Jorge Baradit's Blog, page 5
May 22, 2011
DYLARAMA.es

[image error]
En la tremenda revista española DYLARAMA salió una reseña al momento literario chileno. Está claro que "los otros tipos de literatura" tiene su lugarcito instalado. Dejamos de ser los freaks raros limítrofes y ahí estamos. En fin, pero para que nadie se enoje el autobombo de ahora en adelante será sólo personal.
Cito:
"El género de la ciencia ficción poco a poco da señales de auge. Ya vimos el caso de Francisca Solar en el apartado femenino y que, sin duda, es parte sustancial del grupo que hace este tipo de literatura actualmente en Chile. Aparte de ella, quizás el nombre más representativo es Jorge Baradit, autor de Ygdrasil (Ediciones B, 2005), Synco (Ediciones B, 2008) y Kalfkura (Ediciones B, 2009), y Premio UPC 2006 de novela corta de ciencia ficción con la nouvelle Trinidad (Ediciones B, 2007). En Synco, por ejemplo, narra la historia de Chile desde una óptica en que Pinochet es el salvador del país (pretende detener el golpe de estado de 1973) y Allende intenta transformar a la nación en el primer Estado cibernético del mundo, haciendo del Socialismo una tendencia política mucho más "conectada". El proyecto Synco existió, pero nunca se llevó a cabo. Sólo quedó como una idea anecdótica que no se implementó. Consistía en un sistema computacional capaz de controlar el sistema económico de la época en tiempo real. Baradit se sirve de estos datos y construye una historia alucinante de lo que pudo ser Chile, por supuesto, en una realidad paralela.
Francisco Ortega también es un nombre común, de hecho, a compartido variados trabajos con Baradit. Es autor de 60 kilómetros y El número Kaifman (que tuvo una muy buena venta); también es guionista de televisión. Mark Wilson (sic), es otro actual autor destacado, escribió las novelas El púgil y Zombie. Asimismo, este auge se evidencia en varias antologías que se han editado en Chile al respecto. Obviamente, los cuatro nombres apuntados anteriormente son recurrentes en estas obras colectivas. Por ejemplo, Chil3, coordinada por el mismo Baradit, es una antología en la que aparecen varios autores chilenos del género (algunos más relacionados que otros) junto a narradores internacionales, como Edmundo Paz Soldán y Rodrigo Fresán. El título tuvo una buena acogida y se lanzó con éxito en la última Feria Internacional del Libro de Santiago.
También se ha publicado Cuentos chilenos de ciencia ficción (Norma), que incluye cuentos de Francisca Solar, Francisco Ortega, Jorge Baradit, Carlos Tromben y Marcelo Simonetti, entre otros. E, indudablemente, el trabajo que ha hecho la editorial Puerto de Escape -la única especializada en el género en Chile- es sumamente destacable. Este sello, afincado en Valparaíso, ha editado un par de libros muy completos: Años luz. Mapa estelar de la ciencia ficción en Chile, un estudio de Marcelo Novoa, en el que se lanza a la titánica tarea de trazar un dibujo de la ciencia ficción local, el que tiene como resultado la agrupación de 36 pioneros autores, hombres y mujeres chilenos (desde 1911 hasta el 2005), por primera vez juntos en un libro; y Alucinaciones.TXT, que reúne 20 relatos inéditos, donde circulan apuntes descabellados del futuro; pero también, se ventilan ocultas problemáticas del presente. Y así, queriéndolo o no, se vislumbrara el espacio interior del país; aparecen autores como los ya referidos, Baradit, Solar y Bisama, y también otros como Sergio Gómez, Tito Matamala, Alberto Rojas y Sergio Meier; éste último, ya fallecido, es considerado uno de los padres del género en Chile."
April 12, 2011
DEFDM por Radio Horizonte

