Ely Grados's Blog, page 8
December 1, 2018
Tag especiales: Tag del UCM
.
... Hola queridos merodeadores, aquí trayendo un tag especial que vi en "La Botella de Kandor" y en "Strip Marvel", dos canales de youtube que son mis favoritos junto a "FyD Comic y cine" y "elgranqenk" que nunca me pierdo sus contenidos porque son geniales.
Este Tag es sobre el Universo Cinematográfico de Marvel y sus 20 películas y tengo que añadir que se me ha hecho inmensamente difícil escoger las que pondría porque amo con locura a todos los personajes, Ant man, el Cap, Iron man, Loki y un largo y eterno etc.
Y aquí comenzamos ♥
1º PELÍCULA QUE VI PRIMERO Iron man
Recuerdo que cuando la vi, yo fans a morir.
Ver a Robert Downey Jr. hacer de Tony Stark fue tan magistral que inmediatamente quedé enamorada del personaje. Sobre todo con ese final donde a él le importa un pinche rábano y dice a todos que es Iron man. Eso fue magnífico..
.2º PELÍCULA FAVORITALos Vengadores (Infinity War).Es que aquí se me ha hecho sumamente difícil escoger solo una película de 20 porque —al igual que con la saga de películas de Harry Potter— me las he visto todas un millón de veces y tal vez quedo corta así que para intentar no ser injusta, he escogido la última de los vengadores no solo porque su genialidad y la forma en como se desarrolla sino por todo lo que arrastra —arrastrándome con ella—.
Es una pelí que me hizo llorar a montón..
.3º PELÍCULA QUE MENOS ME GUSTAThor RagnarokLos siento, pero si bien me la he visto menos veces que la del resto, pues, es indiscutible que esta es la más floja de todo el universo porque cuando un protagonista se transforma en eso que se transformó Thor, pues deja mucho que desear. Lo único resaltante fue mi Loki.
Igual me cago de la risa cada vez que la veo, porque así soy yo, fans a pesar de todo..
.4º PERSONAJE FAVORITOEl capitán AméricaNo solo porque es mi personaje favorito de Marvel —peleando el puesto con Spiderman— sino porque realmente me encanta Steve y su lucha por los ideales y la lealtad.Lo admito, aunque no tenga mucho que ver, tal vez sí, tal vez no, depende de cada quien, yo le veo mucho de Superman, mi superhéroe favorito de todos..
.5º VILLANO FAVORITOLoki.A ver, yo nunca he tenido un villano favorito, porque para mí un villano es eso, una persona vil que mata, miente, es desleal, sanguinario y bueno, alguien a quien odiar.Sin embargo, tengo que decir que yo a Loki no lo veo como tal. Ok, hizo un desmadre en Los Vengadores 1 y de ahí para adelante ha sido un berrinche tras otro, pero ¿qué les puedo decir? Amo con locura a Loki y solo lo puedo ver como alguien incomprendido que solo busca atención.
Sí, que así es que nacen los villanos y todo, igual lo amo con locura.Además, tengo que decir que yo lo veo como un Vengador más y que es uno de los personajes que ha crecido tanto o más que el resto..
.6º SCORE FAVORITO
(pistas instrumentales hecha especialmente para la película)Los vengadores.Imposible que no se te pongan los vellos de puntas cuando escuchas ese estribillo en Vengadores cuando se está el punto más álgido de la trama, o cuando está comenzando la misma.Si no te ocurre eso, mis respetos, yo hasta lloro de la emoción—sí, también me sucede con Harry Potter—...7º SOUNTRACK FAVORITO
(Banda sonora)Guardianes de la Galaxia.Imposible no amar esas pelas setenteras y ochenteras que nos mostró estas pelas y no mover el pie y otras parte del cuerpo —que difícilmente se mueven siempre— al escuchar esas genialidades de canciones del recuerdo....8º ¿CUÁNDO TE DISTE CUENTA QUE TODO ESTABA CONECTADO?Capitán América, el primer vengador.Lo admito, fue un poco lenta con estas películas, porque —en mi defensa—, vi primero Capitán América, el primer vengador que Iron man 2, así que el hecho que apareciera Fury en la escena post-créditos de Iron man 1 no me decía mucho realmente.Sí, esa era la fe que le tenía a las pelas de superhéroes, ahora exijo siempre que todo esté conectado y es por eso que lamento mucho en la situación que está ahorita el DcU, en fin..
.9º ESCENA POST-CRÉDITO FAVORITANik Fury dándole al capitán la bienvenida a una nueva era..Ver al capitán que no había muerto y como se da cuenta de que algo no estaba bien y luego salir corriendo y encontrarse en un mundo totalmente distinto fue una interpretación más que genial..
.10º ¿QUÉ PERSONAJE DE LA SERIES DE Tv. QUISIERAS VER EN LAS PELÍCULAS DEL UCM?Daredevil.Pues tengo que admitir que es una serie que no he visto completa, solo por aquí y por allá, pero aún así y por lo que conozco de este personaje, pienso que bien puede ser una incorporación muy buena y que bien puede aportar a los Vengadores de las pelas..
.11º ¿QUÉ PERSONAJE DE MARVEL TE GUSTARÍA VER EN EL UCM?Los 4 Fantásticos.Ok, de hecho hay otros que deberían estar, pero es que a estos personajes yo les tengo un inmenso cariño debido a mi niñez. Yo creí viendo los dibujos animados de ellos e imaginando que era la mujer invisible y la antorcha humana. Sí así de loca era.Pienso que ellos se verían genial en las pelas del UCM y que bien puede ser un gran paso para que los X-men también se unan y de hecho ya lo harán, pero seguro tendremos que esperar un poco más..
.
De aquí voy a tomarme la libertad de añadir unos tag-extras más de mi cosecha.
Aº PELÍCULA QUE NO HAS VISTOEl increíble Hulk.Es que no sé por qué pero por más que intento ver esta pela, hay algo que me lo impide hacer. Y no es por la cantidad de malos comentarios que tiene sino porque simplemente vi una anterior y me decepcioné tanto que no me da para verla. Lo haré, pero no ahorita..
.Bº PERSONAJE QUE ODIO DEL UCMWar Machine.Sí, no me cae para nada este personaje, lo siento, pero cuando sale yo estoy de "meah!", tal vez es porque yo conecté mucho con el primero que salió en Iron man 1 y luego ver que lo cambiaran me chocó la actuación de este actor que simplemente no he podido hacer clic con él..
.Cº SHIP FAVORITOThorki.Me encanta el Stony, pero yo fiel a mi Thorki donde vaya.La química entre Thor y Loki a lo largo de todas las películas que han salido es tan fuerte y sólida que se ve tan natural que ellos dos estén juntos..
.Dº MINI SERIE QUE HAN OFRECIDO HACER DEL UCM QUE ESPERO CON ANSIASLoki.Qué más puedo decir que ya no haya dicho más sobre mi Loki, lo amo..
.Eº PERSONAJE QUE HA SIDO IMPOSIBLE NO AMARLOLuis.Amo demasiado a este personaje y es una delicia verlo cada vez que sale..
Este Tag lo termino nominando a Luna Black de La mansión de la familia Black.
Cariños y nos estamos leyendo ♥

Este Tag es sobre el Universo Cinematográfico de Marvel y sus 20 películas y tengo que añadir que se me ha hecho inmensamente difícil escoger las que pondría porque amo con locura a todos los personajes, Ant man, el Cap, Iron man, Loki y un largo y eterno etc.
Y aquí comenzamos ♥
1º PELÍCULA QUE VI PRIMERO Iron man
Recuerdo que cuando la vi, yo fans a morir.
Ver a Robert Downey Jr. hacer de Tony Stark fue tan magistral que inmediatamente quedé enamorada del personaje. Sobre todo con ese final donde a él le importa un pinche rábano y dice a todos que es Iron man. Eso fue magnífico..

