Minerva Gallofré's Blog, page 6

April 4, 2019

"Cuentos por Casualidad" 1ª Entrega: Burbujas

 Como os prometí el jueves pasado, aquí os traigo la primera entrega de Cuentos por Casualidad.  Hoy comienzo con Burbujas, un microcuento que dedico a todos los músicos que conozco, que son unos cuantos y los tengo muy cerca, especialmente a mi marido, Daniel G. Bardo, que creo que tiene el alma de diente de león.
Espero de veras que os guste, de todo corazón, y os espero la próxima semana con una nueva entrega. ¡Feliz jueves!



(Propiedad intelectual de Minerva Gallofré. Estos microcuentos tienen derechos de autor, aunque podéis compartirlos y usarlos sin ánimo de lucro y, por favor, siempre citando a la autora, porque a todos nos gusta que valoren nuestro trabajo. Iustraciones de Diego A. Bartolomé).
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 04, 2019 08:05

April 2, 2019

Reseña de "Un rincón del corazón que nadie pisa", de Nuria Espert Más



Hoy quiero compartir con vosotros mi reseña sobre Un rincón del corazón que nadie pisa, una novela de Nuria Espert Más en la que la cotidianeidad y las emociones se entretejen a través de las historias personales de todos sus personajes, quienes pertenecen a distintas clases sociales, proceden de entornos muy diversos y llevan en su mochila cada uno sus propios lastres y lecciones aprendidas.
Esta novela se abre paso a paso, desde el corazón, a un lugar donde las historias se entretejen entre las sombras de los recuerdos y la necesidad de reinventarse. Descubrirás un mundo de soterradas voluntades y afanes secretos. Saborearás el placer de las pequeñas cosas, el valor de las personas que permanecen cuando todo se desvanece y cómo el amor puede hacerte bailar bajo la lluvia.

Mateo, un músico de renombre, trata de reconducir su vida sin rumbo alejándose de la capital para trasladarse a una casa de campo de un pueblito del Mediterráneo. Mientras tanto, Alba, una profesora de instituto, se traslada al mismo lugar al conseguir una plaza fija. Sus respectivas hijas, Cris y Lucía, se conocerán cuando comiencen las clases. Patricia, Pepa, Manuel, Marisa... Sus destinos se irán entrelazando a medida que avance la narración de modo que todos formen parte del aprendizaje del resto a través de situaciones que, a pesar de lo corrientes que puedan llegar a parecer, entrañan las auténticas enseñanzas de la vida.
La narrativa es muy ligera, es de esos libros que se leen muy rápido porque no puedes parar. Los capítulos son breves, exponen escenas muy bien definidas y la trama se va desarrollando en gran parte a través de los pensamientos de los personajes, haciendo de esta una novela muy psicológica.
Me ha parecido un libro bonito en el sentido estricto de la palabra "bonito". Lindo, tierno, sereno, hecho con mucho amor, lleno de sensibilidad. Un libro que te deja muy buen sabor de boca y una sensación de relax que es de agradecer. Un meritazo hacer novelas que, sin acciones frenéticas, atrapen tanto y den tantas ganas de leer. El costumbrismo no es precisamente un género fácil y he de reconocer que Nuria Espert Más lo ha articulado de un modo inmejorable.Desde aquí quiero darle las gracias por aportar esta historia tan bonita al mundo :)
Si queréis adquirir esta novela, podéis hacerlo aquí. También podéis visitar el blog de la autora:
http://nuriaespert.blogspot.com/

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 02, 2019 08:48

March 28, 2019

Os presento mi nuevo proyecto: Cuentos por Casualidad

Después de haber trabajado sobre ello durante un tiempo, y con la intención de ampliar mis fronteras como escritora, he decidido explorar el terreno de los microcuentos, género del que soy fan desde hace tiempo pero con el que nunca me había atrevido a experimentar (quienes me conocéis, sabéis que siempre acabo rebasando las 500 páginas con mis novelas, incluso con las que había prometido que serían breves).
Pues bien, aquí llega Cuentos por Casualidad, un proyecto de publicación digital (estamos dándole una vuelta a sacarlo en papel) que tengo el placer de compartir con mi gran amigo e ilustrador Diego A. Bartolomé, quien me acompañará con sus preciosas ilustraciones cada semana. Sí, ¡cada semana! Porque cada microcuento será publicado por entregas en nuestras RRSS. Podéis seguirnos por Blogger, por Facebook o por Instagram para disfrutar cada jueves de estos Cuentos por Casualidad que, como bien he indicado en la cubierta, son:

"Aptos para leer con niños, perros, gatos y bichos bola. Especialmente indicados para lunáticos, románticos, idealistas y toda persona que aún huela las flores o se maraville con las puestas de sol. En caso de aplicar a personas grises, administrese una dosis doble. Si esto no funciona, pruebe a narrarlos con un poco de música. Si la persona gris aún no sonríe, dele un abrazo o consulte con su cuentacuentos más allegado". 

