Ely Grados's Blog, page 11
July 18, 2017
Lecturas 2017: Junio

.


119. Un extraño en mis brazos, Lisa Kleypas 4/5
120. Amigos y algo más, Ana Alvarez 3/5
121. El mago de Oz, Lyman Frank Braun 5/5
122. Dos chicos besandose, David Levithan LGBTI 3/5
123. Coccon, David Saperstein 5/5
124. Esclavo de tus deseos, Lola P. Nieves 3/5
125. Sombras sobre Baker street, Multiautor 5/5
126. Ciudades de Papel, John Green 4/5
127. El Reflejo Púrpura, Erick Martinez 5/5
Trilogía Piedras preciosas, Kerstin Coirer ✯ Favorito
128. Rubi
129. Zafiro
120. Esmeralda.


Una historia fácil de leer, ágil y muy entretenida.

Cariños y nos estamos leyendo ♥
Published on July 18, 2017 15:22
June 24, 2017
Reseña trilogía: Piedras Preciosas de Kerstin Gier
.
... Hola queridos merodeadores, aquí les traigo una reseña de una trilogía que me encantó.
PIEDRAS PRECIOSAS
Título original: Edelstein-Trilogie
Autor: Kerstin Gier
Fecha de la primera publicación: 2009
Género: Novela, fantasía, juvenil.
Presentación: Papel, digital
Tipo de publicación: Trilogía
1. Rubí (Rubinrot, 2009)
2. Zafiro (Saphirblau, 2010)
3. Esmeralda (Smaragdgrün, 2010) Valoración:
Sinopsis: En casa de Gwendolyn Sheperd nada ni nadie es del todo “normal”, empezando por su excéntrica (¡y chismosa!) tía abuela Maddy, que tiene extrañas visiones, pasando por Lucy, que se escapó de casa hace 17 años sin dejar rastro alguno... Y para acabar, también está Charlotte, su encantadora y (rabiosamente) perfecta prima, quien, según parece, ha heredado un extraño gen familiar que le permitirá viajar en el tiempo. Pero un increíble secreto está a punto de salir a la luz: la portadora del misterioso gen para viajar a través del tiempo no es Charlotte, ¡sino la propia Gwen! Ella es, en realidad, la duodécima (¡y la última!) viajera en el tiempo y se dice que cuando su sangre se una a la de los otros once viajeros, se cerrará el misterioso “Círculo de los doce”. Para obtener más información, Gwen deberá viajar al pasado y por suerte o por desgracia, no lo hará sola: la acompañará el undécimo viajero en el tiempo, el arrogante, atractivo y sarcástico Gideon, con quien va a vivir algo más que una peligrosa carrera a través del tiempo…
Esta trilogía ha sido una grata y hermosa sorpresa. La he disfrutado de principio a fin e incluso me ha parecido demasiada corta.
Los personajes son realmente encantadores, frescos, ligeros y aun así profundos e interesantes, los protagonistas son un punto a parte, como debe ser siempre. Gwen es tan... no sé, linda(?) y algo tonta al comienzo, pero eso me encantó ya que representaba muy bien su edad. Son muy pocos los autores que saben representar a sus personajes con la edad que quieren presentar. Esta autora lo hace muy bien. Ahora Gideon, es una delicia total, lo amas, lo odias, lo adoras y luego lo detestas para volverlo a amar, me encanta eso. El resto de personajes están tan bien presentados que es imposible, al menos para mí, verlos como secundarios.
La trama es sumamente interesante y te tiene al vilo del asiento intentando saber "y ahora qué" o "Oh, por eso fue" y un largo etcétera. La forma en como la autora lo narra es realmente magnifico, me gusto la forma en como nos presenta la historia, los saltos que da y la forma en como detalla sin caer en el aburrimiento ni mucho menos en el aburrimiento. A mí me encantó la forma en que nos cuenta todo que si bien pareciera que no avanza la historia, uno puede darse cuenta que nos contó mucho más de lo que realmente pensamos.
"Piedras preciosas" , son unos libros fáciles de leer, con narrativa simple y sin complicaciones. Una historia linda y muy interesante. La forma en que presenta los saltos del tiempo y como esta es acoplada a toda la trama tanto de fondo como de forma es una total delicia. Solo algunas cosillas me dejaron pensando, pero eso lo tomo como parte de lo bien que me pasé con la lectura y sinceramente no quiero quitarme las dudas, porque no sería igual.
Valoración Personal
Cariños y nos estamos leyendo.



