Zoé Valdés's Blog, page 3030

July 13, 2011

July 12, 2011

Teddy Bautista renuncia a todos sus cargos en la SGAE.

En ABC.


Menos mal que sacó el MIDDEN de Miami.


 



Filed under: Cultura, Música Tagged: España, Miami, SGAE, Teddy Bautista
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 12, 2011 11:56

¿Chávez sí, Montseny "Villa" no? Por Esteban Fernández.

por Esteban Fernández.



¿CHÁVEZ SI,  MONTSENY "VILLA" NO?


Hace meses les hablé de que solamente el odio desmesurado  al país y a la tierra que lo vio nacer pudo haber llevado a Fidel Castro a destruir a Cuba física y  moralmente. Hoy voy a abundar sobre el tema  del desprecio del tirano por los cubanos. No, no les voy a  hablar del odio, quizás comprensible hacia sus enemigos, sino del desdén ­que el sátrapa demuestra  por sus seguidores.  Esos incondicionales que son  la gente que lo mantiene en el poder y que han dedicado casi una vida entera a ponerlo en un altar. 


Durante toda su larga enfermedad y convalecencia ¿Cuántas fotos con sus Generales y Ministros ustedes han visto? Casi ninguna. A los altos miembros de la nomenclatura les tienen vedadas las visitas a Punto Cero.  Ah, pero cansado estoy de verlo retratado con extranjeros. Esos sí que le encantan al tirano. Juégueselo todo al canelo que a Castro le gusta más compartir con Gabriel García Márquez que con el más aguerrido de sus Coroneles. Nunca vemos en el libelo Granma una foto del General Leopoldo Cintras Frías agarrándole la mano y pasándose un fin de semana acompañando a su venerado ídolo. Y posiblemente "Polo" sea él más fiel de todos  sus seguidores. 


¿Ustedes no han visto todas las muestras de misericordia con Hugo Chávez durante su enfermedad? A la legua se puede notar el gran cariño que siente el dictador por el petróleo venezolano. ¿Cuántos furibundos castristas cubanos se han enfermado gravemente y él no ha dicho ni pío, ni los ha visitado,  y no creo que ni haya preguntado por ellos? 


Casi al unísono con el supuesto padecimiento de Hugo Chávez resulta que estuvo grave y murió uno de los más perversos defensores de la revolución castrista: El General guantanamero Demetrio Montseny, alias "Villa". Por casualidad ¿ustedes vieron algunas fotos de las visitas del genocida al hospital donde estuvo recluido Demetrio Montseny?  


Y les voy a decir algo: Cuando Hugo Chávez estaba jugando a las canicas con sus amiguitos en Sabaneta ya el General de Brigada "Villa"  estaba combatiendo a  favor de Fidel Castro. Es que,  aparte de la utilidad que Venezuela le representa al castrismo,  les repito que Fidel Castro prefiere a los forasteros mil  veces mas que a los nativos. Un representante de Cochinchina llega a La Habana y antes de 24 horas ya está sentado en un sillón frente a Castro, y ahí está Dalia sirviéndoles café. 


Ninguno de esos asesinos cubanos- de quienes  les hablé hace poco-  y que se han pasado décadas matando para consolidar y mantener a los hermanos Castro en el poder,   pueden acercarse ni a 25 kilómetros del dictador. Sin embargo, a cada rato veo en Granma a muchos visitantes provenientes de los más apartados parajes del mundo al lado del apuntalado dinosaurio. Pero no posee un solo cúmbila cubiche.


Ustedes no creen que tienen que haber algunos altos oficiales castristas, que están defendiéndolo desde antes del ataque al Moncada que se preguntarán: "¿Por qué carijos veo  a un africano y a un iraní  al lado del Comandante y yo no puedo ni pasar por delante de su residencia, ni puedo ir al hospital a verlo?… Ojalá alguno de ellos pueda leer este escrito y se entere de la verdad: ¡PORQUE LO CIERTO ES QUE ÉL DESPRECIA A SUS LACAYOS Y A LOS CUBANOS EN GENERAL!


