Carlos del Río's Blog, page 7

April 7, 2019

Entrevista a Ana González Duque

Hace un par de años Ana González Duque dejó la bata de médico para vivir exclusivamente de la escritura, y ahí sigue. Sus dos últimas novelas son La Sociedad de la Libélula, una original fantasía juvenil que mezcla tres líneas temporales y dos dimensiones distintas; y Proyecto Bruno, una comedia romántica juvenil.

Vivir de la escritura no significa vivir del cuento, sino trabajar mucho, y de forma inteligente, en lo que te encanta. En esta entrevista hablamos de La Sociedad de la Libélula, d...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 07, 2019 01:00

March 16, 2019

Reseña: «El bazar de los malos sueños», de Stephen King

El bazar de los malos sueños, publicada en 2015, es la última colección de cuentos de Stephen King. Son 18 relatos y 2 poemas narrativos, algunos de los cuales ya habían sido publicados en revistas o de forma independiente en formato digital, pero que King retocó para este libro, y demuestran lo versátil y (muchas veces) genial que es este autor.

Aunque suelen virar hacia lo tenebroso, King muestra aquí unos registros estilísticos muy variados (algunos, nunca antes vistos en él), y mezcla cue...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 16, 2019 02:00

Reseña: “El bazar de los malos sueños”, de Stephen King

El bazar de los malos sueños, publicada en 2015, es la última colección de cuentos de Stephen King. Son 18 relatos y 2 poemas narrativos, algunos de los cuales ya habían sido publicados en revistas o de forma independiente en formato digital, pero que King retocó para este libro, y demuestran lo versátil y (muchas veces) genial que es este autor.

Aunque suelen virar hacia lo tenebroso, King muestra aquí unos registros estilísticos muy variados (algunos, nunca antes vistos en él), y mezcla cue...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 16, 2019 02:00

March 10, 2019

Cómo vender tu novela a una editorial sin conocer a nadie

No tienes contactos ni eres famoso, y todo el mundo te ha dicho que sin alguno de esos dos elementos —los dos preferiblemente—, no tienes nada que hacer con las editoriales tradicionales: te van a rechazar sin ni siquiera echarle un vistazo a tu novela.

Mentira, porque yo lo he logrado con El príncipe Eosh, una fantasía juvenil que ya está a la venta y ha sido publicada por Red Apple. No conocía a nadie, de famoso no tengo nada, y simplemente les mandé el manuscrito y me lo compraron.

Veamos...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 10, 2019 01:00

February 21, 2019

Reseña: «Septimus y el hechizo imposible», de Angie Sage


Dicen que segundas partes nunca fueron buenas. No es el caso de Septimus y el hechizo imposible, de Angie Sage, la continuación de Septimus, el niño mago que vive en un país de fantasía lleno de personajes y situaciones un poco alocados: es tan divertida e imaginativa como la anterior, pero con una trama mejor construida.

Disfruté tanto de Septimus que al acabármela me compré las seis novelas que me quedaban para completar la saga. Me alegro de haberlo hecho, esta sube un peldaño de calidad,...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 21, 2019 12:11

Reseña: “Septimus y el hechizo imposible”, de Angie Sage


Dicen que segundas partes nunca fueron buenas. No es el caso de Septimus y el hechizo imposible, de Angie Sage, la continuación de Septimus, el niño mago que vive en un país de fantasía lleno de personajes y situaciones un poco alocados: es tan divertida e imaginativa como la anterior, pero con una trama mejor construida.

Disfruté tanto de Septimus que al acabármela me compré las seis novelas que me quedaban para completar la saga. Me alegro de haberlo hecho, esta sube un peldaño de calidad,...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 21, 2019 12:11

February 2, 2019

Escritor, aprende a lidiar con el estrés

Escritor, aprende a lidiar con el estrés

Ah, la serena vida del escritor. Te sientas en una silla, le das una calada a tu cigarrillo con boquilla mentolado, tecleas un rato, bebes un sorbito de absenta, pierdes media hora en decidir dónde va una coma, tecleas un rato más… Al poco publicas un libro y los royalties ruedan despendolados a tu cuenta de banco.

Y si te apetece, pues apareces en alguna firma de libros y hablas, con un lenguaje engolado y con un ego más inflado que un pavo real, del don especial que tienes para escribir.

P...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 02, 2019 23:00

January 24, 2019

Reseña: «La noche del espectro», de Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina

La pareja de escritores Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina escribieron en 2016 El día del dragón, una divertidísima novela de fantasía para niños (y no tan niños) donde presentaban a los chicos Fran, Carol y Kang Dae, el dragoncito Wayry y un alocado elenco de personajes secundarios.

Dos años después continuaron con las aventuras de sus protagonistas en La noche del espectro, una segunda parte incluso mejor que la primera, en la que unos fantasmas quieren matar a toda la humanidad.

Sin...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 24, 2019 10:13

Reseña: “La noche del espectro”, de Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina

La noche del espectro, Campbell y Cotrina

La pareja de escritores Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina escribieron en 2016 El día del dragón, una divertidísima novela de fantasía para niños (y no tan niños) donde presentaban a los chicos Fran, Carol y Kang Dae, el dragoncito Wayry y un alocado elenco de personajes secundarios.

Dos años después continuaron con las aventuras de sus protagonistas en La noche del espectro, una segunda parte incluso mejor que la primera, en la que unos fantasmas quieren matar a toda la humanidad.

Si...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 24, 2019 10:13

January 6, 2019

La odisea de crear «La Hermandad de los Dragones», por Mar Hernández

La Hermandad de los Dragones, de Mar Hernández

Hoy tengo de invitada a Mar Hernández, una ilustradora y artista 2D y conceptual de videojuegos con veinte años de experiencia que acaba de publicar en Amazon su primera novela: La Hermandad de los Dragones I. La Noche del Silencio.

La Noche del Silencio es la primera parte de una saga de fantasía juvenil en la que los caminos de tres personas muy dispares se cruzan: el fanfarrón mago Ashton Graykon, amo y señor de Dracodomun; su ayudante Theo, un inteligente y refinado adolescente; y Kahli,...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 06, 2019 22:24