Título original: Edelstein-Trilogie
Autor: Kerstin Gier
Fecha de la primera publicación: 2009
Género: Novela, fantasía, juvenil.
Presentación: Papel, digital
Tipo de publicación: Trilogía
1. Rubí (Rubinrot, 2009)
2. Zafiro (Saphirblau, 2010)
3. Esmeralda (Smaragdgrün, 2010) Valoración:

Sinopsis: En casa de Gwendolyn Sheperd nada ni nadie es del todo “normal”, empezando por su excéntrica (¡y chismosa!) tía abuela Maddy, que tiene extrañas visiones, pasando por Lucy, que se escapó de casa hace 17 años sin dejar rastro alguno... Y para acabar, también está Charlotte, su encantadora y (rabiosamente) perfecta prima, quien, según parece, ha heredado un extraño gen familiar que le permitirá viajar en el tiempo. Pero un increíble secreto está a punto de salir a la luz: la portadora del misterioso gen para viajar a través del tiempo no es Charlotte, ¡sino la propia Gwen! Ella es, en realidad, la duodécima (¡y la última!) viajera en el tiempo y se dice que cuando su sangre se una a la de los otros once viajeros, se cerrará el misterioso “Círculo de los doce”. Para obtener más información, Gwen deberá viajar al pasado y por suerte o por desgracia, no lo hará sola: la acompañará el undécimo viajero en el tiempo, el arrogante, atractivo y sarcástico Gideon, con quien va a vivir algo más que una peligrosa carrera a través del tiempo…

Esta trilogía ha sido una grata y hermosa sorpresa. La he disfrutado de principio a fin e incluso me ha parecido demasiada corta.
Los personajes son realmente encantadores, frescos, ligeros y aun así profundos e interesantes, los protagonistas son un punto a parte, como debe ser siempre. Gwen es tan... no sé, linda(?) y algo tonta al comienzo, pero eso me encantó ya que representaba muy bien su edad. Son muy pocos los autores que saben representar a sus personajes con la edad que quieren presentar. Esta autora lo hace muy bien. Ahora Gideon, es una delicia total, lo amas, lo odias, lo adoras y luego lo detestas para volverlo a amar, me encanta eso. El resto de personajes están tan bien presentados que es imposible, al menos para mí, verlos como secundarios.
La trama es sumamente interesante y te tiene al vilo del asiento intentando saber "y ahora qué" o "Oh, por eso fue" y un largo etcétera. La forma en como la autora lo narra es realmente magnifico, me gusto la forma en como nos presenta la historia, los saltos que da y la forma en como detalla sin caer en el aburrimiento ni mucho menos en el aburrimiento. A mí me encantó la forma en que nos cuenta todo que si bien pareciera que no avanza la historia, uno puede darse cuenta que nos contó mucho más de lo que realmente pensamos.
"Piedras preciosas" , son unos libros fáciles de leer, con narrativa simple y sin complicaciones. Una historia linda y muy interesante. La forma en que presenta los saltos del tiempo y como esta es acoplada a toda la trama tanto de fondo como de forma es una total delicia. Solo algunas cosillas me dejaron pensando, pero eso lo tomo como parte de lo bien que me pasé con la lectura y sinceramente no quiero quitarme las dudas, porque no sería igual.
Valoración Personal


Cariños y nos estamos leyendo.
Published on June 24, 2017 09:38
June 5, 2017
Reseña: A quién... de M. P. Delgado
.
... Queridos merodeadores, aquí con una nueva reseña de un libro que disfruté mucho.
A QUIÉN...
Autor: M. P. Delgado
Fecha de publicación: Mayo 2017
Género: Romance contemporaneo, suspenso.
Presentación: Digital
Plataformas: Payhip / Amazon.
Cantidad de Páginas: 209 apróx.
Editorial: Autopublicación.
Tipo de publicación: Libro único.
Valoración:
Sinopsis: Bien dicen por ahí que cuando una puerta se cierra otra se abre, sin embargo, para Elizabeth Mullin eso no era más que basura.Su vida estaba bien, era estable y lo tenía todo, todo lo que había deseado y anhelado alguna vez. Después de que un hombre rompió su corazón, se levantó de ese doloroso tropiezo, hasta que por fin encontró lo que buscaba en la persona de Leonardo Farkas. Había formado un matrimonio armonioso, cálido y amoroso, pero una vez más, la felicidad no es para siempre.Una tragedia se cierne sobre su matrimonio, sin embargo, el dolor, la rabia y la desesperación arrastra a los dos hombres que más la aman a reencontrarse frente a frente después de años.Ellos están resueltos a hacer lo que sea por ayudar a la mujer –que sin lugar a dudas, no se perdona– para que vuelva con ellos y poder enderezar lo que en algún momento se torció en el camino.Tres personas, dos personas unidas más allá de todo y una que espera finiquitar y arreglar lo que un día los unió.Aclaración: Esta historia no desarrolla relaciones de trío, más que nada entrelaza las vidas de tres personas y de como una tragedia marca a cada una de ellas.
Tengo que decirles que este libro me lo leí en un suspiro y lo disfruté muchísimo.
La historia es inquietante, nos mantiene queriendo saber más y deseando que los protagonistas reaccionen o más bien, la protagonista que curiosamente es mi tocaya (sí, me llamo Elizabeth por si alguno no lo pilló antes) pueda salir adelante. A medida que vamos adentrándonos en la trama nos vamos dando cuenta de que es como una gran telaraña que nos va atrapando hasta que finalmente llegamos a la conclusión que estamos metido en ella hasta las narices junto a los protagonistas.
Los personajes, si bien suelo no ser muy receptiva con las protagonistas, en este caso, no pude evitar comprender y hasta simpatizar con ella. Yo en su situación no sé si me hubiera podido reponer y espero jamás saberlo. Ahora, fiel a mi estilo, shippee a Adam y a Leonardo, sí lo siento,.. pero esos dos se veían muy bien juntos, hasta que ya sea debido a la forma en como se van dando las cosas dentro de la historia o porque se nota que ambos solo eran amigos y nada más; me encantó como ambos quedan.
La trama es intensa y conmovedora, en ella podemos ver el intento de los protagonistas por entender todo y la luchar por no perder más de lo que se cree haber perdido. A su vez, la autora nos presenta el sentimiento de "perdida" en su máxima expresión visto desde varios puntos de vista y situaciones que bien pueden sentirse identificados, Sobre el amor, es un tema de fondo que es imposible no notarlo en esta historia, pero amor en esencia dado, igualmente, en distintas formas en base a lo perdido o lo que se cree haber perdido.
A quién... , un interesante relato en el que podemos ver como amalgama distintas formas de ver los sucesos y como se juntan historias que terminas queriendo saber mucho más de ellas. Una historia que vale mucho la pena darle una oportunidad y sobre todo, disfrutarla como lo que es, una genial historia de amor en toda su esencia, matices, formas y clase. en donde no todo es color de rosas y para llegar a la tan ansiada felicidad muchas veces tenemos que perdernos y tocar fondo para poder encontrarnos, llegar a la aceptación y así poder vivir, al fin, plenamente.
Valoración Personal
No olviden de visitar a la autora y apoyarla comprando sus obras. Cariños y nos estamos leyendo ♥