[image error]
DEFDM, Desde el fin del mundo, el podcast que hacemos intermitentemente con el broda Ortega, ganó la competencia organizada por radio Horizonte la semana del 4 de abril, obteniendo la votación más alta hasta la fecha contra otros 9 podcast de diferentes contenidos.
Queremos darle las gracias a todos los que hicieron el aguante durante la semana y esperaron el lunes pasado, 11 de abril a las 19:30 hr, la transmisión histórica vía FM de nuestro programa. El feedback recibido fue apoteósico y estamos felices.
Gracias a radio Horizonte, FM 103.3 que prestó su señal para transmitir nuestro ruido mental.
Acá les dejó el LINK para que ingresen al sitio de podcaster, descarguen el programa, comenten y VOTEN!!!
April 10, 2011
BARADIT_files

Estamos organizando la info disponible en youtube en un nuevo canal de comunicaciones, del que saldrán sorpresitas y también info archivada para el que necesite o le encuentre alguna utilidad.
la dirección es:
http://www.youtube.com/user/BARADITfiles
Y será el lugar desde donde se transmitirán las señales muertas, las clarividencias y ruidos blancos directamente desde la cabeza de antena carnívora hub-molotov de quien habla o cree hablar.
Un abrazo a todos y saludos desde este más allá!!
April 8, 2011
TROPA NEUROGUERRILLA 2011

LISTA DE RECLUTADOS
Neuroguerrilla tiene integrantes nuevos,
Por favor que cada uno de los seleccionados se ponga en contacto a la brevedad al correo
taller.neuroguerrilla@gmail.com
Confirmando que acepta las condiciones y se une al grupo.
Víctor Bascur
Carlos Sebastián Olate
Pedro Pablo Santa María
Alfredo Rodríguez
Manuel Gatica
Inti Carrizo
Marcelo Ulloa
Angela Guzmán
Natalia Cortés
Marcelo Vera
Javier Fernández
La selección de los nuevos integrantes se hizo en base al envío de texto y el orden de postulación.
Pónganse en contacto con la Neuroguerrilla para confirmar datos importantes como fecha, horario y dirección de la primera sesión.
No contestar en un plazo perentorio hará mover la lista, porfa háganlo a la brevedad.
Un abrazo a todos!!
March 14, 2011
NEUROGUERRILLA•LAB 2011 // is on.

ATENCIÓN!
UN MENSAJE A TODA LA NACIÓN MINDFUCK!
A partir de hoy abrimos la trinchera 2011 de NEUROGUERRILLA•LAB para todo el que quiera un trip por el interior de su propia demencia.
NEUROGUERRILLA•LAB es un taller de búsqueda. El ejercicio suicida de arrojarse sobre si mismo para encontrar los relatos propios.
No voy a enseñarte a escribir en 3 meses, nadie puede prometer eso. El objetivo es un ataque guerrilla sobre los contenidos propios, un ejercicio creativo personal, arriesgado y agresivo, lanzarse bayoneta en mano contra los demonios que habitan bajo la corteza.
———————-
DATOS DUROS!!
El taller NEUROGUERRILLA•LAB comienza el sábado 16 de abril y se extiende durante tres meses.
Las reuniones son cada sábado (excepto sábado 7 y 14 de mayo y 11 de junio, recuperables a continuación).
El horario es de 10:30 a 13:30.
Tendremos visita de escritores afines (pueden aparecer Pancho Ortega, Alvaro Bisama, Mike Wilson o quién sabe).
Al final, el producto de nuestra búsqueda se editará en un e-book puesto en Amazon para kindle.
Los interesados escribir al email:
taller.neuroguerrilla@gmail.com
Adjuntar al correo un texto propio relevante para ustedes.
El orden de llegada en la postulación es importante.
En las respuesta al correo se incluirán mayores detalles.
Un abrazo a todos y HASTA LA VICTORIA, SIEMPRE!!
November 28, 2010
Entrevista EmolTV

Venía de un viaje del terror en la moto. Casi me pegaron dos veces, una camioneta y un auto. Volvía muy atrasado de una reunión en Los Andes!!… luego de la entrevista nos fuimos al lanzamiento y … el resto es historia. Sala llena, mucha buena onda, fila larga de firmas, abrazos y fotos. Todos felices. Missión accomplished, introdujimos una bomba de profundidad en el inconsciente colectivo del país.
.
November 6, 2010
CHIL3 LANZADO!

