que me ha tocado hondo y ya me la he aprendido de memoria.

Mi estrofa favorita



En español
Tu sangre, tu fuego
tu beso de buenas noches
tus palabras y tu tacto
podrían ser míos.
Siento que este amor
podría cruzar la arena
Quiero sentirlo así.


Video



Letra en inglés

All roads lead home

A million tears
A million codes
1:15
No way to go,

You point your finger
To the moon
It looks like rain
Coming soon

I figured all
My worst fears
Believe in
childlike heroes

But I don't want to go
That way
Surrender hope...
Again
I don't want to go
that way
Surrender hope
And faith
Again...

Your blood, your fire
Your kiss good night
Your words, and touch
They might be mine
I feel this love
could cross the sand
I want to feel
that way

The fire might linger
and fade away
The shadows run
from yesterday

Like everyone
And everything
were memories
And then appears

Your blood, your fire
Your kiss good night
Your words, and touch
They might be mine
I feel this love
could cross the sand
I want to feel that way

Oh, don't make me
feel that way
Oh, I want to feel
That way ...

Oh, I'm breaking through
These walls of steel
Pushing that wall
for something real
I'm falling far
and faster still
Wake up, wake up
Wake up, wake up
Wake up, wake up
Everyone and everything
Everyone
and everything.

Letra en español

Todos los caminos llevan al hogar

Un millón de lágrimas
Un millón de códigos
A la 1:15 am
No hay manera de ir,

Señalas
hacia la luna,
parece que la lluvia
se aproxima

Pensé en todos
mis peores miedos.
Cree en los
héroes de la infancia.

Pero yo no quiero ir
De esta manera
Entrega la esperanza ...
Otra vez
Yo no quiero ir
de esa manera
Entrega la esperanza
Y la fe
Una vez más ...

Tu sangre, tu fuego
tu beso de buenas noches
tus palabras y tu tacto
podrían ser míos.
Siento que este amor
podría cruzar la arena
Quiero sentirlo así.

El fuego podría quedarse
y desvanecerse
Las sombras corren
desde ayer.

Como todos
y todo
eran recuerdos
Y luego aparecieron


Tu sangre, tu fuego
tu beso de buenas noches
tus palabras y tu tacto
podrían ser míos.
Siento que este amor
podría cruzar la arena
Quiero sentirlo así.

Oh, no me hagas
sentir así
Oh, quiero sentirme así...

Oh, me estoy rompiendo a través de
estos muros de acero
Empujando la pared
buscando algo real.
Estoy cayendo lejos
y aún más rápido.
Despierta, despierta
Despierta, despierta
Despierta, despierta
Todos y todo
Todo el mundo
y todo eso.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 14, 2011 20:04

September 12, 2011

Torchwood y por qué todos amamos a Jack

Esta es mi adicción más reciente. Comencé a ver la cuarta temporada y me dieron muchas ganas de ver otra vez las anteriores, así que he tenido una maratón de Torchwood que me duró 15 días y ahora, después de ver el final de Torchwood 4 que ha dejado tantos cabos sueltos, espero con ansiedad el anuncio de Torchwood 5 (porque espero que haya quinta temporada).

Para quienes no lo sepan,  Torchwood es una serie de televisión británica que es un spin-off de la serie clásica de ciencia ficción Doctor Who. De hecho "Torchwood" es un anagrama de "Doctor Who", y por supuesto, me encanta el detalle ^^

Historia de Torchwood

Torchwood es una agencia externa del gobierno británico creada por la Reina Victoria y que se encarga de buscar cualquier fenómeno sobrenatural que ocurra en el Reino Unido, estudiarlo y neutralizar cualquier posible amenaza que pueda surgir del mismo.

Torchwood tuvo su primera base en Londres y fue destruida por los cybermen. Luego existió otra base en Escocia, de la que poco se sabe. La última base está en Cardiff, que es donde se desarrolla la serie.

Como en la ciudad de Cardiff hay una grieta dimensional que se extiende cada día más, el personal de Torchwood 3 debe vigilar la actividad  de la grieta y su cuartel general se encuentra debajo de la plaza Roald Dahl Plass, en la bahía de Cardiff, donde también se encuentra el Millenium Center, un edificio peculiar fácilmente reconocible en las tomas aéreas de la ciudad que aparecen con profusión en la serie.

Los personajes

Jack Harkness
Jack es un viajero del tiempo procedente del siglo 51, pansexual y cuando aparece por primera vez en Doctor Who es un estafador. No se conoce su verdadero nombre, normalmente se le llama "Capitán Jack" o "el Capitán". Debido a eventos que ocurren al final de la temporada 2005 de Doctor Who, Jack se vuelve inmortal, hecho que desempeña un papel importante en episodios posteriores de ambas series.

En 2006 apareció Torchwood, con Jack como principal protagonista, liderando una organización secreta asentada en Cardiff (Gales) en la época actual, dedicada a proteger a Gran Bretaña de amenazas alienígenas y estudiar la tecnología extraterrestre que cae en sus manos. En Torchwood Jack es un personaje más oscuro que en Doctor Who. Habiendo sido abandonado tras su resurrección, consiguió volver a la Tierra, en el siglo XIX, y ha estado esperando desde entonces el regreso del Doctor. Sin saber el porqué de su inmortalidad o su abandono, Jack busca respuestas y confía que el Doctor se las pueda dar. Al final de la tercera temporada de Doctor Who el Capitán le dice al doctor que en la academia del tiempo le solían llamar "el rostro de Boe" Sus compañeros de Torchwood apenas conocen nada sobre él. Las únicas referencias que tienen sobre su pasado es que un hombre con su mismo nombre desapareció en 1941 durante la II Guerra Mundial. Según avanza la temporada van conociendo algunos detalles más sobre su jefe, pero el misterio sigue envolviendo a Jack al final de la misma.

Gwen Cooper
Gwen era una oficial de la policía de Gales del Sur, que descubre la existencia del Instituto Torchwood y es reclutada por el capitán Jack Harkness. Gwen opera como agente de campo en las misiones de Torchwood y gracias a su entrenamiento policial trae un enfoque más humano al equipo. Además, es empática, decidida y confiable.
Gwen comenzó como un agente de campo, pero conforme avanzó la serie, fue cobrando más relevancia hasta convertirse en la segunda al mando.
Además, es la única integrante del equipo que tiene una vida fuera de Torchwood, se casó en la segunda temporada y en la cuarta temporada tiene una hija pequeña llamada Anwen,


Toshiko Sato
Tosh es la experta en computación, definida como "tranquila y muy inteligente" y "genio de la computación".
En el episodio "Greeks Bearing Gifts" se revela que los padres de Tosh estuvieron en la Royal Air Force, y que su abuelo trabajó en Bletchley Park, la instalación de descifrado de códigos de la Segunda Guerra Mundial. Uno de sus abuelos fue perseguido durante la guerra mientras vivía en Londres. Tosh se unió a una instalación científica del gobierno después de graduarse en la universidad y es reclutada por el Instituto Torchwood para trabajar con Jack Harkness tres años antes de que comience la serie.
Toshiko tiene una relación muy cercana con Owen Harper a través de la serie, que se evidencia cuando ella muere, al final de la segunda temporada.

Owen Harper
Owen es el oficial médico y agente de campo de Torchwood Tres. En su vida privada es un mujeriego narcisista con un gran historial de conquistas sexuales, incluyendo a sus colegas Gwen Cooper y Suzie Costello, pero es indiferente al interés de su colega Toshiko Sato.

En la segunda temporada de la serie, Owen muere y resucita, convirtiéndose en una especie de cadáver viviente, hasta su muerte al final de la temporada.




Ianto Jones
Ianto aparece en cada episodio de las primeras tres temporadas de Torchwood así como en dos crossovers de Doctor Who. Además, Ianto aparece en el material extendido como las novelas de Torchwood y audiolibros, cómics y programas de radio. Dentro de la serie, Ianto es un oficial de soporte de Torchwood Tres cuyo rol se va expandiendo a lo largo de la serie.
Reservado y eficiente, Ianto es utilizado para agregar humor a la serie. El personaje tuvo una relación heterosexual previa a la serie, con Lisa, que trabajó con él en Torchwood Uno de Londres, pero en Torchwood Tres se convierte en el amante de Jack Harkness.
Ianto muere en la tercera temporada.

Personajes de la última temporada

Rex Matheson
Rex aparece en la Cuarta Temporada de Torchwood. Es un agente de la CIA que comienza a investigar Torchwood después de haber sido afectado personalmente por un evento sobrenatural de escala mundial llamado "el milagro". El rol de Rex es de segundo al mando y su carácter hace que muchas veces tenga dificultades con Jack, el líder de Torchwood.

Rex recibe una transfusión de la sangre de Jack y al final de la temporada se vuelve inmortal como él.



Esther Drummond
Esther aparece en la Cuarta Temporada. Es una analista de la CIA que se involucra con la investigación de Rex sobre Torchwood. Es la experta en computación del equipo y su papel, que es de perfil bajo al inicio, cobra fuerza a lo largo de los episodios y la hace tener un rol más activo.

Esther muere al final de la cuarta temporada.


Personajes secundarios

Rhys Williams
Es el esposo de Gwen y al inicio de la primera temporada permanece totalmente al margen de Torchwood, aunque se involucra poco a poco porque Gwen decide no ocultarle nada.
Rhys antagoniza con Jack por celos, pero su carácter noble y su amor por Gwen hace que siempre esté dispuesto a ayudar. A partir de la segunda temporada se involucra en muchos de los casos de Torchwood y en la cuarta temporada participa con Gwen en varias operaciones.
Es un personaje muy carismático, de mucho carácter y un gran corazón.



Andy Davidson
Policía y excolega de Gwen, siempre ha estado enamorado de ella y hace lo que le pide. Andy aparece en todas las temporadas de Torchwood.




Angelo Colasanto
Angelo aparece en la cuarta temporada y es importante porque su pasado con Jack desencadena todo "el milagro". Es un inmigrante italiano que llega a Nueva York en 1927 y se involucra sentimentalmente con Jack Harkness.
Angelo proviene de una familia católica y vivió en una pequeña villa en la costa italiana por lo que está lleno de remordimientos a causa de su homosexualidad.
Angelo y Jack realizan varias misiones ilegales y finalmente llaman la atención de un mafioso que los envía a un almacén donde hay una caja con una criatura alienígena que Jack destruye. Desafortunadamente, los descubren y mientras Angelo escapa, a Jack le disparan en la cabeza y muere.
Angelo es enviado a prisión y a su salida, un año después, es recibido por Jack. Su shock al verlo vivo es muy grande y cree que es obra del demonio, así que apresa a Jack y lo entrega a sus caseros, que lo convierten en una atracción de circo, cobrando dinero para que los vecinos lo vean morir y resucitar. Finalmente Angelo libera a Jack pensando huir juntos, pero Jack ya no confía en él y lo abandona.
En la cuarta temporada, la nieta de Angelo, Olivia Colasanto, encuentra a Jack y lo lleva a ver a Angelo, que es un anciano. Según Olivia, "el milagro" es obra de tres hombres que estuvieron en el sótano donde Jack estaba prisionero y tomaron su sangre. Estos hombres son conocidos como "las familias".
Angelo muere delante de Jack, revelando un anulador de campo rescatado de las ruinas del cuartel general de Torchwood


John Hart
Se hace llamar "capitán John Hart" y es uno de los siete agentes del tiempo que quedan. Aparece en la segunda temporada como villano psicópata, haciendo comentarios sobre su pasado con Jack. Les cuenta una historia acerca de una bomba en Cardiff, pero luego descubren que es un engaño. Finalmente John Hart trae a Grey, el hermano de Jack.

Vera Juarez
En la cuarta temporada aparece la doctora Vera Juarez, que se involucra con Rex y ayuda a Torchwood en la misión de infiltrarse en los campos de desbordamiento; sin embargo averigua demasiado y es asesinada.


Oswald Danes

Oswald Danes aparece en la cuarta temporada. Fue maestro de escuela y pedófilo, condenado a muerte por el asesinato de una niña de 12 años. Cuando está a punto de ser ejecutado, sucede "el milagro" y se salva. Es puesto en libertad y se dedica a trabajar con la farmacéutica Phicorp como un personaje mediático que predica sobre el milagro. Finalmente Danes decide actuar por su cuenta y encontrar a Jack y ayuda a destruir "La Bendición".
Temporadas (tomado de Wikipedia)  (CONTIENE SPOILERS)

Temporada 1 (2006-2007)
Consta de 13 episodios muy variados donde se dan a conocer las misiones del Instituto Torchwood y la actividad de la grieta temporal que atraviesa Cardiff.
Los personajes que integran el equipo de Torchwood son Jack Harkness, Suzie Costello (muere en el primer episodio), Toshiko Sato, Owen Harper, Ianto Jones y Gwen Cooper.

Temporada 2 (2008)
Consta de 13 episodios cuyo tema principal es el pasado de Jack, cuando perdió a su hermano Grey. Jack pasa la vida buscando a Grey y cuando lo encuentra, es víctima del resentimiento de su hermano, que desea destruir la ciudad.

Los personajes que integran el equipo de Torchwood son Jack Harkness, Toshiko Sato, Owen Harper, Ianto Jones y Gwen Cooper.
Toshiko y Owen mueren al final de la temporada.

Temporada 3: Children of Earth (2009)
Consta de 5 episodios que giran alrededor de una invasión de aliens que usan a los niños como medio de comunicación. Los aliens visitaron la tierra en el pasado y se llevaron 30 niños de Escocia, que les fueron entregados por Jack. Ahora desean el 10% de todos los niños de la tierra y el gobierno británico desea mantener en secreto la primera visita, por lo que ordena destruir Torchwood y ejecutar a sus miembros.
Jack debe sacrificar a su propio nieto para salvar al resto de los niños.

Los personajes que integran el equipo de Torchwood son Jack Harkness, Ianto Jones y Gwen Cooper.
Ianto muere al final de la temporada.

Temporada 4: Miracle Day (2011)
Consta de 10 episodios que giran en torno a "el milagro", un extraño fenómeno a nivel mundial que hace que nadie pueda morir. La economía mundial comienza a colapsar porque no se produce ninguna muerte y unos agentes de la CIA interceptan el nombre "Torchwood" y comienzan a investigar.
Jack aparece de nuevo y busca a Gwen, pero son hechos prisioneros por Rex Matheson y llevados a Estados Unidos.
"El milagro" parece estar relacionado con Jack, que ha perdido su capacidad de regeneración y es el último mortal.
Rex y Esther Drummond se unen al equipo de Torchwood y descubren "La bendición", una fisura que une Shangai con Buenos Aires, y que, alimentada por "las familias" con la sangre inmortal de Jack, han causado "el milagro".
Al final de la temporada destruyen "la bendición" y Esther muere, pero Rex se convierte en inmortal como Jack.

¿Temporada 5?
No he visto anuncios de la temporada 5, pero quedaron en el aire tantas cosas que espero que haya una próxima temprada de Torchwood.
Además, todo parece indicarlo, puesto que las familias mandan a decir a Jilly Kitzinger que "el milagro" es una especie de ensayo.

La homosexualidad en la serie
Uno de los aspectos distintivos de Torchwood es la bisexualidad de sus personajes (Jack, Ianto, Toshiko), mostrada con desenfado e incluso con humor.
Jack es definido como "omnisexual" ya que esto incluye sexo con formas de vida extraterrestres.
En la cuarta temporada, aparecen dos escenas bastante más explícitas de lo que se acostumbra, una de ellas fue censurada por la BBC y no se transmitió, quedando solamente la versión americana:

http://www.formulatv.com/noticias/20609/bbc-censura-secuencia-sexo-gay-torchwood/4/
http://www.ambienteg.com/television/la-bbc-censura-una-escena-de-sexo-gay-en-torchwood

De hecho, Jack tiene sexo con un barman que se "levanta" literalmente y la escena es mostrada en simultáneo con otra escena de Rex y la doctora Juarez.


Las otras escenas aparecen en el episodio que cuenta la historia de Jack y Angelo Colasanto y son más artísticas si eso cabe. (No es que tenga queja, eh)

Finalmente para despedir este mega post, dejo un weevil, que me recuerda mucho a una persona que conozco.



Por la pronta emisión de Torchwood 5 


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 12, 2011 10:43

Torchwood y por qué todos amamos a Jack

Esta es mi adicción más reciente. Comencé a ver la cuarta temporada y me dieron muchas ganas de ver otra vez las anteriores, así que he tenido una maratón de Torchwood que me duró 15 días y ahora, después de ver el final de Torchwood 4 que ha dejado tantos cabos sueltos, espero con ansiedad el anuncio de Torchwood 5 (porque espero que haya quinta temporada).

Para quienes no lo sepan,  Torchwood es una serie de televisión británica que es un spin-off de la serie clásica de ciencia ficción Doctor Who. De hecho "Torchwood" es un anagrama de "Doctor Who", y por supuesto, me encanta el detalle ^^

Historia de Torchwood

Torchwood es una agencia externa del gobierno británico creada por la Reina Victoria y que se encarga de buscar cualquier fenómeno sobrenatural que ocurra en el Reino Unido, estudiarlo y neutralizar cualquier posible amenaza que pueda surgir del mismo.

Torchwood tuvo su primera base en Londres y fue destruida por los cybermen. Luego existió otra base en Escocia, de la que poco se sabe. La última base está en Cardiff, que es donde se desarrolla la serie.

Como en la ciudad de Cardiff hay una grieta dimensional que se extiende cada día más, el personal de Torchwood 3 debe vigilar la actividad  de la grieta y su cuartel general se encuentra debajo de la plaza Roald Dahl Plass, en la bahía de Cardiff, donde también se encuentra el Millenium Center, un edificio peculiar fácilmente reconocible en las tomas aéreas de la ciudad que aparecen con profusión en la serie.

Los personajes

Jack Harkness
Jack es un viajero del tiempo procedente del siglo 51, pansexual y cuando aparece por primera vez en Doctor Who es un estafador. No se conoce su verdadero nombre, normalmente se le llama "Capitán Jack" o "el Capitán". Debido a eventos que ocurren al final de la temporada 2005 de Doctor Who, Jack se vuelve inmortal, hecho que desempeña un papel importante en episodios posteriores de ambas series.

En 2006 apareció Torchwood, con Jack como principal protagonista, liderando una organización secreta asentada en Cardiff (Gales) en la época actual, dedicada a proteger a Gran Bretaña de amenazas alienígenas y estudiar la tecnología extraterrestre que cae en sus manos. En Torchwood Jack es un personaje más oscuro que en Doctor Who. Habiendo sido abandonado tras su resurrección, consiguió volver a la Tierra, en el siglo XIX, y ha estado esperando desde entonces el regreso del Doctor. Sin saber el porqué de su inmortalidad o su abandono, Jack busca respuestas y confía que el Doctor se las pueda dar. Al final de la tercera temporada de Doctor Who el Capitán le dice al doctor que en la academia del tiempo le solían llamar "el rostro de Boe" Sus compañeros de Torchwood apenas conocen nada sobre él. Las únicas referencias que tienen sobre su pasado es que un hombre con su mismo nombre desapareció en 1941 durante la II Guerra Mundial. Según avanza la temporada van conociendo algunos detalles más sobre su jefe, pero el misterio sigue envolviendo a Jack al final de la misma.

Gwen Cooper
Gwen era una oficial de la policía de Gales del Sur, que descubre la existencia del Instituto Torchwood y es reclutada por el capitán Jack Harkness. Gwen opera como agente de campo en las misiones de Torchwood y gracias a su entrenamiento policial trae un enfoque más humano al equipo. Además, es empática, decidida y confiable.
Gwen comenzó como un agente de campo, pero conforme avanzó la serie, fue cobrando más relevancia hasta convertirse en la segunda al mando.
Además, es la única integrante del equipo que tiene una vida fuera de Torchwood, se casó en la segunda temporada y en la cuarta temporada tiene una hija pequeña llamada Anwen,


Toshiko Sato
Tosh es la experta en computación, definida como "tranquila y muy inteligente" y "genio de la computación".
En el episodio "Greeks Bearing Gifts" se revela que los padres de Tosh estuvieron en la Royal Air Force, y que su abuelo trabajó en Bletchley Park, la instalación de descifrado de códigos de la Segunda Guerra Mundial. Uno de sus abuelos fue perseguido durante la guerra mientras vivía en Londres. Tosh se unió a una instalación científica del gobierno después de graduarse en la universidad y es reclutada por el Instituto Torchwood para trabajar con Jack Harkness tres años antes de que comience la serie.
Toshiko tiene una relación muy cercana con Owen Harper a través de la serie, que se evidencia cuando ella muere, al final de la segunda temporada.

Owen Harper
Owen es el oficial médico y agente de campo de Torchwood Tres. En su vida privada es un mujeriego narcisista con un gran historial de conquistas sexuales, incluyendo a sus colegas Gwen Cooper y Suzie Costello, pero es indiferente al interés de su colega Toshiko Sato.

En la segunda temporada de la serie, Owen muere y resucita, convirtiéndose en una especie de cadáver viviente, hasta su muerte al final de la temporada.




Ianto Jones
Ianto aparece en cada episodio de las primeras tres temporadas de Torchwood así como en dos crossovers de Doctor Who. Además, Ianto aparece en el material extendido como las novelas de Torchwood y audiolibros, cómics y programas de radio. Dentro de la serie, Ianto es un oficial de soporte de Torchwood Tres cuyo rol se va expandiendo a lo largo de la serie.
Reservado y eficiente, Ianto es utilizado para agregar humor a la serie. El personaje tuvo una relación heterosexual previa a la serie, con Lisa, que trabajó con él en Torchwood Uno de Londres, pero en Torchwood Tres se convierte en el amante de Jack Harkness.
Ianto muere en la tercera temporada.

Personajes de la última temporada

Rex Matheson
Rex aparece en la Cuarta Temporada de Torchwood. Es un agente de la CIA que comienza a investigar Torchwood después de haber sido afectado personalmente por un evento sobrenatural de escala mundial llamado "el milagro". El rol de Rex es de segundo al mando y su carácter hace que muchas veces tenga dificultades con Jack, el líder de Torchwood.

Rex recibe una transfusión de la sangre de Jack y al final de la temporada se vuelve inmortal como él.



Esther Drummond
Esther aparece en la Cuarta Temporada. Es una analista de la CIA que se involucra con la investigación de Rex sobre Torchwood. Es la experta en computación del equipo y su papel, que es de perfil bajo al inicio, cobra fuerza a lo largo de los episodios y la hace tener un rol más activo.

Esther muere al final de la cuarta temporada.


Personajes secundarios

Rhys Williams
Es el esposo de Gwen y al inicio de la primera temporada permanece totalmente al margen de Torchwood, aunque se involucra poco a poco porque Gwen decide no ocultarle nada.
Rhys antagoniza con Jack por celos, pero su carácter noble y su amor por Gwen hace que siempre esté dispuesto a ayudar. A partir de la segunda temporada se involucra en muchos de los casos de Torchwood y en la cuarta temporada participa con Gwen en varias operaciones.
Es un personaje muy carismático, de mucho carácter y un gran corazón.



Andy Davidson
Policía y excolega de Gwen, siempre ha estado enamorado de ella y hace lo que le pide. Andy aparece en todas las temporadas de Torchwood.




Angelo Colasanto
Angelo aparece en la cuarta temporada y es importante porque su pasado con Jack desencadena todo "el milagro". Es un inmigrante italiano que llega a Nueva York en 1927 y se involucra sentimentalmente con Jack Harkness.
Angelo proviene de una familia católica y vivió en una pequeña villa en la costa italiana por lo que está lleno de remordimientos a causa de su homosexualidad.
Angelo y Jack realizan varias misiones ilegales y finalmente llaman la atención de un mafioso que los envía a un almacén donde hay una caja con una criatura alienígena que Jack destruye. Desafortunadamente, los descubren y mientras Angelo escapa, a Jack le disparan en la cabeza y muere.
Angelo es enviado a prisión y a su salida, un año después, es recibido por Jack. Su shock al verlo vivo es muy grande y cree que es obra del demonio, así que apresa a Jack y lo entrega a sus caseros, que lo convierten en una atracción de circo, cobrando dinero para que los vecinos lo vean morir y resucitar. Finalmente Angelo libera a Jack pensando huir juntos, pero Jack ya no confía en él y lo abandona.
En la cuarta temporada, la nieta de Angelo, Olivia Colasanto, encuentra a Jack y lo lleva a ver a Angelo, que es un anciano. Según Olivia, "el milagro" es obra de tres hombres que estuvieron en el sótano donde Jack estaba prisionero y tomaron su sangre. Estos hombres son conocidos como "las familias".
Angelo muere delante de Jack, revelando un anulador de campo rescatado de las ruinas del cuartel general de Torchwood


John Hart
Se hace llamar "capitán John Hart" y es uno de los siete agentes del tiempo que quedan. Aparece en la segunda temporada como villano psicópata, haciendo comentarios sobre su pasado con Jack. Les cuenta una historia acerca de una bomba en Cardiff, pero luego descubren que es un engaño. Finalmente John Hart trae a Grey, el hermano de Jack.

Vera Juarez
En la cuarta temporada aparece la doctora Vera Juarez, que se involucra con Rex y ayuda a Torchwood en la misión de infiltrarse en los campos de desbordamiento; sin embargo averigua demasiado y es asesinada.