Es una pelí que me hizo llorar a montón..

Igual me cago de la risa cada vez que la veo, porque así soy yo, fans a pesar de todo..


.5º VILLANO FAVORITOLoki.A ver, yo nunca he tenido un villano favorito, porque para mí un villano es eso, una persona vil que mata, miente, es desleal, sanguinario y bueno, alguien a quien odiar.Sin embargo, tengo que decir que yo a Loki no lo veo como tal. Ok, hizo un desmadre en Los Vengadores 1 y de ahí para adelante ha sido un berrinche tras otro, pero ¿qué les puedo decir? Amo con locura a Loki y solo lo puedo ver como alguien incomprendido que solo busca atención.
Sí, que así es que nacen los villanos y todo, igual lo amo con locura.Además, tengo que decir que yo lo veo como un Vengador más y que es uno de los personajes que ha crecido tanto o más que el resto..

(pistas instrumentales hecha especialmente para la película)Los vengadores.Imposible que no se te pongan los vellos de puntas cuando escuchas ese estribillo en Vengadores cuando se está el punto más álgido de la trama, o cuando está comenzando la misma.Si no te ocurre eso, mis respetos, yo hasta lloro de la emoción—sí, también me sucede con Harry Potter—...7º SOUNTRACK FAVORITO
(Banda sonora)Guardianes de la Galaxia.Imposible no amar esas pelas setenteras y ochenteras que nos mostró estas pelas y no mover el pie y otras parte del cuerpo —que difícilmente se mueven siempre— al escuchar esas genialidades de canciones del recuerdo....8º ¿CUÁNDO TE DISTE CUENTA QUE TODO ESTABA CONECTADO?Capitán América, el primer vengador.Lo admito, fue un poco lenta con estas películas, porque —en mi defensa—, vi primero Capitán América, el primer vengador que Iron man 2, así que el hecho que apareciera Fury en la escena post-créditos de Iron man 1 no me decía mucho realmente.Sí, esa era la fe que le tenía a las pelas de superhéroes, ahora exijo siempre que todo esté conectado y es por eso que lamento mucho en la situación que está ahorita el DcU, en fin..




De aquí voy a tomarme la libertad de añadir unos tag-extras más de mi cosecha.
Aº PELÍCULA QUE NO HAS VISTOEl increíble Hulk.Es que no sé por qué pero por más que intento ver esta pela, hay algo que me lo impide hacer. Y no es por la cantidad de malos comentarios que tiene sino porque simplemente vi una anterior y me decepcioné tanto que no me da para verla. Lo haré, pero no ahorita..





Este Tag lo termino nominando a Luna Black de La mansión de la familia Black.

Published on December 01, 2018 10:30
November 13, 2018
Stan Lee, más que una leyenda
.
... Queridos merodeadores, aún estoy como en una neblina de negación. No puedo creer que Stan Lee haya partido a encontrarse con su universo, su esposa.
Él era ese tipo de personas a las que piensas que son eternas y que siempre van a estar ahí presentes y que jamás nos dejaran, pero desgraciadamente, llega el momento, el día terrible en el que nos damos cuenta de que todos estamos de paso en esta vida y tenemos que ver partir a seres maravillosos que nos dieron más de lo que ellos mismos están realmente conscientes que dieron.
La partida del gran Stan Lee es algo que si bien era de esperarse debido a su avanzada edad, creo que para los que crecimos leyendo sus historias o viendo sus dibujos animados como "El sorprendente hombre araña" o "Los cuatro Fantásticos" se nos hace un nudo en la garganta ante su partida y nos duele en el alma que llegará la película en que veamos su último cameo -según parece será en El hombre araña, lejos de casa"-. Solo espero que de una u otra forma, logren que el Stan Lee siga a pareciendo en las pelucas.
Solo me queda traerles una de las que creo es una frase maravillosa y si bien tiene otras también de buenas, esta es la que pienso guarda todo su secreto para llegar a ser, quien fue.
Gracias por todo, gracias infinitas, Stan Lee.
Excelsior!
Nota: arte sacado de la web. Crédito de la imagen a quien corresponda.

Él era ese tipo de personas a las que piensas que son eternas y que siempre van a estar ahí presentes y que jamás nos dejaran, pero desgraciadamente, llega el momento, el día terrible en el que nos damos cuenta de que todos estamos de paso en esta vida y tenemos que ver partir a seres maravillosos que nos dieron más de lo que ellos mismos están realmente conscientes que dieron.
La partida del gran Stan Lee es algo que si bien era de esperarse debido a su avanzada edad, creo que para los que crecimos leyendo sus historias o viendo sus dibujos animados como "El sorprendente hombre araña" o "Los cuatro Fantásticos" se nos hace un nudo en la garganta ante su partida y nos duele en el alma que llegará la película en que veamos su último cameo -según parece será en El hombre araña, lejos de casa"-. Solo espero que de una u otra forma, logren que el Stan Lee siga a pareciendo en las pelucas.
Solo me queda traerles una de las que creo es una frase maravillosa y si bien tiene otras también de buenas, esta es la que pienso guarda todo su secreto para llegar a ser, quien fue.
"El único consejo que puedo dar es, si quieres ser escritor, escribe. Y lee mucho, lee todo lo que puedas".

