Aquí no hay reglas: Netflix y la cultura de la reinvención (Spanish Edition)
Rate it:
2%
Flag icon
Al margen de si es ético despedir a empleados que a pesar de que se han esforzado no han logrado realizar un trabajo extraordinario,
2%
Flag icon
Violan el principio que la profesora Amy Edmondson, de la Escuela de Negocios de Harvard, denomina «seguridad psicológica».
2%
Flag icon
los psicólogos denominan «aversión a la pérdida». Los seres humanos odiamos perder lo que ya tenemos, incluso más de lo que nos gusta conseguir algo nuevo.
3%
Flag icon
La gran mayoría de las empresas fracasan cuando su sector experimenta cambios.
5%
Flag icon
cómo una empresa con una cultura diametralmente opuesta a todo lo que sabemos acerca de psicología, negocios y conducta humana puede cosechar unos resultados tan extraordinarios.
5%
Flag icon
cultura de la «franqueza permanente» que imperaba en Netflix,
5%
Flag icon
Y David Brier y Fast Company publicaron un video fascinante según el cual nuestra manera de conectar los puntos define cómo vemos la realidad
5%
Flag icon
sucedieron cosas que lo llevaron a conectar de otro modo los puntos de la cultura empresarial. Poco a poco, a medida que esos elementos iban uniéndose, pudo comprender (solo con la perspectiva del tiempo) qué aspectos de la cultura contribuyeron al éxito de Netflix.
5%
Flag icon
cómo un equipo o una empresa puede empezar a implantar una política de libertad y responsabilidad.
5%
Flag icon
Una vez que se ha acumulado densidad de talento, es posible abordar tranquilamente la sinceridad.
6%
Flag icon
Netflix, la primera tienda de alquiler de DVD online.
6%
Flag icon
la cual no era en modo alguno rentable.
6%
Flag icon
Tuvimos que despedir a un tercio de la plantilla.
6%
Flag icon
los ochenta empleados con un rendimiento más alto, a los cuales conservaríamos, y cuarenta trabajadores menos extraordinarios
6%
Flag icon
Otros trabajaban como locos, pero sus criterios eran desiguales y necesitaban mucha orientación.
6%
Flag icon
se quejaban mucho o eran pesimistas.
6%
Flag icon
Habíamos impuesto un recorte de gastos y acabábamos de despedir a un tercio de la plantilla, pero, de pronto, la oficina era un hervidero de pasión, energía e ideas.
7%
Flag icon
un punto de inflexión en mi idea sobre la función que la densidad de talento ejerce en las empresas.
7%
Flag icon
Cuando tras los despidos nos quedamos con las ochenta personas más talentosas, teníamos menos talento en total, pero la cantidad por empleado era mayor. Nuestra «densidad» de talento había aumentado. Según
7%
Flag icon
Si cuentas con un equipo de cinco trabajadores deslumbrantes y dos adecuados, estos últimos   • consumirán la energía de los directivos, que tendrán menos tiempo para los más productivos; • socavarán la calidad de los debates grupales, lo cual reducirá el cociente intelectual total del grupo; • obligarán a los demás a desarrollar estrategias para trabajar con ellos, lo cual reducirá la eficiencia; • incitarán a los empleados que busquen la excelencia a marcharse, y • demostrarán al equipo que en la empresa se acepta la mediocridad, cosa que agravará el problema.
7%
Flag icon
el rendimiento (bueno y malo) es contagioso.
8%
Flag icon
la mala conducta de un individuo reducía la eficacia del conjunto.
8%
Flag icon
Cuando el impostor era un vago, el resto del grupo perdía interés en el proyecto.
