More on this book
Community
Kindle Notes & Highlights
by
Sönke Ahrens
la mayoría de las distracciones no vienen de nuestro entorno, sino de nuestra mente.
solo si sabes que todo va a quedar recogido dentro de este, el cerebro podrá liberarse de distracciones y concentrarse en la tarea en cuestión.
Lo que no hacía era copiar ideas o citas de los textos que leía, sino que se trataba de una transición de un contexto a otro. Era más una traducción en la que usaba palabras diferentes que encajaban en otro contexto, pero esforzándose para mantener el significado original de la manera más fiel posible.
La edición es una tarea para la que se necesita mucha concentración. Hay que reformular algunas frases, eliminar esta o aquella redundancia y tal vez añadir un par de frases o incluso párrafos enteros para llenar algunos huecos que queden en el argumento.
reúne las notas y ponlas en orden, conviértelas en un borrador, revisa el borrador y listo.
Si quieres aprender algo y recordarlo, tienes que escribirlo. Si quieres entender algo de verdad, tienes que traducirlo a tus propias palabras.
Si escribimos, es más probable que entendamos lo que leemos, que recordemos lo que aprendemos y que nuestros pensamientos tengan sentido. Y si tenemos que escribir de todos modos, ¿por qué no usar la escritura para construir recursos para nuestras futuras publicaciones?
Siempre que leas algo toma notas sobre el contexto. Escribe lo que no quieras olvidar o lo que pienses que puedes usar en tus textos o en tus reflexiones. Haz que sean breves, sé muy selectivo y usa tus propias palabras. Sé exigente con las citas, no copies para saltarte el paso de entender lo que realmente significan,
El objetivo no es acumular ideas, sino desarrollar argumentos y discusiones a partir de estas ideas.
Usa solo una nota por idea y escribe como si lo estuvieras haciendo para otra persona: usa frases completas, deja constancia de tus fuentes, haz referencias e intenta trabajar con la máxima precisión, claridad y concisión como sea posible.
céntrate en lo esencial, no compliques las cosas de forma innecesaria.
Estudiar, si se hace bien, es en realidad investigar, porque se trata de conseguir un enfoque que no es posible anticipar y que se compartirá con la comunidad científica bajo escrutinio público.
Una idea que te guardas para ti es como no haberla tenido nunca. Un hecho que nadie puede reproducir no es un hecho.
Si escribir es el medio donde sucede la investigación y estudiar no es otra cosa que investigar, entonces no hay razón para no trabajar como si escribir fuera lo más importante y lo que más cuenta.
la lectura es la fuente principal para poder escribir.
La práctica sistemática es la única forma de mejorar en lo que hacemos
En el sistema antiguo, la pregunta es: ¿bajo qué tema guardo esta nota? En el sistema nuevo, la pregunta es: ¿en qué contexto querré volver a encontrarme con esta nota?
El Zettelkasten está diseñado para presentarte ideas que ya habías olvidado, permitiendo que la mente se concentre en poder pensar en vez de tener que recordar.
Para conseguir una masa crítica, es crucial distinguir de formaclara entre tres tipos de notas: Las notas temporales, que solo son recordatorios de información, pueden ser escritas de cualquier manera y terminarán en la papelera dentro de un día o dos. Notas permanentes, que nunca se desecharán y que contienen la información suficiente en sí mismas para ser comprendidas de forma permanente. Se almacenan siempre de la misma manera en el mismo lugar, ya sea en el sistema de referencias o, de estar escritas como si fueran finales, en el Zettelkasten. Notas de proyecto, que solo son relevantes
...more
cada nota permanente del Zettelkasten se elabora lo suficiente para tener el potencial de convertirse en parte del texto final o de inspirarlo, pero esto no puede decidirse de antemano, ya que su relevancia depende de unos razonamientos y un desarrollo futuros.
Las notas ya no son recordatorios, pensamientos o ideas, sino que contienen la reflexión o la idea en sí en forma escrita.
Cada proyecto intelectual empieza con una idea preconcebida, la cual puede transformarse durante posteriores investigaciones y puede servir como punto de partida para los siguientes proyectos.
leer, pensar, discutir, escribir y desarrollar ideas.
La idea de que nadie empieza de cero de repente es muy tangible. Si nos lo tomamos en serio y trabajamos de esta manera, literalmente no tendremos que empezar de cero nunca más.
leyendo, pensando y escribiendo.
Buscar críticas, no evitarla, es la primera virtud de cualquiera que quiera aprender, o, en términos más generales de la psicóloga Carol Dweck, crecer.
Adoptar una mentalidad de crecimiento significa sentirse satisfecho al mejorar (lo cual es una gratificación personal, sobre todo) en lugar de sentirse satisfecho después de un halago (lo cual es una gratificación externa).
La capacidad de expresar lo que entendemos con nuestras propias palabras es una competencia fundamental para toda persona que escribe, y solo podemos mejorarla practicando para así darnos cuenta de cuándo no hemos comprendido algo.
El Zettelkasten no es una colección de notas. Trabajar con él no se trata tanto de recuperar notas específicas como de señalarnos hechos relevantes que generen conocimiento al dejar que las ideas se entremezclen. Su usabilidad crece con su tamaño, no solo de forma lineal sino exponencial. Al dirigirnos al Zettelkasten, su conectividad interna no solo nos proveerá con hechos aislados, sino también con líneas de pensamiento desarrolladas. Además, a causa de su complejidad interna, una búsqueda en el Zettelkasten nos confrontará con notas relacionadas que no estábamos buscando. Esto es una
...more
Trabajar con el Zettelkasten significa jugar con ideas y buscar conexiones y comparaciones interesantes; significa construir bloques, combinarlos con otros bloques y preparar el orden de las notas para un proyecto. Aquí tenemos que hacer un puzle con las notas y encontrar la mejor forma de colocar las piezas.
