Cesar Silva Marquez's Blog, page 13

May 19, 2014

Una isla sin mar, de nuez,

esto me gusta.

En Letroactivos apareció esta nota donde se habla de Una isla sin mar.
Para leer la nota desde el origen, dar click aquí


Ciudad Juárez, Chihuahua: Una isla sin mar, de César Silva Márquez
El norte del país siempre me ha parecido un lugar inhóspito, seco y magnífico. Me sorprende todavía que haya ciudades en medio de desiertos y grandísimas extensiones de tierra seca: estas características les dan un barniz único. Por culpa de hechos tanto desafortunados como lamentables ha crecido la idea general de que Juárez es una ciudad de muerte y oscuridad; un pedazo de tierra abandonado por Dios y por el resto del país. Pero esta idea no hace más que alejarnos de la realidad. En Una isla sin mar observamos desde adentro a una ciudad viva, enmarcada de esa melancolía que solo puede haber en la línea donde termina la idea de «México».

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 19, 2014 20:01

April 29, 2014

Para Kodama

"I'm afraid. I'm afraid, Dave. Dave, my mind is going. I can feel it. I can feel it" Borges
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 29, 2014 19:50

April 17, 2014

Mis rincones oscuros



James Ellroy, 1986
1La encontraron unos chicos.Eran jugadores de la liga Babe Ruth, que habían salido a lanzar unas cuantas bolas. Tres entrenadores adultos caminaban detrás de ellos.Los chicos vieron un bulto en la franja de hiedra que llegaba hasta el bordillo. Los hombres vieron unas perlas en la acera. Se produjo un ligero sobresalto telepático.
Nota. James Ellroy narra con detalle las peripecias que vivió toda su vida para dar con el asesino de su madre. Un caso sin resolver llevado con magistral mano. Recomendable.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 17, 2014 09:54

Luz de seguridad



Shannon Burke, 2004

1
La mujer se asomó desde lo alto de la escalera y nos izo señas para que nos apresuráramos. Burnett, que no tenía intención de darse prisa por nadie, siguió subiendo al mismo paso indolente. La encontramos en el primer piso junto al umbral de la puerta abierta. Tras ella había una habitación vacía: paredes blancas, telas de lona dobladas, un rodillo seco y botes apilados. Me vino el olor a pintura
Nota, Shannon Burke contruye una gran novela entre thriller y drama bastante bien ejecutada. la vida de un paramédico fotógrafo al borde del abismo siempre, novio de una mujer con VIH. Casi tan incorrectamente político como Eduardo Antonio Parra. Novela 100% recomendable, claro que sí.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 17, 2014 09:47

Debería haberme quedado en casa



Horace McCoy, 2010

Sentado, sentado, sentado; había estado sentado desde que volví del tribunal. Estaba solo, asustado y sin amigos en la ciudad más terrorífica del mundo. POr la ventana, veía la maltrecha palmera que había en mitad del patio. Pensaba en Mona, Mona, Mona. Me preguntaba qué iba a hacer sin ella, no podía pensar en nada más: "¿Qué voy a hacer sin ti?". Y de repente cayó la noche, negra (no hubo ni púrpura, ni rosa, ni malva), profunda y oscura; me levanté y salí a pasear sin destino, simplemente para salir de la casa en la que vivía con Mona.
Nota: Novela que nos muestra los bajos mundos de Hollywood, el poder y la necesidad de sobresalir, a como de lugar, hacerse famoso, a costa de, es el hilo que mantiene esta novela siempre veloz en las manos. El precio del sueño americano, siempre es muy alto. Aunque Akal considera esta novela como "negra", yo no lo comparto. Pero eso sí, la recomiendo bastante.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 17, 2014 08:56

Música de callejón



George Pelecanos, 2003

I

Las cadenas que mantenían unidas las muñecas de Granville Oliver arañaron el tablero cubierto de cicatrices de la mesa que tenía delante. también llevaba grilletes en los tobillos. Los hombros y el pecho de Oliver hinchaban el moo de color naranja que vestía desde hacía medio año. Sus ojos, casi dorados cuando Strange lo había conocido, eran ahora de color café con leche, apagados a la luz artificial de la sala de visitas de la Penitenciaría de Washington.

Nota. George Pelecanos nos entrega un thriller, veloz. quizá un tanto predecible y quizá un poco moralino, por el asunto del uso de las armas, el mismo personaje principal, Strange, las detesta. Sin embargo la recreación del bajo mundo en Washington es interesante y al final, el héroe es una especie de antihéroe que se agradece. Recomendable.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 17, 2014 08:43

Los años de peregrinación del chico sin color



Haruki Murakami, 2013

Desde el mes de julio del segundo curso de carrera hasta enero del año siguiente, Tsukuru Tazaki vivió pensando en morir. Entretanto, cumplió 20 años, pero esa muesca en el tiempo no significó nada para él. Durante esos meses, la idea de acabar co su vida le parecía de lo más natural y legítima.
Nota: Murakami regresa con Los años de peregrinación... a las vidas cotidianas que lo acercaron a mí. Prefiero leer sobre ingenieros o diseñadores que trenes que leer sobre unicornios y cosas un tanto fantásticas que no me atraen. Los años de peregrinación... es una novela que bien pudiera ser repetitiva, de alguna manera el personaje sin nombre de Baila baila baila (el mismo de La caza del carnero...), sin embargo, eso mismo es lo que me atrae, las obsesiones de autor llevados por distintos derroteros de la vida cotidiana, con algunos momentos tremendos. La vida de todos nosotros está aquí, y eso me agrada y por eso mismo recomiendo.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 17, 2014 08:23

Demasiada felicidad

[image error]

Alice Murno, 2009

Ficción

I

Lo mejor del invierno era volver a casa en el coche, después de todo el día dando clases de música en los colegios de Rough River. Ya había oscurecido, y en la parte alta del pueblo quizá estaba nevando mientras la lluvia azotaba el coche por la carretera de la costa. Joyce dejó atrás los límites del pueblo y se internó en le bosque, y aunque era un bosque de verdad, con grandes abetos de Douglas y cedros cada 50 metros más o menos había una casa habitada...
Nota: gran libro, y en verdad una maestra del cuento, en Demasaida Felicidad, excepto por un sólo cuento que no me atrajo, el libro es una verdadera joya. Hostorias abismadas, historias increíbles y llenas de personajes que casi uno puede oler y tocar. 100 % recomendable.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 17, 2014 08:13

April 2, 2014

Pasajeros con destino Literario

En el Péndulo de la Roma, este 8 de abril, a las 19:30 hrs.

Con Tedi López Mills, Fernanda Melchor, Eusebio Ruvalcaba, Rodrigo Flores Sánchez, César Silva Márquez. Modera Guillermo Quijas. AJUA




 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 02, 2014 20:51

March 31, 2014

un nuevo blog... de Josué Sánchez

Sí, a estas alturas del partido comienza un nuevo blog, un mal título para hablar de libros, pero bueno, qué le vamos a hacer.

AQUÍ la dirección, por si les interesa.

Así el futbol.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 31, 2014 15:17