Zoé Valdés's Blog, page 3077
May 24, 2011
Encarcelada por conducir en Arabia Saudí.
La Habana, 1950.
May 23, 2011
¿Pero los "indignados" todavía no han exigido la dimisión de Zapatero?
Eh, pero ¿qué pasa? ¿A qué se debe tanto silencio pacifista?
Los "indignados" se han quedado tan, demasiado, tranquilitos ante la muestra de democracia que dieron los votantes enviando una clara señal de que los socialistas deben marcharse ya del poder en España, que resulta como mínimo extraño sino "indignante".
¿Cómo es posible que los "indignados" no han pedido todavía la dimisión en pleno del gobierno de Zapatero? Ah, entonces no están tan indignados con el sistema.
Por cierto, no me manden más recaditos para que firme nada, que no firmaré nada hasta que el movimiento de "indignados" no haga un documento verdaderamente indignado en contra del castrismo. Cuando lo escriban y recojan firmas, entonces veremos.
Zoé Valdés.
Filed under: Política, Sociedad Tagged: España, José Luis Rodríguez Zapatero, Madrid, Puerta del Sol, Socialismo








Punkuba, el blog de Pako Mandarria.
Punkuba no es un blog como los demás, escrito desde La Habana, por Pako Mandarria, Punkuba dará mucho de qué hablar.
Filed under: Blog Tagged: Castrismo, Cuba, Pako Mandarria, Punkuba








El cobarde en jefe. Por Esteban Fernández.
EL COBARDE EN JEFE.
Por Esteban Fernández.
No se puede escribir del poco valor personal del tirano sin mencionar a los dos hombres que él les tenía terror: Rolando Masferrer y Eufemio Fernández. Y es necesario indicar su pobre actuación durante la expedición a Cayo Confites y en el "Bogotazo" en Colombia.
Pero, verdaderamente la noticia de que Fidel Castro Ruz no es, ni ha sido nunca valiente no me llegó por conducto de ningún batistiano. Todo lo contrario. En 1959 , unos amigos comunes, fueron a recibir, a abrazar y a felicitar al Comandante Raúl Díaz Torres, un güinero que había llegado a Cuba en el Granma y que se había pasado todo ese tiempo muy cerca del futuro tirano.
Mis amigos, emocionados, fueron a ver a su héroe. Regresaron a mi lado con "el rabo entre las piernas" , sumamente decepcionados . Me dijeron: "Mi socio, tú no nos vas a creer lo que nos dijo Raúl"… Nos pidió que no lo felicitáramos y añadió: "Muchachos ¡nos cayó carcoma; este tipo es miles de veces peor que Batista!"
Y además les dijo algo increíble: que Fidel Castro es (palabras textuales del Comandante Raúl Díaz Torres) ¡TREMENDO PENDEJO! Les manifestó que: "Lo primero que hizo cuando llegamos a lo más alto de la Sierra Maestra fue conseguir una hamaca, un montón de libros, muchos tabacos, y ahí se tiró y se pasó el 90 por ciento de la contienda inactivo". Y acto seguido habló con el forajido Crescencio Pérez para que le consiguiera un grupo de guajiros machos, de total confianza, fornidos, que le sirvieran de protectores y guardaespaldas.
Ahora bien, que nadie me haga caso a mí, ni a Raúl Díaz Torres como testigo presencial . Díganme ¿ d ónde están las versiones de los historiadores, periodistas y escritores que se han atrevido a situar a Fidel Castro en un lugar de peligro?
¿En qué batalla alguien ha podido colocar al genocida entre los combatientes? Cuando el ataque al Moncada el tirano se apareció armado solamente con una pistola Luger. Dice el brillante historiador Antonio de la Cova que Castro se negó rotundamente a que le hicieran la prueba de la parafina porque sabía que iba a demostrarse que no había disparado un solo tiro… He leído más de 20 historias sobre ese ataque, pero en ninguna el autor lo identifica en un lugar peligroso luchando como un león con una ametralladora Thompson en sus manos.
En Tuxpan, México, no participó en los entrenamientos militares suministrados por el Teniente Coronel español Alberto Bayo. Eso les permitió intuir a los futuros guerreros (Camilo, el Che, Arsenio García Ávila, Juan Manuel Márquez, Frank Chicola etc.) que el tipo no tenía ni la más leve intención de participar en la contienda bélica anunciada a bombo y platillo.
Y así fue . En la primera escaramuza atacando el cuartel de La Plata, a lo más que llegan a decir sus panegiristas y elogiadores, es que dio el grito de "AL ATAQUE" y ahí se quedó plantado. Sobre ese detalle, el argentino Ernesto Guevara ha sido el único que cometió la indiscreción de hacer mofa de "las habilidades combativas" de su jefe.
Y d espués de robarse el poder, ni se diga . ¡Nadie, absolutamente nadie en todo el Planeta ni en toda la historia universal se ha cuidado más que este pusilánime! A través de 52 años ha utilizado a miles de testaferros en su seguridad personal. Le tiene miedo hasta a su sombra.
Durante las batallas de El Escambray contra los alzados (que estos si fueron combates a rajatabla) no participó ni en un solo cerco. Al frente de todo puso al antiguo falsificador de cheques General Raúl Menéndez Tomasevich y al Comandante Lizardo Proenza. Y él, como siempre, brilló por su ausencia.
En Girón, ya después que estaba asegurada la derrota de los brigadistas, se retrató montado en un tanque junto al General José Abrantes. El escritor oficial Norberto Fuentes describe -en forma feminoide- el "momento histórico" diciendo "lo bellos que lucían los dos". La bronca con el General Ochoa se inicia porque el tirano quería dirigir la guerra desde La Habana sentado en una oficina con aire acondicionado y cien mapas. Y Ochoa se burlaba de su cobardía.
Durante el famoso Maleconazo hizo la misma payasada: después que fue controlada la monumental protesta llegó con tremendo alarde. Y en el ocaso de su vida, pareciendo una momia ambulante, todavía tiene terror a la muerte, no confía ni en su sombra y muestra el desparpajo de anteponer a su nieto para que en un momento dado le sirva de escudo y reciba las balas destinadas a él.
(Amabilidad del autor).
Filed under: Historia, Humor, Política Tagged: Bogotazo, Castrismo, Colombia, Cuba, Esteban Fernández, Fidel Castro, Granma, Rolando Masferrer, Sierra Maestra