Una vez más, descubriremos la magia de las cosas corrientes para ser fiel a nuestro estilo y contaros cuentos que os dejen la sensación de haber mordido una fresa madura o de haberos zambullido en una piscina de agua de luna.


Despegamos la próximo semana. De momento, ahí os dejamos la noticia para ir abriendo boca.
¡Feliz jueves!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 28, 2019 09:44

March 22, 2019

Bóreas Viento de Norte: el booktrailer

Hoy estoy súper agradecida a María ML, autora del blog tejiendoenklingon.blogspot.com, por la reseña tan bonita que ha hecho de mi última novela Bóreas Viento de Norte. Os dejo aquí el enlace por si queréis leerla:https://tejiendoenklingon.blogspot.com/2019/03/boreas-viento-de-norte-minerva-gallofre.html Y os adjunto el booktrailer para aquellos que aún no conozcáis a Bóreas.
París, 1889.
Un viaje mágico a través de la Bohemia tras las huellas de un poeta maldito.
¡Feliz Viernes!


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 22, 2019 07:21

March 20, 2019

Llega la primavera con más proyectos y semillas


Hadas... Las hay siempre, muy cerca. Siempre muy cerca de mi vida, de mi escritorio, de mi almohada. Uno se acostumbra a la serenidad de las hadas de invierno. Hay hadas de interior, hadas de jardín. Las de bosque son más tímidas, tal vez porque son salvajes. Las de primavera, presiento, vienen este año con muchas ganas de hacer fiestas bajo el claro de la luna entre las hojas de las violetas, que por cierto, están ya muy crecidas. Mis gatos las observarán bailar en sus salidas nocturnas. En cuanto a mí, supongo que me traen semillas, muchas semillas. Y si la tierra es fértil, algo crecerá.Inmersa me hallo terminando mi próxima novela, pero os anuncio que en breve os traeré nuevos proyectos.... Pues sí, en este mismo blog dentro de muy poquito inauguraré una sección con mis microcuentos donde iré publicando cada semana para vosotros, mis lectores. Para que cada semana tengáis una nueva lectura mientras esperáis mis otras obras. Microcuentos en donde, como es mi modus operandi, trataré de seguir aunando la cotidianeidad con la magia a través de elementos que son clave en mi inspiración y en mi vida. ¿Que si habrá gatos? Por supuesto, habrá microcuentos gatunos para aburrir englobados bajo el título de Moralejas con Bigotes . Aunque también otros temas tan costumbristas como mágicos bajo el título Cuentos por Casualidad.  Creando y contando historias, me pongo manos a la obra para poder daros la noticia cuanto antes. De momento, habrá que esperar a que estas nuevas flores se abran y nos regalen su perfume hecho de fantasía. ¡Feliz Ostara a todos y que las hadas de primavera os traigan mucha creatividad!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 20, 2019 10:37

March 19, 2019

Reseña para Bóreas Viento de Norte en "Y la crítica es para"

Hoy me complace compartir con vosotros la preciosa reseña que Álvaro Rodríguez-Guerra me hizo en la página de Facebook "Y la crítica es para" sobre mi última novela, Bóreas Viento de Norte. No puedo estar más orgullosa de mi último hijo literario. Espero que os guste y que aquellos que aún no conocéis a Bóreas Jèrèmie Rousseau, os animéis a dar con él un paseo por el París de la Bohemia:

Si preferís verlo en Facebook, haced click aquí



Hacia tiempo que un libro no me sorprendia y cautivaba a la vez, y es que en el reino de la Fantasia, ultimamente todo se reduce a zombies, trolls, dragones y batallas apocalipticas.
Lo primero a resaltar es que es un libro multimedia donde la novela y la historia viene acompañada de unas ilustraciones que bien detallan algunos personajes o pasajes del libro, ayudandote a visualizarlos y a meterte en su universo. Ademas de las
Ilustraciones tenemos la banda sonora que acompaña al libro y que te puedes descargar con un QR que viene dentro.
Estos tres elementos conjuntamente recrean la atmosfera perfecta para disfrutar la historia si cabe aun mas.
#Boreas es un joven que llega al Paris de 1889 con una gran confusion: Es un profesor de Humanidades con un futuro prometedor que descubre que se estrena una obra de teatro donde el protagonista es... Boreas?
Aqui empieza el juego del libro, el
Misterio.. es una persona real o un personaje salido de una obra de teatro? Por que sueña con el amor de su vida.. si no tiene novia? Es acaso Persefone tambien otro personaje?
Aqui es donde me cautivo el libro y su fantasia original: esa duplicidad de cada personaje, esas realidades que se van superponiendo, y sobre todo ese desarrollo de los personajes que hace que te enamores de ellos, cogiendoles cariño a todos, desde los principales , a la gata #Menta, e incluso a los mas bordes (maravillosa #Roma).
La atmosfera y descripcion del Paris del siglo xix hace que lo huelas, que lo visualices, que lo vivas. La recreacion atmosferica me recuerda al encanto con que #RuizZafon describia la Barcelona de la Sombra del Viento.
#Boreas es una caja de Pandora, una vez que la abres vas a encontrar aparte de la magia propia del personaje todos los generos posibles:
El drama del conflicto interno del ser o no ser, de que la gente crea en ti y en tu historia o te tomen por loco, de ser la aguja del pajar o ceder ante la generalidad y convertirte en paja.
El amor incondicional, aun cuando no sea correspondido, el amor platonico, el amor desinteresado y tambien el interesado.
La accion a raudales, las persecuciones, encontrar y descubrir a los villanos de la historia, donde los buenos parecen malos y viceversa.
El misterio, presente en toda la obra, que te hace jugar a intentar adivinar quien es quien, con continuos cambios y giros argumentales que te descolocan y te meten aun mas en la historia.
El final, un final a la altura de toda la novela, un final que por atipico gusta, convence y promete.
Esperando y deseando leer y saber mas de Boreas, que se ha convertido en uno de esos personajes que se te quedan, que te acuerdas de el y de su nombre, y de su locura, tan comun en el mundo de hoy en dia, lo que demuestra que aun cuando la accion se desarrolle hace 130 años, la historia bien podria producirse hoy mismo.

Solo me queda darle las gracias a Diego por introducirme en este mundo de Boreas, darle las gracias por sus ilustraciones y por haberme descubierto a una escritora que no conocia y de la que quiero leer mucho mas, #MinervaGallofre.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 19, 2019 08:55

March 13, 2019

¿En qué se parecen mi abuela Ana y la señora Baker?

Venía de una familia campestre y vivía en un pequeño pueblo rural. Sin embargo, se hizo modista, y cosía tan bien que los ricos del pueblo y de la ciudad le pedían desde camisas para hombre y trajes hasta vestidos de novia. Le dejaban quedarse con los retales que sobraban, y con ellos se hacía sus propios vestidos. No vestidos adecuados a la España de preguerra, no vestidos para una chica de su clase en el entorno y en la época en los que le había tocado vivir. Por eso, al verla pasar, las otras muchachas le tiraban piedras, la insultaban y decían que se pagaba esos vestidos haciendo trabajos de dudosa moral. Y aquí es donde la vida de mi abuela Ana y la de la señora Baker se confunden, o mejor dicho, se funden. Ya lo veis, la inspiración es la vida misma, las historias reales que personas reales nos contaron. Esta y otras vivencias toman forma en el cuarto bolsilibro de mi colección El Café de Canterville. Espero que sea de vuestro agrado y que os toméis una taza a mi salud.
https://editorialtresinviernos.com/es/historias_pulp/el_cafe_de_canterville/61/el_camino_del_pozo
Podéis saber más sobre este bolsilibro y ver su booktrailer aquí.

https://editorialtresinviernos.com/es/historias_pulp/el_cafe_de_canterville/61/el_camino_del_pozo

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 13, 2019 11:33

Minerva Gallofré's Blog

Minerva Gallofré
Minerva Gallofré isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Minerva Gallofré's blog with rss.