Oswald Danes

Oswald Danes aparece en la cuarta temporada. Fue maestro de escuela y pedófilo, condenado a muerte por el asesinato de una niña de 12 años. Cuando está a punto de ser ejecutado, sucede "el milagro" y se salva. Es puesto en libertad y se dedica a trabajar con la farmacéutica Phicorp como un personaje mediático que predica sobre el milagro. Finalmente Danes decide actuar por su cuenta y encontrar a Jack y ayuda a destruir "La Bendición".
Temporadas (tomado de Wikipedia)  (CONTIENE SPOILERS)

Temporada 1 (2006-2007)
Consta de 13 episodios muy variados donde se dan a conocer las misiones del Instituto Torchwood y la actividad de la grieta temporal que atraviesa Cardiff.
Los personajes que integran el equipo de Torchwood son Jack Harkness, Suzie Costello (muere en el primer episodio), Toshiko Sato, Owen Harper, Ianto Jones y Gwen Cooper.

Temporada 2 (2008)
Consta de 13 episodios cuyo tema principal es el pasado de Jack, cuando perdió a su hermano Grey. Jack pasa la vida buscando a Grey y cuando lo encuentra, es víctima del resentimiento de su hermano, que desea destruir la ciudad.

Los personajes que integran el equipo de Torchwood son Jack Harkness, Toshiko Sato, Owen Harper, Ianto Jones y Gwen Cooper.
Toshiko y Owen mueren al final de la temporada.

Temporada 3: Children of Earth (2009)
Consta de 5 episodios que giran alrededor de una invasión de aliens que usan a los niños como medio de comunicación. Los aliens visitaron la tierra en el pasado y se llevaron 30 niños de Escocia, que les fueron entregados por Jack. Ahora desean el 10% de todos los niños de la tierra y el gobierno británico desea mantener en secreto la primera visita, por lo que ordena destruir Torchwood y ejecutar a sus miembros.
Jack debe sacrificar a su propio nieto para salvar al resto de los niños.

Los personajes que integran el equipo de Torchwood son Jack Harkness, Ianto Jones y Gwen Cooper.
Ianto muere al final de la temporada.

Temporada 4: Miracle Day (2011)
Consta de 10 episodios que giran en torno a "el milagro", un extraño fenómeno a nivel mundial que hace que nadie pueda morir. La economía mundial comienza a colapsar porque no se produce ninguna muerte y unos agentes de la CIA interceptan el nombre "Torchwood" y comienzan a investigar.
Jack aparece de nuevo y busca a Gwen, pero son hechos prisioneros por Rex Matheson y llevados a Estados Unidos.
"El milagro" parece estar relacionado con Jack, que ha perdido su capacidad de regeneración y es el último mortal.
Rex y Esther Drummond se unen al equipo de Torchwood y descubren "La bendición", una fisura que une Shangai con Buenos Aires, y que, alimentada por "las familias" con la sangre inmortal de Jack, han causado "el milagro".
Al final de la temporada destruyen "la bendición" y Esther muere, pero Rex se convierte en inmortal como Jack.

¿Temporada 5?
No he visto anuncios de la temporada 5, pero quedaron en el aire tantas cosas que espero que haya una próxima temprada de Torchwood.
Además, todo parece indicarlo, puesto que las familias mandan a decir a Jilly Kitzinger que "el milagro" es una especie de ensayo.

La homosexualidad en la serie
Uno de los aspectos distintivos de Torchwood es la bisexualidad de sus personajes (Jack, Ianto, Toshiko), mostrada con desenfado e incluso con humor.
Jack es definido como "omnisexual" ya que esto incluye sexo con formas de vida extraterrestres.
En la cuarta temporada, aparecen dos escenas bastante más explícitas de lo que se acostumbra, una de ellas fue censurada por la BBC y no se transmitió, quedando solamente la versión americana:

http://www.formulatv.com/noticias/20609/bbc-censura-secuencia-sexo-gay-torchwood/4/
http://www.ambienteg.com/television/la-bbc-censura-una-escena-de-sexo-gay-en-torchwood

De hecho, Jack tiene sexo con un barman que se "levanta" literalmente y la escena es mostrada en simultáneo con otra escena de Rex y la doctora Juarez.


Las otras escenas aparecen en el episodio que cuenta la historia de Jack y Angelo Colasanto y son más artísticas si eso cabe. (No es que tenga queja, eh)

Finalmente para despedir este mega post, dejo un weevil, que me recuerda mucho a una persona que conozco.



Por la pronta emisión de Torchwood 5 


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 12, 2011 10:43

September 5, 2011

Feliz cumpleaños, Freddie

Hoy se celebra un aniversario más del nacimiento del gran Freddie Mercury, el 5 de setiembre de 1946. Si estuviera vivo, Freddie tendría 65 años y seguiría componiendo y deleitándonos con su maravillosa voz.
Pero desgraciadamente el SIDA se lo llevó muy joven y ahora solo nos queda recordarlo y extrañarlo.



Este año, Google decidió homenajear a Freddie con un Doodle que se verá en los buscadores de todo el mundo, y que tiene un video:



Un hermoso y merecido homenaje.

¡FELIZ CUMPEAÑOS, FREDDIE!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 05, 2011 05:16

Feliz cumpleaños, Freddie

Hoy se celebra un aniversario más del nacimiento del gran Freddie Mercury, el 5 de setiembre de 1946. Si estuviera vivo, Freddie tendría 65 años y seguiría componiendo y deleitándonos con su maravillosa voz.
Pero desgraciadamente el SIDA se lo llevó muy joven y ahora solo nos queda recordarlo y extrañarlo.



Este año, Google decidió homenajear a Freddie con un Doodle que se verá en los buscadores de todo el mundo, y que tiene un video:



Un hermoso y merecido homenaje.

¡FELIZ CUMPEAÑOS, FREDDIE!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 05, 2011 05:16

August 18, 2011

Libro 6/50: Juegos de seducción 1 - Nut

Hace mucho tiempo que leí el primer tomo de Juegos de Seducción, pero había esperado para hacer la reseña de los dos libros, con el cariño que se merecen.

Título: Juegos de Seducción 1
Autora: Nut
Editorial: Ediciones Babylon
Año de publicación: 2010
Nº de páginas: 428
ISBN: 978-84-938088-0-8
Precio: 17 €

Sinopsis
Karel Berenson es un publicista de La Gran Manzana. Serio, profesional, con un futuro prometedor y una vida satisfactoria junto a su novia.

Noel Lean es un modelo de moda en Estados Unidos. Atractivo, carismático, un seductor empedernido deseado por hombres y mujeres.