Gracias por todo, gracias infinitas, Stan Lee.
Excelsior!
Nota: arte sacado de la web. Crédito de la imagen a quien corresponda.
Published on November 13, 2018 12:33
October 20, 2018
Película 2018: Venom
.
... Queridos merodeadores, aquí les traigo una reseña sobre una película que decían pestes de ella y que para mí no lo fue, la disfruté mucho, así que les dejo mis motivos.
.
VENOM
Estados Unidos 2018
Género Acción, ciencia ficción,superhéroes
Duración 112 minutos
Clasificación PG-13 Intensas secuencias de acción de ciencia ficción, violencia de acción y lenguaje.
Idioma: Inglés
Distribución Sony Pictures Releasing
Productora Columbia Pictures, Marvel Entertainment, Arad Productions, Inc., Tencent Pictures, Matt Tolmach Productions, Pascal Pictures.
Protagonistas Tom Hardy (Eddie/Venom), Michelle Williams, Riz Ahmed, Michelle Lee.
La película está basada fundamentalmente en la historia de dos cómics: "Lethal Protector" y "Planet of the Symbiotes".
Valoración personal:
Argumento: El periodista Eddie Brock comienza a investigar la Fundación Vida, dirigida por el científico Carlton Drake (Riz Ahmed). Al descubrir que realizan experimentos con seres humanos y formas de vida alienígena, hará todo lo posible por sacar a la luz este tipo de excesos. Tarea que le afectará en lo profesional, y en lo personal con su novia Anne (Michelle Williams). Así que, tratando de obtener evidencias de un extraño organismo independiente llamado simbionte, una de las criaturas escapa, tomando a Eddie como huésped. Un extraño y poderoso ser al que algunas veces intenta controlar, pero también se dejará llevar.
¿Qué les digo? Vi muchas reseñas de esta pela en donde no bajaba del apelativo de "asquerosidad", "la peor película que han hecho", "será todo un fracaso", etc, etc, etc. Bueno, entonces, qué veo la reseña de Manu Carbajo y él era uno de los pocos que hablaba bien de esta cinta. Pues dije, voy a ver.Como dice el dicho "amanecerá y veremos!"
Antes que nada, tienen que ver la pela sin esperar ver en ella una copia fiel al comic, joder, ninguna película basada en libro/comic/etc, no debería verse con expectativas de que respeten el canon, en fin.
Venom es una pela que si bien es de un personaje villano, en esta presentación, podemos ver no aun superhéroe o un personaje que se vuelve "bueno" sino todo lo contrario, a uno que podríamos llamar antihéroe.
El comienzo de la película es lento, pero porque nos presentan básicamente a los dos personajes principales -al bueno(?) y al malo, literal- y, creo yo, un buen resumen de sus mundos y de cómo estos personajes se ven en un único destino final. El malo -que está más buenote-, bastante joven para lo que representa, pero vamos es una pela, que es cruel y hasta sanguinario, tan frío que eso le daba una apariencia hasta poética. El bueno, un extraño super periodista que termina con el futuro destrozado por culpa del malo -obvio- que lo vuelve un paria dentro del mundo del periodismo por hacer las preguntas equivocadas evitando que encuentre trabajo. Lo que evita que Eddie pueda exponer al malo ante el público. Y aquí digo, que no sabía que existía internet?
Los personajes bastante simples y habló de todos, salvo Tom/Eddie que estuvo muy bien en su papel de sicótico y como muestra esa locura y extraña afinidad casi "romántica" -ok, para mí totalmente romántica- que tuvo con el simbiote. Esa relación que se forma entre ellos, tóxica y -como ya dije- con tintes románticos, fue una delicia ya que nos muestra que Venom es un villano en toda la letra -mató sin titubear de principio a fin-. Si la simbiosis entre él y Eddie funciona, es precisamente porque Eddie no es un personaje bueno del todo; es egoísta, ambicioso a su modo, posee una doble moral aunque hay cosas que la tiene clara que no se deben hacer ¿Eso hace que evite que Venom mate? No, porque Venom sigue matando, solo que cuando ya está con Eddie, Venom cambia su forma de "conseguir comida".
La novia, muy criticada porque primero ama con locura a Eddie y luego lo bota hasta del departamento. Pues, lo que me conocen de verdad, saben que no tengo ni una molécula de feminista y que si bien pocas veces hago clic con personajes femeninos, en esta ocasión le doy toda la razón por haberle dado una patada en el culo y no haber vuelto con Eddie. En una relación lo que fortalece una unión es la confianza y lealtad. No existe un bien mayor ni un "era por un propósito bueno". No, para mí estuvo bien que rompiera con él y punto.
La trama, si bien es lenta en un inicio, como dije, y luego tienes que estar atento porque todo pasa muy rápido, lo que a mí me encanta porque me tiene prendida de la pantalla. Sobre los chistes, pues no es que la pela haya sido una comedia como escuché. Sí, tiene chistes y te cagas de la risa con la relación que tienen Eddie y Venom, no le vi más comedia o yo no la entendí en todo caso. Thor Ragnarok sí era una comedia :/
Ahora lo malo, que tampoco era una tragedia... bueno, depende cómo lo mires.
El malo es interesante, pero no pasa de ahí, no por eso es mala su actuación, sino que no tuvo un desarrollo profundo el personaje ni una evolución, salvo la que tuvo con el simbionte, pero pierde fuerza por el corto periodo en que eso pasa.Hubo errores que te dejaba con un gran WTF! Pero que -al menos para mí- pasaban un poquitín de alto con la actuación de Tom.Cosas que pasaban y se quedaban como que en el aire.Incongruencias. Cómo que Eddie entra sin problemas al laboratorio del malo y nadie lo pilla ¿No había cámaras de vigilancia? Sin embargo, luego cuando el malo quiere que le devuelva a Venom, muestran todo una habitación con maquinas de vigilancia y cámaras que lo siguen. WTF!?Que no aparece Spider-man -algo que ya se sabe, pero joder, cómo hizo falta.
Lo que me encantó.
- La relación entre Eddie y Venom. Mi alma fujoshi estuve que se relamía con esa simbiosis.- El nuevo novio de la ex novia era un santo, lo amé.- ¿Ya dije el ship entre Eddie/Venom?- La pelea final entre los malos, malotes. Para mí fue genial.- Y obvio, el beso con lengua -literal- entre Venom con Eddie ¡El periodista lo besa sin problemas! Y sus peleas eran las de dos novios, y la escena final entre ellos fue perfecta.
Venom es una pela muy entretenida, para pasar el rato con una historia que si bien no es digna de un Oscar, cumple su propósito y ya, que es que pases un buen rato. Yo digo que la vean sin prejuicios y sin pensar en "¡Oh Dios! No es igual al comic!" "¡Sacrilégio! ¡Venom es el villano!" Joder, que Venom sigue siguendo malo, solo mírenla y listo.
Valoración personal
.
Cariños y nos estamos leyendo.




Argumento: El periodista Eddie Brock comienza a investigar la Fundación Vida, dirigida por el científico Carlton Drake (Riz Ahmed). Al descubrir que realizan experimentos con seres humanos y formas de vida alienígena, hará todo lo posible por sacar a la luz este tipo de excesos. Tarea que le afectará en lo profesional, y en lo personal con su novia Anne (Michelle Williams). Así que, tratando de obtener evidencias de un extraño organismo independiente llamado simbionte, una de las criaturas escapa, tomando a Eddie como huésped. Un extraño y poderoso ser al que algunas veces intenta controlar, pero también se dejará llevar.

