Zoé Valdés's Blog, page 3171
January 3, 2011
Down on my Knees. Ayo.
Carta a Los Reyes Magos. Por Esteban Fernández.

CARTA A LOS REYES MAGOS
Por Esteban Fernández
Queridos Reyes: Lo primero que les pido es que eliminen a las alimañas del mapa cubano y después poder regresar allí y visitar al Platanal de Bartolo, ver al Gallo de Morón, ir a Perico y visitar el lugar exacto donde corrieron los liberales.
Un gran deseo mío es poderle estrechar las manos a los GUAPOS DE YATERAS y también poder ir de cacería utilizando la Carabina de Ambrosio.
Me gustaría echarle salsita a las butifarras del Congo, ir a Luyanó para ver si todavía vive Bigote de Gato, encontrar a Matías Pérez, conocer a Olga la Tamalera, y sobre todo encontrar a Adela (la de "me lo dijo Adela") aquella chismosa que "vio al dentista con un tremendo vacilón". Quisiera ir a CACARAJICARA a tomarme una Maltina, y me gustaría montarme en el Burro de Bainoa y en La Mula que tumbó a Genaro.
Queridos Reyes ¡Cuánto yo daría por conocer a Mingoyo el de la soga, al Gallito del Ring, a Pelayo el del palo encebado (sube Pelayo, sube) Quisiera ver la pelota que Miñoso hacía bailar el Cha-cha-cha, me gustaría ir a Prado y Neptuno a ver si por ahí todavía pasa la "engañadora", me gustaría encontrar a Catalina para que me compre un guayo, y conocer las cuevas que Felipe Blanco- un día bailando el sucu-sucu- les tapó a los majases.
Desde que tengo uso de razón he escuchado hablar del Bobo de la Yuca y yo espero, MEDIANTE USTEDES, encontrarlo y saludarlo, y conocer al Hombre de la Casa Prado, e ir al solar del Reverbero, y a Coco Solo y a Llega y Pon…
¿Ustedes saben si está vivo Julián el de la Gaita? A ese también me encantaría conocer. Es una verdadera lástima que ya murió El Caballero de París, porque yo tenía mucho interés en ser su amigo.
Quisiera conocer el Merequetén porque todo el mundo dice "le ronca él Merequetén" pero yo no sé exactamente en Cuba dónde queda eso… Uno que me interesa muchísimo encontrar es a Pelencho el de "Ave María, Pelencho, que bien me siento".
Desde luego, no hay nadie en el mundo que a mí me gustaría conocer más que a la Guajira Guantanamera (¿dónde estará metida esa guajira?) y quisiera saludar a Simón el Enterrador, y al Panquelero (se va el Panquelero, rico pan).
Quisiera conocer el lugar exacto de Cuba donde por primera vez "se formó un titingó", y conocer a "la pequeña que Enrique Santiesteban invitaba a beber de su copa".
Me gustaría visitar a Balance el borracho de la Taberna de Pedro para ver si ya dejó la bebida, y conocer a "la mujer de Antonio que camina así" y me encantaría saludar al hombre que tira el cañonazo de las nueve…
Desearía conocer al policía Tiburcio Santamaría y al periodista S. Vinagreta y Unga de Vaca, y sería un verdadero placer encontrar a la mujer que tenía "aquellos ojos verdes".
Quisiera que me presentaran a Flora la de "Anota Flora", ir "a donde el Diablo dio las tres voces", visitar a Remanganagua (me encanta el nombre de ese pueblo, pero no lo conozco) y visitar todos los establos de Cuba para ver si todavía viven Azabache, Centella y Tormenta. Yo me imagino que Ciervo Ligero (el indito interpretado por Normita Suárez) ya debe ser un anciano, y también me gustaría conocer al Viejito Tobías y al gago Quiñones… Todos de la serie radial de Los Tres Villalobos.
Queridos Melchor, Gaspar y Baltazar, si por casualidad les es imposible conseguirme todo esto antes del 6 de Enero, me conformo con un rayo en la cabeza de Raúl Castro, y aunque el año pasado no me complacieron cuando les pedí a Jennifer López, ahora estoy enamorado de otra, si pueden me traen a Blanca Soto la actriz de "Eva Luna". Gracias Estebita.
Filed under: Literatura, Política Tagged: Blanca Soto, Cuba, Esteban Fernández, Raúl Castro








Segundo Aniversario del Blog Desde La Habana de Iván García. ¡Felicidades!
Muchas felicidades a Iván García y a su blog Desde La Habana, por su segundo aniversario de existencia. Iván García es, sin duda alguna, sino el mejor, uno de los mejores periodistas que reporta desde Cuba. Iván García escribe también para El Mundo, España.
Filed under: Política, Prensa, Sociedad Tagged: Desde La Habana, Iván García








January 2, 2011
Sueño de una noche de invierno. Por Armando Valdés-Zamora.
La Maddalena. Tiziano.
Palazzo Pitti. Florencia. (1531 circa)
Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura Tagged: Florencia, La Maddalena, Tiziano