No hagas planes. Conviértete en un experto.
El momento en el que dejamos de hacer planes es el momento en el que empezamos a aprender.
Para poder llegar a ser un experto necesitamos la libertad de tomar nuestras propias decisiones y de cometer todos los errores necesarios que nos ayuden a aprender. Como montar en bicicleta, solo se puede aprender haciéndolo.
El flujo de trabajo alrededor del Zettelkasten no es una prescripción que te diga qué hacer en cada etapa de la escritura. Al contrario: te da una estructura de tareas claramente divisibles que pueden ser completadas en un tiempo razonable, y te proporciona una retroalimentación instantánea a través de tareas de escritura interconectadas. Te permite mejorar dándote oportunidades de practicar más. Cuanta más experiencia ganes, más podrás confiar en tu intuición para que te diga qué hacer después.
¿cómo encaja este hecho en mi idea de…? ¿Cómo puede aquella teoría explicar este fenómeno? ¿Son estas dos ideas contradictorias o se complementan? ¿No es este argumento similar a este otro? ¿No he visto esto antes? Y sobre todo: ¿qué significa X para Y?
Para escribir un buen ensayo, solo hay que reescribir un buen borrador; para escribir un buen borrador, solo hay que convertir una serie de notas en un texto. Y como una serie de notas solo requiere reordenar las notas que ya tienes en tu Zettelkasten, todo lo que tienes que hacer es tener un bolígrafo en la mano cuando lees.
El Zettelkasten es un generador de ideas que se desarrolla a la par que tu desarrollo intelectual. Juntos podréis convertir hechos previamente separados o incluso aislados en una masa crítica de ideas interconectadas.
Traducir significa relatar de la forma más veraz posible la obra original usando palabras diferentes, lo que no significa tener la libertad de adaptar el contenido a nuestro gusto.
La extensión de las notas bibliográficas depende del texto y para qué lo necesitamos. También depende de nuestra habilidad para ser concisos, la complejidad del texto y cómo de difícil sea de entender. Ya que las notas bibliográficas son también una herramienta para entender y captar el texto, las notas más elaboradas tienen sentido para los casos más difíciles, mientras que en casos más fáciles podría ser suficiente con solo anotar algunas palabras clave.
A veces es necesario abrirse camino lentamente a través de un texto difícil y a veces basta con reducir un libro entero a una sola frase. Lo único que importa es que estas notas proporcionen el mejor apoyo posible para el siguiente paso: la escritura de las notas permanentes en el Zettelkasten.
lo más útil es reflexionar sobre el marco, los antecedentes teóricos, el enfoque metodológico o la perspectiva del texto que estamos leyendo, y a menudo esto significa reflexionar tanto sobre lo que no se menciona como sobre lo que se menciona.
Las notas bibliográficas son cortas y están pensadas para ayudar a escribir las del Zettelkasten. Todo lo demás, o bien te ayuda a llegar a este punto o es una distracción.
El sesgo de confirmación se aborda en dos pasos: en primer lugar, dando un giro a todo el proceso de redacción y, en segundo lugar, cambiando los incentivos para pasar de la búsqueda de hechos que confirmen los hechos ya conocidos a la recopilación indiscriminada de cualquier información relevante, independientemente del argumento que apoye.
Desarrollar argumentos e ideas de abajo hacia arriba en vez de de arriba hacia abajo es el primer paso y el más importante para abrirnos a las ideas que vayan surgiendo. Deberíamos poder centrarnos en las ideas más interesantes que encontremos y acoger los giros más inesperados de los acontecimientos sin poner en peligro nuestro progreso o, mejor aún, al actuar así conseguir que nuestro proyecto avance.
En lugar de tener la hipótesis en mente todo el tiempo, lo que queremos es: Corroborar que tenemos tareas separadas y centrarnos en la comprensión del texto que estamos leyendo; Asegurarnos de que hemos considerado su contenido de verdad; Localizar la relevancia de este y hacer conexiones.
Todo puede contribuir al desarrollo de las ideas que hay dentro del Zettelkasten: tanto una adición como una contradicción, el cuestionamiento de una idea aparentemente obvia, así como la diferenciación de un argumento. Lo que buscamos son hechos e información que puedan añadir algo y por lo tanto enriquecer el Zettelkasten. Uno de los cambios habituales más importantes al comenzar a trabajar con el Zettelkasten es cambiar la atención del proyecto individual con las ideas preconcebidas que tengamos hacia conexiones abiertas dentro del Zettelkasten.
El Zettelkasten es bastante agnóstico en cuanto al contenido con el que se le alimenta. Su preferencia son solo las notas relevantes. Después de leer y recopilar datos relevantes, conectar pensamientos y discutir cómo encajan entre sí, es cuando llega el momento de sacar conclusiones y desarrollar una estructura lineal para el argumento.
La capacidad de detectar patrones, de cuestionar los marcos utilizados y de detectar las distinciones hechas por otros es la condición previa para pensar de forma crítica e ir más allá de las afirmaciones de un texto o una charla. Ser capaz de replantear preguntas, afirmaciones e información es aún más importante que tener un conocimiento extenso, porque sin esta habilidad, no seríamos capaces de poner nuestro conocimiento en uso.
en el momento en que nos familiarizamos con algo, empezamos a creer que también lo entendemos.
aunque escribir una idea pueda parecer un desvío o tiempo perdido, no escribirla es la verdadera pérdida de tiempo, ya que hace que la mayoría de lo que leemos sea ineficaz.