¿Qué les digo? Vi muchas reseñas de esta pela en donde no bajaba del apelativo de "asquerosidad", "la peor película que han hecho", "será todo un fracaso", etc, etc, etc. Bueno, entonces, qué veo la reseña de Manu Carbajo y él era uno de los pocos que hablaba bien de esta cinta. Pues dije, voy a ver.Como dice el dicho "amanecerá y veremos!"
Antes que nada, tienen que ver la pela sin esperar ver en ella una copia fiel al comic, joder, ninguna película basada en libro/comic/etc, no debería verse con expectativas de que respeten el canon, en fin.
Venom es una pela que si bien es de un personaje villano, en esta presentación, podemos ver no aun superhéroe o un personaje que se vuelve "bueno" sino todo lo contrario, a uno que podríamos llamar antihéroe.
El comienzo de la película es lento, pero porque nos presentan básicamente a los dos personajes principales -al bueno(?) y al malo, literal- y, creo yo, un buen resumen de sus mundos y de cómo estos personajes se ven en un único destino final. El malo -que está más buenote-, bastante joven para lo que representa, pero vamos es una pela, que es cruel y hasta sanguinario, tan frío que eso le daba una apariencia hasta poética. El bueno, un extraño super periodista que termina con el futuro destrozado por culpa del malo -obvio- que lo vuelve un paria dentro del mundo del periodismo por hacer las preguntas equivocadas evitando que encuentre trabajo. Lo que evita que Eddie pueda exponer al malo ante el público. Y aquí digo, que no sabía que existía internet?
Los personajes bastante simples y habló de todos, salvo Tom/Eddie que estuvo muy bien en su papel de sicótico y como muestra esa locura y extraña afinidad casi "romántica" -ok, para mí totalmente romántica- que tuvo con el simbiote. Esa relación que se forma entre ellos, tóxica y -como ya dije- con tintes románticos, fue una delicia ya que nos muestra que Venom es un villano en toda la letra -mató sin titubear de principio a fin-. Si la simbiosis entre él y Eddie funciona, es precisamente porque Eddie no es un personaje bueno del todo; es egoísta, ambicioso a su modo, posee una doble moral aunque hay cosas que la tiene clara que no se deben hacer ¿Eso hace que evite que Venom mate? No, porque Venom sigue matando, solo que cuando ya está con Eddie, Venom cambia su forma de "conseguir comida".
La novia, muy criticada porque primero ama con locura a Eddie y luego lo bota hasta del departamento. Pues, lo que me conocen de verdad, saben que no tengo ni una molécula de feminista y que si bien pocas veces hago clic con personajes femeninos, en esta ocasión le doy toda la razón por haberle dado una patada en el culo y no haber vuelto con Eddie. En una relación lo que fortalece una unión es la confianza y lealtad. No existe un bien mayor ni un "era por un propósito bueno". No, para mí estuvo bien que rompiera con él y punto.
La trama, si bien es lenta en un inicio, como dije, y luego tienes que estar atento porque todo pasa muy rápido, lo que a mí me encanta porque me tiene prendida de la pantalla. Sobre los chistes, pues no es que la pela haya sido una comedia como escuché. Sí, tiene chistes y te cagas de la risa con la relación que tienen Eddie y Venom, no le vi más comedia o yo no la entendí en todo caso. Thor Ragnarok sí era una comedia :/
Ahora lo malo, que tampoco era una tragedia... bueno, depende cómo lo mires.
El malo es interesante, pero no pasa de ahí, no por eso es mala su actuación, sino que no tuvo un desarrollo profundo el personaje ni una evolución, salvo la que tuvo con el simbionte, pero pierde fuerza por el corto periodo en que eso pasa.Hubo errores que te dejaba con un gran WTF! Pero que -al menos para mí- pasaban un poquitín de alto con la actuación de Tom.Cosas que pasaban y se quedaban como que en el aire.Incongruencias. Cómo que Eddie entra sin problemas al laboratorio del malo y nadie lo pilla ¿No había cámaras de vigilancia? Sin embargo, luego cuando el malo quiere que le devuelva a Venom, muestran todo una habitación con maquinas de vigilancia y cámaras que lo siguen. WTF!?Que no aparece Spider-man -algo que ya se sabe, pero joder, cómo hizo falta.
Lo que me encantó.
- La relación entre Eddie y Venom. Mi alma fujoshi estuve que se relamía con esa simbiosis.- El nuevo novio de la ex novia era un santo, lo amé.- ¿Ya dije el ship entre Eddie/Venom?- La pelea final entre los malos, malotes. Para mí fue genial.- Y obvio, el beso con lengua -literal- entre Venom con Eddie ¡El periodista lo besa sin problemas! Y sus peleas eran las de dos novios, y la escena final entre ellos fue perfecta.
Venom es una pela muy entretenida, para pasar el rato con una historia que si bien no es digna de un Oscar, cumple su propósito y ya, que es que pases un buen rato. Yo digo que la vean sin prejuicios y sin pensar en "¡Oh Dios! No es igual al comic!" "¡Sacrilégio! ¡Venom es el villano!" Joder, que Venom sigue siguendo malo, solo mírenla y listo.
Valoración personal


Cariños y nos estamos leyendo.
Published on October 20, 2018 10:10
Reseña película: Venom (2018)
.
... Queridos merodeadores, aquí les traigo una reseña sobre una película que decían pestes de ella y que para mí no lo fue, la disfruté mucho, así que les dejo mis motivos.
.
VENOM
Estados Unidos 2018
Género Acción, ciencia ficción,superhéroes
Duración 112 minutos
Clasificación PG-13 Intensas secuencias de acción de ciencia ficción, violencia de acción y lenguaje.
Idioma: Inglés
Distribución Sony Pictures Releasing
Productora Columbia Pictures, Marvel Entertainment, Arad Productions, Inc., Tencent Pictures, Matt Tolmach Productions, Pascal Pictures.
Protagonistas Tom Hardy (Eddie/Venom), Michelle Williams, Riz Ahmed, Michelle Lee.
La película está basada fundamentalmente en la historia de dos cómics: "Lethal Protector" y "Planet of the Symbiotes".
Valoración personal:
Argumento: El periodista Eddie Brock comienza a investigar la Fundación Vida, dirigida por el científico Carlton Drake (Riz Ahmed). Al descubrir que realizan experimentos con seres humanos y formas de vida alienígena, hará todo lo posible por sacar a la luz este tipo de excesos. Tarea que le afectará en lo profesional, y en lo personal con su novia Anne (Michelle Williams). Así que, tratando de obtener evidencias de un extraño organismo independiente llamado simbionte, una de las criaturas escapa, tomando a Eddie como huésped. Un extraño y poderoso ser al que algunas veces intenta controlar, pero también se dejará llevar.
¿Qué les digo? Vi muchas reseñas de esta pela en donde no bajaba del apelativo de "asquerosidad", "la peor película que han hecho", "será todo un fracaso", etc, etc, etc. Bueno, entonces, qué veo la reseña de Manu Carbajo y él era uno de los pocos que hablaba bien de esta cinta. Pues dije, voy a ver.Como dice el dicho "amanecerá y veremos!"
Antes que nada, tienen que ver la pela sin esperar ver en ella una copia fiel al comic, joder, ninguna película basada en libro/comic/etc, no debería verse con expectativas de que respeten el canon, en fin.
Venom es una pela que si bien es de un personaje villano, en esta presentación, podemos ver no aun superhéroe o un personaje que se vuelve "bueno" sino todo lo contrario, a uno que podríamos llamar antihéroe.
El comienzo de la película es lento, pero porque nos presentan básicamente a los dos personajes principales -al bueno(?) y al malo, literal- y, creo yo, un buen resumen de sus mundos y de cómo estos personajes se ven en un único destino final. El malo -que está más buenote-, bastante joven para lo que representa, pero vamos es una pela, que es cruel y hasta sanguinario, tan frío que eso le daba una apariencia hasta poética. El bueno, un extraño super periodista que termina con el futuro destrozado por culpa del malo -obvio- que lo vuelve un paria dentro del mundo del periodismo por hacer las preguntas equivocadas evitando que encuentre trabajo. Lo que evita que Eddie pueda exponer al malo ante el público. Y aquí digo, que no sabía que existía internet?
Los personajes bastante simples y habló de todos, salvo Tom/Eddie que estuvo muy bien en su papel de sicótico y como muestra esa locura y extraña afinidad casi "romántica" -ok, para mí totalmente romántica- que tuvo con el simbiote. Esa relación que se forma entre ellos, tóxica y -como ya dije- con tintes románticos, fue una delicia ya que nos muestra que Venom es un villano en toda la letra -mató sin titubear de principio a fin-. Si la simbiosis entre él y Eddie funciona, es precisamente porque Eddie no es un personaje bueno del todo; es egoísta, ambicioso a su modo, posee una doble moral aunque hay cosas que la tiene clara que no se deben hacer ¿Eso hace que evite que Venom mate? No, porque Venom sigue matando, solo que cuando ya está con Eddie, Venom cambia su forma de "conseguir comida".
La novia, muy criticada porque primero ama con locura a Eddie y luego lo bota hasta del departamento. Pues, lo que me conocen de verdad, saben que no tengo ni una molécula de feminista y que si bien pocas veces hago clic con personajes femeninos, en esta ocasión le doy toda la razón por haberle dado una patada en el culo y no haber vuelto con Eddie. En una relación lo que fortalece una unión es la confianza y lealtad. No existe un bien mayor ni un "era por un propósito bueno". No, para mí estuvo bien que rompiera con él y punto.
La trama, si bien es lenta en un inicio, como dije, y luego tienes que estar atento porque todo pasa muy rápido, lo que a mí me encanta porque me tiene prendida de la pantalla. Sobre los chistes, pues no es que la pela haya sido una comedia como escuché. Sí, tiene chistes y te cagas de la risa con la relación que tienen Eddie y Venom, no le vi más comedia o yo no la entendí en todo caso. Thor Ragnarok sí era una comedia :/
Ahora lo malo, que tampoco era una tragedia... bueno, depende cómo lo mires.
El malo es interesante, pero no pasa de ahí, no por eso es mala su actuación, sino que no tuvo un desarrollo profundo el personaje ni una evolución, salvo la que tuvo con el simbionte, pero pierde fuerza por el corto periodo en que eso pasa.Hubo errores que te dejaba con un gran WTF! Pero que -al menos para mí- pasaban un poquitín de alto con la actuación de Tom.Cosas que pasaban y se quedaban como que en el aire.Incongruencias. Cómo que Eddie entra sin problemas al laboratorio del malo y nadie lo pilla ¿No había cámaras de vigilancia? Sin embargo, luego cuando el malo quiere que le devuelva a Venom, muestran todo una habitación con maquinas de vigilancia y cámaras que lo siguen. WTF!?Que no aparece Spider-man -algo que ya se sabe, pero joder, cómo hizo falta.
Lo que me encantó.
- La relación entre Eddie y Venom. Mi alma fujoshi estuve que se relamía con esa simbiosis.- El nuevo novio de la ex novia era un santo, lo amé.- ¿Ya dije el ship entre Eddie/Venom?- La pelea final entre los malos, malotes. Para mí fue genial.- Y obvio, el beso con lengua -literal- entre Venom con Eddie ¡El periodista lo besa sin problemas! Y sus peleas eran las de dos novios, y la escena final entre ellos fue perfecta.
Venom es una pela muy entretenida, para pasar el rato con una historia que si bien no es digna de un Oscar, cumple su propósito y ya, que es que pases un buen rato. Yo digo que la vean sin prejuicios y sin pensar en "¡Oh Dios! No es igual al comic!" "¡Sacrilégio! ¡Venom es el villano!" Joder, que Venom sigue siguendo malo, solo mírenla y listo.
Valoración personal
.
Cariños y nos estamos leyendo.