Autor: M. P. Delgado
Fecha de publicación: Mayo 2017
Género: Romance contemporaneo, suspenso.
Presentación: Digital
Plataformas: Payhip / Amazon.
Cantidad de Páginas: 209 apróx.
Editorial: Autopublicación.
Tipo de publicación: Libro único.
Valoración:

Sinopsis: Bien dicen por ahí que cuando una puerta se cierra otra se abre, sin embargo, para Elizabeth Mullin eso no era más que basura.Su vida estaba bien, era estable y lo tenía todo, todo lo que había deseado y anhelado alguna vez. Después de que un hombre rompió su corazón, se levantó de ese doloroso tropiezo, hasta que por fin encontró lo que buscaba en la persona de Leonardo Farkas. Había formado un matrimonio armonioso, cálido y amoroso, pero una vez más, la felicidad no es para siempre.Una tragedia se cierne sobre su matrimonio, sin embargo, el dolor, la rabia y la desesperación arrastra a los dos hombres que más la aman a reencontrarse frente a frente después de años.Ellos están resueltos a hacer lo que sea por ayudar a la mujer –que sin lugar a dudas, no se perdona– para que vuelva con ellos y poder enderezar lo que en algún momento se torció en el camino.Tres personas, dos personas unidas más allá de todo y una que espera finiquitar y arreglar lo que un día los unió.Aclaración: Esta historia no desarrolla relaciones de trío, más que nada entrelaza las vidas de tres personas y de como una tragedia marca a cada una de ellas.

La historia es inquietante, nos mantiene queriendo saber más y deseando que los protagonistas reaccionen o más bien, la protagonista que curiosamente es mi tocaya (sí, me llamo Elizabeth por si alguno no lo pilló antes) pueda salir adelante. A medida que vamos adentrándonos en la trama nos vamos dando cuenta de que es como una gran telaraña que nos va atrapando hasta que finalmente llegamos a la conclusión que estamos metido en ella hasta las narices junto a los protagonistas.
Los personajes, si bien suelo no ser muy receptiva con las protagonistas, en este caso, no pude evitar comprender y hasta simpatizar con ella. Yo en su situación no sé si me hubiera podido reponer y espero jamás saberlo. Ahora, fiel a mi estilo, shippee a Adam y a Leonardo, sí lo siento,.. pero esos dos se veían muy bien juntos, hasta que ya sea debido a la forma en como se van dando las cosas dentro de la historia o porque se nota que ambos solo eran amigos y nada más; me encantó como ambos quedan.
La trama es intensa y conmovedora, en ella podemos ver el intento de los protagonistas por entender todo y la luchar por no perder más de lo que se cree haber perdido. A su vez, la autora nos presenta el sentimiento de "perdida" en su máxima expresión visto desde varios puntos de vista y situaciones que bien pueden sentirse identificados, Sobre el amor, es un tema de fondo que es imposible no notarlo en esta historia, pero amor en esencia dado, igualmente, en distintas formas en base a lo perdido o lo que se cree haber perdido.
A quién... , un interesante relato en el que podemos ver como amalgama distintas formas de ver los sucesos y como se juntan historias que terminas queriendo saber mucho más de ellas. Una historia que vale mucho la pena darle una oportunidad y sobre todo, disfrutarla como lo que es, una genial historia de amor en toda su esencia, matices, formas y clase. en donde no todo es color de rosas y para llegar a la tan ansiada felicidad muchas veces tenemos que perdernos y tocar fondo para poder encontrarnos, llegar a la aceptación y así poder vivir, al fin, plenamente.
Valoración Personal


Published on June 05, 2017 22:00
Lecturas 2017: Mes de Mayo

.


