Minerva Gallofré's Blog, page 5

May 7, 2019

Os regalo el primer capítulo de "Bella Donna de París"



Gaudeamos, por Theophile Steinlen, autor de Le Chat Noir http://forms.newsletter.editorialtresinviernos.com/5c34711fb95cee22ed5e80ae/kA5KIizdSEGgZUeGaaPBTQ/63P4dP9ETFqy2Zq3KdAjzw/form.html Bueno, pues a mi querida Bella Donna de París  le toca empezar a asomar la cabeza, y por eso mañana podréis ser los primeros en leer el capítulo 1 de esta, mi próxima novela. Para ello tenéis dos opciones:

 - Suscribiros a la newsletter de Editorial Tres Inviernos a través de este formulario (es gratis y podéis daros de baja cuando queráis, sin compromiso).

- Seguir mi blog y dejarme un comentario en este mismo hilo. Tan pronto como lo lea, os enviaré un enlace de descarga del primer capítulo de mi próxima novela.
Mañana os mostraré un poquito de mi nuevo trabajo, una novela para adulto salpicada de fantasía urbana, tintes góticos y una pizca de erotismo en el agridulce París de la Bohemia, siglo XIX. 
Espero que os guste. ¡Feliz martes!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 07, 2019 06:30

May 2, 2019

Microcuentos de sabores: Esperanza con té verde, lima y jengibre



Tras haberme cobrado muchísimas sonrisas en la degustación de Microcuentos de Sabores del sábado pasado en la Feria del Libro de Soto del Real, os traigo una nueva entrega de esta pequeña colección.Se llama Agua, y sabe a té verde, lima y jengibre. Un cuento que evoca las tan populares leyendas sobre mujeres de agua  amores imposibles.Espero que os haga sonreír. ¡Feliz jueves!


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 02, 2019 07:15

April 30, 2019

El cementerio Père Lachaise en mi próxima novela

  Foto extraída de Xipo-www.enelmundoperdido.com
Este precioso cementerio parisino será uno de los escenarios que ambienten mi próxima novela, Bella Donna de París, que verá la luz el próximo junio.La historia, de hecho, comienza en este mismo enclave un diez de octubre del año 1881, cuando la joven Camille Dubois es enviada a París con su abuela, la limpiadora de tumbas, y descubre que el oficio de la anciana no solo entraña nobleza y solemnidad, sino también una magia sutil que sus sentidos, a diferencia de los de otras personas, son capaces de percibir.El escenario del cementerio, entre otros, es uno de los ingredientes clave con el que he dado a mi  próxima novela cierto tinte gótico, pero como siempre desde mi visión personal, la frontera de la vida y la muerte recibe una mirada serena y mística, casi hermosa, lejos de transmitir terror o desesperación. Y así es también como lo vive Camille, como una observadora prendada de la magia de la necrópolis que va sucumbiendo lentamente al encanto de sus misterios.Os dejo un pequeño fragmento esperando que os guste. ¡Hasta pronto!
Ella escuchaba la voz de los muertos, o mejor dicho, el eco de sus historias que aún vagaba entre las tumbas. Por mucho que lo negara, por más que me dijera «Sé que murió así por la estatua que le han colocado», los muchos años de oficio habían afilado sus oídos en una frecuencia que iba más allá de nuestro mundo, y por eso sabía con tanta certeza, casi como si los hubiese conocido a todos, qué le sucedió a cada uno, cómo se sintió el día de su muerte y si ya descansaba en paz o, por el contrario, yacía aún entre los tormentos de su vida humana. Sí, mi abuela los oía, pero se negaba a reconocérmelo. Y, sobre todo, no quería compartir ese don conmigo. Eso me entristecía. Me hacía creer que aún no era digna de su confianza.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 30, 2019 08:29

