Zoé Valdés's Blog, page 3170
January 4, 2011
Rencontre avec Albert Bensoussan. Entrevistado por Naima Bataille.
Es una entrevista excelente, donde el escritor y traductor habla de sus comienzos como traductor, y de las relaciones con los autores que traduce, entre ellos Guillermo Cabrera Infante, Mario Vargas Llosa, y servidora, entre otros. Gracias a Albert Bensoussan y a Naima Bataille por este contrapunteo cariñoso, culto, y muy profesional.
Filed under: Cultura, Literatura Tagged: Albert Bensoussan, Guillermo Cabrera Infante, Mario Vargas Llosa, Zoé Valdés








Abrazo cordial desde París para Iván García, en el segundo aniversario de su blog.
"¿Dónde hay más dictadura, allá o acá?" Declara Cristóbal Danilo Campos, el presidente de la Asociación de Cubanos-as Residentes en Francia, Cuba Va.
Fíjense cómo se han organizado en Francia estos castristas, oigan la jerga que usa esta gentuza, no se pierdan las mentiras que sueltan como sin con ellos no fuera. Yo me pregunto, si aquí en Francia hay una dictadura, y allá, en Cuba, su país, que es mi país, dice él que hay libertad, pues ¿qué hace este tipo viviendo y educando a sus hijas en este país? ¿Por qué no se quedó en Cuba? ¿O es que lo han traído para liberar a Francia de esa supuesta dictadura? En ese caso, el gobierno y la administración franceses deberían cuidarse muchísimo de personas como éstas.
Para ver el video pulse aquí.
Gracias a Ricardo Vega.
Filed under: Política Tagged: Castrismo, Cristóbal Danilo Campos, Cuba Va








Cuba 2011: Entre lechón, música y predicciones. Por Iván García.
En El Mundo.
¡Qué bueno que me largué de Aquella Perrera en la que han convertido a Cuba, qué bueno que tuve la lucidez de salvar a mi hija de toda Aquella Kaka! Nada más que de imaginar lo que había que hacer cada fin de año para conseguir un trozo miserable de puerco, que era más grasa que masa, zancajear el arroz, forrajear los frijoles y las viandas en el mercado negro, ilusionarse con una idea fotográfica de los turrones en una revista española… se me eriza de dolor el huesito de la alegría, que allá se me había convertido en el de la tristeza. Nada más de pensar que hubiera debido pasar el año, de haberme quedado allá, observando a mi alrededor la miseria moral: tener que sonarse esa música cubana espantosa que se hace ahora, y los discursos ñángaras por el primero de enero, y aguantar los Nortes sin un abrigo decente que ponerse, uf, qué maravilla que puedo ponerme un abrigón y salir a las calles parisinas a elegir en qué restaurante me siento a paladear un excelente Cochón de Lait (lechoncito), todo masa y sabores.
Por cierto, hablando de la música cubana. Ayer estuve en la FNAC, para comprar música, y cine, claro. Sí, aquí todavía la gente gasta en CD's y en DVD, y después de comprarme a Nina Simone, otra vez, y un disco de Cantos judíos, me dirigí al estante de la música cubana, dentro del cubículo Musique du Monde, y qué les puedo contar que ustedes ya no sepan, no hay nada nuevo que valga la pena, los mismos discos de siempre, muertos de la risa. Y es que después de Compay Segundo, y del boom del vejestorio, pasó lo que yo sabía que iba a pasar: la gente se hartó de la música de caballito de esos ritmos rinconeros que sólo representa una parte ínfima de la grandiosa música cubana. Y lo que ha llegado de última cosecha son plagios de plagios de reggaetoneros ya malísimos per sé.
En fin, menos mal que me escapé (esa fue la última palabra que oi a mi salida de Cuba: Escapa, anda, escapa, frase dicha por el aduanero, que no se apedillaba Rousseau, desde luego), y que dejé de contemplar con los ojos aguados siempre el mismo paisaje: la línea del horizonte en el océano, sentada en el Muro del Malecón, junto a una partí'a de borrachos y de marigüaneros, incluída yo.
¿Y saben lo que es peor? Recordar que había gente que tenía menos que uno: aquellos que no podían ni siquiera ponerse a ahorrar para comer, y que ni cenaban el día de Nochebuena, como Dios manda, y que se cagaban en Dios -y no precisamente en los Chacumbeles-, por mantenerlos en la situación que los tenía… Y todavía lo que es más triste, comprobar que existen ya generaciones que piensan que así como ellos malviven es la vida normal y que lo otro es lo que es anormal, o sea, lo que vivimos nosotros, y que si la cosa mejorara su poquito, ellos seguirían soportando sin más, quizás hasta contentos. Aunque el odio y el rencor lo viren contra los que nos fuimos, ellos se sentirán salvados de todo mal. Amén, que no es jamón.
¡Qué pereza! Como dirían los colombianos.
Zoé Valdés.
Filed under: Política, Religión, Sociedad Tagged: Compay Segundo, Cuba, Iván García, Nina Simone