Finalmente llegó el día.
Ayer lanzamos CHIL3, Relación del Reyno, en la Feria Internacional del libro de Santiago. Eran las 19:00 y la sala estaba absolutamente llena, mucha gente simplemente no pudo ingresar. Algunos se fueron, otros se quedaron afuera escuchando lo que ocurría por los altoparlantes. Comencé a entonar Life on Mars?, de David Bowie. Canté un par de estrofas y supongo que después de esa estupidez a todos les quedó claro que lo que se venía no era lo usual. Mike, Alvaro y Pancho hicieron lo suyo envolviendo a la gente en ideas-bofetadas o frases-alucinógenos, mientras la misa a 4 cabezas despertaba todo tipo de imágenes: los cuatro fantásticos?…los cuatro jinetes de la apoplejía?…Personalmente me sentia en un recital punk; en vez de guitarras, frases filosas; en vez de batería, chistes semánticos. El front man combinaba ideas como quien fabrica explosivo plástico. Un stand-up terrorista, pero mentalmente dañino. Un hangover neuronal.
Después la fila interminable, la firma a cuatro manos, un verdadero gangbang con libros por todos lados cruzando por mis narices de mano en mano, abriendo tapas, hundiendo lápices, rasgando la piel de la hoja. "Baradit escribe muy grande", reclama Mike. Pancho da una entrevista para un documental, Wilson firma y firma, mientras Álvaro dispara estrellas dibujadas y frases del tipo "libro-alien".
Feliz. Fue un trabajo largo que se aceleró a warp-2 de pronto cuando decidimos cambiarnos a Ediciones B y salir con el libro para esta FILSA, año 2010, retro-bicentenario, como dijo Álvaro.
Gracias a Patricio Jara, que junto a su señora Marcela Escobar se hicieron cargo de un libro difícil con tiempos dementes. Un mes para editar un libro es una locura. Gracias a la Fran Toral, que recibió un libro desquiciado y tuvo que convertirlo en realidad en tiempos irreales. Gracias a la Marilén, Ms. EdB, que cerró los ojos y dijo "démosle", aunque ella sabía que era una aventura suicida. Pero aquí estamos, me siento agarrado a este libro como a una tabla de madera en medio del océano, en el espacio donde debería estar Sudamérica. Feliz.
Gracias a todos por asistir, por tener el libro y apoyar esta militancia, como dijo Álvaro, la amistad, la única posible en estos días finales de nosequé.
VIVA CHIL3!!!
★
★
November 3, 2010
Lanzamiento CHIL3, Viernes 5.11

www.youtube.com/watch?v=oF9paxCZP54
Este viernes 5 de noviembre en la FILSA, a las 19:00 hr, BARADIT+BISAMA+ORTEGA+WILSON lanzan CHIL3, Relación del Reyno. Libro de fragmentos como la memoria de un país prefabricado a punta de pistola en la cabeza. Artilugio dislocado, cronista con espíritu psychokiller, autopsia a la memoria podrida del territorio.
[image error]
Imprime esta invitación y entra gratis ese día!
TE ESPERAMOS!
★
★
October 29, 2010
Los cronistas de CHIL3

