Abhijit Naskar's Blog - Posts Tagged "diversidad"

Towards A Multicultural World | Abhijit Naskar | Insan Himalayanoğlu

When I wanna pen something extremely personal, without actually revealing anything, I just write it in spanish or turkish. If you wanna study the mountain, study the mainstream work – but if you wanna learn about the person, study the turkish and spanish portion of my work.

That’s why most of the titles of my works are in turkish or spanish – because I can’t write a single word unless I feel the title boiling in my blood – and although English is unofficially the first language of earth, because of its savage imperialist history, it is neither the profoundest nor the most beautiful language on earth.

Does that mean, we should wipe out english from the world altogether? Of course not – that would be yet another boneheaded exercise in bigotry and intolerance. Instead, what’s really needed is a genuine humane intention to create a truly magnificent multilingual society – towards a multicultural world. Learn to look beyond the puny confines of one petty language, because the world is too grand to be wasted in the gutter of one language and one culture. Every culture is my culture, every country is mine – defiant descendants of divided ancestors, hand in hand we shall fly.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter

Abigitano (Soneto del Divino Refugiado) | Abhijit Naskar (2nd Book of Hispanic Poetry)

En sánscrito soy Abhijit,
En español soy Vencedor.
En árabe soy Ghalib,
En Historia soy Reformador.

Tantos idiomas, tantos nombres –
Algunos llaman agua, otros llaman water.
Más allá de los idiomas, la luz es la misma –
Algunos lo llaman divino, yo lo llamo humanidad.

Mis raíces están arraigadas en la humanidad,
no en una cultura, religión o nación.
El cosmos corre por mis corpúsculos,
Mi vida es el llamado a la expansión.

Quien ama a otro es santo,
Quien ayuda a otro es rey.
Los animales anhelan lujos locos,
Para mí sacrificarse es vivir.

No me sirven el silicio ni el oro –
Cuando el mundo arde, yo soy ungüento.
Llámame migrante, o llámame un refugiado –
Más allá de hechos y la fe, ¡yo soy Abigitano!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter

“La diferencia entre mono y humano está en el sentido de inclusividad.” Abhijit Naskar, Generacion Justicia: Día de Los Vivos (Ya Disponible – Naskar Spanish 3 – Now Out)

“La diferencia entre mono y humano está en el sentido de inclusividad.”

“La superstición no es divinidad,
como tampoco la frenología es neurociencia.
La conspiración no es iluminación,
como tampoco la astrología es astrofísica.

La superstición no debe transmitirse como cultura,
los prejuicios no deben transmitirse como herencia.
Si quieres transmitir algo que valga la pena,
transmite coraje, compasión y conciencia.

La ignorancia es inevitable.
La intolerancia es una elección.
Los sesgos son inevitables.
El prejuicio es una elección.

La muerte es inevitable,
La vida es una elección.
La extinción es inevitable,
La existencia es una elección.”
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter

Quién es Abigitano (Quién, Kral Fakir) – Abhijit Naskar, Kral Fakir: When Calls The Kainat

Me llamo Gitano – Abigitano;
Nación, la Tierra – Raza, Humano.

La pertenencia es mi biblia,
la conciencia es mi brújula.
La gente es mi paraíso,
cada corazon, mi casa divina.

Cada nación es mi nación,
cada religión es mi religión,
cada cultura es mi cultura,
ser amable es mi constitución.

Abigitano, Kral Fakir, o Hometown Humano –
palabras difieren, pero sol es el mismo.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter

Quién Poeta, Quién Diablo (Soneto) – Abhijit Naskar, Iftar-e Insaniyat: The First Supper


¿El poeta? ¿Yo? No sé.
No sé, qué es la poesía –
no sé, cómo escribir –

sólo sé que, no hay poesía
más grande que una vida amable –
no hay divinidad más alta
que un corazón hermoso –

si a esto le llamas poesía,
claro, yo soy el poeta –
si a esto le llamas pecado,
claro, soy el diablo.

Ni poesía, ni filosofía, no sé nada –
sólo sé, inclusividad es vida humana.
Cuando mi voz y tu voz se combinan,
la tierra entera se vuelve sagrada.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter