Zoé Valdés's Blog, page 2901

December 1, 2011

"Romeo" Castro y "Julieta" Chávez. Por Esteban Fernández.

por Esteban Fernández




 






 

" ROMEO" CASTRO Y "JULIETA"   CHÁVEZ


Olvídese   de Adán y Eva y  de  Cachucha  y  Ramón,  el idilio más grande  de la  humanidad  es  el que   viven  Hugo Chávez y  Fidel Castro.    Ambos  están    tan     desmejorados  en    la actualidad que me parece que en cualquier momento se van juntos "al más allá" como Romeo y Julieta.


Este enamoramiento absurdo es increíble. Observe usted que Castro, a través de toda su vida pública, jamás se le ha visto abrazar a un hijo y siempre mantuvo a su única hija, Alina, lejos de él. Jamás ha hecho aspavientos de cariño con  Raúl y mucho menos con Ramón ni con sus hermanas.


Pero de Chávez si se deja abrazar, acariciar las manos, que más que manos parecen unas garras. Yo hasta estoy muy esperanzado en que Chávez vaya estas Navidades a Cuba y se vista de Santa Claus y se tome fotos con su Comandante adorado sentado en sus piernas.


¿A usted no le da la sensación, a veces, cuando se miran de frente, y Chávez comienza una sarta de palabras de amor, de cariño, de respeto y de idolatría que en cualquier momento le va a sonar unos besos en las mejillas?


A mí me encantaría ver la reacción de Fidel Castro si Hugo Chávez le suena una dulce mordidita en el cogote arrugado.  Sinceramente yo creo,  que con lo débil y frágil que está el tirano,  aguanta un par caricias sin chistar.  Y yo creo que eso viene porque Chávez cada día se envalentona más y aumenta la cuota de cariño para su héroe y ejemplo a seguir.


Y yo me imagino, con lo celoso y acomplejado que es Raúl Castro, que debe estar al borde del ataque de nervios con esta relación, la cual él nunca ha tenido con su medio hermano.


Yo me pregunto ¿por qué nunca ponen en la televisión o en el Granma unas imágenes de su mujer, Dalia Soto del Valle, acariciándolo y dándole mimos?


¿No sería más lógico ver a Fidelito, a Antonio, a Alex , o a Alejandro abrazando fuertemente a su padre? Eso el mundo y el pueblo de Cuba lo vieran con tremenda naturalidad.


Pero Fidel no quiere nada de eso, hasta para defecar quiere a Huguito a su lado. ¿Cuándo en la vida, cuándo en la historia universal se ha visto que el Dictador de un país sea el vocero del TIRANO de otra nación? Y viceversa.


Y encima de eso ¿qué doctorados tienen Hugo Chávez y Fidel Castro  para estar opinando y diagnosticando sobre la enfermedades del otro?  ¿Es Fidel Castro oncólogo o Chávez  es especialista en problemas intestinales? Lo único que nos falta ver es a Chávez llevándole, junto a un grupo de músicos bolivarianos,  serenata a Punto Cero y lo invite a bailar un sabroso joropo 


Con lo alardoso y mentiroso que es Hugo Chávez un día va a poner a LA MOMIA en tremendo aprieto cuando se atreva a decir que "Fidel no tiene ningún problema porque ya yo le hice un examen prostático "…


Yo me imagino que ese es el día en que Fidel Castro va a respingar y va a gritar: "¡Al venezolano este no lo dejen entrar más a mi cuarto cuando yo estoy inconsciente, yo no entiendo como es que él pudo hacerme esa exploración médica teniendo las dos manos en mis hombros!"


Porque es tan grande el amor de Chávez que hasta tiene alucinaciones como cuando dijo hace un par de años que "Fidel por las noches se baña en las cristalinas aguas de Varadero y camina por El Paseo del Prado, y trota por la Sierra Maestra."  Y cada vez que se ha corrido el rumor de la muerte de Castro él siempre ha salido muy contento a tararear: "No estaba muerto andaba de parranda." 


 Pero el día en que cante el manisero de verdad,   parte inmediatamente para La Habana -imitando a Romeo- para tomar cianuro y acostarse a su lado.


 Nota: Este post ha sido enviado por su autor, a quien agradezco, para reproducirlo en otro medio deberá pedirse el consentimiento al autor. en caso de que sea linkeado se agradecerá que la fuente sea citada. Gracias.






Filed under: Humor, Política Tagged: Castrismo, Cuba, Esteban Fernández, Fidel Castro, Hugo Chávez, Raúl Castro

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 01, 2011 13:07

El viejo, cansino y engañador recurso del amor, la paz, y la reconciliación. Por Charlie Bravo.

Fidel Castro, cuyas tendencias eran ampliamente conocidas por todos los que le apoyaron, porque el gangster vivió siempre por el código del gangster y en público -a pleno sol- se aprovechó de lo peor del ser cubano. Se aprovechó de la superficialidad, de la envidia, de las bajas pasiones, de la desidia, del "yo no me meto en política" y en general, de la tendencia al bonche y la jodedera, y por no dejar de aprovecharse, se aprovechó también del racismo -presentándose a sí mismo como la única alternativa válida frente al mestizo Batista. Y ahora, que me coman, porque Fidel Castro era un cubano típico, como tantos de la época que le siguieron. Que no me vengan con el cuento de español y sefaradita (esto no está comprobado) porque en aquella época, la mayoría de los cubanos blancos y mestizos (en todas sus variedades) tenían un marcadísimo componente español. Fidel Castro supo aprovecharse de todo eso, y así lo hizo, para lograr sus fines.


