Cesar Silva Marquez's Blog, page 15
November 27, 2013
La balada de los arcos dorados
La balada de los arcos dorados = Premio Bellas Artes de NOvela José Rubén Romero 2013
César Silva Márquez, flamante Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2013, que convocan el Conaculta/INBA y el gobierno de Michoacán, a través de su secretaría de Cultura, otorgan el premio al trabajo titulado La balada de los arcos dorados de César Silva Márquez, quien participó con el seudónimo “El Chaneque”.
El jurado, integrado por Juan Antonio Ascencio, Guillermo Fadanelli y Héctor Ceballos Garibay, decidió otorgar por unanimidad el reconocimiento a esta obra que es “una afortunada combinación de novela, crónica y reportaje, que por su calidad literaria y eficacia narrativa muestra una voz literaria original que incluso se impone a la historia. Expone críticamente la situación de la violencia y narcotráfico que se viven en la frontera norte del país, particularmente con los feminicidios y por ello merece el premio”.
César Silva Márquez nació en Ciudad Juárez, Chihuahua, en 1974. Es narrador y poeta. Es autor de los libros de narrativa Una isla sin mar (2009) y Los cuervos (2006). Su obra también aparece en la antología de cuento Tierras insólitas (2013).
Como poeta ha publicado los libros El caso de la orquídea dorada (2009), La mujer en la puerta (2007), Abcdario (2006), Si fueras en mi sangre un baile de botellas (2005), también participó en el libro colectivo El silencio de lo que cae (2000).
Ha ganado el Premio Binacional de Novela Frontera de Palabras 2005, así como el Premio Estatal Chihuahua 2010 por su novela Juárez Whiskey (2013). En el 2011 obtuvo el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí por el libro Hombres de nieve.
Así es el futbol.
(*) la foto de los arcos la tomé de ebay
(**) la foto donde aparezco es del tremendo Pascual Borzelli
César Silva Márquez, flamante Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2013, que convocan el Conaculta/INBA y el gobierno de Michoacán, a través de su secretaría de Cultura, otorgan el premio al trabajo titulado La balada de los arcos dorados de César Silva Márquez, quien participó con el seudónimo “El Chaneque”.
El jurado, integrado por Juan Antonio Ascencio, Guillermo Fadanelli y Héctor Ceballos Garibay, decidió otorgar por unanimidad el reconocimiento a esta obra que es “una afortunada combinación de novela, crónica y reportaje, que por su calidad literaria y eficacia narrativa muestra una voz literaria original que incluso se impone a la historia. Expone críticamente la situación de la violencia y narcotráfico que se viven en la frontera norte del país, particularmente con los feminicidios y por ello merece el premio”.
César Silva Márquez nació en Ciudad Juárez, Chihuahua, en 1974. Es narrador y poeta. Es autor de los libros de narrativa Una isla sin mar (2009) y Los cuervos (2006). Su obra también aparece en la antología de cuento Tierras insólitas (2013).
Como poeta ha publicado los libros El caso de la orquídea dorada (2009), La mujer en la puerta (2007), Abcdario (2006), Si fueras en mi sangre un baile de botellas (2005), también participó en el libro colectivo El silencio de lo que cae (2000).
Ha ganado el Premio Binacional de Novela Frontera de Palabras 2005, así como el Premio Estatal Chihuahua 2010 por su novela Juárez Whiskey (2013). En el 2011 obtuvo el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí por el libro Hombres de nieve.
Así es el futbol.
(*) la foto de los arcos la tomé de ebay
(**) la foto donde aparezco es del tremendo Pascual Borzelli
Published on November 27, 2013 07:10
November 10, 2013
Cuestionario Proustiano en SIC Fanzine - César Silva Márquez
En el Fanzine (SIC) número 8, gracias a mi amigo Luis Chaparro, aparecío un pequeño cuestionario. Van las preguntas y respuestas en las páginas 10 y 11.
o Aquí abajito, jeje.
