Ely Grados's Blog, page 15
August 31, 2016
Reseña: Serie "Las Floreros" de Lisa Kleypas



Sinopsis: En la Londres antigua, las mujeres que no lograban conseguir parejas de bailes durante las temporadas eran llamadas "Floreros", mujeres que por alguna razón no lograban llamar la atención de ningún caballero en buena posición ya sea por no tener dote, ser extranjeras o por ser consideradas simples y con poca gracia. Es así que cuatro de estas chicas adoptan el apelativo de Floreros como un signo de fuerza, lealtad y amistad uniéndolas en una hermandad inquebrantable que las llevará a cada una a encontrar el amor y la felicidad que tanto ansían.

Una maravillosa serie la cual demoré mucho en leerla y cuando comencé no pude parar. Como estoy comprobando Lisa Kleypas ya se posicionó en el podio de mis autores favoritos y a los cuales sé que no hay pierde con ninguna de sus historias. Una total delicia esta presentación así como la siguiente serie Las Hathaway que ya estoy devorando y que pronto les traeré la reseña.
Los personajes como siempre no me decepcionaron, frescos, intensos y sobre todo muy reales a la hora de conocerlos que es difícil no enamorarse de ellos. Sobre los protagonistas, tengo que decir que Anabelle es uno de esos personajes que al comienzo no sabes si odiarlo, quererlo o las dos cosas. Simón es el personaje que adoro y me gusta leer (realmente todos los personajes masculinos de esta autora son maravillosos y dignos de ser amados). Fuerte, decidido y sobre todo con una personalidad marcada y sobresaliente. Ahora debo decir que Lisa crea muy buenos personajes femeninos, tanto que realmente hasta ahora incluso a la condesa no pude odiarla del todo sino que disfruté de leer a un personaje tan desagradable.
La trama de fondo, es sabido que Lisa tiene una plantilla específica para todas sus historias y que básicamente podemos deducir de que van a ir sus libros, pero y aquí viene lo maravilloso de esta autora, es que nos cuenta tan bien cada historia que es imposible decir que alguno de sus libros es aburrido, claro si te gusta como escribe la autora. Como siempre, Lisa, nos presenta una muy buena descripción de los limites y barreras de una sociedad metida en su propia mente y arraigada en sus costumbres. La sociedad comienza a enfrentarse a los cambios de lo que el nuevo siglo puede traer y la nobleza cada vez está más consciente que sus días de reinado están en cuenta regresiva para su extinción. Sin embargo, es obvio que el tema central es el romance de Anabelle y Simón, pero es inevitable comentar sobre todo lo que rodea a esta pareja que en el papel bien pueden ser distintos y ser visto mal esa unión, pero ellos se encargan de mostrar lo equivocados que están.
Las Floreros, una serie que nos presenta amores intensos, situaciones divertidas y hasta hilarantes, pero también nos presenta drama y situaciones emotivas, así que si se animan a leer estos libros, les aseguro que los suspiros, las risas y las lágrimas serán sus compañeras en estas apasionantes historias que son altamente recomendables.
Valoración


Espero que se animen a leer esta magnifica serie.