Chicos Heterosexuales, Alessandra Hazard M/M ✯ favorito
103. 0.5 Chico Heterosexual.
104. 1 Solo un poco retorcido.
105. 2 Solo un poco obsesionado.
106. 3 Solo un poco enfermizo.
107. 4 Solo un poco equivocado.
Condado Oso, Lynn Hagen M/M ✯ favorito
108. 4 Rescate del vaquero.
109. 5 Leyenda del vaquero.
Mundo Brac, Lynn Hagen M/M ✯ favorito
110. 35 Las locas Navidades en la manada Brac MB24
111. 36 Bald Eagle MZ7
112. 37 A la manera de Eli AC3
Libros sueltos:
113. El que se escapó, Rhianne Aile M/M 5/5
114. La cumbre escarlata, Guillermo del Toro 4/5
115. El Juego de los muertos, Eloy M. Cebrion 3/5
116. Paula, Isabel Allende ✯ favorito
117. A quién..., M.P. Delgado 5/5
118. Calabozos y Dragones, Guía. 4/5


Entre todos mis favoritos, es obvio que tengo que escoger el que me más me conmovió, ya que es imposible no escogerlo entre todos los que leí este mes.

Hasta la próxima lista, cariños y nos estamos leyendo ♥
Published on June 05, 2017 10:14
June 3, 2017
Reseña: Paula de Isabel Allende
.
... Hola queridos merodeadores, hoy les traigo una reseña de un libro hermoso que pienso que todos deben leerlo.
PAULA
Autor: Isabel Allende
Fecha de publicación: 1994
Género: Memórias, Autobiografía.
Presentación: Papel (tapa blanda), digital. Cantidad de Páginas en físico: 432 apróx. Editorial: Diversas según el país. Tipo de Publicación: Libro único. Valoración:
Sinopsis: Paula es el libro más conmovedor, más personal y más íntimo de Isabel Allende. Junto al lecho en que agonizaba su hija Paula, la gran narradora chilena escribió la historia de su familia y de sí misma con el propósito de regalársela a Paula cuando ésta superara el dramático trance. El resultado se convirtió en un autorretrato de insólita emotividad y en una exquisita recreación de la sensibilidad de las mujeres de nuestra época.
Este libro lo leí para uno de mis retos "Lectura Mensual" y tengo que decirles que quedé fascinada con este libro.
Antes que nada tengo que comentarles que me demoré en leerlo porque lo tuve que hacer en la computadora ya que no sé porqué en mi lector no se podía, menos en el celular; en fin, Aún así, lo disfruté, lloré y me emocioné en más de una ocasión. Este libro es distinto, contando atrás de un hecho doloroso y tenso para la autora, ella sabe muy bien centrarse y contarnos una historia apasionante, llena de una riqueza incalculable, tanto en lo cultural como en lo sentimental.
Los personajes como siempre nos tiene acostumbrados, llenos de matices y peculiaridades que de forma sutil o específica nos los muestra sin medida y sin tapujos, mostrando en cada palabra, en acto y acción sus vivencias; y a su vez, logrando que cada lector viva con ellos a través sus narraciones. Es como si los viéramos por un vidrio lejos y a la vez tan cerca.
"Paula", un libro que no hace falta más que contar sino pedir a mis merodeadores y a los lectores en general que lo lean y les puedo asegurar que serán transportados no solo a la historia de la autora, si no también navegaran por sus sentimientos y vivencias como si lo sintieran en carne propia. Como siempre la autora nos transporta con un ensueño a su mundo lleno de misticismo, intriga, historia, amor y mucho más.
Este es un libro que no pueden dejar de leer.
Valoración Personal



Autor: Isabel Allende
Fecha de publicación: 1994
Género: Memórias, Autobiografía.
Presentación: Papel (tapa blanda), digital. Cantidad de Páginas en físico: 432 apróx. Editorial: Diversas según el país. Tipo de Publicación: Libro único. Valoración:

Sinopsis: Paula es el libro más conmovedor, más personal y más íntimo de Isabel Allende. Junto al lecho en que agonizaba su hija Paula, la gran narradora chilena escribió la historia de su familia y de sí misma con el propósito de regalársela a Paula cuando ésta superara el dramático trance. El resultado se convirtió en un autorretrato de insólita emotividad y en una exquisita recreación de la sensibilidad de las mujeres de nuestra época.