La memoria histórica quiere ser siempre selectiva (por el acaso del futuro…) Por David Lago González.
Empujones. Por Alejandro Ríos.
Ya ni en la Letra del Año se puede confiar.
Es la primera vez que las dos Letras coinciden tanto a favor de una reestructuración y de cambios, uhum, eso me huele mal.
En El Nuevo Herald.
PREDICCIONES DE IFÁ PARA EL AÑO 2011.
Comisión Organizadora de la Letra del Año – Miguel Febles Padrón.
MIGUEL FEBLES PADRON.
AWO ODI KA
PARA CUBA Y EL MUNDO.
A los sacerdotes de Ifá, a los hermanos Oriates, Babaloshas, Iyaloshas e Iworos.
Pueblo religioso en general.
Siguiendo una tradición de 25 años se reunió la Comisión Organizadora de la Letra del Año el 31 de Diciembre del 2010, en la Casa Templo situado en Ave. 10 de Octubre # 1509 e/ Josefina y Gertrudis, Víbora, Municipio 10 de Octubre, Ciudad de La Habana, Cuba.
Esta ceremonia fue presidida por el sacerdote de Ifá Guillermo Diago "Ogbe Weñe" y el respaldo de los Sacerdotes de Ifa de todas las familias de Cuba y sus descendientes en el Mundo, saco la letra el Sacerdote mas pequeño.
Signo Regente: BABA EYIOBE (Doble Salvación).
Oración Profética: Ire Siwayu Oyale Tesi Lese Yemaya (Beneficio de prosperidad, firme y seguro a los pies de Yemaya).
Ónishe a Oggun: Adimu (Un melón partido en 2 mitades por la parte de la corteza se ponen 7 Macheticos y por la parte de la masa se ponen 7 banderitas azules). Otan Onishe ara: Sarayeye con una paloma al pie de Oggun y darse baños con flores. Otan EBBO:1 pato, tela de distintos colores, arena de mar, tierra de la casa, ropa sudada, agua de mar y los demás ingredientes.
Divinidad Regente: OGGUN (Patrón de los herreros y de los militares.- Adorado en la Ciudad de Ire y de Iyesa al oeste de Nigeria.
Divinidad Acompañante: OSHUN (Diosa de la maternidad y protectora de los niños. Adorada en Nigeria en especial en las regiones de Ijumu y de Oshugbo, donde se encuentra el río que lleva su nombre.
La distribución de éste documento es gratuita y esta Comisión no es responsable de la venta que hacen personas inescrupulosas, con ánimo de lucro.
ENFERMEDADES DE CUIDADO.
1.TRASTORNOS CEREBRO VASCULARES (EMBOLIAS, ISQUEMIAS)
2.SERIOS PROBLES RESPIRATORIOS (TUBERCULOSIS AGUDA)
3.TRASTORNOS OFTALMOLÓGICOS
4.TRASTORNOS ÓSEOS.
Acontecimientos de Interés social:
1.De inicio de año intensa sequía, seguida posteriormente de precipitaciones aisladas.
2.Muerte de personas mayores y personalidades de renombre.
3.Peligros de guerras y confrontaciones.
4.Aumento del nivel de los mares.
5.Apertura comercial y aumento de las exportaciones e importaciones.
6.Buenos augurios para el sector de la pesca y la marina mercante.
7.Utilizar mangle rojo y jibá para las enfermedades pulmonares.
8.Utilizar el abrojo blanco y añil francés para la buena suerte.
9.Lavarse la cabeza con canutillo blanco para las enfermedades neurológicas.
10.GOLPES DE ESTADO, O BRUSCOS CAMBIOS DE SISTEMAS POLITICOS.
11.SE MANTIENE EL PELIGRO DE GUERRAS E INTERVENSIONES MILITARES.
12.ALTO INDICE DE MUERTES DE PERSONALIDADES PUBLICAS, (POLITICAS, INTELECTUALES Y RELIGIOSAS.)
Recomendaciones:
-Restaurar o eliminar, rotundamente, viejos esquemas políticos para disfrutar de un nuevo orden social.
-Cuidar y asegurar a las personas mayores dentro del seno familiar.
-Dar oportunidades a los más jóvenes dentro del ámbito familiar y social.
-Hacer constantes ofrendas libres a Ògún, Yemayá y Olókun.
NOTA: Tomar los modelos positivos (avances) y los modelos negativos (errores) de los años 1959, 1989, 1995, 1998 y 2004, donde este Odù tuvo regencia.
Cumplimentando con estas recomendaciones, de seguro, disfrutaremos de un próspero año 2011.
Refranes del Odù:
"Rey muerto, Rey puesto".
"La cascarilla destruye la autoridad de la oscuridad".
"Una tabla de un árbol en el agua parece una persona viva".
"Las palmas jóvenes crecen mucho más altas y más frondosas que las viejas".
"En el camino el pasto es testigo del mal, en el camino el pasto es testigo del bien".
"Si hoy estamos disfrutando mañana estaremos lamentando los errores desordenados".
Nuestra Comisión agradece a los Órganos Masivos de Comunicación que hacen posible que estas Predicciones lleguen a todos los rincones del Mundo.
Feliz y Próspero Año 2011
Les desea la Comisión Organizadora de la Letra del Año.
MIGUEL FEBLES PADRON.
Filed under: Política, Religión Tagged: Castrismo, Cuba, Letra del Año








January 3, 2011
Celebrities. Bono. Muchachada Nui.
Palabras desencadenadas. Literatura escrita en prisión. Con la participación de Jorge A. Pomar.
Ver el Programa aquí: Memos-Entfesselte-Worte-2010-StudioN
Filed under: Literatura, Política Tagged: Jorge A. Pomar








Esposa del Dr. Elías Biscet a Raúl Castro: "…el hombre que optaría por humanizar el socialismo"Carta abierta a Raúl Castro Ruz. [Glosas abicueriles entrecorchetadas].
Lo que faltaba… En El Abicú Liberal.
Espero que los familiares de Biscet y el propio Biscet den una explicación a esta carta, por el momento me retiro del tema.
Filed under: Política Tagged: Elsa Morejón, Jorge A. Pomar, Oscar Elías Biscet








Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 102 followers