Published on August 31, 2016 14:59
August 9, 2016
Reseña Saga/Serie: La Selección (Segunda Parte)
.
... Buen día queridos merodeadores, aquí les traigo una nueva reseña de un par de libros que esperaba con ansias. No digo que me defraudaron, porque no es verdad, pero no son como los anteriores, aun así, es una muy buena historia.
LA SELECCIÓN
Título original: The Selection
Autor: Kiera Cass
Publicado el primer libro: 2012
Idioma Original: Inglés
Editorial en Español: Roca
Género: Romance Juvenil
Distribución: Físico y Digital
Publicación: Serie Pentalogía
Estado: Finalizada
Primera Parte
Segunda Parte
4. La Heredera (The Heir).
5. La Corona (The Crown). Valoración:
Sinopsis: Veinte años atrás, America Singer concursó en La Selección y conquistó el corazón del Príncipe Maxon. Ahora ha llegado el momento de La Selección para la Princesa Eadlyn. Ella no espera que su Selección vaya a ser la gran historia de amos como lo fue la de sus padres, pero al comenzar la competición, ella descubrirá que para descubrir su propia felicidad no será tan imposible como ella siempre había pensado.Una nueva generación de personajes y de historias de amor cautivadoras nos esperan en estas dos entregas más de la serie La selección.
Segunda Parte Haber leído los libros anteriores y disfrutado de un amor que poco a poco se fue dando, no sin antes conocer al resto de seleccionadas y ver que varias tendría oportunidad de ganar el corazón del príncipe fue una deliciosa maravilla. También, entrar en conflicto con un maravilloso tercero en discordia y ni contar al villano de la trama junto al caos reinante de la trama de fondo hizo que la primera parte de "La Selección" sea mi favorita de lejos. Sin embargo, esta segunda parte, nos presenta una historia que me pareció demasiada ligera y hasta un poco desesperante. No está mal, pero como dije, después de leer los anteriores, estos quedan por debajo y es una lástima porque aun así pienso que es muy buena y creo que se puede recomendar, pero no alcanzó a ser mi favorita.
A ver, mientras que en el trasfondo de la historia anterior el problema real es la diferencias sociales y problemas claves que todo reino, mal llevado, acarrea, en éste el tema de fondo es la personalidad y sentimientos de la protagonista, desmereciendo mucho una historia que bien pudo seguir la línea de la anterior parte. La autora —creo yo— no supo aprovechar eso y entregarnos algo maravilloso, sino que se centró en solo presentarnos a una chica fría y muy alejada de su pueblo que no sabía amar y que de pronto ¡plop! el amor —casi literalmente— le explota en la cara. Por ahí un débil intento de mostrar algún conflicto externo en base al tema de fondo anterior, pero no supo llevar el tema de la consecuencia que acarreó todos los sucesos en el desenlace anterior, no digo que esté mal, sino muy ligero cuando bien había de donde sacar mucho provecho.
Sobre los personajes, es obvio que no vamos a ver al mismo Aspen, Maxon y America que conocimos en los libros anteriores porque han pasado 20 años y las personalidades cambian, pero tengo que precisar que a Maxon en las pocas ocasiones que lo menciona, casi lo presenta igual, casi. A Aspen y América prácticamente no los reconocí, ni que se diga del resto que en el mejor de los casos solo fueron nombrados o pasaron tan rápido que casi no se les percibe. Sobre los hijos, me encantaron todos, aunque poco se dice de ellos, más se centra —obvio—, en la protagonista, Eadlyn, una chica muy ligera y banal, aunque a medida que va avanzando la lectura va modificando en algo su personalidad, por ese lado bien aunque para mi no le alcanzó para guardarle algún cariño. Lo desagradable que me pareció de ella fue que la describe como una mujer —a pesar de sus 18 años—, madura y fría, lo que desentona con la edad que la presenta. Es inevitable la comparación con los anteriores personajes que justificaron sus actitudes con las edades que nos mostraban, en este caso no fue así lo que me llevó a odiarla en varios momentos, tanto a la protagonista como a la autora.
Sobre los seleccionados, lamenté que no pudiéramos conocerlos mejor igual como sucedió con las seleccionadas de la anterior parte, salvo unos que otros, la gran mayoría pasó de largo sin dejar mayor huella. Tengo que decir que en este libro también tenía mi favorito y que fuera de todo pronostico, apuestas y demandas, no fue el que salió ganador del corazón de la fría joven, sino que más bien gana el que menos lo esperaba. Les digo, aun sigo en shock por ese final tan abrupto, creo que la autora si se lo hubiera pensado mejor y quizás replanteándose la historia con calma, hubiera sacado otra maravilla y no una simple historia... bonita(?).
Sacando a un villano que era obvio que lo era desde el principio, pero que no tiene mayor importancia para mí salvo para la autora que hace que precipite todo al mostrarse tal cual, fue todo un desperdicio, ese personaje no me convenció. En ese tema bien pudo sacar mayor provecho, hacer más nudos y vueltas, pero no pasa a mayores, al menos para mi no justifica del todo que por él tenga que apresurar todo el desenlace. También están los personajes que son menos que secundarios o de relleno y que aquí toman una relativa importancia, no me pareció mal, pero repito, para todo lo que contó al final, bien pudo haber sacado una mejor historia con mayor trama e incluso más drama.
La Heredera, me gustó mucho, incluso pensé que el libro que vendría sería mucho más largo que este en donde se podía augurar una presentación mucho mejor no solo de los seleccionados sino de la historia en sí. Sin embargo, en La Corona, nos presentó un libro mucho más sencillo y más corto, a pesar de ello, me demoré mucho más en leerlo que el anterior y fue porque a más de la mitad —y quizás me quedo corta— de este libro la protagonista aún no conocía el amor y le daba igual con quien quedaba para casarse. Cuando de pronto, como ya dije: ¡plop! se da cuenta que amaba a uno de los chicos que para remate... Spoiler →
Para mí, el amor de la protagonista, no es muy creíble. La historia hacia el final corre demasiado aprisa y uno termina más mareado que cuando Kile alza a la princesa y le da varias vueltas para sacarse la foto. Decepciona, pero a la vez no, es difícil de explicar ya que aunque no lo crean y aunque no me convenciera mucho el amor que le nace de improviso a la Eadlyn, me gusta con quien queda. Solo que es una lástima que la autora no le hubiera dado más fuerza a los personajes masculinos ni a ese amor que nace —sabe Dios y la autora de donde—. Muy mal que todos "absolutamente todos" se ven muy por debajo de la demandante protagonista en ese sentido me recordó a la triste celebre Tris de Divergente —como odie el excesivo protagonismo de ese personaje—, pero vamos que Eadlyn si me cae bien a pesar de todo.
Ahora lo que me gustó: Primero el personaje de Kile, creo que si la autora le hubiera puesto más ganas este personaje hubiera sido maravilloso, es triste ver que no lo amplió ni le dio mayor énfasis a su personalidad, bueno no se la dio a ningún personaje. Segundo, fue el punto a favor que le doy, es que la autora integra a una pareja gay en el libro, me pareció maravilloso y me quedé con las ganas de saber que fue de ellos porque la historia de esa pareja es tan corta que bien puede contarse en un solo párrafo, o quizás dos. Ahora les digo que me pareció más creíble ese amor que el de Eadlyn y odie que no contara más de ellos o que mostrara algo de esa relación, vamos que tampoco pido que sea un erótico gay, pero un poco de romance palpable entre ellos hubiera sido genial. Aun así creo que es una muy buena e interesante muestra por parte de ella de incluir a una pareja LGBTI, salvo que sí me pareció muy jalado la explicación que da sobre este tipo de pareja en su mundo; igual no deja de ser interesante y bueno para la lectura en general.
La diversidad cada vez se deja ver sin vergüenzas, aunque sí tímidamente. Por algo se empieza.
Valoración
Espero que le den una oportunidad a estos dos libros y no se fíen de mis comentarios que —como siempre digo—, no son una doctrina a seguir.Cariños y nos estamos leyendo.



4. La Heredera (The Heir).
5. La Corona (The Crown). Valoración:

Sinopsis: Veinte años atrás, America Singer concursó en La Selección y conquistó el corazón del Príncipe Maxon. Ahora ha llegado el momento de La Selección para la Princesa Eadlyn. Ella no espera que su Selección vaya a ser la gran historia de amos como lo fue la de sus padres, pero al comenzar la competición, ella descubrirá que para descubrir su propia felicidad no será tan imposible como ella siempre había pensado.Una nueva generación de personajes y de historias de amor cautivadoras nos esperan en estas dos entregas más de la serie La selección.

Segunda Parte Haber leído los libros anteriores y disfrutado de un amor que poco a poco se fue dando, no sin antes conocer al resto de seleccionadas y ver que varias tendría oportunidad de ganar el corazón del príncipe fue una deliciosa maravilla. También, entrar en conflicto con un maravilloso tercero en discordia y ni contar al villano de la trama junto al caos reinante de la trama de fondo hizo que la primera parte de "La Selección" sea mi favorita de lejos. Sin embargo, esta segunda parte, nos presenta una historia que me pareció demasiada ligera y hasta un poco desesperante. No está mal, pero como dije, después de leer los anteriores, estos quedan por debajo y es una lástima porque aun así pienso que es muy buena y creo que se puede recomendar, pero no alcanzó a ser mi favorita.