Ese pueblo no cambió de la noche del 31 de diciembre del 58 al primero de enero del 59. Ya era así. Gente criada en la democracia de la república se prestó a torturar, a fusilar, a saquear, a humillar y sobre todo a chivatear. Por odio a su semejante y por envidia. Los que marchaban gritando paredón no se hicieron en un día, eran gente que existía y que eran en su mayoría adultos en 1 de enero de 1959. Fidel Castro supo aprovechar a la chusma a su favor. Y lo mejor del país o fue asesinado, o se fue al exilio, o por alguna razon se quedó languideciendo en la isla y muriendo poco o poco. Recuerdo que en mi infancia ya se decía que "la gente decente es minoría en este país" y de mi infancia para acá ha llovido un rato. Ser decente en Cuba era muy simple, era ser una persona limpia, moral, recta y respetuosa del vecino y los principios cívicos: nadie con estas condiciones se prestó para chivatear, torturar, perseguir o fusilar, existía una buena cantidad de gente dispuesto a hacerlo. Ser decente no era una cuestion de clase social, había personas decentes de todas las clases, razas y categorías, la indecencia era mayor, por lo que se puede ver, desgraciadamente. En 1959 nadie obligó a nadie a ir a la plaza cívica, iban porque verdaramente apoyaban a un tipo cuyo pasado gangsteril se conocía.


Ah, pero no, ahora con los pensadores (y yo que pensé que era indispensable pensar para ser pensador, qué equivocado estaba) resulta que es que la chusma no tiene nada que ver con esto, que el hatajo de criminales apoyados por la baja ralea que se ha hecho mayoría en el país, están en el mismo plano que sus víctimas, y que además, hay que perdonarlos, sin que ellos pidan perdón. La culpa, qué casualidad, hay que darla a los exiliados (de Miami and elsewhere) porque ellos, los pensadores, parecen estar libres de toda culpa. Menos mal que fui -como en un amago de ser ofensivo me dijo el director del preuniversitario donde era estudiante- gusano genético. Menos mal. A mucha honra, respondí un segundo antes de recibir el puñetazo en la cara que me lanzó al suelo. A mucha honra, volví a decir cuando me levanté tambaleante antes de lanzar una silla al tipo, pues Gandhi siempre me pareció una alternativa inviable. Ah. No. Ahora todos están por la paz y el amor. Lo cual no es más que un rebuscado recurso para NO oponerse de verdad, para NO combatir a esa tirania.


Estos pensantes de nuevo cuño, pues muy orondos ellos van y le dicen a uno que ellos tienen la verdad absoluta en la mano. Como si existiera la verdad absoluta, y como si alguien pudiera tenerla en su totalidad, o sostenerla en la mano. La pregunta es…. ¿y cómo algunos pueden reunirse, filmarse, fotografiarse, hacerse nombrar pensadores de la revista Foreing Policy sin problema alguno, mientras a otros los apalean, humillan, escupen, y destruyen? Que alguien me lo explique.


Por otra parte ¿qué moral tienen para equiparar al exilio -cuyo resultado social y económico puede palparse y verse a simple vista- con el castrismo, cuyos resultados son igualmente palpable? Esa pregunta tiene una multitud de respuestas interesantes.


Les dejo con la mía -que habrá muchos a los cuales no les gustará- todo esto lo están haciendo porque la misión encomendada a esta horneada de "pensadores" es continuar el castrismo hacia el futuro, por otros medios y por otro nombre. Y hay interesados en que esto suceda en cada una y en todas las orillas de los mares que rodean a Cuba. Cambiacasacas, eso sí, de eso hay.


Desgraciadamente, es un pueblo que se ha cambiado la casaca muchas veces, para terminar vistiendo la verdeolivo castrista mientras se fotografían en pose.


Que no me traten de convencer de que hay algo de positivo en un pueblo donde una minoría de madres venden a sus propios hijos a la prostitución, y una mayoría contempla esto pasivamente. Que nadie me diga que se prostituyen por necesidad. Por necesidad la gente limpia casas (hasta de falsos amigos) lava para la calle, y recoge botellas de los basureros. Por necesidad se suda, se trabaja y se pule el piso si es necesario. Pero esto da mucho menos gozo que el colchón. Y menos dinero. He ahí el problema.


Charlie Bravo.


Nota: Para reproducir este post se debe pedir la autorización de su autor, a quien agradezco. En caso de ser linkeado se ruega que la fuente sea mencionada. Gracias.



Filed under: Política Tagged: Castrismo, Charlie Bravo, Cuba
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 01, 2011 04:47

Zoé Valdés's Blog

Zoé Valdés
Zoé Valdés isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Zoé Valdés's blog with rss.