El día de la marmota, a la cubana. Por Liborio.
Desde hace exactamente 52 años, cada primero de enero, se repite 'El Día de la Marmota' a la cubana.
El pueblo cubano es como el personaje de Bill Murray en la película de 1993 'Groundhog Day', cuyo título en español fue cambiado a 'Atrapado en el Tiempo'. La historia que cuenta esta comedia, está considerada como un 'clásico' del mejor y más edificante Hollywood, llevándonos de la mano en un argumento que (contado con gran sentido del humor) hace una profundísima reflexión sobre el comportamiento humano en situaciones críticas. La película narra los avatares de un anodino y egocéntrico meteorólogo, engreído y 'auto-endiosado', que se cree 'merecedor' de 'lo mejor' sin necesidad de esforzarse, el cual tiene que ir a cubrir el Festival del Día de la Marmota a un pequeño pueblito de Pennsylvania para el canal televisivo donde presenta sus 'predicciones meteorológicas'. Así es que nos van introduciendo en el carácter arrogante, frustrado, resentido, desdeñoso, menospreciativo y desproporcionado del personaje de 'Phil Connors', un 'profesional' inmensamente 'mediocre' y 'malicioso' que cree estar 'por encima de los demás'. Todo esto irá dando un giro de 360º, porque él se 'dará la vuelta como un calcetín' para 'renacer' y salir del bucle temporal en el que él mismo se metió con su irracional e irresponsable conducta y de este modo luchará para 'transmutarse' por completo y así alcanzar sus metas: que la pesadilla de ese 'largo y repetitivo día' se convierta en 'otro día' lleno de esperanza y del amor de la mujer que tanto ama y que sólo logrará cuando, por fin, cambie interiormente y se convierta una EXCELENTE persona. La historia, por supuesto, termina felizmente cuando 'Connors' alcanza la añorada y muy trabajada EXCELENCIA como SER HUMANO, llegando a convertirse en un verdadero BENEFACTOR y logrando que 'Rita' (Andie Mac Dowell) se enamore 'locamente' de él, al punto de 'comprarlo' en una alegre 'subasta' de recaudación de fondos benéficos porque lo encuentra 'irresistiblemente atractivo y bondadoso' y llega a amarlo por su carácter 'GENEROSO, AMABLE, HUMILDE, HONESTO, SENCILLO, HERÓICO, RESPONSABLE, FIABLE Y SÓLIDO', todo lo que ella espera del hombre al que ama y desea por compañero, esposo y padre de sus futuros hijos. Lo que sucede en la comedia (que va, inicialmente, desde la pura maldad, delincuencia, desesperación y autodestrucción del personaje hasta su total transformación por medio de un sinfín de ESFUERZOS CONSTRUCTIVOS para alcanzar los CAMBIOS POSITIVOS deseados), es 'punto por punto' lo que sucede con el pueblo cubano, que se encuentra 'Atrapado en el Tiempo', repitiendo la misma odiosa pesadilla de 'terror', cada primero de enero, por la casi totalidad de diecinueve mil días, o sea, 52 años. El 'paralelismo' con la película es oportuno, en tanto en cuanto, 'El Día de la Marmota' es una festividad real que se celebra el 2 de febrero (fecha relativamente 'próxima' al primero de enero y en cualquier caso, ambas dentro del mismo período estacional del solsticio de invierno). Además, 'los hechos son tenaces', tal y como suceden en la película y en la vida real (ficción y realidad van constantemente de la mano y a veces son tan parecidas que cuesta trabajo separarlas).
Quizá el pueblo cubano podría tomarse en serio el argumento cinematográfico y 'esmerarse' por realizar esos CAMBIOS RADICALES para obtener la LIBERTAD Y VIDA que tanto necesita y así lograr AVANZAR como NACIÓN, tanto de modo INDIVIDUAL como COLECTIVO.
Después de mucho meditar, creo que este aniversario es puramente un 'castigo' 'HUMANO' más que 'DIVINO', ya que tenemos la mala costumbre de achacar a 'Dios' y a los demás todo aquello que sólo es imputable a nuestra propia INCUMBENCIA Y RESPONSABILIDAD. Nos olvidamos con facilidad que poseemos el LIBRE ALBEDRÍO y que somos solamente nosotros los que podemos escoger y decidir nuestra andadura entre el Bien o el Mal. Por Suerte (más que por 'desgracia'), no hay 'atajos' ni 'caminos intermedios', así que la 'elección' es fácil: o BIEN o MAL. De nuestra DECISIÓN y ELECCIÓN depende nuestro futuro. No es ante los demás o ante 'Dios' por quién debemos 'RESPONSABILIZARNOS', es POR NOSOTROS MISMOS. Como decían los antiguos romanos: 'Alea jacta es' (La suerte está echada).
Amabilidad del autor.
Filed under: Política Tagged: Andie MacDowell, Bill Murray, Castrismo, Cuba, Hollywood, Liborio








Cuba: Cambiar o morir. Por Mauricio Vicent, el corresponsal que ya saben…
Los que tienen que morirse son los Castro, para que pueda haber un cambio real. Y como dice Miriam Gómez:
"Sólo la máquina del tiempo puede salvarlos, ningún cambio les solucionará el caos que han creado en estos 52 años. Han destruido todo lo que se creó en 58 años de república y como la maquina del tiempo no existe, los veo muy mal."
El artículo en El País.
Filed under: Política Tagged: Castrismo, Cuba, El País, Fidel Castro, Mauricio Vicent, Raúl Castro








Paris Was Ours. Antología de cuentos sobre París.
Es una antología hecha por Penélope Rowlands, en la que participo junto a otros autores norteamericanos y de otras partes del mundo. Gracias a Penélope Rowlands y a a Elizabeth Scharlatt.
Empezando el año con buen pie editorial.
Cliquear encima de la imagen para ir al sitio de Amazon.
Filed under: Cultura, Literatura Tagged: Paris Was Ours, Penélope Rowlands, Zoé Valdés








Fiesta de Fin de Año 2010.
En la casa de los amigos Assaf-Galindo, de sus familias y amigos. Gracias a Tania y a Samir.

Alexander León

Mojito y un amigo
Filed under: Sociedad Tagged: Alexander León, Attys L. Vega Valdés, Paris, Ricardo Vega, Samir Assaf, Tania Assaf, Zoé Valdés








December 31, 2010
En 2010 abundaron las malas noticias en Cuba. Por Iván García.
Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 102 followers