1. ¿Con qué personaje histórico se siente identificado? Ninguno2. ¿Quién es la persona viva a la que más admira? Son demasiadas, el día de hoy Philip Roth, Mañana McCarthy, pasado mañana...3. ¿Cuál es el rasgo que le desagrada de sí mismo? si lo digo me deprimo, son demasiados4. ¿Cuál considera que es la virtud más sobrevalorada? la esperanza5. ¿En qué ocasiones recurre a la mentira? cuando puedo6. ¿De qué palabras o frases abusa? la palabra Entender7. ¿Cuál es su gran miedo? Pensar en todas las películas que no podré ver cuando muera8. ¿Qué o quién es el gran amor de su vida? Magali, mi pareja actual9. ¿Cuándo y dónde fue más feliz? Cuando vi el mar por primera vez, en acapulco, tenía 6 años ¿ó 7?10.¿Qué súper poder le gustaría tener? Tocar la guitarra... o atravesar paredes, en su defecto11.¿Cuál es su estado de ánimo actual? Melancólico...12.Si pudiera cambiar una única cosa de usted, ¿qué elegiría? menos ojeras o más serenidad, cualquiera que esté a la mano primero13.Si muriese y se reencarnase en una persona o cosa, ¿qué cree que sería? si creyera en eso me iría muy mal14.¿Cuál es su bien más preciado? las fotos de mi hijo desde que nació15.¿ Cómo le gustaría morir? ataque al corazón, fulminante16.¿Cuál es la cualidad que más le gusta en un ser humano? la generosidad17.¿Quiénes son sus escritores favoritos? philip Roth, carver, mccarthy, auster, eduardo antonio parra, bukowski (poeta), anne sexton, becerra, y los que me vaya acordando18.¿Y sus músicos favoritos? una lista interminable, janis joplin, javier solís, dizzy gillespie... ahora escucho a un grupo llamado bohren & der club of gore19.¿Quién es su héroe de ficción preferido? Sherlock holmes20.¿Qué es lo que más detesta? La falsa modestia. me sulfura.21.¿Cuál es su lema? vive y deja vivir22.¿Su ocupación preferida? todavía rockero, mañana barman, seguro.
Así la vie.
Published on November 10, 2013 19:55
La participación en el Hay Festival Xalapa 2013
Va la participación de César en el Hay Féstival AQUÍ
Lo último de...Xalapa 2013, Domingo, 06 de Octubre 2013 5pmMartín Casariego (España) es autor de Un amigo así, de varios guiones cinematográficos y de ocho cuentos infantiles. César Silva Márquez (México) es autor de la recién publicada Juárez Whiskey, así como de otras dos novelas y varios poemarios, entre los que destaca El caso de la orquídea dorada. Antonio Sarabia (México) es autor, entre otras novelas, de Troya al atardecer y sus cuentos han aparecido en varias antologías. En conversación con Claudia Domínguez. Gracias a Cristina Fuentes y a todo el equipo del Hay Festival. Of course.
partes divertidas, me cae.
Lo último de...Xalapa 2013, Domingo, 06 de Octubre 2013 5pmMartín Casariego (España) es autor de Un amigo así, de varios guiones cinematográficos y de ocho cuentos infantiles. César Silva Márquez (México) es autor de la recién publicada Juárez Whiskey, así como de otras dos novelas y varios poemarios, entre los que destaca El caso de la orquídea dorada. Antonio Sarabia (México) es autor, entre otras novelas, de Troya al atardecer y sus cuentos han aparecido en varias antologías. En conversación con Claudia Domínguez. Gracias a Cristina Fuentes y a todo el equipo del Hay Festival. Of course.
partes divertidas, me cae.