April 25, 2019

Microcuentos de Sabores: Felicidad con café, naranja y caramelo


Ahora que acabo de beberme mi taza de cacao amargo con naranja y especias (con mucha cayena, por supuesto) como cada tarde, quiero aprovechar para presentaros mis Microcuentos de Sabores , una pequeña serie de cinco microcuentos que combinan sentimientos con nata, cognac, café, cacao, frutas y otras delicias. Al margen de Cuentos por Casualidad, me apetecía mucho llevar este otro proyecto a las ferias del libro y otros eventos a los que voy a asistir este año, donde podréis degustarlos a cambio de una sonrisa :) Porque la literatura también alimenta.Desde hace mucho tiempo siento un vínculo especial con la cocina y la repostería, ámbitos en los que he trabajado de manera profesional en varias ocasiones de mi vida durante mis años de estudiante. Descubrí que, al cocinar, practicas una suerte de alquimia, que insuflas a los alimentos cierto tipo de hechicería invisible que se transmuta en sonrisas cuando llega al estómago de los comensales. En mi casa también se cocinaba mucho y con esmero. Quiero dedicar esta pequeña colección a mi madre, a mi padre y a mi hermana, sobre todo a esta última, con quien tuve el placer de trabajar en algunas pastelerías y quien me enseñó (aunque creo que ella no se dio cuenta) que cocinar es hacer magia. Como cada jueves aquí os dejo mi cuento:
Se llama "Dragones" y sabe a felicidad con café, naranja y caramelo.
Y para quienes queráis asistir a una degustación, os espero este sábado 27 de abril en la Feria del Libro de Soto del Real en la caseta de Editorial Tres Inviernos.¡Feliz jueves!

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 25, 2019 08:42

April 23, 2019

"Bella Donna de París" será el título de mi próxima novela

A principios de febrero comencé a escribir mi próxima novela, y a día de hoy ya estoy trabajando en la revisión y maquetación junto a Daniel García Bardo, creador de su banda sonora, y Diego A. Bartolomé, quien se ocupará de la cubierta y las ilustraciones del interior. Seguramente en junio mi nuevo hijo-libro verá la luz. ¿Su nombre? Bella Donna de París . ¡A mí me encanta como suena! ¿Y a vosotros? El caso es que poner títulos generalmente se me da mal o me cuesta mucho tiempo, y este en concreto nació durante un paseo por la montaña, hace unos días, en compañía de Dani y Diego, mis dos queridos inviernos.Y es que sigo en el París del siglo XIX, atrapada en el mundo de la Bohemia. Todo empieza cuando una jovencísima Camille Dubois (quienes hayáis leído Bóreas Viento de Norte sabéis de quién hablo) llega a París y se instala con su abuela en plena Belle Époque para labrarse un futuro. Por entonces, ni ella misma se imagina el giro que su destino dará hasta convertirse en la Bella Donna, la cabaretera más anhelada de París, comenzando sus andanzas en el recién abierto cabaret Le Chat Noir. Al ambiente oscuro de la vida nocturna de Montmartre se suma el escenario del precioso cementerio Père Lachaise, donde radica un misterio que regirá la aventura de Camille. Pero no os digo más porque eso tendréis que descubrirlo vosotros mismos ;)Esta novela de más de 650 páginas narrada en primera persona será, ante todo, una novela psicológica salpicada de tintes góticos, pinceladas eróticas, una pizca de fantasía urbana y costumbrismo mágico por doquier. Los mundos se confunden en la frontera del crepúsculo. Pero Camille está preparada para eso y mucho más. ¿Su mejor arma? La desobediencia.Ya queda muy poquito, así que os seguiré informando por las redes.
De momento os dejo este vídeo presentación. ¡Feliz martes!

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 23, 2019 08:07

April 18, 2019

"Cuentos por Casualidad" 3ª Entrega: Sueños

¡Hola! ¿Qué tal ha ido la semana? Parece mentira que ya estemos otra vez a jueves. Y hoy, como ya sabéis, me toca contaros un cuento. En esta ocasión me dirijo a los soñadores, y por eso quiero dedicárselo a mi amiga Carol, que sé que siempre está ahí (aunque yo no la vea).Os traigo la 3ª entrega de Cuentos por Casualidad, mis microcuentos que puedes leer gratis todas las semanas aquí en mi blog o en mi fan page de Facebook a través del hasthtag #CuentosPorCasualidad.Como cada semana, espero de todo corazón regalaros una sonrisa. ¡Ah! Y no olvidéis leer las instrucciones de uso:
 "Aptos para leer con niños, perros, gatos y bichos bola. Especialmente indicados para lunáticos, románticos, idealistas y toda persona que aún huela las flores o se maraville con las puestas de sol. En caso de aplicar a personas grises, administrese una dosis doble. Si esto no funciona, pruebe a narrarlos con un poco de música. Si la persona gris aún no sonríe, dele un abrazo o consulte con su cuentacuentos más allegado".
Aquí os dejo Sueños . ¡Feliz jueves!