Y algo muy importante: los pocos canchanchanes que logran acercarse a él los trata como a perros. Hasta a Raúl  siempre lo ha maltratado. Con los foráneos se ha comportado zalamero y adulador toda la vida.  Tal parece que está enamorando a los visitantes. Cuando tenía salud,  hasta les cocinaba unas langostas.  Pero a sus compatriotas "que los parta un rayo" aunque sea el mismísimo jefe militar de uno de los tres ejércitos.  


Dicen que la excepción de la regla fue que,  en una época remota,  Castro llamaba al Capitán Antonio Núñez Jiménez ("Ñico Cuevitas" como dice  Aldo Rosado  que lo llamaban) para conversar y compartir.  Al final  se corría el rumor de que este acercamiento era porque le estaba fajando a Lupe Vélis­, la  mujer del Capitán director del INRA.


 


 "VILLA" UN H.P. MENOS.


(Amabilidad del autor).


 


 



Filed under: Política Tagged: Castrismo, Cuba, Esteban Fernández, Fidel Castro, Gabriel García Márquez, Hugo Chávez, Montseny "Villa", Venezuela
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 12, 2011 09:50

Balanchine in París. Un documental de Dominique Delouche.

Balanchine in Paris es un documental de Dominique Delouche, que acabo de recibir. Se los recomiendo muchísimo.


Dominique Delouche además de haber trabajado con Federico Fellini es el autor de varios filmes sobre danza, entre otros. Y de esta joya sobre Maia Plissetskaïa (fragmento):






Gracias a Dominique Delouche y a Robert De La Roche.



Filed under: Arte, Cine, Cultura, Danza Tagged: Dominique Delouche, George Balanchine, Maya Plissetskaïa, Robert De La Roche
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 12, 2011 05:42

Una carta de Manuel Moreno Fraginals.

Publicada en mi antiguo blog de Skyrock.



"Florida International University


Sra. Zoé Valdés

fax 011 33 142760877


Querida Zoé:


Tengo ante mí tu magnífica novela, Te di la vida entera, y también una crónica zafia sobre ella, escrita por un tal Alejandro Armengol y aparecida en el New Herald de Miami. Te hablo de ambas cosas, simplemente, porque están reunidas sobre mi escritorio, junto a la computadora con la cual te escribo. No me interesa poner en orden mis ideas ni escribirte una carta pensada, metódica, con olor (o peste) a crítica literaria. Te he leído: primero el profesor Agraiz, de Puerto Rico, me regaló "La nada cotidiana". Hace un mes, Daína Chaviano entregó a mi nuera Marlén (esposa de mi hijo Carlos), "Te di la vida entera". Esta última novela tardó casi un mes en llegar a mis manos, pues no me la entregaron hasta después que ella y mi hijo la leyeron.


Perdona tantos detalles. Pero he querido explicarte las circunstancias en que recibí el libro y comencé su lectura en medio de un trabajo agobiante. Te había leído antes y te he vuelto a leer, palabra a palabra. Como no tengo miedo a parecer (o ser) cursi te diré que hacía años que una lectura no me conmovía y estremecía. Soy viejo pecador, gracias a Dios; no me asusta que hablen de singar o cagar porque miles de veces he hecho ambas cosas. Y detrás de la singueta y la mierda está la imagen traumatizada de nuestra patria, que nadie había comunicado como tú, un dolor que no es de radionovela sino de puñal lacerante que llevamos clavado. Por favor, no te envanezcas: pero has logrado la novela de eso que siguen llamando "la Revolución". Como historiador, mi más preciado sueño sería alcanzar esa veracidad. Creo que nos has hecho un gran bien a todos. Y que sepan los críticos idiotas que si algo huele mal es simplemente porque has destapado el mierdero en que tantos hemos estado viviendo. Gracias, Zoé, gracias…


Manuel Moreno Fraginals.


Mi FAX es el (305) 348 3561. Si me envías tu dirección te envío otros libros míos."



Filed under: Cultura, Historia, Literatura, Política Tagged: Daína Chaviano, Florida International University, Manuel Moreno Fraginals, Puerto Rico
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 12, 2011 04:26

Zoé Valdés's Blog

Zoé Valdés
Zoé Valdés isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Zoé Valdés's blog with rss.