Este libro lo leí para uno de mis retos "Lectura Mensual" y tengo que decirles que quedé fascinada con este libro.
Antes que nada tengo que comentarles que me demoré en leerlo porque lo tuve que hacer en la computadora ya que no sé porqué en mi lector no se podía, menos en el celular; en fin, Aún así, lo disfruté, lloré y me emocioné en más de una ocasión. Este libro es distinto, contando atrás de un hecho doloroso y tenso para la autora, ella sabe muy bien centrarse y contarnos una historia apasionante, llena de una riqueza incalculable, tanto en lo cultural como en lo sentimental.
Los personajes como siempre nos tiene acostumbrados, llenos de matices y peculiaridades que de forma sutil o específica nos los muestra sin medida y sin tapujos, mostrando en cada palabra, en acto y acción sus vivencias; y a su vez, logrando que cada lector viva con ellos a través sus narraciones. Es como si los viéramos por un vidrio lejos y a la vez tan cerca.
"Paula", un libro que no hace falta más que contar sino pedir a mis merodeadores y a los lectores en general que lo lean y les puedo asegurar que serán transportados no solo a la historia de la autora, si no también navegaran por sus sentimientos y vivencias como si lo sintieran en carne propia. Como siempre la autora nos transporta con un ensueño a su mundo lleno de misticismo, intriga, historia, amor y mucho más.
Este es un libro que no pueden dejar de leer.
Valoración Personal


Published on June 03, 2017 09:50
May 24, 2017
Lecturas 2017: Mes de Abril

.


82. Parque Jurásico 1, Michael Crichton 5/5
83. Mundo Perdido 2, Michael Crichton 5/5
84. Condenada la Reina de la Sombra 3, G. G. Tacón 5/5
85. Génesis, La Biblia
86. Cinco Esquinas, Mario Vargas Llosa, 4/5
87. Charlie y la Fabrica de Chocolate, Roald Dahl 5/5
88. Blancanieves, Los hermanos Grimm.
Mundo Brac, Lynn Hagen ✰ Favorito
89. 21 Hondo DG1,
90, 22 Avanti MZ2,
91. 23 Snooke DG2
92. 24 El viaje de Steven MB20
93. 25 Knox MZ3
94. 26 Torem MZ4
95. 27 Ranero DG3
96. 28 Hunter MZ5
97. 29 El secreto de Alex MB21
98. 30 La amenaza de Christian AC1
99. 31 Sully MZ6
100. 32 El oso de Tater MB22
101. 33 La tentación de Nija AC2
102. 34 Los papás de Curtis MB23


"Mundo Brac" Lynn Hagen(Manada Brac/Zeus, Demonios Guerreros, El Aquelarre de Christian)

Cariños y nos estamos leyendo ♥
Published on May 24, 2017 11:15
May 6, 2017
Reseña: Parque Jurásico de Michael Crichton
.
... Hola queridos merodeadores, aquí les traigo una buenísima historia, ojalá puedan darle una oportunidad.
PARQUE JURÁSICO
Autor: Michael Crichton
Fecha de publicación: noviembre 1990
Género: Novela, terror, suspenso, tecno-thriller, ciencia ficción
Presentación: rústico, digital
Cantidad de páginas: 400
Tipo de publicación: Duología
1. Parque Jurásico
2. El mundo perdido
Valoración
Sinopsis: En esta espectacular novela, los dinosaurios vuelven a conquistar la Tierra. En una isla remota, un grupo de hombres y mujeres emprende una carrera contra el tiempo para evitar un desastre mundial provocado por la desmedida ambición de comercializar la ingeniería genética. Pero todos los esfuerzos resultarán vanos cuando el inescrupuloso proyecto quede fuera de control y el mundo a merced de unas bestias monstruosas... Parque Jurásico, la novela más célebre de Michael Crichton y una de las más leídas en los últimos años, fue adaptada al cine por Steven Spielberg en una película que se convirtió en el gran acontecimiento cinematográfico de 1993 y en el origen del fenómeno de masas llamado "dinomanía".
Tengo que ser sincera y comentarles que las primeras páginas del primer libro las sentí sumamente lentas y es por la explicación que hace el autor para adentrarnos en la historia. Después entendí que era necesario, pero una vez que ya me adentré en la historia les aseguro que los disfruté muchísimo, les aseguro que si les dan una oportunidad les harán aguantar la respiración e incluso saltar en su asiento. Tengo que contarles incluso que hasta soñé con algunas escenas y eso fue genial, desde una perspectiva positiva y no del sueño pesado que me hizo tener, pero que eso no les amilane para leer.
Los personajes son intensos y muy bien puestos en la historia, uno los puede entender, odiar, justificar e incluso amar y eso pasa cuando el autor/escritor sabe muy bien como crear personajes vivos y atrayentes. Ahora tengo que decirles que si comienzan a leer pensando con la idea de la película pues tendrán un lío en la cabeza, al menos a mí me pasó. Son completamente distintos eso sí que no me lo esperaba, pero indudablemente me parecen mucho más rico los personajes de los libros. Debo decir que tanto en la película como en los libros me encantó el papel de Ian Malcolm y me asombré mucho con el de Alan Grant, solo por mencionar un par.
La trama de fondo, es muy interesante. La forma en como el autor nos va contando poco a poco y va desentrañando todo lo referente a estos dinosaurios es fantástica. Me gusto mucho que al ir leyendo yo iba intentando hacer teorías sobre determinados asuntos o por algún tema en específico. Disfruto mucho cuando el autor hace que piense, recapacite y logre que me formule precisamente lo que ya mencioné, teorías en las que pueda responder a mi modo de comprender en base a lo que explica, lo que va pasando o porqué pasa. Eso es maravilloso. Además que te da información para que lo puedas hacer y hasta me sentí una investigadora en determinados momentos.
Parque Jurásico, es una historia de suspenso y hasta terror en la que los hará estar pendiente de cada paso, cada capítulo y cada acción y reacción tanto de los humanos como de los dinosaurios. En estos libros encontrarán si bien es cierto detalles que poco o nada entenderán en algo ayuda los gráficos que el autor nos da para no perdernos. Lo bueno es que a medida que va avanzando la historia es más fácil de leer y entender.
Compendio:
Lo bueno ⇧: La trama de fondo.Lo malo ⇩: La descripción del comienzo del primer libro, hace lento el inicio, pero es necesario.Lo regular ⇳: Si bien ya no da extensas explicaciones una vez que se adentra en la historia, puede llegar a parecer tedioso las explicaciones que hay. Igual son necesarias y muy interesante.Lo impresionante ⟺: Los dinosaurios y la humanidad.
Valoración personal
Cariños y nos estamos leyendo.