Ambos, perfectos desconocidos, tienen un encuentro fortuito que se convertirá en el punto de partida de una difícil relación sentimental, de la que Karel intentará huir una y otra vez por el terror que le inspira enamorarse, pero en la que finalmente caerá, subyugado por la pasión de Noel.

Será entonces cuando comience realmente la lucha de ambos por afianzar sus incipientes sentimientos...

Sobre la autora
Nut, nacida en Andalucía en la década de los setenta, se aficionó a la lectura siendo una niña y a escribir sus propias historias desde muy joven. Su primer encuentro con la homoerótica lo tuvo a través de la lectura de Crónicas Vampíricas. Pero no fue sino su gran afición al manga y el anime y más en concreto al género Boy´s Love, lo que terminó por encaminarla hacia el mundo de la literatura LGTB en la que se internó gracias a libros como El corredor de fondo de Patricia Nell Warren o los relatos de Lawrence Schimel.

Sobre la historiaLa historia está narrada en tercera persona, desde el punto de vista de los protagonistas, Karel y Noel, y ocasionalmente de personajes secundarios como Morgan Rollins y Kyosuke Kato.

Se inicia cuando Karel Berenson, prometedor publicista de la West&West, conoce al modelo más cotizado del momento: Noel Lean. El primer encuentro se produce gracias a Maddy, la novia de Karel y ferviente admiradora de Noel; pero es el segundo encuentro de Karel y Noel el que desencadena toda la historia.

Este segundo encuentro se produce en un ascensor cuando un muy borracho Noel besa a un atónito Karel, confundiéndolo con otra persona.

He aquí una cita de la escena:

Y entonces, sucedió.
Los labios de Noel se cerraron sobre los suyos en un abrazo desesperado. Notó el sabor a vodka estallar en su paladar a la vez que sentía la lengua hábil y voluptuosa del modelo abriéndose paso como un ariete incontrolable, explorando y conquistando el húmedo territorio.
"¡Me está besando!", pensó con una lucidez casi cómica. "¡Me está dando un beso con lengua!".
A partir de allí comienza el calvario de Karel, pues Noel se empeña en mostrarle sus buenas intenciones con consecuencias "accidentadas" y se enamora de él en el proceso.

Karel por su lado lucha contra ese sentimiento hasta que lo acepta (a medias, porque en Juegos de Seducción 2 recién lo acepta cabalmente).

La historia puede parecer trivial pero no lo es en absoluto. Es una historia que habla de sentimientos, de relaciones de pareja y de cómo la comunicación es fundamental.

La narración es amena y la descripción de los escenarios transporta al lector hacia ellos. Me he imaginado desplazándome por Nueva York, con sus taxistas y personajes pintorescos, pero quiero destacar la escena de la descripción de la playa secreta de Martinica que tiene un significado muy especial en la historia:
El bosque terminaba abruptamente dando paso a una cala de arena blanca encajada entre altos farallones. Una ráfaga de viento cargado de olor a sal y algas le golpeó el rostro y batió con fuerza su camiseta. El sol aún estaba alto y su resplandor lo cegó unos instantes. Con la mano de visera, observó el paisaje que le rodeaba. El mar, casi transparente, rompía con ímpetu sobre la playa estrecha, salpicando de espuma la orilla. A lo lejos, los altos acantilados invadidos de vegetación cerraban la cala dejando un estrecho angosto. Algunos mogotes de piedra emergían de las aguas; la mayoría estaban poblados de matorrales y un puñado de árboles, así como de innumerables pájaros.
La relación de Karel y Noel avanza en lo profesional y en lo personal, con altibajos y temores, y una gran lucha interna del publicista por aceptar lo que le está pasando.
Confuso, se arrodilló en la cama y se inclinó sobre Noel.
-Creí que no podía. Que era imposible que me enamorara. Y, en verdad, era feliz creyéndolo. Pero de pronto llegaste tú, con tu forma de hacer las cosas, abriéndote a mí... -la voz se le quebró en la garganta-. ¿Por qué has tenido que aparecer en mi vida? Dime, ¿por qué?
Con cuidado le apartó el cabello que le caía sobre el rostro.
-Despierta -suplicó-. Despierta y dime por qué. Yo era feliz. Era feliz con mi mundo vacío y monótono. Ajeno a mi estéril corazón. ¿Por qué tuviste que venir a despertarlo, a sacudirlo con tus palabras y tus confesiones de enamorado? ¡Vamos, abre los ojos! -exigió con voz temblorosa-. Yo no quería tu amor, no quería enamorarme. Sé lo que un hombre puede llegar a hacer por amor, sé hasta qué punto puede sufrir y las locuras que puede cometer. ¿Crees que quiero eso?
...
Finalmente, la paciencia y ternura del modelo logran vencer los recelos de Karel, que se deja querer, aunque Nut nos deja con una gran incógnita sin revelar sobre el pasado de Noel y el misterioso hombre con el que confundió a Karel. ¿Quién es Izaak? 

Los personajes (tomado de la Wiki de Ediciones Babylon)Karel BerensonPublicista de éxito en la West&West Inc. De carácter jovial pero discreto y amante de las buenas maneras. Mantiene una convencional relación sentimental con Maddy Vermeer desde hace cuatro años y se considera afortunado con la existencia sencilla y tranquila que le ha tocado vivir. Sus sentimientos y convicciones, su vida misma, dará un giro drástico tras conocer a Noel Lean.

Noel LeanNombre artístico de Noel Saikaku, modelo de veinticinco años, uno de los más cotizados del momento, al cual le precede su fama de profesional excepcional y promiscuo bisexual. Su fortuito encuentro con Karel Berenson abrirá viejas heridas en su corazón pero al mismo tiempo le proporcionará una oportunidad de reconciliarse con el amor.

Morgan RollinsAyudante ejecutivo de Karel Berenson en la West&West Inc. Desde que se conocieran en la universidad ha sido su inseparable e incondicional amigo, para quien ha sabido estar en los buenos y malos momentos. Extrovertido, irreverente y divertidamente desvergonzado en ocasiones, su debilidad son las mujeres atractivas.

Kyosuke KatoAmigo de la infancia de Noel Lean, trabaja como su asistente y consejero. Es la persona de mayor confianza del modelo, siendo su relación tan estrecha e íntima como la de dos hermanos.

También merecen mención aparte los entrañables personajes secundarios, de los cuales mi favorita es Willow y destaco también lo pintoresco de Hugh, el dueño del bar "El duende verde".

