Zoé Valdés's Blog, page 2891
December 11, 2011
Segunda jornada de hostigamiento para las Damas de Blanco.
Con los laureados con el Premio de los DDHH Liberté, Egalité, Fraternité, en Francia.
El sábado pasado, día de los DDHH, estuve en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia para participar en una serie de conferencias sobre los DDHH en el mundo. Tuve la suerte de conocer a los cinco laureados de este año, personas extraordinarias, con unos verdaderos curriculums de larga lucha por los DDHH. Todos ellos de una gran sencillez, a los que se les conoce relativamente poco, porque su trabajo es relevar la importancia que tienen las víctimas, los países, y las causas que defienden, y para ello trabajan de manera discreta y efectiva.
—

—

—

—
Con un periodista libanés, herido gravemente en Lybia el 16 de septiembre de este año, los otros periodista que lo acompañaban fueron asesinados en el acto. Él contó que pese a que llevaba todas las credenciales de periodista, un chaleco antibalas, encima del chaleco un aviso con letras grandes de que se trataba de la prensa, el tirador le cazó el pulmón y le disparó a boca de jarro. Lo llevaron moribundo a un hospital en Trípoli, y allí lo colocaron en la sala de la morgue. Por suerte un diplomático francés había sido avisado de su caso, corrió hasta el hospital, y de ese modo pudo ser debidamente atendido. Como verán todavía le cuesta hablar, y respirar, puesto que sus heridas no se han sanado, y se encuentra convaleciente de las operaciones. Sin embargo, pese a eso, allí estaba, a las nueve de la mañana, como cualquiera de nosotros, impartiendo su conferencia. Sus ojos se nublaron de lágrimas solamente cuando mencionó a sus dos compañeros asesinados en el acto. He aquí un hombre que hace su trabajo, ni siquiera dijo su nombre completo, eso no era lo que importaba. Lo que a él le importaba era que se supiera lo que hacen los periodistas verdaderos y los hombres que creen en la libertad para salvarla y conservarla.
—

—

—
El escritor Marek Halter, uno de los hombres más solidarios con los periodistas cubanos. Siempre que se le ha pedido que manifieste con nosotros por la libertad de Cuba, ahí ha estado. Ha viajado recientemente a Lybia y a Rusia. Gracias.
—

—

—
Aquí están los cinco laureados:
—

—
Allí se recordaron a los 17 periodistas asesinados en Honduras desde el 2010,
Y a los 17 asesinados en México.
Al terminar me fui corriendo a coger el tren para el Salón del Libro de Lille.
Los videos fueron tomados por mí, lo siento.
Filed under: Política Tagged: DDHH, egalité, Francia, fraternité, Honduras, Lybia, Marek Halter, Prix Liberté








Alexei Navalni, bloguero ruso que movilizó a los jóvenes, en prisión.
Así actúan las dictaduras contra sus verdaderos opositores.
Filed under: Blog, Política Tagged: Alexei Navalni, Rusia