Autor: Michael Crichton
Fecha de publicación: noviembre 1990
Género: Novela, terror, suspenso, tecno-thriller, ciencia ficción
Presentación: rústico, digital
Cantidad de páginas: 400
Tipo de publicación: Duología
1. Parque Jurásico
2. El mundo perdido
Valoración
Sinopsis: En esta espectacular novela, los dinosaurios vuelven a conquistar la Tierra. En una isla remota, un grupo de hombres y mujeres emprende una carrera contra el tiempo para evitar un desastre mundial provocado por la desmedida ambición de comercializar la ingeniería genética. Pero todos los esfuerzos resultarán vanos cuando el inescrupuloso proyecto quede fuera de control y el mundo a merced de unas bestias monstruosas... Parque Jurásico, la novela más célebre de Michael Crichton y una de las más leídas en los últimos años, fue adaptada al cine por Steven Spielberg en una película que se convirtió en el gran acontecimiento cinematográfico de 1993 y en el origen del fenómeno de masas llamado "dinomanía".

Tengo que ser sincera y comentarles que las primeras páginas del primer libro las sentí sumamente lentas y es por la explicación que hace el autor para adentrarnos en la historia. Después entendí que era necesario, pero una vez que ya me adentré en la historia les aseguro que los disfruté muchísimo, les aseguro que si les dan una oportunidad les harán aguantar la respiración e incluso saltar en su asiento. Tengo que contarles incluso que hasta soñé con algunas escenas y eso fue genial, desde una perspectiva positiva y no del sueño pesado que me hizo tener, pero que eso no les amilane para leer.
Los personajes son intensos y muy bien puestos en la historia, uno los puede entender, odiar, justificar e incluso amar y eso pasa cuando el autor/escritor sabe muy bien como crear personajes vivos y atrayentes. Ahora tengo que decirles que si comienzan a leer pensando con la idea de la película pues tendrán un lío en la cabeza, al menos a mí me pasó. Son completamente distintos eso sí que no me lo esperaba, pero indudablemente me parecen mucho más rico los personajes de los libros. Debo decir que tanto en la película como en los libros me encantó el papel de Ian Malcolm y me asombré mucho con el de Alan Grant, solo por mencionar un par.
La trama de fondo, es muy interesante. La forma en como el autor nos va contando poco a poco y va desentrañando todo lo referente a estos dinosaurios es fantástica. Me gusto mucho que al ir leyendo yo iba intentando hacer teorías sobre determinados asuntos o por algún tema en específico. Disfruto mucho cuando el autor hace que piense, recapacite y logre que me formule precisamente lo que ya mencioné, teorías en las que pueda responder a mi modo de comprender en base a lo que explica, lo que va pasando o porqué pasa. Eso es maravilloso. Además que te da información para que lo puedas hacer y hasta me sentí una investigadora en determinados momentos.
Parque Jurásico, es una historia de suspenso y hasta terror en la que los hará estar pendiente de cada paso, cada capítulo y cada acción y reacción tanto de los humanos como de los dinosaurios. En estos libros encontrarán si bien es cierto detalles que poco o nada entenderán en algo ayuda los gráficos que el autor nos da para no perdernos. Lo bueno es que a medida que va avanzando la historia es más fácil de leer y entender.
Compendio:
Lo bueno ⇧: La trama de fondo.Lo malo ⇩: La descripción del comienzo del primer libro, hace lento el inicio, pero es necesario.Lo regular ⇳: Si bien ya no da extensas explicaciones una vez que se adentra en la historia, puede llegar a parecer tedioso las explicaciones que hay. Igual son necesarias y muy interesante.Lo impresionante ⟺: Los dinosaurios y la humanidad.
Valoración personal


Cariños y nos estamos leyendo.
Published on May 06, 2017 08:07
April 4, 2017
Lecturas 2017: Marzo

.