A ver, mientras que en el trasfondo de la historia anterior el problema real es la diferencias sociales y problemas claves que todo reino, mal llevado, acarrea, en éste el tema de fondo es la personalidad y sentimientos de la protagonista, desmereciendo mucho una historia que bien pudo seguir la línea de la anterior parte. La autora —creo yo— no supo aprovechar eso y entregarnos algo maravilloso, sino que se centró en solo presentarnos a una chica fría y muy alejada de su pueblo que no sabía amar y que de pronto ¡plop! el amor —casi literalmente— le explota en la cara. Por ahí un débil intento de mostrar algún conflicto externo en base al tema de fondo anterior, pero no supo llevar el tema de la consecuencia que acarreó todos los sucesos en el desenlace anterior, no digo que esté mal, sino muy ligero cuando bien había de donde sacar mucho provecho.
Sobre los personajes, es obvio que no vamos a ver al mismo Aspen, Maxon y America que conocimos en los libros anteriores porque han pasado 20 años y las personalidades cambian, pero tengo que precisar que a Maxon en las pocas ocasiones que lo menciona, casi lo presenta igual, casi. A Aspen y América prácticamente no los reconocí, ni que se diga del resto que en el mejor de los casos solo fueron nombrados o pasaron tan rápido que casi no se les percibe. Sobre los hijos, me encantaron todos, aunque poco se dice de ellos, más se centra —obvio—, en la protagonista, Eadlyn, una chica muy ligera y banal, aunque a medida que va avanzando la lectura va modificando en algo su personalidad, por ese lado bien aunque para mi no le alcanzó para guardarle algún cariño. Lo desagradable que me pareció de ella fue que la describe como una mujer —a pesar de sus 18 años—, madura y fría, lo que desentona con la edad que la presenta. Es inevitable la comparación con los anteriores personajes que justificaron sus actitudes con las edades que nos mostraban, en este caso no fue así lo que me llevó a odiarla en varios momentos, tanto a la protagonista como a la autora.
Sobre los seleccionados, lamenté que no pudiéramos conocerlos mejor igual como sucedió con las seleccionadas de la anterior parte, salvo unos que otros, la gran mayoría pasó de largo sin dejar mayor huella. Tengo que decir que en este libro también tenía mi favorito y que fuera de todo pronostico, apuestas y demandas, no fue el que salió ganador del corazón de la fría joven, sino que más bien gana el que menos lo esperaba. Les digo, aun sigo en shock por ese final tan abrupto, creo que la autora si se lo hubiera pensado mejor y quizás replanteándose la historia con calma, hubiera sacado otra maravilla y no una simple historia... bonita(?).
Sacando a un villano que era obvio que lo era desde el principio, pero que no tiene mayor importancia para mí salvo para la autora que hace que precipite todo al mostrarse tal cual, fue todo un desperdicio, ese personaje no me convenció. En ese tema bien pudo sacar mayor provecho, hacer más nudos y vueltas, pero no pasa a mayores, al menos para mi no justifica del todo que por él tenga que apresurar todo el desenlace. También están los personajes que son menos que secundarios o de relleno y que aquí toman una relativa importancia, no me pareció mal, pero repito, para todo lo que contó al final, bien pudo haber sacado una mejor historia con mayor trama e incluso más drama.

La Heredera, me gustó mucho, incluso pensé que el libro que vendría sería mucho más largo que este en donde se podía augurar una presentación mucho mejor no solo de los seleccionados sino de la historia en sí. Sin embargo, en La Corona, nos presentó un libro mucho más sencillo y más corto, a pesar de ello, me demoré mucho más en leerlo que el anterior y fue porque a más de la mitad —y quizás me quedo corta— de este libro la protagonista aún no conocía el amor y le daba igual con quien quedaba para casarse. Cuando de pronto, como ya dije: ¡plop! se da cuenta que amaba a uno de los chicos que para remate... Spoiler →
Para mí, el amor de la protagonista, no es muy creíble. La historia hacia el final corre demasiado aprisa y uno termina más mareado que cuando Kile alza a la princesa y le da varias vueltas para sacarse la foto. Decepciona, pero a la vez no, es difícil de explicar ya que aunque no lo crean y aunque no me convenciera mucho el amor que le nace de improviso a la Eadlyn, me gusta con quien queda. Solo que es una lástima que la autora no le hubiera dado más fuerza a los personajes masculinos ni a ese amor que nace —sabe Dios y la autora de donde—. Muy mal que todos "absolutamente todos" se ven muy por debajo de la demandante protagonista en ese sentido me recordó a la triste celebre Tris de Divergente —como odie el excesivo protagonismo de ese personaje—, pero vamos que Eadlyn si me cae bien a pesar de todo.
Ahora lo que me gustó: Primero el personaje de Kile, creo que si la autora le hubiera puesto más ganas este personaje hubiera sido maravilloso, es triste ver que no lo amplió ni le dio mayor énfasis a su personalidad, bueno no se la dio a ningún personaje. Segundo, fue el punto a favor que le doy, es que la autora integra a una pareja gay en el libro, me pareció maravilloso y me quedé con las ganas de saber que fue de ellos porque la historia de esa pareja es tan corta que bien puede contarse en un solo párrafo, o quizás dos. Ahora les digo que me pareció más creíble ese amor que el de Eadlyn y odie que no contara más de ellos o que mostrara algo de esa relación, vamos que tampoco pido que sea un erótico gay, pero un poco de romance palpable entre ellos hubiera sido genial. Aun así creo que es una muy buena e interesante muestra por parte de ella de incluir a una pareja LGBTI, salvo que sí me pareció muy jalado la explicación que da sobre este tipo de pareja en su mundo; igual no deja de ser interesante y bueno para la lectura en general.
La diversidad cada vez se deja ver sin vergüenzas, aunque sí tímidamente. Por algo se empieza.
Valoración



