Eduardo Lima Águila > Recent Status Updates

Showing 61-90 of 216
Eduardo Lima Águila
Eduardo Lima Águila is on page 694 of 726 of Inventario I. Antología 1973-1983
“Para leer hay que saber asociar” dice Pacheco en el Inventario del 18 de Julio de 1983 sobre Respiración artificial de Piglia y un imaginado encuentro en Hitler y Kafka. Ese inventario una maravilla, de tono borgeano, es de esos textos que me hacen sentir la maravilla y pasión que es la literatura.
May 04, 2025 09:03AM Add a comment
Inventario I. Antología 1973-1983

Eduardo Lima Águila
Eduardo Lima Águila is on page 656 of 726 of Inventario I. Antología 1973-1983
El inventario sobre Walt Whitman y Rubén Darío es de mis favoritos, donde habla del talante imperialista de Whitman y el discurso social escondido de Darío y en una parte dice: “un texto jamás se queda inmóvil: emite significaciones cambiantes según las circunstancias históricas”
May 02, 2025 07:32AM Add a comment
Inventario I. Antología 1973-1983

Eduardo Lima Águila
Eduardo Lima Águila is on page 619 of 726 of Inventario I. Antología 1973-1983
Al menos en la antología, es a José Vasconcelos a quien Pacheco le escribe más columnas seguidas, cinco, que bien podrían ser un prólogo a algún libro
Apr 30, 2025 11:26PM Add a comment
Inventario I. Antología 1973-1983

Eduardo Lima Águila
Eduardo Lima Águila is on page 602 of 726 of Inventario I. Antología 1973-1983
“Pero como toda sociedad necesita de sus clásicos en la misma medida que de sus mártires, se toma un libro de cada autor importante y se nos absuelve de leer lo demás.”
p. 602
Apr 29, 2025 08:27AM Add a comment
Inventario I. Antología 1973-1983

Eduardo Lima Águila
Eduardo Lima Águila is on page 78 of 584 of Ilíada
Igual que el voraz fuego abrasa un indescriptible bosque/ en las cimas de un monte, y desde lejos brilla la claridad,/ así desde el portentoso bronce de los que iban en marcha/ el luminoso fulgor ascendió por el éter y llegó al cielo.
II, 455-458
Esas comparaciones son de los más hermoso que tiene la Iliada. El catálogo de naves es pesado pero simpático.
Apr 28, 2025 06:58AM Add a comment
Ilíada

Eduardo Lima Águila
Eduardo Lima Águila is on page 49 of 584 of Ilíada
Siempre sí me animé a hacer esta relectura que quería hacer este año, la 3a vez que leo la Iliada. Un canto por semana, tranquilito, para cerrar cada fin. Y pues como alguien que de niño amaba leer mitología, la Iliada me encanta: intensa en emociones y profundamente humana que salvando las distancias del tiempo y culturales, nos apela mucho:
“Rey devorador del pueblo porque reinas entre nulidades” I v. 231
Apr 20, 2025 03:32PM Add a comment
Ilíada

Eduardo Lima Águila
Eduardo Lima Águila is on page 48 of 584 of Ilíada
Siempre sí me animé a hacer esta relectura que quería hacer este año, la 3a vez que leo la Iliada. Un canto por semana, tranquilito, para cerrar cada fin. Y pues como alguien que de niño amaba leer mitología, la Iliada me encanta: intensa en emociones y profundamente humana que salvando las distancias del tiempo y culturales, nos apela mucho:
“Rey devorador del pueblo porque reinas entre nulidades” v. 231
Apr 20, 2025 03:31PM Add a comment
Ilíada

Eduardo Lima Águila
Eduardo Lima Águila is on page 568 of 726 of Inventario I. Antología 1973-1983
“Con el auxilio de la tribu yaqui y su jefe, José María Leyva
"Cajeme", [Bernardo] Reyes peleó contra los apaches que, por su barba rubia, lo llamaron "Papá-grande Hocico Peludo". p. 561
Apr 17, 2025 12:59PM Add a comment
Inventario I. Antología 1973-1983