Pasión en el campus, Carol Lynne M/M ✯ favorito
55. 17 Mírame
56. 18 Sincerándose
57. 19 Sandwins de profesor
Mundo Brac, Lynn Hagen M/M ✯ favorito
58. 1 La pareja de Maverick, Manada Brac
59. 2 El lindo bebé de Hawk,
60. 3 El rayito de sol de Kota
61. 4 El cachorro de Remi
62. 5 Los ojos de Storm
63. 6 El corazón de Oliver
64. 7 La promesa de Keata
65. 8 El turno de George
66. 9 El amor de Loco
67. 10 El sueño de Lewis
68. 11 Mark no es gay
69. 12 Nero el Nutter
70. 13 El infierno de Heaven
71. 14 El lobo de Nicholas
72. 15 La locura de Murphy
73. 16 El vampiro de Montana
74. 17 El Carter de Tryck
75. 18 Lay de Joshua
76. 19 La monta de Dagon
77. 20 Jasper, Manada Zeús.
Libros Sueltos:
78. La Casa de los espíritus, Involuntaria 3, Isabel Allende
79. El oficio del mal, Cormoran Strike 3, Roberth Galbraith ✯ favorito
80. Jane Eyre, Charlotte Brontè 5/5
81. Cupcakes en Manhatham, Olga de Llera 2/5

De entre mis favoritos, obvio tenía que ser Maverick y compañía "Mundo Brac"



Como siempre, espero que algún título les llame la atención, cariños y nos estamos leyendo.
Published on April 04, 2017 15:53
April 3, 2017
Reseña Clásica: Jane Eyre de Chalotte Brontè
.
... Hola queridos merodeadores, aquí una nueva reseña de un libro clásico que tenía pendiente y que me gustó mucho la historia.
JANE EYRE
Autor: Charlotte Brontè
Fecha de publicación: octubre de 1847
Género: Novela histórica, autobiográfica, romance.
Presentación: papel
Cantidad de páginas: 451 aprox.
Tipo de publicación: Libro único.
Valoración:
Sinopsis: Dueña de un singular temperamento desde su complicada infancia de huérfana, primero a cargo de una tía poco cariñosa y después en la escuela Lowood, Jane Eyre logra el puesto de institutriz en Thornfield Hall para educar a la hija de su atrabiliario y peculiar dueño, el señor Rochester. Poco a poco, el amor irá tejiendo su red entre ellos, pero la casa y la vida de Rochester guardan un estremecedor y terrible misterio.
Bueno que les puedo decir con este libro que no sea que me encantó mucho, si bien no alcanza para ser uno de mis favoritos, y fue por muy poco, ya que desgraciadamente la primera parte del libro, me pareció algo lenta y sinceramente bien ella lo pudo relatar cuando relataba su vida en Thornfield, pero bueno fuera de eso este libro es una historia genial y altamente recomendable.
La trama de fondo, es obviamente, la historia contada por ella misma, Jane Eyre, sobre su vida, pasando por la traumática estancia en casa de su tía, pasando por el orfanato, su llegada a la casa de Edward Rochester, el romance que florece entre ellos paso a paso y para no hacerles spoiler, el desenlace que a mí me tuvo al vilo. Ya les digo, es una historia fuerte y hasta algo cruda en muchos aspectos, pero creo que todo lo que se cuenta está a su justa medida sin exageraciones.
Sobre los personajes, a mi modo de ver, están muy bien narrados y si bien no ahonda tanto en cada uno de ellos, la autora cuenta lo suficiente de los personajes secundarios y de relleno, que uno termina conociéndolos igual que los protagonistas; estoy segura que eso se debe a la buena narración de la autora. Ahora, Rochester, es un señor de gran temperamento, pero con un corazón noble y bien puedo añadir con toques profundos de cursilerismos en su modo de hablar que por momentos me arrancaba una carcajada y en otras hasta vergüenza me daba. De acuerdo, no soy nada pinky lo siento, pero es que eso es lo que sentí, ¡PERO! eso ni lo desmerita ni lo descalifica como un excelente personaje, más bien lo hace fiel a la época y hasta bastante tierno.
Jane es un personaje que no me decepcionó y más bien hasta pena me dio por todo lo que pasa y por momentos hasta secretamente me sentí identificada con algunas cosas que le sucedió. Me gusta mucho como la autora va narrando su desarrollo de niña a adolescente y como hay una clara diferencia de ella como adulta, ya que es la misma Jane quien narra su propia historia –que por lo que me enteré, este libro tiene mucho, si no es todo, de la misma vida de la autora–. Jane, es una excelente protagonista, sin aspavientos ni sobre actuaciones ni disfuerzos, su carácter sin ser extremadamente fuerte, es tiene una fuerza que hace mover todo a su alrededor. Simplemente me gustó mucho.
Jane Eyre, es una historia conmovedora, sorprendente que te habla de la lucha por no darse por vencida, por seguir adelante por más piedras que uno encuentre en el camino, por ser fuerte en nuestras convicciones y sobre todo, fiel a nuestras esencia como persona e indudablemente te hará suspirar y soñar con el amor verdadero, en especial, con un amor fiel y apasionado como el que le tiene Edward. Jane, es un personaje que conquistó mi corazón y para que un personaje femenino lo haga es porque es una fantástica protagonista.
Valoración personal
Cariños a todos y nos estamos leyendo