Argumento: El periodista Eddie Brock comienza a investigar la Fundación Vida, dirigida por el científico Carlton Drake (Riz Ahmed). Al descubrir que realizan experimentos con seres humanos y formas de vida alienígena, hará todo lo posible por sacar a la luz este tipo de excesos. Tarea que le afectará en lo profesional, y en lo personal con su novia Anne (Michelle Williams). Así que, tratando de obtener evidencias de un extraño organismo independiente llamado simbionte, una de las criaturas escapa, tomando a Eddie como huésped. Un extraño y poderoso ser al que algunas veces intenta controlar, pero también se dejará llevar.

¿Qué les digo? Vi muchas reseñas de esta pela en donde no bajaba del apelativo de "asquerosidad", "la peor película que han hecho", "será todo un fracaso", etc, etc, etc. Bueno, entonces, qué veo la reseña de Manu Carbajo y él era uno de los pocos que hablaba bien de esta cinta. Pues dije, voy a ver.Como dice el dicho "amanecerá y veremos!"
Antes que nada, tienen que ver la pela sin esperar ver en ella una copia fiel al comic, joder, ninguna película basada en libro/comic/etc, no debería verse con expectativas de que respeten el canon, en fin.
Venom es una pela que si bien es de un personaje villano, en esta presentación, podemos ver no aun superhéroe o un personaje que se vuelve "bueno" sino todo lo contrario, a uno que podríamos llamar antihéroe.
El comienzo de la película es lento, pero porque nos presentan básicamente a los dos personajes principales -al bueno(?) y al malo, literal- y, creo yo, un buen resumen de sus mundos y de cómo estos personajes se ven en un único destino final. El malo -que está más buenote-, bastante joven para lo que representa, pero vamos es una pela, que es cruel y hasta sanguinario, tan frío que eso le daba una apariencia hasta poética. El bueno, un extraño super periodista que termina con el futuro destrozado por culpa del malo -obvio- que lo vuelve un paria dentro del mundo del periodismo por hacer las preguntas equivocadas evitando que encuentre trabajo. Lo que evita que Eddie pueda exponer al malo ante el público. Y aquí digo, que no sabía que existía internet?
Los personajes bastante simples y habló de todos, salvo Tom/Eddie que estuvo muy bien en su papel de sicótico y como muestra esa locura y extraña afinidad casi "romántica" -ok, para mí totalmente romántica- que tuvo con el simbiote. Esa relación que se forma entre ellos, tóxica y -como ya dije- con tintes románticos, fue una delicia ya que nos muestra que Venom es un villano en toda la letra -mató sin titubear de principio a fin-. Si la simbiosis entre él y Eddie funciona, es precisamente porque Eddie no es un personaje bueno del todo; es egoísta, ambicioso a su modo, posee una doble moral aunque hay cosas que la tiene clara que no se deben hacer ¿Eso hace que evite que Venom mate? No, porque Venom sigue matando, solo que cuando ya está con Eddie, Venom cambia su forma de "conseguir comida".
La novia, muy criticada porque primero ama con locura a Eddie y luego lo bota hasta del departamento. Pues, lo que me conocen de verdad, saben que no tengo ni una molécula de feminista y que si bien pocas veces hago clic con personajes femeninos, en esta ocasión le doy toda la razón por haberle dado una patada en el culo y no haber vuelto con Eddie. En una relación lo que fortalece una unión es la confianza y lealtad. No existe un bien mayor ni un "era por un propósito bueno". No, para mí estuvo bien que rompiera con él y punto.
La trama, si bien es lenta en un inicio, como dije, y luego tienes que estar atento porque todo pasa muy rápido, lo que a mí me encanta porque me tiene prendida de la pantalla. Sobre los chistes, pues no es que la pela haya sido una comedia como escuché. Sí, tiene chistes y te cagas de la risa con la relación que tienen Eddie y Venom, no le vi más comedia o yo no la entendí en todo caso. Thor Ragnarok sí era una comedia :/
Ahora lo malo, que tampoco era una tragedia... bueno, depende cómo lo mires.
El malo es interesante, pero no pasa de ahí, no por eso es mala su actuación, sino que no tuvo un desarrollo profundo el personaje ni una evolución, salvo la que tuvo con el simbionte, pero pierde fuerza por el corto periodo en que eso pasa.Hubo errores que te dejaba con un gran WTF! Pero que -al menos para mí- pasaban un poquitín de alto con la actuación de Tom.Cosas que pasaban y se quedaban como que en el aire.Incongruencias. Cómo que Eddie entra sin problemas al laboratorio del malo y nadie lo pilla ¿No había cámaras de vigilancia? Sin embargo, luego cuando el malo quiere que le devuelva a Venom, muestran todo una habitación con maquinas de vigilancia y cámaras que lo siguen. WTF!?Que no aparece Spider-man -algo que ya se sabe, pero joder, cómo hizo falta.
Lo que me encantó.
- La relación entre Eddie y Venom. Mi alma fujoshi estuve que se relamía con esa simbiosis.- El nuevo novio de la ex novia era un santo, lo amé.- ¿Ya dije el ship entre Eddie/Venom?- La pelea final entre los malos, malotes. Para mí fue genial.- Y obvio, el beso con lengua -literal- entre Venom con Eddie ¡El periodista lo besa sin problemas! Y sus peleas eran las de dos novios, y la escena final entre ellos fue perfecta.
Venom es una pela muy entretenida, para pasar el rato con una historia que si bien no es digna de un Oscar, cumple su propósito y ya, que es que pases un buen rato. Yo digo que la vean sin prejuicios y sin pensar en "¡Oh Dios! No es igual al comic!" "¡Sacrilégio! ¡Venom es el villano!" Joder, que Venom sigue siguendo malo, solo mírenla y listo.
Valoración personal