Eduardo Lima Águila
Eduardo Lima Águila is on page 545 of 726 of Inventario I. Antología 1973-1983
“Siempre somos la bestia negra de alguien que en secreto anota los agravios que involuntariamente le infligimos. El día menos pensado nos presentan la cuenta.”
Apr 15, 2025 10:28AM Add a comment
Inventario I. Antología 1973-1983

Eduardo Lima Águila
Eduardo Lima Águila is on page 536 of 726 of Inventario I. Antología 1973-1983
“Si la ciudad de México quedó abandonada a la dictadura litera-fía de los Contemporáneos, el viaje de los estridentistas funcionó magníficamente como empresa descentralizadora.”
Pensando en las dinámicas centro y periferia dentro de la literatura actual y cuál es el panorama hoy con internet.
Apr 10, 2025 08:32AM Add a comment
Inventario I. Antología 1973-1983

Eduardo Lima Águila
Eduardo Lima Águila is on page 499 of 726 of Inventario I. Antología 1973-1983
Que ejercicio de imaginación tan divertidísimo es el de pensar en la gran Colombia como la súper potencia global que nunca fue
Apr 03, 2025 04:28PM Add a comment
Inventario I. Antología 1973-1983

Eduardo Lima Águila
Eduardo Lima Águila is on page 474 of 726 of Inventario I. Antología 1973-1983
Qué buena es la crónica del papel de Porfirio Díaz en la intervención francesa. Me llevó a Noticias del imperio, en la que por cierto siempre me pareció que el papel de Díaz era muy menor aunque una portada del FCE lo pusiera casi como de los personajes principales
Mar 31, 2025 07:23AM Add a comment
Inventario I. Antología 1973-1983

Eduardo Lima Águila
Eduardo Lima Águila is on page 448 of 726 of Inventario I. Antología 1973-1983
“El relato literario es la forma elevada y sublimada de la mas rudimentaria manifestación narrativa: el chisme”
p. 447
Mar 28, 2025 11:06PM Add a comment
Inventario I. Antología 1973-1983

Eduardo Lima Águila
Eduardo Lima Águila is on page 411 of 726 of Inventario I. Antología 1973-1983
Cuatro inventarios, tres de ellos seguidos, en el mismo año alrededor de Álvaro Obregón je una lástima que Pacheco no escribiera una novela histórica sobre él.
Mar 20, 2025 03:27PM Add a comment
Inventario I. Antología 1973-1983

Eduardo Lima Águila
Eduardo Lima Águila is on page 371 of 726 of Inventario I. Antología 1973-1983
“El infinito sólo es mesurable en términos de tiniebla: donde brille un sol habrá fronteras, certidumbres”
“Ocios y apuntes”, 26/nov/1979
Mar 14, 2025 10:29AM Add a comment
Inventario I. Antología 1973-1983

Eduardo Lima Águila
Eduardo Lima Águila is on page 361 of 726 of Inventario I. Antología 1973-1983
“ Sea cual fuere nuestra insignificancia, en algún lugar hay una computadora en cuya memoria está inscrita nuestra intimidad toda” escribe JEP a propósito de la publicación de las cartas de James Joyce a Nora Barnacle. ¿Cómo ver esa cita a la luz del 2025?
Mar 12, 2025 09:57PM Add a comment
Inventario I. Antología 1973-1983

Eduardo Lima Águila
Eduardo Lima Águila is on page 331 of 726 of Inventario I. Antología 1973-1983
“Se burle de la posteridad o crea en ella, todo escritor habla desde la muerte, desde el momento en que ya no estará en el mundo y su presencia, ridícula o admirable, será nada más el conjunto de palabras alineadas en unas cuantas hojas amarillentas.”
Mar 06, 2025 03:06PM Add a comment
Inventario I. Antología 1973-1983