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 18, 2019 10:02

April 16, 2019

Reseña "Cuore Doscuernos"

Hoy tengo el placer de compartir con vosotros mi reseña sobre Cuore Doscuernos, un libro con un valor muy especial para mí por varios motivos. En primer lugar porque lo ha escrito una persona muy importante para mí, Diego A. Bartolomé, ilustrador de mis novelas y cuentos, amigo del alma y compañero inseparable en mi aventura literaria y mis proyectos como escritora. El otro motivo es que este es su primer libro, íntegro, como escritor e ilustrador del mismo. Y a esto le añado el colofón de haber sido su editora en este trabajo. Creedme, ser la primera persona que lee el libro de alguien, y no solo eso, trabajar codo con codo con un proyecto tan especial para darle forma y sacarlo al mundo, ser el vínculo que ha llevado el manuscrito a la primera edición, es un verdadero honor. Creo que leer entre bambalinas las líneas de Diego me ha hecho conocerlo a él mejor como persona, adentrarme más en su mundo interior creativo, y os aseguro que está lleno de poética y diversión. Sí, diversión, porque Cuore Doscuernos, además de enternecernos y deslumbrarnos con sus mensajes, está escrito con un espíritu que aprecia los regalos de la vida, como por ejemplo la diversión, la risa y el buen humor.Antes que nada, si visteis el unboxing oficial en el blog de Editorial Tres Inviernos, supondréis que ha sido un fin de semana de sorpresas y regalos. Pues bien, mi regalo ha sido nada más ni nada menos que el original firmado de mi ilustración preferida de todo el libro. ¡Conste que no quiero daros envidia! Todavía más increíble ahora que sé que el unicornio, mi personaje preferido de toda la historia, está bastante basado en mí. ¡Gracias Diego!Y ahora, eso sí, va la reseña que también podéis encontrar en Goodreads:
SINOPSIS
Todo bosque tiene su latido... Y a Cuore, que acaba de nacer, le ha tocado convertirse en el corazón de su propio bosque. Sin embargo, las lecciones solo se aprenden a través de la experiencia. Acompaña a Cuore Doscuernos por este bonito libro ilustrado (incluye más de 90 ilustraciones artesanales) en su camino hacia el crecimiento. Te cruzarás con brujas, hadas, trasgos, sirenas, grifos, quetzales, dragones... y un unicornio te hará de guía.
Un manual de filosofía en forma de cuento para los que creen en sí mismos, al estilo de El Principito o El Caballero de la Armadura Oxidada.
Para todos los públicos.
RESEÑA
Un precioso cuento que puede leerse de dos maneras: como cuento para disfrutar o como guía de aprendizaje ante la vida, tú eliges cómo te gusta más o en qué momento prefieres cada cosa. El cariño y el mimo con que está elaborado se percibe solo con ver la cubierta del libro. Si además tienes la oportunidad de tocarlo y ojearlo, te enamoras de él por el tacto del papel (muy bien escogido) y el aire artesanal que desprende. 
Incluye gratis una banda sonora (como todos los libros de Tres Inviernos) que fusiona patrones celtas con toques flamencos, seis temas acústicos compuestos y tocados por Daniel García Bardo y grabados en alta calidad en su estudio.
Más de 90 ilustraciones a lápiz acompañan la evolución de la lectura, cargadas de elementos mitológicos de diferentes tradiciones que conviven en perfecta sinergia. Se podría decir que ilustración y texto, fruto de la mano de un mismo autor que ha escrito y dibujado, se funden en un solo concepto, hecho que dota de muchísima fuerza y coherencia a este libro.
El lenguaje revela una sencillez que recuerda a los textos de libros como El Principito o El Caballero de la Armadura Oxidada, y es esto precisamente lo que hace posible que sea un libro apto para lectores de todo tipo dispuestos a disfrutar y a llevarse algún que otro mensaje. También apto para leer con niños o para que lo lean ellos solos (a partir de 8 años diría yo).
Por último quiero destacar la especial ternura que desprende esta historia, tanto su personaje principal, Cuore Doscuernos, como todo el entorno en sí. Los seres fantásticos que aparecen van desde hadas, árboles andantes, sirenas, dragones y unicornios, ¡incluso gamusinos! (A estos últimos no todo el mundo puede verlos...).
Sin duda, una lectura ligera y mágica que te deja con la dulce sensación de haber formado parte de ese bosque mágico del que Cuore tiene que aprender a cuidar, ya que está destinado a ser el corazón del bosque.
Lo recomiendo muchísimo.


Por último deciros que podéis adquirir vuestro ejemplar aquí y ver el booktrailer (si lo veis, os enamoráis) aquí.