—Cronistas definitivos, luego de un trabajo de meses de selección con criterios muy específicos. Equipo de guerrilleros time travellers todos videntes. Profetizando el pasado. NG-1214-7890.—
-
Claudio Álvarez. Diseñador gráfico y dibujante de comics. Dibuja la historieta Osos poéticos y filosóficos. Mantiene el blog http://filosofosos.blogspot.com.
Sergio Amira. Artista visual y escritor. Ha publicado las novelas de ciencia ficción Identidad suspendida y Psique (en colaboración con Daniel Guajardo). Es creador del webcómic Atómica (http://mythica.cl/atomica) y del blog sobre cómics El calabozo del androide (http://calabozo.wordpress.com/)
Claudia Apablaza. Escritora y psicóloga. Ha publicado el libro de cuentos Autoformato y las novelas Diario de las especies y EME/A: la tristeza de la no-historia. Mantiene el blog http://claudiaapablaza.blogspot.com
Jorge Baradit. Comunicador visual y escritor. Ha publicado las novelas Ygdrasil, Trinidad, Synco y Kalfukura. Sus cuentos aparecen en varias antologías y colabora con diversos medios de prensa nacionales. Coescribió los guiones para la serie de TV Synco, por estrenarse, y el guión para la novela gráfica Karma police, programada para 2011.
Álvaro Bisama. Escritor y profesor de literatura. Ha colaborado como cronista y columnista en diversos medios como The Clinic, El Mercurio, La Tercera, PRL, Etiqueta Negra y Qué Pasa. Ha publicado los volúmenes de ensayo y crónica Zona cero, Postales urbanas y Cien libros chilenos; y las novelas Caja negra, Música marciana y Estrellas muertas.
Martín Cáceres. Ilustrador y dibujante de historietas. Desde fines de los 80 viene publicando en diversas revistas como Bandido, Matucana o Sicario. Ilustró textos de Alan Moore para "Magical Mistery Moore". Publicó en 1993 el álbum "Lebbeus Rahn". Ahora mismo trabaja en "Karma police", con guión de Jorge Baradit.
Andrés Corona. Ingeniero civil, escritor ocasional y amante de la ciencia ficción clásica.
Felipe Cussen. Escritor y profesor de literatura. Participa activamente en el Foro de Escritores, laboratorios de investigaciones poéticas. Ha publicado los poemarios Mi nombre es el viento, Esta es la globalización, y la novela Título. Junto con Álvaro Bisama son los creadores del podcast Somos millones.
Carlos Eulefi. Ilustrador. Miembro de Cururo Studios. Ha trabajado para el cine y la industria editorial. Parte de su trabajo se puede apreciar en cintas como "Santos" de Nicolás López, diversas portadas de libros y en la página http://kaek.deviantart.com
Rodrigo Fresán. Escritor y periodista. Ha colaborado con los principales medios de prensa en idioma español como Página 12, El País de España, Gatopardo y Etiqueta Negra. Es autor de los libros de cuentos "Historia argentina", "Vida de santos" y "La velocidad de las cosas" y las novelas "Esperanto", "Mantra" y "Jardines de Kensington".
Ángela González. Ilustradora y artista de animación. Ha trabajado en la industria editorial (Ediciones B, Planeta) y para la televisión (Pulentos, Diego y Glot, Tierra Húmeda y Pequeño Héroe). Trabajos suyos se pueden apreciar en http://enkelikitty.deviantart.com y en http://enkelikitty.livejournal.com
Sebastián Gúmera. Estudiante de arte y escritor ocasional.
Daniel Hidalgo. Escritor y profesor de castellano. Fue editor de la revista Ciudad Invisible y ha colaborado con medios digitales. Publicó la novela "Barrio Miserria 221" y el libro de relatos "Canciones Punk para Señoritas autodestructivas". Mantiene el blog "Mi causa perdida" (http://danielhidalgo.blogspot.com)