Published on November 10, 2013 17:57
November 5, 2013
El poeta Laiado Freitas (Brasil)
Releyendo a Laiado Freitas (nostalgia), expongo de nueva cuenta sus poemas
poemas fronterizos poemas fronterizos
algunos poemas borrachos del escritor Laiado Freitas de Brasil que vivio 2 años en juarez y dos años en tijuana, de regreso a su tierra se puso melancolico y desde alla nos envia los border concretismos, que han tenido mucho exito
1
en tijuana o en juarez
dios baja
a comer
hamburguesas
o carne asada
paga en dolares
o pesos
habla español
pero nadie entiende
2
en tijuana
dios hace pipi
con juarez se limpia
o al reves
c
a
e
3
yo no extraño
tijuana
extraño
la birria
yo no extraño
juarez
extraño
el puente
el carbon
4
en juarez
no existe
la calle revolucion
(como en tijuana)
pero existe la escuela
en tijuana
no existe la calle juarez
bueno, si existe
pero no es como la revolucion
5
(dia del pavo)
igual que en tijuana
igual que en juarez
y en toda la frontera
mmmmm, el relleno
6
jalouin
jalouin
queremos
jalouin
7
en la frontera
inventaron
el dia del pavo
los gringos
inventaron
el dia
del tamal
8
que hueva
ser poeta
si no eres bueno
peor
Así es el futbol
CSM
poemas fronterizos poemas fronterizos
algunos poemas borrachos del escritor Laiado Freitas de Brasil que vivio 2 años en juarez y dos años en tijuana, de regreso a su tierra se puso melancolico y desde alla nos envia los border concretismos, que han tenido mucho exito
1
en tijuana o en juarez
dios baja
a comer
hamburguesas
o carne asada
paga en dolares
o pesos
habla español
pero nadie entiende
2
en tijuana
dios hace pipi
con juarez se limpia
o al reves
c
a
e
3
yo no extraño
tijuana
extraño
la birria
yo no extraño
juarez
extraño
el puente
el carbon
4
en juarez
no existe
la calle revolucion
(como en tijuana)
pero existe la escuela
en tijuana
no existe la calle juarez
bueno, si existe
pero no es como la revolucion
5
(dia del pavo)
igual que en tijuana
igual que en juarez
y en toda la frontera
mmmmm, el relleno
6
jalouin
jalouin
queremos
jalouin
7
en la frontera
inventaron
el dia del pavo
los gringos
inventaron
el dia
del tamal
8
que hueva
ser poeta
si no eres bueno
peor
Así es el futbol
CSM
Published on November 05, 2013 14:59
November 3, 2013
Juárez Whiskey - César Silva Márquez. Reseña (recomendación) XI
En La Jornada semanal (dar click aquí) se recomienda, entre otros libros, leer Juárez Whiskey
La nota dice así:
A sus treinta y nueve años de edad, César Silva Márquez es autor de tres novelas, incluyendo la presente, así como de media decena de poemarios, uno de ellos en coautoría con Edgar Rincón Luna, y por su trabajo ha recibido diversos galardones. Chihuahuense de nacimiento, para más señas juarense, Silva Márquez posee una madurez en su escritura que muchos no alcanzan ni siquiera con el doble de su edad y, lo que es peor, con el doble también de su cosecha literaria. Aquí se atreve a algo que no muchos osarían y sale muy bien del desafío: ser de Ciudad Juárez, hablar de Ciudad Juárez y no caer en tremendismos ni tampoco en la inercia temática que quiere ver, en cualquier narrador de la frontera y en cualquier historia por ahí situada, la obligación de hablar del narco y poblar aquello de judiciales y agentes federales, policías corrompidos y harta bala. Se agradece, y mucho, el desdén de Silva Márquez a seguir esa tendencia, pero sobre todo es de agradecerse, por disfrutable, su educada pluma.
Gracias por el tiempo y el espacio.
AJUA.
