Carlos del Río's Blog, page 6

October 5, 2019

Por qué un curso de escritura creativa te ayuda a ser escritor

¿Quieres una gran noticia? En esta vida, todo es aprendible y todo es mejorable. Todo. Habrá cosas que te salgan mejor, o que pilles más rápido, y otras que te cuesten más, pero al final todo lo que practicas, mejora. No es que acabes siendo un genio, pero al menos tendrás un nivel decente en eso que quieres aprender.

Escribir novelas no es una excepción. Aunque te advierto de que no es cuestión de ponerse a practicar a lo loco, leyendo más que Borges y escribiendo hasta quedarte sin huellas...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 05, 2019 15:00

September 14, 2019

Reseña: «Troll», de Carlos Sisí

Carlos Sisí, unos de los autores de terror españoles más importantes de la actualidad, escribió en 2015 Troll, una novela corta en apariencia juvenil y tierna, en la jugaba con maestría con las emociones y expectativas de los lectores, y que acababa con un final que ha generado comentarios muy encontrados.

Troll se publicó por primera vez en formato digital en 2015, y debido al éxito que tuvo, dos años después llegó al papel de la mano de la editorial Apache Libros, con ilustraciones de Begoñ...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 14, 2019 01:28

September 1, 2019

Entrevista a José Antonio Cotrina

José Antonio Cotrina es unos de los escritores españoles más destacados de ciencia ficción, fantasía y terror. Comenzó a publicar relatos a principios de los 90, y ahí sigue.

Aparte de para adultos (Las fuentes perdidas), ha escrito para jóvenes (la trilogía de El ciclo de la Luna Roja) o niños (El día del dragón, junto a Gabriella Campbell), a dos y cuatro manos (Las puertas del infinito, con Víctor Conde, o Crónicas del fin, con Campbell), novelas, novelas cortas y relatos… Se podría decir...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 01, 2019 01:17

July 8, 2019

Gana un ejemplar de «El príncipe Eosh»

¿Quieres descubrir las aventuras de Eosh y Yisher este verano?

Para celebrar la llegada de los ejemplares de librerías de mi novela, voy a sortear 3 ejemplares. Para España sortearé uno de Amazon y uno de librerías firmados, y si vives fuera de España, sortearé uno digital.

Para participar tan solo tienes que apuntarte a mi lista de correo (http://eepurl.com/dwU_Xf) y mandarme un e-mail diciéndome dónde vives.

El plazo finaliza el 21 de julio a medianoche. El día 22 diré quiénes son los ganadore...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 08, 2019 04:35

June 15, 2019

Reseña: «The Forbidden Door», de Dean Koontz

The Forbidden Door es la cuarta y anteúltima entrega de la serie de Jane Hawk, la implacable y resoluta heroína de Dean Koontz que busca limpiar el “suicidio” de su marido y detener a una oscura organización que pretende influir en el futuro del mundo.

Como en las anteriores novelas, la trama es trepidante y tiene grandes momentos de acción y suspense; además Koontz se guarda un giro genial a mitad que se adentra en el terror, y el resultado es entretenidísimo, vuelan las páginas; aunque esta...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 15, 2019 02:52

June 2, 2019

Cómo escribir una novela de fantasía juvenil (sin tener ni idea del género)

El príncipe Eosh es mi primera novela publicada, una fantasía juvenil que acaba de publicar la editorial tradicional Red Apple. Ya está disponible en Amazon y plataformas digitales, y en breve se podrá adquirir en cualquier librería de España.

En ella cuento la historia del joven heredero del poderoso reino de Kroesh, Eosh, quien se enamorará por primera vez y se dará cuenta de que el destino se puede modificar con nuestros actos. En el camino descubrirá un tenebroso misterio, que tendrá que...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 02, 2019 01:00

May 11, 2019

Reseña: «El árbol de las brujas», de Ray Bradbury

En 1967 Ray Bradbury escribió el guión para una película de animación que dirigiría el prestigioso Chuck Jones, uno de los animadores de la Warner (¿a alguien le suena Bugs Bunny?).

El proyecto no logró salir adelante, pero Bradbury, basándose en él, creó una maravillosa novela sobre Halloween, El árbol de las brujas (The Hallowen Tree), que se publicó en 1972.

Más adelante, en 1992, el autor escribió otro guión sobre el mismo proyecto, y al año siguiente pudo ver su película —aunque sin Jon...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 11, 2019 00:00

May 5, 2019

Encontrar tu sendero, por Ana García Herráez

Conocí a Ana García Herraéz en julio, en el pasado Festival Celsius 232. Por aquel entonces todavía no era una autora publicada, pero en diciembre de 2018 la editorial Apache Libros publicó su primera novela, El sendero de la palabra, una obra fantástica con un final sorprendente y original, llena de amor hacia Irlanda, la tradición oral de cuentos y leyendas, y la música.

Ana os espera en su blog, https://anagarciaherraez.blog, y la podéis seguir en Facebook, Instagram y Twitter.

Os dejo con...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 05, 2019 01:00

April 13, 2019

Reseña: «The Crooked Staircase», de Dean Koontz

The Crooked Staircase es la tercera novela de Jane Hawk, última y brillante heroína de Dean Koontz, una joven viuda dispuesta a todo por proteger a su hijo y averiguar la verdad de la muerte de su marido. Si la primera parte, La red oscura, ya me pareció un excelente thriller, Koontz la superó en calidad con la continuación, The Whispering Room. Con The Crooked Staircase sigue el ascenso y logra, de momento, la mejor novela de todas: aquí tenemos un grandísimo, grandísimo thriller. Chapó por...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 13, 2019 01:00

Reseña: “The Crooked Staircase”, de Dean Koontz

The Crooked Staircase es la tercera novela de Jane Hawk, última y brillante heroína de Dean Koontz, una joven viuda dispuesta a todo por proteger a su hijo y averiguar la verdad de la muerte de su marido. Si la primera parte, La red oscura, ya me pareció un excelente thriller, Koontz la superó en calidad con la continuación, The Whispering Room. Con The Crooked Staircase sigue el ascenso y logra, de momento, la mejor novela de todas: aquí tenemos un grandísimo, grandísimo thriller. Chapó por...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 13, 2019 01:00