Published on August 09, 2016 14:02
August 2, 2016
Reseña Serie Los Ravenel "Un seductor sin corazón" de Lisa Kleypas
.
... Hoy queridos merodeadores, les traigo una reseña de una autora que puedo decirles que está a solo un peldaño de ser una de mis autoras favoritas, realmente ya lo es así que les digo que con ella no hay pierde.
UN SEDUCTOR SIN CORAZÓN
Título original: Cold-Hearted Rake
Autor: Lisa Kleypas.
Año de primera publicación: octubre 2015
Año de publicación en España: junio 2016
Género: Romance histórico
Distribución: a la venta en línea y librerías
Presentación: digital, tapa dura, formato grande rustico
Editorial: Ediciones B
Cantidad de Páginas: 400
Presentación: Tetralogía Serie Los Ravenel
Estado: En proceso
1. Un seductor sin corazón.
2. Marrying Winterborne (2016)
3. Devil in Spring (2017)
4. Aún sin título conocido.
Valoración:
Sinopsis: Un capricho del destino.Devon Ravenel, el libertino más encantador de Londres, acaba de heredar un condado, pero su nuevo rango social incluye unas cuantas sorpresas. La propiedad heredada carga con numerosas deudas y las tres inocentes hermanas del conde aún ocupan la casa… junto con Kathleen, Lady Trenear, una joven viuda cuyo agudo ingenio y determinación se equiparan a los del propio Devon.Un choque de voluntades.Kathleen sabe que no debe confiar en un bribón como Devon, pero la fuerte atracción que existe entre ambos es innegable… y tras estrecharla entre sus brazos por primera vez Devon jura hacer lo que sea para poseerla. ¿Conseguirá ella evitar entregarle el corazón al hombre más peligroso que jamás ha conocido?
Como dije, esta autora esta posicionándose como una de mis favoritas presentando siempre historias apasionantes y con personajes muy bien estructurados, ella con cada página nos va atrapando en una maravillosa historia de amor que no son rosas ni cursis, sino llenas de lucha y constancia, es eso lo que más me está gustando de esta autora.
En este libro nos presenta a otra pareja dispareja que en papel no podrían estar juntas más de un par de minutos sin que ambos estallen en una acalorada disputa; sin embargo y a pesar de que es al parecer una constante en sus historias el presentarnos parejas disparejas uno no puede dejar de disfrutar de estos maravillosos libros. El detalle es la forma en como lo cuenta haciendo que cada libro es una historia nueva.
Aquí vemos la lucha del protagonista por mantener su tranquila vida, un tanto libertina y sin mayores problemas la cual se ve interrumpida debido a la muerte de un familiar logrando romper con esa tranquilidad en la que vivía. Es así que él y su hermano se ven ante una gran responsabilidad a la que poco a poco se van adentrando en una vida que jamás pensaron tener ni afrontar. Por su parte, la protagonista, como siempre no es una tonta y débil mujer sino todo lo contrario; en ella, podemos ver a una muy joven viuda y a la cual las buenas normas y costumbres le impiden ser totalmente sincera con sus sentimientos, pero que con fuerza y coraje hace frente a todo aquello que arriesgue la vida de quienes ahora tiene a su cargo, sin contar con sus propios problemas. Es así que la lucha, más interna que externa, se da cuando estos dos personajes ven envueltos sus destinos en uno solo.
Tengo que decir que en este libro (como ya había notado en "El amante de Lady Sophia"), la autora me presenta dos escenas eróticas totalmente fuera de lugar, para mí estaban demás y le restó mucho al momento que se acercaba tanto igual a como ambos personajes estaban llevando su historia. No obstante, eso no impide que a este libro le dé tan alta calificación ya que es una historia fresca, romántica, irónica, con un humor por momentos algo negro e hilarante. En más de una ocasión solté risas fuertes, en otras aguanté la respiración y en otras me emocioné por diversas circunstancias y eso cubre bastante bien a esas dos escenas que no fueron tanto de mi agrado.
Un seductor sin corazón, nos cuenta sobre la forma en que cada quien debe afrontar no solo a las responsabilidades sino también a sus propios sentimientos, aceptarlos y afrontarlos para así poder hacerse totalmente responsable del corazón que ganó así como de todo lo demás que se presenta. En líneas generales, un excelente libro que toda amante de esta autora no debe dejar de leer, realmente no deben dejar de leer ninguna publicación de esta talentosa autora.
Valoración
Espero que se animen a leerlos porque es un libro genial, cariños y nos estamos leyendo.



Título original: Cold-Hearted Rake
Autor: Lisa Kleypas.
Año de primera publicación: octubre 2015
Año de publicación en España: junio 2016
Género: Romance histórico
Distribución: a la venta en línea y librerías
Presentación: digital, tapa dura, formato grande rustico
Editorial: Ediciones B
Cantidad de Páginas: 400
Presentación: Tetralogía Serie Los Ravenel
Estado: En proceso
1. Un seductor sin corazón.
2. Marrying Winterborne (2016)
3. Devil in Spring (2017)
4. Aún sin título conocido.
Valoración:

Sinopsis: Un capricho del destino.Devon Ravenel, el libertino más encantador de Londres, acaba de heredar un condado, pero su nuevo rango social incluye unas cuantas sorpresas. La propiedad heredada carga con numerosas deudas y las tres inocentes hermanas del conde aún ocupan la casa… junto con Kathleen, Lady Trenear, una joven viuda cuyo agudo ingenio y determinación se equiparan a los del propio Devon.Un choque de voluntades.Kathleen sabe que no debe confiar en un bribón como Devon, pero la fuerte atracción que existe entre ambos es innegable… y tras estrecharla entre sus brazos por primera vez Devon jura hacer lo que sea para poseerla. ¿Conseguirá ella evitar entregarle el corazón al hombre más peligroso que jamás ha conocido?

En este libro nos presenta a otra pareja dispareja que en papel no podrían estar juntas más de un par de minutos sin que ambos estallen en una acalorada disputa; sin embargo y a pesar de que es al parecer una constante en sus historias el presentarnos parejas disparejas uno no puede dejar de disfrutar de estos maravillosos libros. El detalle es la forma en como lo cuenta haciendo que cada libro es una historia nueva.
Aquí vemos la lucha del protagonista por mantener su tranquila vida, un tanto libertina y sin mayores problemas la cual se ve interrumpida debido a la muerte de un familiar logrando romper con esa tranquilidad en la que vivía. Es así que él y su hermano se ven ante una gran responsabilidad a la que poco a poco se van adentrando en una vida que jamás pensaron tener ni afrontar. Por su parte, la protagonista, como siempre no es una tonta y débil mujer sino todo lo contrario; en ella, podemos ver a una muy joven viuda y a la cual las buenas normas y costumbres le impiden ser totalmente sincera con sus sentimientos, pero que con fuerza y coraje hace frente a todo aquello que arriesgue la vida de quienes ahora tiene a su cargo, sin contar con sus propios problemas. Es así que la lucha, más interna que externa, se da cuando estos dos personajes ven envueltos sus destinos en uno solo.
Tengo que decir que en este libro (como ya había notado en "El amante de Lady Sophia"), la autora me presenta dos escenas eróticas totalmente fuera de lugar, para mí estaban demás y le restó mucho al momento que se acercaba tanto igual a como ambos personajes estaban llevando su historia. No obstante, eso no impide que a este libro le dé tan alta calificación ya que es una historia fresca, romántica, irónica, con un humor por momentos algo negro e hilarante. En más de una ocasión solté risas fuertes, en otras aguanté la respiración y en otras me emocioné por diversas circunstancias y eso cubre bastante bien a esas dos escenas que no fueron tanto de mi agrado.
Un seductor sin corazón, nos cuenta sobre la forma en que cada quien debe afrontar no solo a las responsabilidades sino también a sus propios sentimientos, aceptarlos y afrontarlos para así poder hacerse totalmente responsable del corazón que ganó así como de todo lo demás que se presenta. En líneas generales, un excelente libro que toda amante de esta autora no debe dejar de leer, realmente no deben dejar de leer ninguna publicación de esta talentosa autora.
Valoración


Espero que se animen a leerlos porque es un libro genial, cariños y nos estamos leyendo.

