Carlos del Río's Blog, page 3
May 13, 2023
Entrevista a Vic Echegoyen
Si hay una novela que me ha fascinado últimamente es Resurrecta, de Vic Echegoyen (Edhasa, 2021). El libro es una reconstrucción magnífica, contada a través de varios personajes históricos, sobre el Gran Terremoto de Lisboa de 1755. Si no la has leído, te la recomiendo, es apasionante.
Vic Echegoyen lleva escribiendo desde niña, y logró publicar su primera novela, El lirio de fuego (B de Books) en 2016. Desde entonces ha seguido escribiendo y publicando, y acaba de ganar el Premio Wilkie Collins...
April 15, 2023
«Hijas de la peste», una distopía distinta escrita con pasión, por Aisling Gilmore
Me resulta cuanto menos curioso pararme a pensar que por fin soy escritora. Porque para mí, no iba a serlo hasta que no publicara, al menos, una historia. He tenido la suerte de contar con el equipo de Valhalla Ediciones para esta labor, pero incluso si mi camino hubiera pasado por la autopublicación, lanzar una primera historia al mundo es mi licencia para denominarme escritora. Así que aquí estoy, Aisling Gilmore, autora de Hijas de la peste. Un sueño muy longevo y a la vez muy actual. Han sid...
March 18, 2023
Cómo escribir un librojuego, por Francisco Tapia-Fuentes
Me llamo Francisco Tapia-Fuentes y soy autor y editor de librojuegos, entre otras cosas. Es posible que me hayas visto en algún evento relacionado con la literatura, los juegos de rol o el tiempo libre, incluso impartiendo algún taller sobre el tema. Me dedico a la literatura de fantasía y ciencia ficción, principalmente, tanto en su versión convencional como en la de tipo interactivo, más conocida como librojuegos. Hasta la fecha, puedes encontrar mis obras en las editoriales Con Pluma y Píxel ...
February 11, 2023
«Cabárceno: La novela». O cómo destruir lo que amas para crear algo nuevo, por Héctor Peña Manterola
El año pasado escribí más de medio millón de palabras. Esto se consigue escribiendo mucho, todos los días, y teniendo algo que contar. Sin embargo, toda esa palabrería nunca será nada mejor que papel mojado sin el proceso de escritura y sin escuchar al lector.
Cabárceno: La novela (2022, Editorial Titanium) es la primera novela que publico mediante edición tradicional. Tengo 28 años y llevo en esto lo mismo que en la vida, que no es mucho. La literatura es esa amante indiscreta que de joven te m...
January 21, 2023
Cómo escribir y publicar una novela romántica, por Ana González Duque
Si estás aquí, leyendo esto es por uno de estos dos motivos: uno, quieres escribir una novela romántica (y sueñas con publicarla) o dos, eres fan de Carlos del Río y te preguntas qué hace una tipa como yo en un sitio como este.
Empiezo por el segundo: qué hace una tipa como yo en un sitio como este. Conocí a Carlos a raíz de su libro Atrévete a ser escritor cuando empezaba en estos andurriales editoriales. Nos caímos bien mutuamente (o al menos a mí él me cayó bien y supongo que si me ha pedido ...
January 2, 2023
Mis lecturas favoritas de 2022
¿Se puede ser escritor sin ser lector? Yo creo que no. En 2022 leí 62 libros. Estas son mis lecturas de ficción favoritas del año, por orden alfabético.
Los asesinatos de Manhattan , de Preston & Child (The Cabinet of Curiosities, Estados Unidos, 2002, 528 páginas).¿Por qué no había leído antes a estos autores?
Es la tercera aventura de Pendergast, un inteligentísimo y peculiar agente del FBI. En Nueva York, donde están construyendo un edificio, aparece un túnel de finales del siglo XIX con 36 ...
December 16, 2022
«La voz del miedo». Cómo escribir terror con ayuda de los videojuegos, por Alejandro Alcalde
La voz del miedo es mi segunda novela escrita. Queriendo probar diferentes temáticas, la primera escrita es una space opera de ciencia ficción pura y dura, me animé esta vez con uno de mis géneros preferidos: el terror.
El concepto de la novela es sencillo. No quería grandes criaturas, o historias tan retorcidas como sus villanos. Diría que La voz del miedo brilla en su sencillez: dos muchachas serían las protagonistas, una se despierta en un sitio completamente a oscuras, no sabe qué hacer, ape...
November 12, 2022
«Menguante», las muchas historias de una historia, por Pedro Pablo Picazo
Debió de ser en 2009, o quizás 2010, cuando tuve la idea para esta historia. Estaba trabajando en un documental sobre marineros del litoral cantábrico y tuve que embarcar unas horas para grabar unas imágenes. Se trataba de una embarcación muy pequeña y apenas nos alejamos de la costa, pero estando en ella pensé: ¿y si el barco empieza a encoger?
Imaginé la historia de un marinero que, poco a poco, va perdiendo compartimentos hasta quedarse con lo mínimo, en una lucha no sólo contra el mar, sino ...
October 14, 2022
Entrevista a Cristina Ogando
Cristina Ogando es una escritora de fantasía, ciencia ficción y terror que conocí en el pasado Celsius 232. Tras aparecer en varias antologías, Cristina dio el salto a una historia más larga con la trepidante novelette de ciencia ficción Munajil, publicada por Literup, sobre una asesina a sueldo que busca vengar la muerte de su amada.
En esta entrevista hablamos de su carrera literaria, de cómo representar a las minorías en las historias y que quede bien, de cómo plasmar el dolor en el papel o c...
September 20, 2022
Ángela Pinaud o cómo ser original en el género de terror
“Seguramente no es fácil ser original. Requiere experiencia y saber examinarse a uno mismo con seriedad. Uno ha de ser consciente de lo que hace antes de empezar a desprenderse de la tradición”. Estas palabras del pintor vanguardista Piet Mondrian resumen con total acierto la obsesión que, cual aguja de brújula, dirige la pluma de esta escritora.
“Ser original”.
En un mundo saturado de historias, explorado hasta el último rincón del imaginario, donde todo está inventado; y en un género como el t...