Cariños y nos estamos leyendo.
Published on October 20, 2018 10:10
September 25, 2018
Reseña 2018: Tempus Fugit de Javier Ruescas
.
... Les traigo una historia bastante interesante, no se la pierdan.
.
.
TEMPUS FUGIT
Ladrones de almas
Javier Ruescas.
Juvenil, distópico, ciencia ficción Libro único.
Valoración personal:
Sinopsis: El mundo tal y como lo conocemos ya no existe. Una temible Plaga ha dejado en coma a numerosos adolescentes y la empresa Tempus Fugit se alza como la gran salvadora gracias a sus cabinas de teleporte. En esta situación, las vidas de tres jóvenes se cruzarán sin motivo aparente, pero con un destino común.
Un muchacho de otra época que solo desea regresar a su mundo, una joven sin pasado y un ladrón de futuros intentarán comprender quiénes son y cuál es su misión antes de que el amor los arrastre y su tiempo se agote.
.
Este libro lo tenía en pendientes desde hace mucho tiempo y al fin le doy una oportunidad y si bien en un inicio me lié un poco por la cantidad de información, nombres y varios datos más que da el autor, aun así me pudo llegar a enganchar.
Unos personajes bastante bien llevados a pesar de que son varios, bien parados en la trama a pesar de la complejidad de la historia, los que intervienen está porque tienen que estar. Una vez más no pude engancharme con los personajes femeninos, pero eso ya es una constante en mí así que ya no es una sorpresa que una protagonista no logre llenar mis expectativas dentro de una historia.
La trama es bastante compleja, algo difícil y complicado si no te llega a enganchar, si lo hace, pues disfrutaras de una muy buena historia con giros y arcos que te tendrán al vilo. Los saltos que dan en el relato a algunos podría marear aun así les digo que lo lean con tranquilidad y verán que es una distopía bastante buena y que se puede disfrutar de principio a fin.
Tempus fugit , es una historia intensa y sobre todo algo inquietante. Hasta ahora no me había llenado tanto las historias de Ruescas a pesar de que soy una fans de su canal en youtube, pero con este libro pienso que me llegó a atraparme y pude disfrutarla.
Valoración personal
.
.Hasta la próxima reseña, cariños y nos estamos leyendo.

.


Juvenil, distópico, ciencia ficción Libro único.
Valoración personal:

Sinopsis: El mundo tal y como lo conocemos ya no existe. Una temible Plaga ha dejado en coma a numerosos adolescentes y la empresa Tempus Fugit se alza como la gran salvadora gracias a sus cabinas de teleporte. En esta situación, las vidas de tres jóvenes se cruzarán sin motivo aparente, pero con un destino común.
Un muchacho de otra época que solo desea regresar a su mundo, una joven sin pasado y un ladrón de futuros intentarán comprender quiénes son y cuál es su misión antes de que el amor los arrastre y su tiempo se agote.
.

Este libro lo tenía en pendientes desde hace mucho tiempo y al fin le doy una oportunidad y si bien en un inicio me lié un poco por la cantidad de información, nombres y varios datos más que da el autor, aun así me pudo llegar a enganchar.
Unos personajes bastante bien llevados a pesar de que son varios, bien parados en la trama a pesar de la complejidad de la historia, los que intervienen está porque tienen que estar. Una vez más no pude engancharme con los personajes femeninos, pero eso ya es una constante en mí así que ya no es una sorpresa que una protagonista no logre llenar mis expectativas dentro de una historia.
La trama es bastante compleja, algo difícil y complicado si no te llega a enganchar, si lo hace, pues disfrutaras de una muy buena historia con giros y arcos que te tendrán al vilo. Los saltos que dan en el relato a algunos podría marear aun así les digo que lo lean con tranquilidad y verán que es una distopía bastante buena y que se puede disfrutar de principio a fin.
Tempus fugit , es una historia intensa y sobre todo algo inquietante. Hasta ahora no me había llenado tanto las historias de Ruescas a pesar de que soy una fans de su canal en youtube, pero con este libro pienso que me llegó a atraparme y pude disfrutarla.
Valoración personal


.Hasta la próxima reseña, cariños y nos estamos leyendo.
Published on September 25, 2018 16:06
Reseña: Tempus Fugit de Javier Ruescas
.
... Les traigo una historia bastante interesante, no se la pierdan.
.
.
TEMPUS FUGIT
Ladrones de almas
Javier Ruescas.
Juvenil, distópico, ciencia ficción Libro único.
Valoración personal:
Sinopsis: El mundo tal y como lo conocemos ya no existe. Una temible Plaga ha dejado en coma a numerosos adolescentes y la empresa Tempus Fugit se alza como la gran salvadora gracias a sus cabinas de teleporte. En esta situación, las vidas de tres jóvenes se cruzarán sin motivo aparente, pero con un destino común.
Un muchacho de otra época que solo desea regresar a su mundo, una joven sin pasado y un ladrón de futuros intentarán comprender quiénes son y cuál es su misión antes de que el amor los arrastre y su tiempo se agote.
.
Este libro lo tenía en pendientes desde hace mucho tiempo y al fin le doy una oportunidad y si bien en un inicio me lié un poco por la cantidad de información, nombres y varios datos más que da el autor, aun así me pudo llegar a enganchar.
Unos personajes bastante bien llevados a pesar de que son varios, bien parados en la trama a pesar de la complejidad de la historia, los que intervienen está porque tienen que estar. Una vez más no pude engancharme con los personajes femeninos, pero eso ya es una constante en mí así que ya no es una sorpresa que una protagonista no logre llenar mis expectativas dentro de una historia.
La trama es bastante compleja, algo difícil y complicado si no te llega a enganchar, si lo hace, pues disfrutaras de una muy buena historia con giros y arcos que te tendrán al vilo. Los saltos que dan en el relato a algunos podría marear aun así les digo que lo lean con tranquilidad y verán que es una distopía bastante buena y que se puede disfrutar de principio a fin.
Tempus fugit , es una historia intensa y sobre todo algo inquietante. Hasta ahora no me había llenado tanto las historias de Ruescas a pesar de que soy una fans de su canal en youtube, pero con este libro pienso que me llegó a atraparme y pude disfrutarla.
Valoración personal
.
.Hasta la próxima reseña, cariños y nos estamos leyendo.

.


Juvenil, distópico, ciencia ficción Libro único.
Valoración personal:

Sinopsis: El mundo tal y como lo conocemos ya no existe. Una temible Plaga ha dejado en coma a numerosos adolescentes y la empresa Tempus Fugit se alza como la gran salvadora gracias a sus cabinas de teleporte. En esta situación, las vidas de tres jóvenes se cruzarán sin motivo aparente, pero con un destino común.
Un muchacho de otra época que solo desea regresar a su mundo, una joven sin pasado y un ladrón de futuros intentarán comprender quiénes son y cuál es su misión antes de que el amor los arrastre y su tiempo se agote.
.

Este libro lo tenía en pendientes desde hace mucho tiempo y al fin le doy una oportunidad y si bien en un inicio me lié un poco por la cantidad de información, nombres y varios datos más que da el autor, aun así me pudo llegar a enganchar.
Unos personajes bastante bien llevados a pesar de que son varios, bien parados en la trama a pesar de la complejidad de la historia, los que intervienen está porque tienen que estar. Una vez más no pude engancharme con los personajes femeninos, pero eso ya es una constante en mí así que ya no es una sorpresa que una protagonista no logre llenar mis expectativas dentro de una historia.
La trama es bastante compleja, algo difícil y complicado si no te llega a enganchar, si lo hace, pues disfrutaras de una muy buena historia con giros y arcos que te tendrán al vilo. Los saltos que dan en el relato a algunos podría marear aun así les digo que lo lean con tranquilidad y verán que es una distopía bastante buena y que se puede disfrutar de principio a fin.
Tempus fugit , es una historia intensa y sobre todo algo inquietante. Hasta ahora no me había llenado tanto las historias de Ruescas a pesar de que soy una fans de su canal en youtube, pero con este libro pienso que me llegó a atraparme y pude disfrutarla.
Valoración personal


.Hasta la próxima reseña, cariños y nos estamos leyendo.
Published on September 25, 2018 16:06
September 22, 2018
Lecturas 2018: Julio y Agosto


Igual espero que alguno les intereses, aunque solo ha sido un libro nuevo que he leído en estos dos meses –en estreno– y el resto fue solo relectura..