Published on August 02, 2016 22:00
Lecturas 2016: Mes de Julio
.
... Queridos merodeadores, hoy les traigo mi listado de libros leídos durante el mes que pasó y como podrán ver ya estoy a muy poco de concluir mi reto de lectura de este año (99/135) y que al parecer, llegaré a más libros leídos lo que es genial ya que cada vez me encuentro con magnificas historias, así como también he tenido decepciones, pero eso no me quita el querer seguir leyendo.
En este mes que pasó he podido leer un libro que estaba ansiando mucho y ese ha sido el último de PSI Cambiantes y Dama de medianoche de Cazadores de Sombras, espero que se animen por leer alguno que publico y sobre todo que les gusten.
84. Dama de Medianoche, 1 Renacimiento, Cazadores de Sombras, Casandra Clare. ★favorito85. El Cubo B, Artemis Flowl, Eoin Colfer, 4/586. El corredor del laberinto, 1 Correr o Morir, James Dashrer 3/587. Vaquero Travieso, 3 Condado Oso, Lynn Hagen m/m 5/588. Gaven, JC Owen m/m 3/589. Gasp in your soul, Shayla Kersten 4/590. El que susurra, John Bickson Cam 4/591. Besado por la muerte, 1 Besado por un inmortal, Andi Anderson 2/592. Besado por Némesis, 2 Besado por un inmortal, Andi Anderson 2/593. Donde empiezan los sueños, Lisa Kleypas. ★favorito94. Un Seductor sin corazón, 1 Los Ravenel, Lisa Kleypas 5/5
95. Una mano fuerte, Catt Ford 5/5
96. La Favorita, 2.6 La selección, Kiera Cass 4/597. Alianza de honor, 15 PSI Cambiantes, Nalini Singh ★favorito98. El Camino, JJ Llevellyn 4/5
Cariños y nos estamos leyendo.


En este mes que pasó he podido leer un libro que estaba ansiando mucho y ese ha sido el último de PSI Cambiantes y Dama de medianoche de Cazadores de Sombras, espero que se animen por leer alguno que publico y sobre todo que les gusten.
84. Dama de Medianoche, 1 Renacimiento, Cazadores de Sombras, Casandra Clare. ★favorito85. El Cubo B, Artemis Flowl, Eoin Colfer, 4/586. El corredor del laberinto, 1 Correr o Morir, James Dashrer 3/587. Vaquero Travieso, 3 Condado Oso, Lynn Hagen m/m 5/588. Gaven, JC Owen m/m 3/589. Gasp in your soul, Shayla Kersten 4/590. El que susurra, John Bickson Cam 4/591. Besado por la muerte, 1 Besado por un inmortal, Andi Anderson 2/592. Besado por Némesis, 2 Besado por un inmortal, Andi Anderson 2/593. Donde empiezan los sueños, Lisa Kleypas. ★favorito94. Un Seductor sin corazón, 1 Los Ravenel, Lisa Kleypas 5/5
95. Una mano fuerte, Catt Ford 5/5
96. La Favorita, 2.6 La selección, Kiera Cass 4/597. Alianza de honor, 15 PSI Cambiantes, Nalini Singh ★favorito98. El Camino, JJ Llevellyn 4/5




Cariños y nos estamos leyendo.

Published on August 02, 2016 14:20
August 1, 2016
Reseña: "Dama de Medianoche" de Cassandra Clare
.
... Queridos merodeadores, hoy aquí les traigo una de las sagas que más adoro, Cazadores de Sombras. Suelo leer toda la saga o serie primero para poder hacer las reseñas completas, pero como este libro recién ha salido, no me he podido aguantar el comentarles que me pareció.
DAMA DE MEDIANOCHE
Título original: Lady Midnight
Autor: Cassandra Clare
Año de publicación: mayo 2016
Género: Paranormal, romance juvenil. Tipo de publicación: Trilogía, saga Renacimiento
(Los artificios oscuros)
1. Dama de medianoche.
2. Señor de la sombras (Título por confirmar).
3. La Reina del Aire y la Oscuridad (Título por confirmar).
Estado: En proceso.
Cronología general: libro 10 de la Serie Cazadores de Sombras.
Distribución: Papel y digital
Cantidad de Páginas: 704
Editorial: Destino.
Valoración de este libro:
Sinopsis: Han pasado cinco años desde el final de Ciudad del Fuego Celestial. Los padres de la cazadora de sombras Emma Carstairs fueron asesinados y desde entonces su hija no ha dejado de buscar al culpable. Ella, junto con su parabatai, Julian, empieza a investigar una demoníaca trama que se extiende por los lugares más glamurosos: desde Los Ángeles hasta las playas de Santa Mónica... En la trama se ve envuelto también un hechicero fascinante, Malcolm, que se empeña en recuperar a Anabel, su amada muerta. Además, Emma no puede evitar la poderosísima atracción que siente hacia su compañero, una relación que las leyes de los cazadores prohíben.
Una auténtica caja de sorpresas que enlaza tramas, personajes y revela conexiones de los descendientes con sus ancestros. Los muertos se alzan y los perdidos regresan. Llegó su momento.
Este libro es uno de los que leí casi en nada, lo disfruté de principio a fin y estuve a punto de gritar frustrada porque quería saber mucho más de lo que cuenta esta historia. Como imaginaran me gustó tanto que me provocó resaca literaria y fue muy difícil sacarme la historia de la cabeza. Un libro que los amantes de la serie Cazadores de Sombras esperábamos con ansias y que ya contamos los días para tener en nuestras manos el próximo libro.
Bueno, esta historia como ya saben mucho, cuenta lo sucedido cinco años más tarde después de la guerra oscura. En sus hojas veremos que ha sucedido con las consecuencias de las decisiones tomadas tanto por la clave como por otros personajes. Tienen que tener en cuenta que si bien ya había leído varios adelantos, no me opaco la lectura para nada y más bien solo avivaba las ganas de leerlo.
Sobre los personajes que ahora son relativamente nuevos, podemos conocer como han crecido y como los hechos trágicos en la vida de todo el mundo los influenciaron, a unos para bien, para otros, mal. En esta historia podemos disfrutar de la vida de los protagonistas, Emma y Julian, y de todos los que los rodean. Tengo que decirles que mientras leía a Emma, más me parecía un personaje masculino que uno femenino y no es solo hasta que ella se da cuenta realmente de sus sentimientos, es cuando pude reconocer su feminidad ¿porqué? no tengo idea. Sobre Julian, es uno de mis favoritos, al igual que Kieran, Ty y Kit. Por cierto, ya deseo saber más sobre ellos (Ty y Kit). Mark en un comienzo me gustó pero luego quise degollarlo, ok, también me gusto, pero odie lo de Kieran
Lo que me llamó la atención fue que, no sé si me he vuelto muy deductiva o qué, pero parte de la historia me pareció evidente y predecible, parte que habían escenas que no me cuadraban tanto ya sea por ilación de la historia continuada o de la trama en sí. Sin embargo, eso no fue tanto como para que este libro deje de ser mi favorito.
Dama de medianoche, es una historia que nos enfrenta a lo que sentimos, a lo que tememos y sobre todo a enfrentarnos a nuestras responsabilidades. Una historia que se lee y disfruta, más si eres fans de la serie. Con palabras fáciles y narrativa sencilla, nos va contando como los protagonistas se abren paso en ese mundo difícil que es tener responsabilidades y luchar por una vida lo más normal posible que un cazador de sombras pueda tener.
Valoración
Espero que les haya gustado, cariños y nos estamos leyendo.