Patricio Jara, Escritor, periodista y profesor. Ha colaborado en revistas como Rolling Stone, Qué Pasa, Fibra y . Ha editado las novelas "El sangrador", "El mar enterrado", "El exceso" y "Quemar un pueblo" además de la biografía novelada "Prat" y la edición de la crónica de posesiones diabólicas "La endemoniada de Santiago". Trabajos suyos pueden leerse en http://www.patricio jara.cl
Carlos Labbé. Escritor y editor. Creador de editorial Sangría. Autor de las novelas "Libro de plumas", "Navidad y Matanza" y "Locuela". Mantiene el sitio de crítica y debate literario http://www.sobrelibros.cl
Tito Matamala. Escritor, profesor y periodista. Se desempeña como crítico literario en El Sur, de Concepción. Ha publicado los libros de cuentos "Historias del bar La Trivia", "Pubis y otras Obsesiones" y "Pubis y otras Obsesiones", las novelas "Hoy recuerdo la tarde en que vendí mi alma al diablo (era miércoles y llovía elefantes)", "De cómo llegué a trabajar con Carlos Cardoen", "Dos novelas breves" y "El jugador de trivia"; además de "Manual del buen bebedor" y "Nuevo manual del buen bebedor". Mantiene el sitio http://www.titolandia.cl
Gabriel Mérida. Escritor y periodista. Textos suyos han aparecido en antologías de ciencia ficción como "Alucinaciones. Txt" y en el sitio web tauzero.org. Su relato "Los que no vuelven" fue adaptado en formato audiovisual por el cineasta Raúl Pinto. Mantiene el blog: http://www.gabrielmerida.cl/thelifeofthemind
Francisco Ortega. Autor de las novelas 60 kilómetros y El número Kaifman. Guionista de la serie de TV Adiós al séptimo de línea. Ha publicado cuentos en varias antologías y para el 2011 anuncia las novelas gráficas 1899 y Mocha Dick. Trabaja como editor, periodista y guionista.
Edmundo Paz Soldán. Escritor. Es columnista del diario La Tercera y ha escrito para medios como El País, The New York Times, Time y Etiqueta Negra. Ha publicado las novelas "Días de papel", "Alrededor de la torre", "Río fugitivo", "Sueños digitales", "La materia del deseo", "El delirio de Turing", "Palacio quemado" y "Los vivos y los muertos"
Guayec Perdomo. Biólogo natural de Islas Canarias. Escritor ocasional.
Raúl Pinto. cineasta independiente, supervisor de VFX y a veces guionista. Ha trabajado en televisión y cine. Dirigió el cortometraje "Los que no vuelven", sobre el relato de Gabriel Mérida. Trabajos suyos pueden apreciarse en http://www.raulpinto.cl
Alberto Rojas. Escritor y periodista. Se desempeña como profesor en la Universidad Finis Terrae y en la sección digital de el diario El Mercurio. Ha sido publicado en diversas antologías de relatos y es autor de la novela de fantasía heroica "La lanza rota". Mantiene el blog http://mundosparalelos08.blogspot.com y la página http://www.kalomaar.com
Patricio Urzúa. Periodista y crítico de rock. Ha colaborado en medios como Rolling Stone, La Nación Domingo, el suplemento Zona de Contacto de El Mercurio, además de escribir en sitios como Super45.cl y Plagio.cl.
Daniel Villalobos. Escritor y periodista. Es crítico de cine de el diario La Tercera. Textos suyos de ficción han sido recopilados en diversas antologías de ficción en los últimos diez años y algunos de sus ensayos sobre cine en sitios como lafuga.cl y civilcinema.cl. Ganó el Concurso de Cuentos de la revista Paula el año 2002. Sus comentarios sobre cine y cultura pueden leerse en http://somosblogs.cl/cine-chileno/dvd
MIke Wilson. Autor de las novelas El púgil y Zombie. Profesor de Literatura de Facultad de Letras de la PUC.
—
—————————————————————-
LANZAMIENTO, Viernes 5 de noviembre, 19:00 hr, FILSA.
—————————————————————-
★
★
October 24, 2010
Desplegado CHIL3

Cada vez más cerca!!
5 de noviembre de 2010, 19:00 hr, FILSA. La historia chilena comenzará a desmoronarse bajo su propio peso, como una ballena seca, cayéndose a terrones. Consigue un tomo de CHIL3, Relación del Reyno, el libro que explota en tus manos.
.
foto®carlamackay