65. Como dos extraños, saga "Los Ravenel" libro 4, Lisa Kleypas. Romance de época, erótico. Otro libro de esta autora que adoro y que me atrapa entre sus líneas. Con personajes muy bien manejados y una trama bastante interesante, Lisa nos trae una nueva historia de esta fabulosa saga. ✯ Favorito66. Jane Eyre, Charlotte Bronte. Histórico, romance de época. Un libro clásico que me gustó mucho en su momento y aunque el principio es algo lento, a medida que iba leyendo me iba atrapando en esta hermosa relación que atrapa a sus protagonistas en un intenso y fiel amor. 5/5
67. Robin Hood, Anónimo. Un libro que realmente no me gusto mucho ya que el final es una volteada de cerebro. Que ganas de los antiguos autores de dar todo al drama ¿es que en la antigüedad todos estaban deprimidos? 2/5

Published on September 22, 2018 11:01
September 20, 2018
Reseña 2018: Eres la nata de mi chocolate, Colección Bocaditos de Lorraine Cocó.
.
... Otro libro que me encantó.
.
.
ERES LA NATA DE MI CHOCOLATE
Colección Bocaditos
Lorraine Cocó.
Libro 2 Romance. De venta en Amazon
Valoración personal:
.Sinopsis: Charlie y Sylvie Parker han creado la receta perfecta para tener unas navidades mágicas junto a sus hijos. Quieren encauzar la vida amorosa de los cuatro antes de marcharse a disfrutar de su ansiada jubilación, viajando por todo el mundo. Pero la inesperada llegada de uno de ellos acompañado de Sam, una amiga muy especial, pondrá todos los planes patas arriba. A partir de ese momento nada saldrá como estaba planeado; enredos, confusiones y secretos por fin desvelados pondrán en peligro tan estudiado plan. ¿Evitará este contratiempo que la magia de la navidad llegue a los corazones de toda la familia? ..
Una preciosa historia de amor. No suelo leer historias melosas, pero esta sin duda alguna es una de las mejores —por no decir una de las muy raras ocasiones— que he leído y ya es mi favorita de lejos.
Los personajes, sencillos, sin mayor complicaciones aún así con personalidades definidas y muy atrayentes. Cada uno bien puesto en la historia y sobresaliendo sin necesidad de grandes escenas, lo que me demuestra que fueron hechos con toda la intensión de que sean los mejores y que nunca pasen desapercibidos. Listos, tiernos, amorosos, curiosos y una larga lista de cualidades que podría resaltar pero no quiero caer en parcialista ya que me han enamorado los personajes.
La trama de fondo es sencilla, pero no por eso menos intensa en la cual nos va llevando de la mano en los días de la protagonista, en sus temores por lo que se le va presentando a cada pasado que va y que es llevada de la mano de su mejor amigo. Un viaje inesperado llevará a la protagonista a que viva toda una gran historia y sin embargo la historia de los demás personajes no quedan ni en el aire pudiendo disfrutar de sus vivencias, pasadas, presentes y futuras.
Eres la nata de mi chocolate, fue una recomendación y la disfruté tanto que hasta yo misma me asombré disfrutando cada página. Un libro rápido de leer y de disfrutar, como para pasar una tarde tranquila deleitándonos con una historia de amor que les aseguro les sacará más de un suspiro y también más de una carcajada. Les aseguro que desearán seguir leyendo más de ellos.
Valoración personal
.
Espero que les gustara esta reseña y a ver si le dan una oportunidad que es una muy buena historia, cariños y nos estamos leyendo.

.


Colección Bocaditos
Lorraine Cocó.
Libro 2 Romance. De venta en Amazon
Valoración personal:


Una preciosa historia de amor. No suelo leer historias melosas, pero esta sin duda alguna es una de las mejores —por no decir una de las muy raras ocasiones— que he leído y ya es mi favorita de lejos.
Los personajes, sencillos, sin mayor complicaciones aún así con personalidades definidas y muy atrayentes. Cada uno bien puesto en la historia y sobresaliendo sin necesidad de grandes escenas, lo que me demuestra que fueron hechos con toda la intensión de que sean los mejores y que nunca pasen desapercibidos. Listos, tiernos, amorosos, curiosos y una larga lista de cualidades que podría resaltar pero no quiero caer en parcialista ya que me han enamorado los personajes.
La trama de fondo es sencilla, pero no por eso menos intensa en la cual nos va llevando de la mano en los días de la protagonista, en sus temores por lo que se le va presentando a cada pasado que va y que es llevada de la mano de su mejor amigo. Un viaje inesperado llevará a la protagonista a que viva toda una gran historia y sin embargo la historia de los demás personajes no quedan ni en el aire pudiendo disfrutar de sus vivencias, pasadas, presentes y futuras.
Eres la nata de mi chocolate, fue una recomendación y la disfruté tanto que hasta yo misma me asombré disfrutando cada página. Un libro rápido de leer y de disfrutar, como para pasar una tarde tranquila deleitándonos con una historia de amor que les aseguro les sacará más de un suspiro y también más de una carcajada. Les aseguro que desearán seguir leyendo más de ellos.
Valoración personal


Published on September 20, 2018 15:35
Reseña: Eres la nata de mi chocolate, Colección Bocaditos de Lorraine Cocó.
.
... Otro libro que me encantó.
.
.
ERES LA NATA DE MI CHOCOLATE
Colección Bocaditos
Lorraine Cocó.
Libro 2 Romance. De venta en Amazon
Valoración personal:
.Sinopsis: Charlie y Sylvie Parker han creado la receta perfecta para tener unas navidades mágicas junto a sus hijos. Quieren encauzar la vida amorosa de los cuatro antes de marcharse a disfrutar de su ansiada jubilación, viajando por todo el mundo. Pero la inesperada llegada de uno de ellos acompañado de Sam, una amiga muy especial, pondrá todos los planes patas arriba. A partir de ese momento nada saldrá como estaba planeado; enredos, confusiones y secretos por fin desvelados pondrán en peligro tan estudiado plan. ¿Evitará este contratiempo que la magia de la navidad llegue a los corazones de toda la familia? ..
Una preciosa historia de amor. No suelo leer historias melosas, pero esta sin duda alguna es una de las mejores —por no decir una de las muy raras ocasiones— que he leído y ya es mi favorita de lejos.
Los personajes, sencillos, sin mayor complicaciones aún así con personalidades definidas y muy atrayentes. Cada uno bien puesto en la historia y sobresaliendo sin necesidad de grandes escenas, lo que me demuestra que fueron hechos con toda la intensión de que sean los mejores y que nunca pasen desapercibidos. Listos, tiernos, amorosos, curiosos y una larga lista de cualidades que podría resaltar pero no quiero caer en parcialista ya que me han enamorado los personajes.
La trama de fondo es sencilla, pero no por eso menos intensa en la cual nos va llevando de la mano en los días de la protagonista, en sus temores por lo que se le va presentando a cada pasado que va y que es llevada de la mano de su mejor amigo. Un viaje inesperado llevará a la protagonista a que viva toda una gran historia y sin embargo la historia de los demás personajes no quedan ni en el aire pudiendo disfrutar de sus vivencias, pasadas, presentes y futuras.
Eres la nata de mi chocolate, fue una recomendación y la disfruté tanto que hasta yo misma me asombré disfrutando cada página. Un libro rápido de leer y de disfrutar, como para pasar una tarde tranquila deleitándonos con una historia de amor que les aseguro les sacará más de un suspiro y también más de una carcajada. Les aseguro que desearán seguir leyendo más de ellos.
Valoración personal
.
Espero que les gustara esta reseña y a ver si le dan una oportunidad que es una muy buena historia, cariños y nos estamos leyendo.

