Zoé Valdés's Blog, page 2898
December 4, 2011
CELAC, Caín, y Castro. Noti-Katungo.
—
Gracias al autor.
Filed under: Humor, Política, Pornopolítica Tagged: CELAC, Fidel Castro, Herman Cain, Katungo, Luis Alberto Ramírez

¿Cómo hemos podido vivir sin Freddy Mercury todos estos años?
[image error]
—
La verdad es que no lo sé, no sé cómo hemos podido soportar en silencio su ausencia. Pero, Queen, Freddy Mercury y esta canción precisamente me dieron una fuerza indestructible por allá por los años ochenta.
Filed under: Arte, Música Tagged: Freddy Mercury, Queen

Irán derriba un avión no tripulado estadounidense en el este del país.
O sea, ha sido derribado un avión espía. Al parecer el premio Nobel de la Paz Barack Obama anda buscando una guerrita para salir reelecto…
Barack Obama anda buscando esa guerrita, tal como lo predijo Donald Trump, y también lo predijo en este blog Charlie Bravo, a quien agradezco los links. Una guerrita armadita quién sabe junto a quién, y por un premio Nobel de la Paz también armadito a toda carrera.
Filed under: Política Tagged: avión espía, Barack Obama, elecciones presidenciales 2012, Estados Unidos, Irán

¿Moneda única en Suecia? No, gracias. Por Fernando Gualdoni.
Donoma. Djinn Carrénard. ¿Producción guerrillera a 150 euros?
Acaba de estrenarse Donoma, una película francesa de Djinn Carrénard, que según dice la publicidad ha tenido una producción guerrillera a 150 euros. Si esta gente supiera lo que significa la palabra guerrillera, y lo que chocante de esa palabra para tantas familias a las que las guerrillas les han hecho tanto daño, estoy segura que no hicieran semejante propaganda, ¿lo harán por ignorantes, o a propósito, o porque la palabra les suena a la moda? Y lo de haberla producido con 150 euros que se le cuenten a otros, porque nada más que la cámara con la que filmaron la película les habrá costado una barbaridad.
Cuando se hace una película con tan pocos recursos, y sobre todo con el recurso del talento, que lo tiene, no es necesario usar la palabra guerrillera, ni mentir sobre el budget real con tal de ganarse al público.
—
—
Filed under: Arte, Cine, Cultura Tagged: Djinn Carrénard, Donoma