En resumen, si quieren disfrutar de una maravillosa historia, no dejen de leer Juegos de Seducción ^^

Mis lecturas 2011
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 18, 2011 19:54

Libro 6/50: Juegos de seducción 1 - Nut

Hace mucho tiempo que leí el primer tomo de Juegos de Seducción, pero había esperado para hacer la reseña de los dos libros, con el cariño que se merecen.

Esta maravillosa historia ha sido muy especial para mí y ha marcado una época de mi vida en la que me permití ser como Karel ^^ (menos mal que ya se me pasó :P)

Título: Juegos de Seducción 1
Autora: Nut
Editorial: Ediciones Babylon
Año de publicación: 2010
Nº de páginas: 428
ISBN: 978-84-938088-0-8
Precio: 17 €

Sinopsis
Karel Berenson es un publicista de La Gran Manzana. Serio, profesional, con un futuro prometedor y una vida satisfactoria junto a su novia.

Noel Lean es un modelo de moda en Estados Unidos. Atractivo, carismático, un seductor empedernido deseado por hombres y mujeres.

Ambos, perfectos desconocidos, tienen un encuentro fortuito que se convertirá en el punto de partida de una difícil relación sentimental, de la que Karel intentará huir una y otra vez por el terror que le inspira enamorarse, pero en la que finalmente caerá, subyugado por la pasión de Noel.

Será entonces cuando comience realmente la lucha de ambos por afianzar sus incipientes sentimientos...

Sobre la autora
Nut, nacida en Andalucía en la década de los setenta, se aficionó a la lectura siendo una niña y a escribir sus propias historias desde muy joven. Su primer encuentro con la homoerótica lo tuvo a través de la lectura de Crónicas Vampíricas. Pero no fue sino su gran afición al manga y el anime y más en concreto al género Boy´s Love, lo que terminó por encaminarla hacia el mundo de la literatura LGTB en la que se internó gracias a libros como El corredor de fondo de Patricia Nell Warren o los relatos de Lawrence Schimel.

Sobre la historiaLa historia está narrada en tercera persona, desde el punto de vista de los protagonistas, Karel y Noel, y ocasionalmente de personajes secundarios como Morgan Rollins y Kyosuke Kato.

Se inicia cuando Karel Berenson, prometedor publicista de la West&West, conoce al modelo más cotizado del momento: Noel Lean. El primer encuentro se produce gracias a Maddy, la novia de Karel y ferviente admiradora de Noel; pero es el segundo encuentro de Karel y Noel el que desencadena toda la historia.

Este segundo encuentro se produce en un ascensor cuando un muy borracho Noel besa a un atónito Karel, confundiéndolo con otra persona.

He aquí una cita de la escena:

Y entonces, sucedió.
Los labios de Noel se cerraron sobre los suyos en un abrazo desesperado. Notó el sabor a vodka estallar en su paladar a la vez que sentía la lengua hábil y voluptuosa del modelo abriéndose paso como un ariete incontrolable, explorando y conquistando el húmedo territorio.
"¡Me está besando!", pensó con una lucidez casi cómica. "¡Me está dando un beso con lengua!".
A partir de allí comienza el calvario de Karel, pues Noel se empeña en mostrarle sus buenas intenciones con consecuencias "accidentadas" y se enamora de él en el proceso.

Karel por su lado lucha contra ese sentimiento hasta que lo acepta (a medias, porque en Juegos de Seducción 2 recién lo acepta cabalmente).

La historia puede parecer trivial pero no lo es en absoluto. Es una historia que habla de sentimientos, de relaciones de pareja y de cómo la comunicación es fundamental.

La narración es amena y la descripción de los escenarios transporta al lector hacia ellos. Me he imaginado desplazándome por Nueva York, con sus taxistas y personajes pintorescos, pero quiero destacar la escena de la descripción de la playa secreta de Martinica que tiene un significado muy especial en la historia:
El bosque terminaba abruptamente dando paso a una cala de arena blanca encajada entre altos farallones. Una ráfaga de viento cargado de olor a sal y algas le golpeó el rostro y batió con fuerza su camiseta. El sol aún estaba alto y su resplandor lo cegó unos instantes. Con la mano de visera, observó el paisaje que le rodeaba. El mar, casi transparente, rompía con ímpetu sobre la playa estrecha, salpicando de espuma la orilla. A lo lejos, los altos acantilados invadidos de vegetación cerraban la cala dejando un estrecho angosto. Algunos mogotes de piedra emergían de las aguas; la mayoría estaban poblados de matorrales y un puñado de árboles, así como de innumerables pájaros.
La relación de Karel y Noel avanza en lo profesional y en lo personal, con altibajos y temores, y una gran lucha interna del publicista por aceptar lo que le está pasando.
Confuso, se arrodilló en la cama y se inclinó sobre Noel.
-Creí que no podía. Que era imposible que me enamorara. Y, en verdad, era feliz creyéndolo. Pero de pronto llegaste tú, con tu forma de hacer las cosas, abriéndote a mí... -la voz se le quebró en la garganta-. ¿Por qué has tenido que aparecer en mi vida? Dime, ¿por qué?
Con cuidado le apartó el cabello que le caía sobre el rostro.
-Despierta -suplicó-. Despierta y dime por qué. Yo era feliz. Era feliz con mi mundo vacío y monótono. Ajeno a mi estéril corazón. ¿Por qué tuviste que venir a despertarlo, a sacudirlo con tus palabras y tus confesiones de enamorado? ¡Vamos, abre los ojos! -exigió con voz temblorosa-. Yo no quería tu amor, no quería enamorarme. Sé lo que un hombre puede llegar a hacer por amor, sé hasta qué punto puede sufrir y las locuras que puede cometer. ¿Crees que quiero eso?
...
Finalmente, la paciencia y ternura del modelo logran vencer los recelos de Karel, que se deja querer, aunque Nut nos deja con una gran incógnita sin revelar sobre el pasado de Noel y el misterioso hombre con el que confundió a Karel. ¿Quién es Izaak? 

Los personajes (tomado de la Wiki de Ediciones Babylon)Karel BerensonPublicista de éxito en la West&West Inc. De carácter jovial pero discreto y amante de las buenas maneras. Mantiene una convencional relación sentimental con Maddy Vermeer desde hace cuatro años y se considera afortunado con la existencia sencilla y tranquila que le ha tocado vivir. Sus sentimientos y convicciones, su vida misma, dará un giro drástico tras conocer a Noel Lean.