Autor: Charlotte Brontè
Fecha de publicación: octubre de 1847
Género: Novela histórica, autobiográfica, romance.
Presentación: papel
Cantidad de páginas: 451 aprox.
Tipo de publicación: Libro único.
Valoración:

Sinopsis: Dueña de un singular temperamento desde su complicada infancia de huérfana, primero a cargo de una tía poco cariñosa y después en la escuela Lowood, Jane Eyre logra el puesto de institutriz en Thornfield Hall para educar a la hija de su atrabiliario y peculiar dueño, el señor Rochester. Poco a poco, el amor irá tejiendo su red entre ellos, pero la casa y la vida de Rochester guardan un estremecedor y terrible misterio.

La trama de fondo, es obviamente, la historia contada por ella misma, Jane Eyre, sobre su vida, pasando por la traumática estancia en casa de su tía, pasando por el orfanato, su llegada a la casa de Edward Rochester, el romance que florece entre ellos paso a paso y para no hacerles spoiler, el desenlace que a mí me tuvo al vilo. Ya les digo, es una historia fuerte y hasta algo cruda en muchos aspectos, pero creo que todo lo que se cuenta está a su justa medida sin exageraciones.
Sobre los personajes, a mi modo de ver, están muy bien narrados y si bien no ahonda tanto en cada uno de ellos, la autora cuenta lo suficiente de los personajes secundarios y de relleno, que uno termina conociéndolos igual que los protagonistas; estoy segura que eso se debe a la buena narración de la autora. Ahora, Rochester, es un señor de gran temperamento, pero con un corazón noble y bien puedo añadir con toques profundos de cursilerismos en su modo de hablar que por momentos me arrancaba una carcajada y en otras hasta vergüenza me daba. De acuerdo, no soy nada pinky lo siento, pero es que eso es lo que sentí, ¡PERO! eso ni lo desmerita ni lo descalifica como un excelente personaje, más bien lo hace fiel a la época y hasta bastante tierno.
Jane es un personaje que no me decepcionó y más bien hasta pena me dio por todo lo que pasa y por momentos hasta secretamente me sentí identificada con algunas cosas que le sucedió. Me gusta mucho como la autora va narrando su desarrollo de niña a adolescente y como hay una clara diferencia de ella como adulta, ya que es la misma Jane quien narra su propia historia –que por lo que me enteré, este libro tiene mucho, si no es todo, de la misma vida de la autora–. Jane, es una excelente protagonista, sin aspavientos ni sobre actuaciones ni disfuerzos, su carácter sin ser extremadamente fuerte, es tiene una fuerza que hace mover todo a su alrededor. Simplemente me gustó mucho.
Jane Eyre, es una historia conmovedora, sorprendente que te habla de la lucha por no darse por vencida, por seguir adelante por más piedras que uno encuentre en el camino, por ser fuerte en nuestras convicciones y sobre todo, fiel a nuestras esencia como persona e indudablemente te hará suspirar y soñar con el amor verdadero, en especial, con un amor fiel y apasionado como el que le tiene Edward. Jane, es un personaje que conquistó mi corazón y para que un personaje femenino lo haga es porque es una fantástica protagonista.
Valoración personal


Cariños a todos y nos estamos leyendo
Published on April 03, 2017 16:34
March 3, 2017
Lecturas 2017: Febrero

.


Serie Cattle Valley, Carol Lynne M/M ✫ favorito
32. Libro 21, A la manera O'Brien
33. 22, Fantasmas del Pasado
34. 23, El descanso de Hawk
35. 24, Estrella fugaz
36. 25, Confesiones
37. 26, La sombra del soldado
38. 27, Solo en la multitud.
39. 28, Segundas Oportunidades
40. 29, Encontrando la absolución
41. 30, Huellas y pies fangosos
42. 31, Cautivador Snake
43. 32, Viaje a Lobster Cove
44. 33, karma.
Serie Involuntaria, Isabel Allende 5/5
45. 1 La Hija de la fortuna.
46. 2 Retrato en Sepia.
Serie Pasión en el Campus (2º Temporada), Carol Lynne M/M ✫ favorito
47. 13, Estudiante de primer curso
48. 14, Una lección aprendida
49. 15, Locky enamorado
50. 16, La injusticia de ser
Libros sueltos
51. A+ Relatos eróticos de un profesor +18, Jesse Day y Kris Bruendía 3/5
52. Cupido malo, Adelaire Cooper M/M 5/5
53. En su bolsillo, Erika Pike M/M 5/5
54. Las Marcas de la muerte, Veronica Roth 5/5
.


Entre mis favoritos, Cattle Valley siempre gana.

Cariños a todos y nos estemos leyendo.
Published on March 03, 2017 10:18