Autor: Cassandra Clare
Año de publicación: mayo 2016
Género: Paranormal, romance juvenil. Tipo de publicación: Trilogía, saga Renacimiento
(Los artificios oscuros)
1. Dama de medianoche.
2. Señor de la sombras (Título por confirmar).
3. La Reina del Aire y la Oscuridad (Título por confirmar).
Estado: En proceso.
Cronología general: libro 10 de la Serie Cazadores de Sombras.
Distribución: Papel y digital
Cantidad de Páginas: 704
Editorial: Destino.
Valoración de este libro:

Sinopsis: Han pasado cinco años desde el final de Ciudad del Fuego Celestial. Los padres de la cazadora de sombras Emma Carstairs fueron asesinados y desde entonces su hija no ha dejado de buscar al culpable. Ella, junto con su parabatai, Julian, empieza a investigar una demoníaca trama que se extiende por los lugares más glamurosos: desde Los Ángeles hasta las playas de Santa Mónica... En la trama se ve envuelto también un hechicero fascinante, Malcolm, que se empeña en recuperar a Anabel, su amada muerta. Además, Emma no puede evitar la poderosísima atracción que siente hacia su compañero, una relación que las leyes de los cazadores prohíben.
Una auténtica caja de sorpresas que enlaza tramas, personajes y revela conexiones de los descendientes con sus ancestros. Los muertos se alzan y los perdidos regresan. Llegó su momento.

Bueno, esta historia como ya saben mucho, cuenta lo sucedido cinco años más tarde después de la guerra oscura. En sus hojas veremos que ha sucedido con las consecuencias de las decisiones tomadas tanto por la clave como por otros personajes. Tienen que tener en cuenta que si bien ya había leído varios adelantos, no me opaco la lectura para nada y más bien solo avivaba las ganas de leerlo.
Sobre los personajes que ahora son relativamente nuevos, podemos conocer como han crecido y como los hechos trágicos en la vida de todo el mundo los influenciaron, a unos para bien, para otros, mal. En esta historia podemos disfrutar de la vida de los protagonistas, Emma y Julian, y de todos los que los rodean. Tengo que decirles que mientras leía a Emma, más me parecía un personaje masculino que uno femenino y no es solo hasta que ella se da cuenta realmente de sus sentimientos, es cuando pude reconocer su feminidad ¿porqué? no tengo idea. Sobre Julian, es uno de mis favoritos, al igual que Kieran, Ty y Kit. Por cierto, ya deseo saber más sobre ellos (Ty y Kit). Mark en un comienzo me gustó pero luego quise degollarlo, ok, también me gusto, pero odie lo de Kieran
Lo que me llamó la atención fue que, no sé si me he vuelto muy deductiva o qué, pero parte de la historia me pareció evidente y predecible, parte que habían escenas que no me cuadraban tanto ya sea por ilación de la historia continuada o de la trama en sí. Sin embargo, eso no fue tanto como para que este libro deje de ser mi favorito.
Dama de medianoche, es una historia que nos enfrenta a lo que sentimos, a lo que tememos y sobre todo a enfrentarnos a nuestras responsabilidades. Una historia que se lee y disfruta, más si eres fans de la serie. Con palabras fáciles y narrativa sencilla, nos va contando como los protagonistas se abren paso en ese mundo difícil que es tener responsabilidades y luchar por una vida lo más normal posible que un cazador de sombras pueda tener.
Valoración



Published on August 01, 2016 09:46
July 29, 2016
De la A a la Z: Letra O

.


Autor Oscar Wilder

Un autor que me encantó, adoré "El retrato de Dorian Gray" y tengo otros títulos de él que espero leer pronto y que sé que no me decepcionará.

LibroOrgullo y Perjuicio

Esta historia es hermosa, la leí dos veces y si bien al comienzo es un poco lenta, luego va tomando viada y es aditiva, especialmente sus protagonistas.

PersonajeOjo loco Moody
Harry Potter - JK Rowling

Un personaje interesante y que me hizo llorar.

PelículaOtra película de Huevos y Pollo

Esta película la acabo de ver hace poco así que me salvó esta lista.

SerieOnce upon a Time

Esta serie solo vi un par de capítulo y mi amiga me ha dicho que es genial, a ver cuando la veo completa.

Dibujo animados Tv.Oso Yogui

Estos dibujos son un clásico, muy divertido y entretenido.

AnimeOkane Ga Nai

Estas ovas son realmente buenas, el tema de fondo es bastante controversial y puede herir susceptibilidades, pero es buena.

CanciónOne Thing
Una canción que me gusta bastante.

Cariños y nos estamos leyendo.

Published on July 29, 2016 14:24
July 27, 2016
De la A a la Z: Letra N

.


Comenzamos con una autora que es mi favorita.
Autor Nalini Singh

¡Una maestra! junto con JK Rowling, es una de las autoras de las cuales yo enloquezco por leer. Autora de mi amada serie PSI Cambiantes, ella es única al momento de contar una buena historia.

LibroNazaryth
"Los Exiliados" - Lynn Hagen

Es una lástima que esta serie no la haya seguido, si bien es parte del Mundo de Manada Brac, pero hay varios personajes que se quedaron en el aire y de los cuales no se supo nada.

PersonajeNora Grey
"Hush Hush" - Becca Fritzpatrick

Un personaje que me gustó mucho porque la autora supo darle no solo personalidad sino una presencia única, muy acorde a su edad y al momento que pasaba.

Serie de TelevisiónNCIS Criminología Naval

Una serie que me gusta ver cada vez que puedo y que disfruto mucho, aunque soy, creo, la única a la que no le gusta el personaje de Dinosso, realmente me cae muy mal ese tipo.

AnimeNº 6
shonnei ai

Esta serie la vi hace un tiempo y me había demorado en verla y como siempre, hay animes que debieron ser yaoi sí o sí. Esta es un muy buen ejemplo.

CanciónNever gonna give you up
Rick Asley

Cariños y nos estamos leyendo.

Published on July 27, 2016 13:39
July 25, 2016
De la A a la Z: Letra M

.

Espero que lo disfruten.

Autor Mark Twain

Autor clásico, mi primer obra literaria que leí fue justo de este maravilloso autor, "Las aventuras de Tom Sawyer" fue una delicia para mi y un libro que espero mi hijo lo lea pronto.

LibroMarcada a Fuego
PSI Cambiantes - Nalini Snigh

Como ya se han podido dar cuenta, soy una megafans de PSI Cambiantes, cada uno de los libros son maravillosos y los he disfrutado de principio a fin.

PersonajeMagnus Bane

Este maravilloso personaje, es otro que pertenece al olimpo de mis favoritos, simplemente lo.a.mo.

PelículasMadagascar

Una de las películas animadas que adoro y que cada vez que la veo me da ataque de risa.

SerieMacGyver

Esta serie antigua es una de mis favoritas desde siempre y por quien suspiraba cada vez que lo veía en pantalla, sí ok, era chica, pero vamos, el tipo era guapísimo.

AnimeMazinyer Z

Este anime siempre lo veía y jamás me lo perdía. este robot era lo máximo.

Dibujos animados Tv.My Little Pony

Bien, no era mucho de este tipo de dibujos, pero estos (no los que dan ahora) eran uno de los que me gustaba ver, no era mis favoritos sino más bien uno de los que veía cuando no había nada más para ver. Igual eran divertidos.

MangaMr. Convenience
yaoi

Este manga me encanta y la maganka es genial como dibuja y sus historias son muy lindas.

CanciónMore Than Words
Extreme
Una maravillosa canción que siempre hace que mi piel se ponga chinita.

Cariños y nos estamos leyendo.

Published on July 25, 2016 11:19
July 20, 2016
Reseña: "Donde empiezan los sueños" de Lisa Kleypas
.
... Hola queridos merodeadores, hoy he dejado de lado la reseña que tenía previsto para ahora y me he dejado llevar por un arrebato de delicioso entusiasmo.
Intento no reseñar de inmediato porque prefiero dar mi opinión libre del calor apasionado —bueno o malo— que me causa una historia y así poder ser lo más objetiva que pueda. Sin embargo, en esta ocasión no he podido contenerme de caer en la tentación —al mismo estilo de Lady Holly— de hacer esta entrada; desde ya les digo que es un libro maravilloso que espero le den una oportunidad en cuanto puedan si es que no lo han leído aún o lo tengan en pendiente.
DONDE EMPIEZAN LOS SUEÑOS
Título original: Where Dreams Begin Autor: Lisa Kleypas
Fecha de publicación: 2011
Género: Romance histórico.
Distribución: Venta en latinoamerica.
Presentación: en físico tapa blanda y de bolsillo; en digital.
Publicación: Libro autoconclusivo (único)
Editorial: ZETA Bolsillo
Cantidad de Páginas: 416
Valoración:
Sinopsis: Zachary Bronson se ha labrado su propia fortuna, pero necesita una esposa de buena cuna para afianzar su posición en la sociedad londinense, una meta aparentemente imposible para un hombre de mala reputación. Holly Taylor es bonita y generosa y, como viuda, está destinada a vivir de acuerdo con las reglas que le imponen las costumbres. Un beso inesperado hará nacer en ella una pasión que la llevará a arriesgarlo todo
Esta historia la tenía en pendientes desde hace un buen tiempo y al fin decidí leerla quedando totalmente enamorada tanto de la trama como de los personajes. Este libro me lo recomendó mucho mi amiga Milu —como siempre hace con un libro de su autora favorita—, me contó un poco de la historia y me picó mucho la curiosidad así que no me decepcionó sino más bien ahora forma parte de mi lista de "Libros Favoritos"
La trama de fondo es muy interesante, sé que muchos de los que leen a Lisa dirán que es el erotismo y el romance lo que predomina en sus historias, algo que no está equivocado ya que eso es lo que domina en sus libros. Ahora, más bien, diría yo que el transfondo de sus presentaciones es realmente las limitaciones tanto en la sociedad como en la vida en general. Todo el entorno que había en la época en que se desarrolla la mayoría de sus historias donde la única manera de movilizarse era a caballo y carrozas; la medicina era una especie de ruleta rusa y una plegaría a Dios; el amor estaba devaluado en la mayoría de los casos y la mujer era menos que un objeto meramente decorativo, la autora siempre nos sorprende con historias ricas en contenido de fondo y personajes bien estructurados.
En este libro la autora no decepciona y tratar el tema de la intolerancia de la alta sociedad y de las personas con "buena" reputación, así como de los que son llamados marginados, advenedizos o arribistas con magistral destreza; presentando la lucha y fuerza por hacer valer el esfuerzo y la justicia sobre los conceptos cerrados de quienes juzgan a la ligera y sin criterio alguno. Esta historia está muy bien amalgamada y en perfecto equilibro con el romance igual que el erotismo es solo ese delicioso premio a tan magníficos y muchas veces atormentados personajes que nos presenta. Sobre las escenas y descripciones, están muy bien narradas y elaboras contando justo lo necesario para transportarnos a ese momento, haciendo fácil sentir que estamos viviendo todo lo que se cuenta y que la lectura se desenvuelva de forma natural.
Los personajes, son una delicia, sé que solo he leído una trilogía de ella "Detectives de Bow Steet", un corto y este libro y sin temor a equivocarme les digo que esta autora es magnifica y ya es una de mis preferidas. Cada protagonista y personaje que aparece son profundos, intensos y hasta cierto punto reales siendo imposible no sentir que ellos existieron realmente en esa época, haciendo que uno les coja cariño, admiración y muchas cosas más. La protagonista, una mujer mojigata y viuda nos hace ver que eso no significa sumisión ni mucho menos, incapaz de lograr lo que merece, me encanta eso y que a pesar de todo, ella es una luchadora en todo sentido.
Algo a tomar nota, es que no sé si me he vuelto demasiado deductiva o qué, pero algunos hechos y acciones me parecieron predecibles, pero no por eso deja de gustarme esta historia; más bien, como muy pocas veces me sucede, me han parecido satisfactorios y —aunque no lo crean— gratos todo lo predecible que sucede y eso lo atribuyo a que la autora sabe como contar una buena trama y hacer que a pesar de todo, nosotros lo disfrutemos de principio a fin.
"Donde empiezan los sueños" , es la historia de una batalla intensa por intentar encajar en una sociedad que le cierra las puertas a las personas que no nacen en cuna de oro o que faltan a lo que para ellos es moral y adecuado. Es también la lucha interna por seguir con lo que se les inculca desde pequeños sobre lo que es moral y adecuado, lo que es oportuno o desatinado a actuar de forma libre y espontánea. Nuestros protagonistas tienen una dura guerra por lograr ser feliz sin importar si el resto lo aprueba o no y a la vez lograr que sus seres queridos puedan obtener lo que ellos mereces en la vida, amor y felicidad. Una excelente trama y romance en donde se logra un clímax embriagador a quien lo lee, logrando que disfrute cada palabra como si fuéramos nosotros mismos los protagonistas de tan bella historia.
Espero que se animen a leerlo, cariños y nos estamos leyendo ♥

Intento no reseñar de inmediato porque prefiero dar mi opinión libre del calor apasionado —bueno o malo— que me causa una historia y así poder ser lo más objetiva que pueda. Sin embargo, en esta ocasión no he podido contenerme de caer en la tentación —al mismo estilo de Lady Holly— de hacer esta entrada; desde ya les digo que es un libro maravilloso que espero le den una oportunidad en cuanto puedan si es que no lo han leído aún o lo tengan en pendiente.