8%
Flag icon
Si el actor era un arrogante, otros miembros empezaban a comportarse como él:
8%
Flag icon
Cuando el actor era un pesimista deprimido, los resultados fueron los más evidentes, asegura Felps: «Recuerdo que vi un video de uno de los grupos. Al principio, todos los miembros aparecen erguidos en la silla, animados y entusiasmados por afrontar esa tarea potencialmente comp...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
8%
Flag icon
Formaríamos a nuestros directivos para que tuvieran valentía y disciplina suficientes para prescindir de cualquier empleado que mostrara comportamientos indeseables o no rindiera a unos niveles ejemplares.
8%
Flag icon
los empleados más cooperadores y con mayor rendimiento del mercado.
10%
Flag icon
la sinceridad cotidiana incrementaba la densidad de talento en la oficina.
10%
Flag icon
Me di cuenta de que expresar abiertamente nuestras opiniones y críticas en lugar de susurrar a espaldas de los demás reducía las traiciones y las políticas, y nos permitía actuar con más rapidez.
10%
Flag icon
Qué ha respondido esa persona cuando lo has hablado con ella?».
10%
Flag icon
Cuando ofrecer y recibir críticas se convierte en algo habitual, la gente aprende con más rapidez y es más eficaz en el trabajo.
11%
Flag icon
En Netflix, no hablar cuando se discrepa con un compañero o se tiene una crítica que podría resultar útil se interpreta como deslealtad.
11%
Flag icon
podría ayudar a la empresa, pero se ha decidido no hacerlo.
11%
Flag icon
Pocas personas disfrutan siendo el blanco de una crítica. Recibir malas noticias sobre el trabajo realizado despierta sentimientos de duda, frustración y vulnerabilidad.
11%
Flag icon
El cerebro responde a las críticas negativas mostrando las mismas reacciones de supervivencia como las que tendría ante una amenaza física:
11%
Flag icon
detestamos más que recibir críticas individuales es recibirlas delante de otros.
12%
Flag icon
recibir críticas positivas estimula la liberación de oxitocina en el cerebro, la misma hormona que hace feliz a una madre cuando da de mamar a su bebé.
12%
Flag icon
Es estresante y desagradable oír que nuestro rendimiento es malo, pero después del estrés inicial esas críticas resultan muy útiles.
12%
Flag icon
En Netflix, el objetivo es ayudar al otro a triunfar, aunque eso signifique herir sentimientos de vez en cuando.
13%
Flag icon
Cuanto más alto se llega en una empresa, menos críticas se reciben y más posibilidades hay de ir «desnudo a trabajar» o de cometer otro error que todos ven menos uno mismo.
13%
Flag icon
primera técnica que nuestros directivos utilizan para conseguir que sus empleados les hagan críticas francas es incluir periódicamente las críticas en la agenda de las reuniones individuales con la plantilla.
13%
Flag icon
demostrar a los empleados que se espera que las hagan.
13%
Flag icon
«Tus críticas te convierten en un miembro más importante de esta tribu»
13%
Flag icon
Una señal de pertenencia podría ser un pequeño gesto, como emplear un tono de agradecimiento, acercarse más al hablante o mirarlo a los ojos con una actitud positiva. También podría ser algo más perceptible, como darle las gracias por su valentía y mencionarlo delante del equipo.
13%
Flag icon
Ted Sarandos, director de Contenidos de Netflix,
14%
Flag icon
No pedir críticas; en cambio, explicar y demostrar a los trabajadores que eso es lo que se espera de ellos
14%
Flag icon
Después, cuando se recibe la crítica, responder con señales de pertenencia; en este caso, la mano que apoyó Ted en el hombro del empleado.
15%
Flag icon
el gran riesgo de fomentar un clima de sinceridad es que la gente puede hacer un mal uso consciente o accidental de ella.
15%
Flag icon
los directivos de la empresa invierten mucho tiempo en enseñar a sus trabajadores la forma correcta y la incorrecta de hacer críticas.
15%
Flag icon
DIRECTRICES PARA HACER CRÍTICAS 4A Hacer críticas 1. ASPIRAR A AYUDAR: Las críticas deben hacerse con una intención positiva.
« Prev 1 3