Nou Bouke, dirigido por Joe Cardona, producido por The Miami Herald, gana Emmy regional.
La propaganda, la manipulación, y la intolerancia en Cuba. Por Dr. Alier Marrero.
Esta mañana, nada menos que a las 5h 55 am, la Virgen de la Caridad estaba en la Plaza Cívica de La Habana – la mal llamada Plaza de la Revolución-, en una ceremonia tempranera y medrosa, ante la figura del Che,en presencia de altas autoridades del partido comunista e invocando otra vez a nuestra maltrecha Patria. Amalgamados con ese cálculo Goebbeliano: "Miente, miente, miente que algo quedará, cuanto más grande sea una mentira más gente la creerá"´, la propaganda oficial trata de manipular las creencias del pueblo cubano para apuntalar a la dictadura. Merece la pena releer estos fragmentos de un discurso- importante por sus trágicas consecuencias-,pronunciado por el Coma-andante en 1963
Este discurso fue la antesala de las persecuciones,"limpiezas", arrestos arbitrarios, fusilamientos y la creación de los campos de trabajos forzados de la UMAP. En él, el Coma-andante arremete contra los religiosos y creyentes, "burgueses", los homosexuales, etc. Llega a decir literalmente -hablando de los gays-que: " en el campo no se daba ese subproducto"…O sea, ¿que al nacer en una ciudad, la gente corre el riesgo de volverse gay. Se parece mucho a las teorías "científicas" de Evo Morales sobre el consumo de pollo y los gays…
Nótese como en el mismo público había gente que "reaccionaba espontáneamente" para pedir nada menos que paredón.
Introducción de Dr. Alier Marrero.
(Gracias a Josevelio).
DISCURSO PRONUNCIADO POR FIDEL CASTRO, EN LA CLAUSURA DEL ACTO PARA CONMEMORAR EL VI ANIVERSARIO DEL ASALTO AL PALACIO PRESIDENCIAL, CELEBRADO EN LA ESCALINATA DE LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA, EL 13 DE MARZO DE 1963.
…Hoy voy a hablar de otros que, invocando a Dios, quieren hacer contrarrevolución (APLAUSOS).
…Y, bajo pretexto de la religión, decir: "no uses armas, no te defiendas, no seas miliciano"; o cuando hay que hacer una recogida de algodón, o de café, o de caña, o un trabajo especial, y las masas se movilizan un domingo, o un sábado, o cualquier día, entonces llegan ellos y dicen: "no trabajes el séptimo día". Y entonces empiezan bajo el pretexto religioso a predicar contra el trabajovoluntario.
Pero, además, predican que la bandera no debe jurarse, y les dicen a los padres: "no mandes a los niños a las escuelas el viernes para que no juren la bandera". ¿Y es que nuestra patria —patria que ha tenido que luchar tanto por su independencia y por su bandera, patria que ha dejado tantos héroes en el camino, patria que por su destino ha dado la vida de tantos jóvenes, de tantos trabajadores, de tantos campesinos, de tantos hombres y mujeres dignos— puede tolerar que nadie predique esa irreverencia contra la patria, esa irreverencia contra la bandera? (EXCLAMACIONES DE: "¡Paredón, paredón!").
¡Y a esos enemigos hay que desenmascararlos ante las masas, hay que ponerlos en evidencia ante las masas! Y las masas proletarias, y las masas campesinas, y los estudiantes, y los trabajadores intelectuales, que han tenido la oportunidad de adquirir una mayor cultura, una actitud más científica, deben combatir la mentira, la superstición, la superchería y, por encima de todo, la farsa contrarrevolucionaria que pretende ocultarse bajo el velo del sentimiento religioso. Porque son enemigos de la Revolución, son enemigos del proletariado, son enemigos de los campesinos, son enemigos de la patria y son instrumentos de los imperialistas.
El imperialismo es pródigo en crear todos esos vicios. Todo el mundo recuerda lo que ocurría en Guantánamo cuando los "marinos" andaban "por la libre"; y todo el mundo sabe lo que ocurre donde se encuentran las fuerzas yankis, cuánta corrupción, cuánto vicio introducen, porque ellos necesitan "entretener" a su soldadesca.
….Y ustedes recordarán, antes de la Revolución, en las décadas del 40 y del 50, las inmensas colas frente a la embajada yanki pidiendo visa. Y lo difícil que era conseguir una visa. Cuando vino la Revolución, les abrieron las puertas de par en par a los que quisieran irse; ¡y la Revolución las abrió también de par en par para los que quisieran irse!
…Y, ¿qué ocurrió? Que les dieron permiso a decenas de miles de personas para ir a residir; muchas de ellas renunciaron a sus trabajos, en muchos casos magníficos y suculentos empleos a la sombra; muchos que no eran burgueses y pertenecían a la aristocracia, o a la pequeña burguesía, y ahora los embarcaron; los embarcaron una vez más.
¿Se van a quedar? ¡Pues que no piensen recuperar el empleíto cómodo! (APLAUSOS.) Porque nosotros entendemos que deben ir a realizar trabajo físico, que es el que hace más falta en este momento, y que se vayan a trabajar en la agricultura. ¡Les damos trabajo a todos, si quieren, en la agricultura! Y con perdón de los campesinos, que no sería más que un refuercito, ¡y no de mucha monta! (RISAS.) Pero, si quieren, que empiecen por el campo.
Porque, señores, no se olviden de esto, sobre todo ustedes, jóvenes; no se olviden de esto, ténganlo siempre presente: que al igual que la Revolución une lo mejor, lo más firme, lo más entusiasta, lo más valioso; la contrarrevolución aglutina a lo peor… Todo, lo peor, se junta. No lo olviden nunca, no lo olviden nunca.
Entonces, mucha de esa gente están en esos sitios: en los billares, en las esquinas, en los bares; quedan muchas cosas. Pero hay que estudiarlas, hay que estudiarlas. Lo importante es el principio, el principio de que no podemos permitirles aspirar a vagos.
(DEL PUBLICO LE DICEN: "¡Los flojos de pierna, Fidel!", "¡los homosexuales!").
¡Un momento! Es que ustedes no me han dejado completar la idea (RISAS Y APLAUSOS). Muchos de esos pepillos vagos, hijos de burgueses, andan por ahí con unos pantaloncitos demasiado estrechos(RISAS); algunos de ellos con una guitarrita en actitudes "elvispreslianas", y que han llevado su libertinaje a extremos de querer ir a algunos sitios de concurrencia pública a organizar sus shows feminoides por la libre.
Que no confundan la serenidad de la Revolución y la ecuanimidad de la Revolución con debilidades de la Revolución. Porque nuestra sociedad no puede darles cabida a esas degeneraciones (APLAUSOS). La sociedad socialista no puede permitir ese tipo de degeneraciones.
¿Jovencitos aspirantes a eso? ¡No! "Arbol que creció torcido…", ya el remedio no es tan fácil.
Hay unas cuantas teorías, yo no soy científico, no soy un técnico en esa materia (RISAS), pero sí observé siempre una cosa: que el campo no daba ese subproducto. Siempre observé eso, y siempre lo tengo muy presente.
Estoy seguro de que independientemente de cualquier teoría y de las investigaciones de la medicina, entiendo que hay mucho de ambiente, mucho de ambiente y de reblandecimiento en ese problema. Pero todos son parientes: el lumpencito, el vago, el elvispresliano, el "pitusa" (RISAS).
Entonces, consideramos que nuestra agricultura necesita brazos (EXCLAMACIONES DE: "¡Sí!"); y que esa gusanera lumpeniana, y la otra gusanera, no confundan La Habana con Miami. Parece que no han adquirido conciencia clara del país que están viviendo, y parece que pretenden ignorar que el proletariado tiene la mano dura, porque trabaja duro, con hierros.
—
Nota: Pero claro, en general, un pitirre tiene más memoria que un cubano. Menos mal que algunos pocos cubanos todavían tienen la memoria intacta.
Filed under: Historia, Política Tagged: Castrismo, Cuba, Dr. Alier Marrero, Fidel Castro

En días pasados llegó a Miami otro opositor pacífico, Silvio Benítez Márquez, curiosamente uno de los "heraldos del cambio". Por Eva.
Resulta extraña la discreción de esta llegada a Miami.
—

Filed under: Política Tagged: Castrismo, Cuba, Oposición, Silvio Benítez Marquéz

¡Qué viva Changó!
Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 102 followers