Noel LeanNombre artístico de Noel Saikaku, modelo de veinticinco años, uno de los más cotizados del momento, al cual le precede su fama de profesional excepcional y promiscuo bisexual. Su fortuito encuentro con Karel Berenson abrirá viejas heridas en su corazón pero al mismo tiempo le proporcionará una oportunidad de reconciliarse con el amor.

Morgan RollinsAyudante ejecutivo de Karel Berenson en la West&West Inc. Desde que se conocieran en la universidad ha sido su inseparable e incondicional amigo, para quien ha sabido estar en los buenos y malos momentos. Extrovertido, irreverente y divertidamente desvergonzado en ocasiones, su debilidad son las mujeres atractivas.

Kyosuke KatoAmigo de la infancia de Noel Lean, trabaja como su asistente y consejero. Es la persona de mayor confianza del modelo, siendo su relación tan estrecha e íntima como la de dos hermanos.

También merecen mención aparte los entrañables personajes secundarios, de los cuales mi favorita es Willow y destaco también lo pintoresco de Hugh, el dueño del bar "El duende verde".

En resumen, si quieren disfrutar de una maravillosa historia, no dejen de leer Juegos de Seducción ^^

Mis lecturas 2011
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 18, 2011 19:54

August 2, 2011

Libro 23/50: Al borde del acantilado - Elizabeth George

Título: Al borde del acantilado (Serie del Inspector Lynley Nº 15) Título original: Careless in red
Autor: Elizabeth George
Editorial: Roca Editorial / 2009
Género: Suspense / Thriller

Sinopsis (tomada de Lecturalia)
Thomas Lynley ya no es comisario de la policía de Londres. Tras el brutal asesinato de su mujer embarazada, no había ninguna razón para permanecer en la ciudad y en su puesto. Es por eso que decide volver a los parajes de su infancia e intentar recuperarse allí del golpe que acaba de recibir. Sin embargo, parece que no va a resultar nada fácil alejarse del crimen. Mientras se encuentra haciendo trekking por los campos de Cornualles, se tropieza con el cadáver del joven Santo Kerne, quien aparentemente se despeñó de un acantilado. Aunque en seguida se hace obvio que alguien manipuló el equipo de alpinismo del chico, Lynley decide investigar por su cuenta y no comparte toda la información que cae en sus manos con la verdadera encargada del caso: la subinspectora Bea Hannaford, una policía capaz y resolutiva, pero algo malcarada. Lo que sí hace es llamar a su antigua compañera Barbara Havers para pedirle ayuda. Havers que tiene órdenes de asistir a la subinspectora y de conseguir que Lynley reanude su actividad como detective en Londres, se dirigirá a Cornualles donde parece que hay una inacabable retahíla de sospechosos de haber podido matar a Kerne: amantes despechadas, padres decepcionados, surfistas expertos, antiguos compañeros de colegio y una madre demente. Cada uno de ellos tiene un secreto que guardar y por el que merece la pena mentir en incluso matar.

Tras Sin testigos y Tres hermanos, Elizabeth George, una gran dama de la novela policíaca y de suspense psicológico, nos vuelve a traer al comisario Thomas Lynley, un hombre atormentado pero que no puede renunciar a su profesión.


Sobre la autora
Consultar en los post anteriores.
Sobre la historiaLa historia se inicia Thomas Lynley emprende una caminata por la costa de Cornualles, sin rumbo fijo y convertido prácticamente en un vagabundo, hasta que tropieza con el cadáver de Santo Kerne, un joven surfista de la región.

Santo es un muchacho que no deja pasar oportunidad de tener sexo, algo que heredó de su madre, y una de las sospechosas es su última novia, Maydlin, con quien rompió en malos términos, aparentemente a causa de que ella descubrió que él tenía una amante.

Las primeras pesquisas hacen evidente que no fue un accidente y Lynley se ve envuelto en un caso de asesinato en el que es por un momento, sospechoso.

La inspectora Bea Hannaford, de la policía local, solicita ayuda a Londres y ellos envían a Barbara Havers, que vuelve a hacer equipo con Lynley, quien llega finalmente a la solución del asesinato, cuya clave está en las relaciones personales de los miembros de la familia y se remonta a un incidente ocurrido en el pasado.


Mi apreciación:
Esta novela es otra de mis favoritas de Elizabeth George. Es conmovedor cómo Tommy afronta su dolor y cómo poco a poco regresa, literalmente, a la vida. Además, nunca había leído nada ambientado en Cornualles, así que se me hizo novedoso y muy atractivo, estuve consultando en un mapa la ruta que siguió... menuda caminata del pobre hombre ^^

Respecto a la trama, impecable como siempre. Me solidaricé con el asesino, es uno de estos casos en el que Elizabeth George presenta un personaje tan interesante que una se inclina por comprenderlo y me gustó el detalle de que pudiera huir.

Otra de las cosas por las que me gustó la novela es por la rica variedad de personajes y personalidades que presenta.
Mis lecturas 2011
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 02, 2011 15:07

July 27, 2011

Feliz día, querido Perú


Hoy es 28 de julio, un aniversario más de la independencia de mi querido Perú y su nacimiento como república. Resulta curioso que el lunes me propusieran en el trabajo que hiciera el discurso alusivo a la fecha, para la ceremonia que se realiza todos los años. Decliné la invitación porque si hay algo que detesto particularmente son los discursos protocolares, tan llenos de tópicos y de frases hechas, y espero jamás verme en el penoso deber de preparar uno.

Pero me apetecía escribir algo sobre mi Perú. Algo más cercano a lo que hago y a lo que tiene significado para mí.

Una persona muy cercana me preguntó una vez por qué ambiento muchas de mis historias en Perú, recreando épocas coloniales, la independencia, paisajes selváticos y desiertos costeños, locaciones quizá no muy populares si las comparamos con otros lugares más, por decirlo de algún modo, comerciales.

Mi respuesta es sencilla: mi país es rico en historia, paisajes, tradiciones, tiene escenarios tan variados que lo hace ideal para todo tipo de relatos. Siempre he sentido fascinación por los misterios de la selva, que se reflejan en muchas de mis historias. Es mi manera de querer al Perú, mostrándoselo a lectores de todo el mundo a través de cuentos y novelas. Porque mi padre me dijo una vez que hay que escribir sobre lo que conoces y amas y yo amo a mi Perú.

Por eso, a todos mis lectores peruanos:

¡¡¡FELICES FIESTAS PATRIAS!!!

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 27, 2011 23:00

Aurora Seldon's Blog

Aurora Seldon
Aurora Seldon isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Aurora Seldon's blog with rss.