La nota dice así:
A sus treinta y nueve años de edad, César Silva Márquez es autor de tres novelas, incluyendo la presente, así como de media decena de poemarios, uno de ellos en coautoría con Edgar Rincón Luna, y por su trabajo ha recibido diversos galardones. Chihuahuense de nacimiento, para más señas juarense, Silva Márquez posee una madurez en su escritura que muchos no alcanzan ni siquiera con el doble de su edad y, lo que es peor, con el doble también de su cosecha literaria. Aquí se atreve a algo que no muchos osarían y sale muy bien del desafío: ser de Ciudad Juárez, hablar de Ciudad Juárez y no caer en tremendismos ni tampoco en la inercia temática que quiere ver, en cualquier narrador de la frontera y en cualquier historia por ahí situada, la obligación de hablar del narco y poblar aquello de judiciales y agentes federales, policías corrompidos y harta bala. Se agradece, y mucho, el desdén de Silva Márquez a seguir esa tendencia, pero sobre todo es de agradecerse, por disfrutable, su educada pluma.
Gracias por el tiempo y el espacio.
AJUA.
Published on November 03, 2013 18:58
October 27, 2013
El retrato de Rose Madder, Stephen King
Una gota de sangre
[...]
2La vio al hacer la cama. Estaba sobre la sábana de arroba, en su lado, cerca del lugar que ocupaba la almohada cuando la cama estaba hecha. De hecho, podía deslizar la almohada un poco hacia la izquierda y tapar la mancha, que se había secado y adoptado un feo color marronoso. Comprendió lo fácil que sería y estuvo tentada a hacerlo, sobre todo porque no podía cambiar sólo la sábana de arriba, no le quedaban más sábanas blancas limpias, y si ponía una de las floreadas para sustituir la manchada, tendría que poner la bajera floreada, porque si no lo hacía, lo más probable era que Norman se quejara.
Nota: Una novela fantástica. Una mujer huye de su marido violento y entonces el mal, que siempre ha estado ahí, entre ellos, se materializa de una manera terrible y solo Rose Madder puede ayudar. Quizá le sobre páginas, pero los momentos cruciales están ahí. Un hombre terrible que busca venganza y una mujer que trata de huir. Recomendable.
Published on October 27, 2013 18:34
October 13, 2013
En el lejero, Evelio Rosero
-El perdedero es una puerta al final, señor.La enana estaba al lafo suyo:-¿Sí la puede distinguir? Allá lejos, al otro lado de todas las camas.La enana ya tenía su costal atiborrado, terciado al hombro. Su mirada se extraña señalando lo profundo: era el infinito, y había, sin embargo, inalcanzabe, en el extremo opuesto, una brevísima luz.
Nota: Novela corta (o cuento largo) donde un espacio fantasmal o de pesadilla se nos revela. Quizás todos estén muertos, como en Pedro Páramo, que por la forma, me recuerda un poco. A cada paso que uno da en este mundo, más extraño se vuelve. Espacios asquerosos. Personajes horribles. Desesperanza. una gran pesadilla. Muy recomendable.
Published on October 13, 2013 19:06
October 6, 2013
Juárez Whiskey - César Silva Márquez || INTERMENCIÓN IPBA. Reseña X.
Por mientras dar click en la siguiente liga:
http://www.youtube.com/watch?v=_zHxdIiB5qc
Aquí van el video de la presentación - reseña de Juárez Whiskey en San Luis Potosí. Texto a cargo de Félix Barbosa y video de Thama Ramón Hernández.
AJUA
Published on October 06, 2013 21:01
Reseña X. Juárez Whiskey - César Silva Márquez || INTERMENCIÓN IPBA
Por mientras dar click en la siguiente liga:
http://www.youtube.com/watch?v=_zHxdIiB5qc
Aquí van el video de la presentación - reseña de Juárez Whiskey en San Luis Potosí. Texto a cargo de Félix Barbosa y video de Thama Ramón Hernández.
AJUA
Published on October 06, 2013 21:01
Juárez Whiskey - César Silva Márquez || INTERMENCIÓN IPBA
Por mientras dar click en la siguiente liga:
http://www.youtube.com/watch?v=_zHxdIiB5qc
Aquí van el video de la presentación - reseña de Juárez Whiskey en San Luis Potosí. Texto a cargo de Félix Barbosa y video de Thama Ramón Hernández.
AJUA
Published on October 06, 2013 21:01