El PSOE abre el proceso de primarias como si malanga.
Frase del día.
"No me siento un contrarrevolucionario, ni disidente, ni anexionista. Al contrario, (soy) una persona que tiene sus criterios y los vierte, y lo hago por intentar mejorar mi país", añadió.
Pedro Pablo Oliva.
Voy a responder a algo que me dejó un comentarista que dijo que sacar un machete en una azotea era un acto desesperado, como hizo el esposo de Sonia Garro, cuando le golpearon a su mujer y la metieron presa, entonces, me digo yo, que la Guerra de Independencia fue una sucesión de actos desesperados, como el de José Martí, por ejemplo, que le costó la vida. Pues yo prefiero esos actos desesperados, a estos actos de vileza, babosos, y entreguistas, a la dictadura que lo que le ha quitado son sus privilegios. Otro lloriqueón más.
El acto más descarado, pendejón, e infame, es que maltraten a tu mujer, y cites al agente castrista que la golpeó para conversar amistosamente. ¿O ya nadie se acuerda de eso?
Según me comentan, por culpa de este señor, de Pedro Pablo Oliva, botaron a varios estudiantes de la Escuela de Arte, y al parecer fue chivatón en una época en la que merodeaba el Taller de Antonia Eiriz.
Filed under: Cultura, Política Tagged: Cuba, José Martí, Pedro Pablo Oliva








Calle 23. El Broadway habanero. 1950.
¡Bien por Nueva York! Por Soledad Gallego-Díaz.
CASO DSK: En El País.
Filed under: Política, Sociedad Tagged: Dominique Strauss-Kahn, Francia, Nueva York, Sofitel








May 22, 2011
Aplastante victoria del PP en España.
Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 102 followers