Título original: Where Dreams Begin Autor: Lisa Kleypas
Fecha de publicación: 2011
Género: Romance histórico.
Distribución: Venta en latinoamerica.
Presentación: en físico tapa blanda y de bolsillo; en digital.
Publicación: Libro autoconclusivo (único)
Editorial: ZETA Bolsillo
Cantidad de Páginas: 416
Valoración:

Sinopsis: Zachary Bronson se ha labrado su propia fortuna, pero necesita una esposa de buena cuna para afianzar su posición en la sociedad londinense, una meta aparentemente imposible para un hombre de mala reputación. Holly Taylor es bonita y generosa y, como viuda, está destinada a vivir de acuerdo con las reglas que le imponen las costumbres. Un beso inesperado hará nacer en ella una pasión que la llevará a arriesgarlo todo

La trama de fondo es muy interesante, sé que muchos de los que leen a Lisa dirán que es el erotismo y el romance lo que predomina en sus historias, algo que no está equivocado ya que eso es lo que domina en sus libros. Ahora, más bien, diría yo que el transfondo de sus presentaciones es realmente las limitaciones tanto en la sociedad como en la vida en general. Todo el entorno que había en la época en que se desarrolla la mayoría de sus historias donde la única manera de movilizarse era a caballo y carrozas; la medicina era una especie de ruleta rusa y una plegaría a Dios; el amor estaba devaluado en la mayoría de los casos y la mujer era menos que un objeto meramente decorativo, la autora siempre nos sorprende con historias ricas en contenido de fondo y personajes bien estructurados.
En este libro la autora no decepciona y tratar el tema de la intolerancia de la alta sociedad y de las personas con "buena" reputación, así como de los que son llamados marginados, advenedizos o arribistas con magistral destreza; presentando la lucha y fuerza por hacer valer el esfuerzo y la justicia sobre los conceptos cerrados de quienes juzgan a la ligera y sin criterio alguno. Esta historia está muy bien amalgamada y en perfecto equilibro con el romance igual que el erotismo es solo ese delicioso premio a tan magníficos y muchas veces atormentados personajes que nos presenta. Sobre las escenas y descripciones, están muy bien narradas y elaboras contando justo lo necesario para transportarnos a ese momento, haciendo fácil sentir que estamos viviendo todo lo que se cuenta y que la lectura se desenvuelva de forma natural.
Los personajes, son una delicia, sé que solo he leído una trilogía de ella "Detectives de Bow Steet", un corto y este libro y sin temor a equivocarme les digo que esta autora es magnifica y ya es una de mis preferidas. Cada protagonista y personaje que aparece son profundos, intensos y hasta cierto punto reales siendo imposible no sentir que ellos existieron realmente en esa época, haciendo que uno les coja cariño, admiración y muchas cosas más. La protagonista, una mujer mojigata y viuda nos hace ver que eso no significa sumisión ni mucho menos, incapaz de lograr lo que merece, me encanta eso y que a pesar de todo, ella es una luchadora en todo sentido.
Algo a tomar nota, es que no sé si me he vuelto demasiado deductiva o qué, pero algunos hechos y acciones me parecieron predecibles, pero no por eso deja de gustarme esta historia; más bien, como muy pocas veces me sucede, me han parecido satisfactorios y —aunque no lo crean— gratos todo lo predecible que sucede y eso lo atribuyo a que la autora sabe como contar una buena trama y hacer que a pesar de todo, nosotros lo disfrutemos de principio a fin.
"Donde empiezan los sueños" , es la historia de una batalla intensa por intentar encajar en una sociedad que le cierra las puertas a las personas que no nacen en cuna de oro o que faltan a lo que para ellos es moral y adecuado. Es también la lucha interna por seguir con lo que se les inculca desde pequeños sobre lo que es moral y adecuado, lo que es oportuno o desatinado a actuar de forma libre y espontánea. Nuestros protagonistas tienen una dura guerra por lograr ser feliz sin importar si el resto lo aprueba o no y a la vez lograr que sus seres queridos puedan obtener lo que ellos mereces en la vida, amor y felicidad. Una excelente trama y romance en donde se logra un clímax embriagador a quien lo lee, logrando que disfrute cada palabra como si fuéramos nosotros mismos los protagonistas de tan bella historia.


Espero que se animen a leerlo, cariños y nos estamos leyendo ♥

Published on July 20, 2016 12:43
July 18, 2016
Top List 2016: Top 5 Novios Literarios

.


Las imágenes son referenciales y en otras son los actores que interpretaron el papel en el cine, televisión o portada de los libros en mención.
Top 5 Finnick Odar
"Los Juegos del Hambre" Suzanne Collins

Este es un personaje que adoré desde el principio y al cual pienso que debió haberle dardo mucho más protagonismo del que le dio. Es tan genial ♥

"Hush, Hush" Becca Fitzpatrick

Mi querido ángel caído¿quien no ha soñado con un ángel guardián del cual confiar no solo su vida, sino también su corazón?

"Orgullo y Prejuicio" Jane Austen

Oh! El señor Darcy! Un personaje magistral, como muy pocos se encuentran en la literatura y que para mí es uno de los jamás se olvidan.

"Cazadores de Sombras" Cassandra Clare

Imposible leer Cazadores de Sombras y no caer enamorada de este brujo, es tan único como genial.

"PSI Cambiantes" Nalini Singh

Y por último y no por eso menos importante, es más, para mi es mi top estelar en favoritos, mi amado Kaleb, el frío y calcular PSI que uno no sabe si confiar en él o no y que eso a él le tiene sin cuidado.Yo quiero ser su Sahara ♥

"Divergente" Veronica Roth

Un extra fabuloso, un personaje que brilló por sí solo muy a pesar de la autora que intentó desmerecerlo en la historia, pero no pudo ♥


Published on July 18, 2016 12:15