La amenaza iraní.
—
Por Casto Ocando
MIAMI- La congresista cubano-americana Ileana Ros-Lehtinen mostró su preocupación por las nuevas evidencias de la penetración iraní en el Continente Latinoamericano, y especialmente los planes para atacar a Estados Unidos, reveladas por primera vez en el documental de Univisión 'La Amenaza Iraní'.
"Lo increíble de ese documental excepcional es que se ven claramente los vínculos de Irán en todos los países de Latinoamérica, y cómo ellos están tratando de penetrar para hacer lo que ellos quieren hacer, que es daño a los Estados Unidos y daño a estos países", indicó.
"Son increíbles las grabaciones que uno está escuchando por primera vez, los videos que uno está mirando por primera vez, donde han podido grabar a oficiales de alto nivel de Irán planeando operaciones cibernéticas en contra de los Estados Unidos", dijo Ros-Lehtinen en una entrevista con el periodista de Univisión Félix de Bedout.
"Tenemos que despertarnos"
En su primera reacción desde Washington, la congresista calificó las revelaciones del documental de "alarmante", principalmente los planes de ataques a plantas nucleares y aeropuertos como el JFK de Nueva York.
"Todo lo del documental es alarmante y tenemos que despertarnos, porque esto es una amenaza a la democracia y a la estabilidad de nuestro hemisferio", indicó.
Ros-Lehtinen advirtió sobre las consecuencias "dañinas" de la penetración iraní tanto en América Latina como en Estados Unidos.
"Quién hubiera pensado que hace 20 años que íbamos a tener este crecimiento tan grande en Latinoamérica de estos grupos radicales. Es preocupante la manera en que están penetrando para después hacerle daño a esos países y a los Estados Unidos", apuntó.
Revelaciones exclusivas
El documental mostró por primera vez las conexiones de Irán en países como México, Venezuela, Argentina, Bolivia, Brasil y Colombia, y revela un presunto plan de ciberataques a objetivos sensibles en Estados Unidos.
"Por primera vez se ven los estrechos nexos entre Irán y otros países, y cómo quieren involucrar, entrar a la infraestructura de Estados Unidos y otros países, con convenios y documentos firmados, intercambios científicos y así entran y empiezan a penetrar a este país y a los países de Latinoamérica", destacó la congresista. "Me da escalofrío ver todo eso", puntualizó.
Ros-Lehtinen enfatizó su preocupación de que los latinoamericanos no están prestando atención a esta penetración iraní, y a sus efectos.
"Se van a desperatar muy tarde cuando ya tengan una bomba, como la tuvo Argentina, y una y otra vez. Y se van a despertar a decir: bueno, ¿por qué no hicimos lo suficiente?"
Respondiendo a una pregunta sobre si apoya una intervención militar en Irán para contener una amenaza nuclear, la Congresista, que preside el Comité de Relaciones Exteriores de la cámara baja, indicó que la amenaza iraní obliga a considerar todas las opciones, incluyendo la opción militar.
"Todas las opciones contra Irán tienen que estar sobre la mesa. Lo que yo dudo es que esta administración tenga ese tipo de actitud", dijo.
Gracias a Eva.
Filed under: Política Tagged: argentina, Cuba, Estados Unidos, Ileana Ros-Lehtinen, Irán, United States, Venezuela








Agente vestido de Papa Noël en Brasil dirige el tráfico bailando.
El Mico y Simonbolivarito. Por Chocolatico Pérez.
—
Yo quisiera saber dónde están las organizaciones internacionales de defensa al menor.
Filed under: Política Tagged: chavismo, Hugo Chávez, Venezuela

Cuba, Francia: Hacia un relanzamiento de la cooperación económica.
La colaboración que sustenta al castrismo. ¿Embargo?
Filed under: Economía, Política Tagged: Cuba, Francia

Las ganadoras del Premio Nobel de la Paz piden "igualdad y justicia" en el mundo.
—
[image error]
—
Filed under: Política, Sociedad Tagged: Leymah Gbowee, Nobel de la Paz, Tawakkol Karman

Cuba podría cambiar de presidente en un futuro "tal vez cercano"… Será de dictador.
Vaya, vaya, qué "democrático", y ¡que hable inglés! Entonces Mariela Castro no será porque ella no habla inglés, podría ser uno de sus más jóvenes descendientes, que son los que se han educado a la manera capitalista, ¿no? Tal como desearía Estados Unidos, a no ser que ande pronosticando ese cambio tan esperado y anunciado por algunos disidentes de la isla y por sus alcancías fuera… Lo que dudo. Este post se me había quedado entre los posts que no lograron pasar desde la conexión del tren.
Filed under: Política Tagged: Castrismo, Cuba, Estados Unidos, Raúl Castro








Iovany Aguilar Camejo: Su opinión sobre la flotilla.
Yo no tengo la solución para conseguir la libertad de Cuba, pero me muevo en un mundo distinto, e igual ya he perdido relatividad entre la isla, Miami, y lo que es el mundo de hoy. Ahora, eso sí, no sé cuánto habrá costado la flotilla -tampoco me interesa, no pago impuestos en Estados Unidos, aunque algo pago cuando me publican- y cuánto costarían dos coheticos directos a las cabezas de los dos dictadores. Pero claro existe una gran diferencia entre montarse en una flotilla, lanzar fuegos artificiales rodeados de periodistas llamando la atención hacia ellos y desviándola de lo que estaban haciendo los verdaderos disidentes, a lanzar dos coheticos, acabar con los dictadores de una vez y por todas, y luego ir tan tranquilo a la cárcel, sabiendo que se ha liberado a todo un pueblo. No todo el mundo estaría dispuesto, lo comprendo.
Zoé Valdés.
Filed under: Política Tagged: Castrismo, Cuba, Iliana Curra, Iovany Aguilar Camejo, Miami








Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 103 followers