Eduardo Lima Águila
Eduardo Lima Águila is on page 276 of 726 of Inventario I. Antología 1973-1983
El inventario sobre Rodolfo Walsh a meses de su desaparición y denunciando la violencia de la dictadura argentina encabezada por videla… ufff
Feb 26, 2025 04:56PM Add a comment
Inventario I. Antología 1973-1983

Eduardo Lima Águila
Eduardo Lima Águila is on page 264 of 726 of Inventario I. Antología 1973-1983
Cualquiera que haya leído un panorama general de la obra de JEP notará su grado de conciencia social, pero creo que es sus inventarios donde está se expresa de forma más abierta y directa, como en el que habla de la Belle Époque: “sólo fue bella para los privilegiados que en pocos años vieron transformarse las condiciones materiales de su vida en lo que parecía un progreso sin fin”
Feb 23, 2025 12:33PM Add a comment
Inventario I. Antología 1973-1983

Eduardo Lima Águila
Eduardo Lima Águila is on page 239 of 726 of Inventario I. Antología 1973-1983
El inventario del juicio y ejecución de Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti es tremendamente actual a la luz del trumpismo actual. Y tiene un error: llama al juez Webster Taylor y era Webster Thayer.
Feb 14, 2025 10:07PM Add a comment
Inventario I. Antología 1973-1983

Eduardo Lima Águila
Eduardo Lima Águila is on page 196 of 726 of Inventario I. Antología 1973-1983
El inventario del 20/06/76, “Little Bighorn, 1876: ¿Cluster o Sitting Bull?” donde a partir de la imagen de unos niños viendo una película de vaqueros contra indios, desarrolla un panorama del exterminio de los pueblos originarios de Norteamérica, la función del discurso de barbarie como justificación es impresionante y estremece ver los paralelismos con Palestina hoy.
Feb 08, 2025 07:22AM Add a comment
Inventario I. Antología 1973-1983

Eduardo Lima Águila
Eduardo Lima Águila is on page 148 of 726 of Inventario I. Antología 1973-1983
La respuesta que Pacheco da a un lector homofobico que critica su columna sobre Oscar Wilde es una maravilla se respuesta que con datos le estrella su ignorancia sobre Wilde y su visión retrógrada: “Inesperado moralista, el señor Carlos Troianni tiene indudablemente el valor de sus opiniones. Es una lástima que las exponga con ochenta años de retraso”
Feb 04, 2025 09:52PM Add a comment
Inventario I. Antología 1973-1983

Eduardo Lima Águila
Eduardo Lima Águila is on page 81 of 726 of Inventario I. Antología 1973-1983
El inventario sobre Oscar Wilde es maravilloso. Y creo tener un gran problema con el libro: que termina haciendo que quiera leer cada autor/a o libro de los que habla y pos no se puede :) pero mientras ya baje los cuentos completos de Wilde, que me gustaban mucho los que leí de niño.
Jan 22, 2025 07:45PM Add a comment
Inventario I. Antología 1973-1983

Eduardo Lima Águila
Eduardo Lima Águila is on page 581 of 648 of Poesía completa
En “La cifra” (1981) es contundente la presencia de la muerte en buena parte de los poemas, su anhelo y el peso del tiempo como en ningún otro poemario anterior.
Jan 22, 2025 07:03PM Add a comment
Poesía completa

Eduardo Lima Águila
Eduardo Lima Águila is on page 521 of 648 of Poesía completa
En “La cifra” (1981) es contundente la presencia de la muerte en buena parte de los poemas, su anhelo y el peso del tiempo como en ningún otro poemario anterior.
Jan 22, 2025 07:03PM Add a comment
Poesía completa

Eduardo Lima Águila
Eduardo Lima Águila is on page 521 of 648 of Poesía completa
En “Historia de la noche” (1977) empieza con varios poemas orientalistas, que me llamó la atención porque el tema orientalista en general estaba muy ausente en su poesía, mientras que en su narrativa está mucho más presente, mientras que Islandia y lo nórdico está más presente en su poesía que en su narrativa.
Jan 22, 2025 07:30AM Add a comment
Poesía completa

Follow Eduardo's updates via RSS