.


Colección Bocaditos
Lorraine Cocó.
Libro 2 Romance. De venta en Amazon
Valoración personal:


Una preciosa historia de amor. No suelo leer historias melosas, pero esta sin duda alguna es una de las mejores —por no decir una de las muy raras ocasiones— que he leído y ya es mi favorita de lejos.
Los personajes, sencillos, sin mayor complicaciones aún así con personalidades definidas y muy atrayentes. Cada uno bien puesto en la historia y sobresaliendo sin necesidad de grandes escenas, lo que me demuestra que fueron hechos con toda la intensión de que sean los mejores y que nunca pasen desapercibidos. Listos, tiernos, amorosos, curiosos y una larga lista de cualidades que podría resaltar pero no quiero caer en parcialista ya que me han enamorado los personajes.
La trama de fondo es sencilla, pero no por eso menos intensa en la cual nos va llevando de la mano en los días de la protagonista, en sus temores por lo que se le va presentando a cada pasado que va y que es llevada de la mano de su mejor amigo. Un viaje inesperado llevará a la protagonista a que viva toda una gran historia y sin embargo la historia de los demás personajes no quedan ni en el aire pudiendo disfrutar de sus vivencias, pasadas, presentes y futuras.
Eres la nata de mi chocolate, fue una recomendación y la disfruté tanto que hasta yo misma me asombré disfrutando cada página. Un libro rápido de leer y de disfrutar, como para pasar una tarde tranquila deleitándonos con una historia de amor que les aseguro les sacará más de un suspiro y también más de una carcajada. Les aseguro que desearán seguir leyendo más de ellos.
Valoración personal


Published on September 20, 2018 15:35
September 18, 2018
Reseña M/M: Serie Chicos Heterosesuales de Alessandra Hazard
.
... Hola queridos merodeadores, aquí una reseña de una serie muy genial que me enganché de principio a fin y que la descubrí de pura casualidad. Espero que le den una oportunidad.
CHICOS HETEROSEXUALES
Alessandra Hazard
Erotico gay, romance, drama.
Serie 8 libros en proceso.
0.5 Un chico heterosexual
1 Solo un poco retorcido
2 Solo un poco obsesionado
3 Solo un poco enfermizo
4 Solo un poco equivocado
5 Solo un poco confuso
6 Solo un poco despiadado
7 Solo un poco malvado
8 Solo un poco sinvergüenza
Valoración personal:
Sinopsis Libro 0.5 Un Chico heterosexual: Joven, rubio y apuesto, Sage atrae atención no deseada en la cárcel. Cuando su compañero de celda le ofrece protección, Sage acepta la oferta, aun cuando él no confía en el hombre. Poco sabe sobre cuánto esto cambiará su vida.Cuando es liberado de la prisión, Sage se encuentra a sí mismo necesitando y queriendo cosas que no debería desear. Sage es heterosexual. Él lo es. Él tiene una novia. Lo qué pasó en la prisión se quedó en la prisión, o eso Sage se dice a sí mismo.Hasta que se encuentra con su ex compañero de celda de nuevo. Xavier. El hombre al que odia y anhela.
.
Esta serie de libros relativamente cortos, son intensos, firmes en sensaciones, sentimientos y sobre todo nos demuestra que uno puede amar sin importar nada.
Los personajes de cada libro son complejos de personalidad fuerte y problemática. Son obsesionados, inseguros, intensos, despiadados y todo lo que puedan imaginar; sin embargo, eso no evita que se enamoren de quien menos piensan terminando por importarles nada lo que dicta la sociedad con tal de tener lo que tanto necesitan, anhelan y aman.
Las tramas de cada libro nos lleva a querer gritar en algunos cosas, suspirar en otros y asombrarnos por las actitudes que toman los personajes debido a lo que les toca vivir. Cada libro nos demuestra esa lucha interna de cada uno de estos hombres en su guerra por ocultar, y muchas veces ignorar, lo que a todas luces es la verdad, que no eran tan heterosexuales como pensaban, sin que esto los disminuya o catalogue como débiles y reprochables.
Chicos Heterosexuales, es la historia de varios hombres que se ven sorprendidos deseando cosas que pensaban no deberían sentir, desear y sobre todo amar contra todo pronóstico a alguien de su mismo sexo, algo que nunca pensaron que sucedería. Ellos luchan y finalmente veremos que la ganancia es mucho más de lo que cada uno piensa y creía en un primer momento.
Valoración personal
Gracias por sus visitas y por leerme, hasta la próxima y nos estamos leyendo.


CHICOS HETEROSEXUALES

Erotico gay, romance, drama.
Serie 8 libros en proceso.
0.5 Un chico heterosexual
1 Solo un poco retorcido
2 Solo un poco obsesionado
3 Solo un poco enfermizo
4 Solo un poco equivocado
5 Solo un poco confuso
6 Solo un poco despiadado
7 Solo un poco malvado
8 Solo un poco sinvergüenza
Valoración personal:

Sinopsis Libro 0.5 Un Chico heterosexual: Joven, rubio y apuesto, Sage atrae atención no deseada en la cárcel. Cuando su compañero de celda le ofrece protección, Sage acepta la oferta, aun cuando él no confía en el hombre. Poco sabe sobre cuánto esto cambiará su vida.Cuando es liberado de la prisión, Sage se encuentra a sí mismo necesitando y queriendo cosas que no debería desear. Sage es heterosexual. Él lo es. Él tiene una novia. Lo qué pasó en la prisión se quedó en la prisión, o eso Sage se dice a sí mismo.Hasta que se encuentra con su ex compañero de celda de nuevo. Xavier. El hombre al que odia y anhela.

Esta serie de libros relativamente cortos, son intensos, firmes en sensaciones, sentimientos y sobre todo nos demuestra que uno puede amar sin importar nada.
Los personajes de cada libro son complejos de personalidad fuerte y problemática. Son obsesionados, inseguros, intensos, despiadados y todo lo que puedan imaginar; sin embargo, eso no evita que se enamoren de quien menos piensan terminando por importarles nada lo que dicta la sociedad con tal de tener lo que tanto necesitan, anhelan y aman.
Las tramas de cada libro nos lleva a querer gritar en algunos cosas, suspirar en otros y asombrarnos por las actitudes que toman los personajes debido a lo que les toca vivir. Cada libro nos demuestra esa lucha interna de cada uno de estos hombres en su guerra por ocultar, y muchas veces ignorar, lo que a todas luces es la verdad, que no eran tan heterosexuales como pensaban, sin que esto los disminuya o catalogue como débiles y reprochables.
Chicos Heterosexuales, es la historia de varios hombres que se ven sorprendidos deseando cosas que pensaban no deberían sentir, desear y sobre todo amar contra todo pronóstico a alguien de su mismo sexo, algo que nunca pensaron que sucedería. Ellos luchan y finalmente veremos que la ganancia es mucho más de lo que cada uno piensa y creía en un primer momento.
Valoración personal


Gracias por sus visitas y por leerme, hasta la próxima y nos estamos leyendo.
Published on September 18, 2018 15:06