 
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 16, 2019 10:04

April 12, 2019

Iniciativa SEAMOS SEGUIDORES

La comunidad bloggera nunca dejará de sorprenderme. Admiro mucho a todas esas usuarias y usuarios que dedican cada semana un ratito a alimentar su pequeño espacio, a ponerlo bonito, interactuar con sus seguidores... En concreto, es impresionante el número de blogs dedicados a la literatura, ¡para que luego digan que en España no se lee! Y yo me siento requeteagusto en este mundillo, entre lectoras, reseñas, libros y más.
SEAMOS SEGUIDORES es una iniciativa que está fomentando la creación de una comunidad activa de bloggeras y bloggeros y que nos ayuda a todos a conocernos mejor y a que nuestros blogs también tengan seguidores.
Pues bien, yo también me uno a esta iniciativa con mi blog de autora. ¿Sabéis en qué consiste? Os explico:
INSTRUCCIONES PARA "SEAMOS SEGUIDORES"
1. Sigue mi blog.
2. Deja un comentario en esta entrada para que yo también te siga. No olvides ponerme el link a tu blog.
3. Haz una entrada sobre esta iniciativa.
4. Coloca esta imagen en tu blog (si linkeas la imagen a la entrada donde explicas la iniciativa, será mucho más fácil seguirte)

¡Os espero! 

 
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 12, 2019 03:58

April 11, 2019

"Cuentos por Casualidad" 2ª Entrega: Ruedas

De nuevo, como cada jueves, os quiero contar un cuento. Este se llama Ruedas, y se lo dedico a todos aquellos que se salen del camino aunque se propongan ir en línea recta, sobre todo a Rebeca Picatoste, que domina la laboriosa tarea de descoser patrones ;)Una vez más, con la colaboración de Diego A. Bartolomé a la ilustración. ¡Ah! Y también podéis seguir las entregas por Facebook en #CuentosPorCasualidad¡Feliz jueves!
 (Propiedad intelectual de Minerva Gallofré. Estos microcuentos tienen derechos de autor, aunque podéis compartirlos y usarlos sin ánimo de lucro y, por favor, siempre citando a la autora, porque a todos nos gusta que valoren nuestro trabajo. Iustraciones de Diego A. Bartolomé).
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 11, 2019 07:59

April 9, 2019

Mi próxima novela - Un tributo a la desobediencia

A la izquierda, el famoso cartel del cabaret Le Chat Noir, diseñado y pintado por Steinlen. A la derecha, el propio Steinlen.Aunque todavía no sé cómo se llamará (tengo varios títulos en la cabeza pero aún tengo que darles una buena vuelta) quiero contaros que esta semana termino de escribir una aventura de más de 500 páginas que comenzó en febrero y que he vivido con muchísima pasión e intensidad de la mano de la protagonista femenina de esta historia.Mi querida Camille Dubois, a la que algunos conocéis ya por mi anterior novela Bóreas Viento de Norte, desciende a los infiernos de la vida nocturna parisina del siglo XIX buscando su identidad por los cabarets más populares de la época, especialmente en Le Chat Noir. La novela, que transcurre en 1882, coincide en tiempo con la inauguración de este famosísimo bar de espectáculos nocturnos que se ubicó por primera vez en una vieja oficina de correos en 84 Boulevard de Rochechouart. 
El inglés en Le Moulin Rouge, por Tolousse LautrecCamille es desobediente, osada, calculadora y frívola a la vez que visceral y entregada, capaz de amar por encima de su vida o de utilizar sus mejores artimañas femeninas para sobrevivir. Está dispuesta a romper todas las convenciones con que la sociedad de su época trata de moldear su reputación para reinventar su identidad como mujer y, por supuesto, siempre se sale del camino trazado. Aunque sepa que se va a tropezar.
Por supuesto, encontraréis en la trama personajes y enclaves históricos que harán que esta novela pueda pareceros casi real... excepto por el sutilísimo toque de fantasía urbana.Sin embargo, todo comienza muy lejos de estos ambientes, en el precioso cementerio Père Lachaise. Y es que, para esta historia, he aunado dos ingredientes literarios que me fascinan: por un lado, tintes góticos que evocan el aura de los antiguos románticos. Por otro, una buena porción de pasajes eróticos, pues me apetecía muchísimo experimentar con ello para ampliarme otro horizonte como escritora. Y creedme, ha sido todo un reto.Como siempre, todo se articula gracias a la magia costumbrista que salpica todas mis historias, una magia muy liviana en medio del escenario urbano del París decimonónico.En breve os daré más noticias. De momento, solo puedo contaros que Camille Dubois está ansiosa por que conozcáis su historia personal.

Le Chat Noir, debido a la gran concurrencia de clientes, se mudó por vez tercera al  número 68 del boulevard Clichy, donde, después de permanecer cerrado durante muchos años, se abrió en torno a los años 20. Desde entonces, continúa activo en esta misma ubicación.Muy pronto en  Editorial Tres Inviernos.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 09, 2019 08:28

Minerva Gallofré's Blog

Minerva Gallofré
Minerva Gallofré isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Minerva Gallofré's blog with rss.