Manuel Alfonseca's Blog, page 31

January 31, 2019

Sabemos poco sobre la situación mundial


The same post in English
Hans RoslingHans Rosling (1948-2017) fue un médico sueco del Instituto Karolinska que investigó enfermedades tropicales raras, como el konzo , que resultó ser una contaminación alimenticia con cianuro, y fue uno de los fundadores de la Fundación Gapminder , que se ha especializado en el análisis y difusión de datos poco conocidos y la realización de encuestas para descubrir el grado de conocimiento popular sobre cuestiones económicas, sociológicas, y de alta actualidad m...
2 likes ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 31, 2019 00:05

January 24, 2019

Neuronas y libre albedrío

The same post in English

En otro artículo de este blog, clasificado en el mismo hilo que este, he hablado sobre las cuatro teorías con las que la filosofía ha intentado resolver el problema de la mente humana: ¿Qué es la inteligencia? ¿Qué es la consciencia? ¿Qué es la libertad? ¿Somos libres, o estamos determinados y sólo somos máquinas de carne? A finales del año pasado, Javier Pérez Castells publicó un libro en el que aborda algunas de estas cuestiones desde el punto de vista científico y fi...
2 likes ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 24, 2019 00:05

January 17, 2019

La corrección política de los animalistas

John Maxwell Coetzee The same post in English
En un artículo en La Vanguardia, Quim Monzó recuerda una campaña que organizó el Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts para impulsar a la gente a recoger los excrementos caninos, con un cartel en el que un perro de aspecto porcino parecía decirle a su amo: “Soy tu perro, no me hagas quedar como un cerdo. Recoge mis excrementos.” El cartel provocó numerosas quejas de animalistas locales, para quienes constituía un insulto para los cerdos. Quim Monzó...
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 17, 2019 00:05

January 10, 2019

Cinco años de Divulciencia

El problema de Aquiles y la Tortuga
Este blog cumple cinco años desde su creación , que tuvo lugar a mediados de enero de 2014. En este tiempo, el número total de visitas a las páginas del blog, sumando las versiones en español y en inglés, supera las 425.000. Si restamos una estimación de las visitas realizadas por bots, las de los seres humanos sobrepasan las 300.000. Por otra parte, su número ha ido creciendo progresivamente, desde las 16.000 visitas del primer año, hasta las 120.000 del qui...
2 likes ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 10, 2019 00:05

January 3, 2019

Seguimiento de las noticias científicas futurológicas


The same post in English
 En un artículo anterior mencioné que  muchas de las noticias científicas que se publican no son realmente descubrimientos nuevos, sino previsiones de futuro. En otro artículo posterior hice un estudio más completo, analizando 56 revistas de seis años diferentes y comprobando que el número de noticias científicas que podríamos llamar futurológicas parece ir creciendo a lo largo del tiempo, habiendo pasado en poco más de 20 años de una de cada tres a una d...
2 likes ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 03, 2019 00:05

December 27, 2018

Predicciones científicas de Julio Verne para 2889


The same post in English
Julio VerneEn un cuento de ciencia-ficción publicado en inglés en los Estados Unidos en 1889, titulado En el Siglo XXIX y subtitulado La Jornada de un Periodista Americano en 2889 , Julio Verne propuso varias predicciones científicas que, según él, tardarían casi un milenio en llevarse a la práctica. Veamos algunas de las más interesantes:·         La media de longevidad de la población humana habrá subido desde los 37 años que era...
2 likes ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 27, 2018 00:05

December 20, 2018

Procesos irreversibles


The same post in English
Los físicos partidarios de considerar la flecha del tiempo como una ilusión tienen un problema: no toda la física es compatible con un tiempo reversible, como parecen indicar las ecuaciones y teorías mencionadas en un artículo anterior de este blog. Desde mediado el siglo XIX se conoce el segundo principio de la termodinámica, que se remonta a 1850, cuando Clausius introdujo el concepto de entropía y se constató que el valor de esta magnitud física aumenta siempre, si...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 20, 2018 00:05

December 13, 2018

La ciencia y las civilizaciones


The same post in English
En mi libro Evolución biológica y evolución cultural en la historia de la vida y del hombre , al que hice referencia en un artículo anterior en este blog, analizo la historia cultural de 23 civilizaciones para comparar su evolución. En el caso particular de la ciencia, escribí esto: ...las civilizaciones de primera generación (Mesopotamia, Egipto y las americanas) alcanzaron su máximo desarrollo científico en las matemáticas y la astronomía. Egipto y Mesoamérica sumaron...
2 likes ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 13, 2018 00:05

December 6, 2018

Hilos temáticos en Divulciencia


En este momento, y sin contar este, el blog Divulciencia contiene 225 artículos. Hace cosa de un mes uno de mis lectores, José Manuel Ramos Gascón, me señaló un problema que voy a parafrasear con las siguientes palabras: Este blog tiene ya muchos artículos que han sido publicados sin seguir ninguna línea argumental, por lo que forman una ristra cronológica y es difícil orientarse entre ellos. Por ello te sugiero que establezcas un sistema de categorías base que permita clasificar las entradas...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 06, 2018 00:05

November 29, 2018

¿Tiene futuro la investigación científica?

Acelerador LHC del CERNEn las últimas décadas ha proliferado en los países de la Unión Europea y los Estados Unidos la tendencia a dar preferencia a la investigación aplicada sobre la investigación básica. Ya sé que existen convocatorias especiales de financiación para proyectos de investigación básica, pero habría que aclarar qué es lo que entienden por tal los organismos encargados de asignar los presupuestos de investigación.
Esta es la definición que da la Wikipedia de la investigación bás...
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 29, 2018 03:28