Maestría
Rate it:
Open Preview
Read between May 30, 2021 - June 18, 2022
42%
Flag icon
Desarrollar tus facultades intelectuales a expensas de las sociales es retardar tu progreso a la maestría, y limitar la gama entera de tus facultades creativas.
42%
Flag icon
Las cuatro estrategias esenciales siguientes, desarrolladas por maestros antiguos y modernos, te ayudarán a vencer esos inevitables desafíos y mantener la mentalidad racional necesaria para la inteligencia social.
45%
Flag icon
gente tiende a juzgarte con base en tu aspecto exterior. Si no tomas precauciones y supones simplemente que es mejor ser tú mismo, comenzará a atribuirte todo tipo de cualidades que tienen poco que ver con tu individualidad pero que responden a lo que ella quiere ver.
45%
Flag icon
Tu única protección es invertir esta dinámica moldeando conscientemente las apariencias, creando la imagen que te conviene y controlando los juicios de los demás.
45%
Flag icon
Todos usamos máscaras en la esfera social, interpretando papeles diferentes de acuerdo con los entornos por los que pasamos. Simplemente sé más consciente de este proceso.
46%
Flag icon
hacía sentir a sus compañeros de trabajo inseguros, inútiles e inferiores. Había herido el ego de esas personas y pagado el precio por ello.
46%
Flag icon
Su comprensión de lo que había marchado mal no se derivó de empatía con otras personas; fue un ejercicio intelectual, como resolver un enigma o problema de diseño.
46%
Flag icon
Le ofrecieron una descripción clara y objetiva de sí misma desde la perspectiva de los demás, y eso era justo lo que ella necesitaba para corregirse.
47%
Flag icon
juzgaba inútil quejarse de lo que no podía cambiar.
47%
Flag icon
hablaría muy poco, aventurando rara vez una opinión sobre cualquier cosa. Haría hablar interminablemente a sus interlocutores sobre ese o aquel tema.
47%
Flag icon
lo que no estaba frente a sus ojos no existía, y por lo tanto casi no había palabras ni conceptos para cosas fuera de la experiencia inmediata.
48%
Flag icon
en lo tocante a la vida práctica, lo que debe importar es obtener resultados de largo plazo y que el trabajo se haga en la forma más eficiente y creativa posible. Éste debe ser el valor supremo que guíe las acciones de la gente.
48%
Flag icon
Todos tenemos un lado necio, momentos en que perdemos la cabeza y pensamos más en nuestro ego o metas de corto plazo.
48%
Flag icon
“tolera a los necios”– debe forjarse en la fase de aprendizaje, durante la que es casi seguro que tropieces con esta clase de personas. Si te causan dificultades, neutraliza el daño manteniendo la vista fija en tus metas y lo importante, e ignorándolas si puedes.
48%
Flag icon
los rudimentos de la inteligencia social:
48%
Flag icon
poder captar y reconocer a los tiburones y hechizar y desarmar a personas difíciles. La razón es que por más que trates de evitar situaciones que demandan esos conocimientos, el mundo es una enorme corte llena de intrigas e inevitablemente te jalará.
48%
Flag icon
Es una tontería esperar que los demás armonicen con nosotros; yo no lo he hecho nunca. Siempre he considerado a cada hombre un individuo independiente, que me empeño en comprender con todas sus peculiaridades, pero de quien no deseo más simpatía. De esta forma he podido conversar con todos, y sólo así se produce el conocimiento de los caracteres diversos y la destreza necesaria para la conducción de la vida.
50%
Flag icon
Varias cosas giraban en mi mente y entonces lo vi, la cualidad que formaba a un hombre de pro, especialmente en literatura, y que Shakespeare poseía en abundancia. Me refiero a la capacidad negativa; es decir, cuando un hombre es capaz de ser él mismo en la incertidumbre, el misterio, la duda, sin que nada irritable alcance al hecho y la razón.
50%
Flag icon
cielo nocturno o nuestro reflejo en un espejo, solían producirnos asombro.
50%
Flag icon
Llamemos a esta cualidad la mente original. Esta mente miraba el mundo de manera más directa, no a través de palabras e ideas adquiridas.
50%
Flag icon
Al rememorar esa mente original no podemos menos que sentir nostalgia por la intensidad con que experimentábamos el mundo. Con el paso del tiempo, esa intensidad se reduce de modo inevitable. Acabamos por ver el mundo a través de una pantalla de palabras y opiniones; nuestras anteriores experiencias, en capas sobre el presente, tiñen lo que percibimos.
50%
Flag icon
Nos ponemos a la defensiva ante un mundo que ahora damos por supuesto y nos disgusta que nuestras creencias y suposiciones sean atacadas.
50%
Flag icon
mente convencional
50%
Flag icon
A veces, cuando visitamos otro país donde no podemos contar con que todo nos resulte conocido somos otra vez como niños, impresionados por la rareza y novedad de lo que vemos. Pero como nuestra inteligencia no está completamente enfrascada en esas actividades, que duran sólo un instante, no obtiene ninguna satisfacción profunda. No es creativa.
51%
Flag icon
Los maestros y quienes muestran un alto nivel de energía creativa son sencillamente personas que logran preservar una porción considerable de su espíritu infantil pese a las presiones y exigencias de la edad adulta.
51%
Flag icon
Conservan un entusiasmo infantil por su campo y un enfoque juguetón, todo lo cual vuelve vivaces y placenteras las horas de duro trabajo.
51%
Flag icon
carecen igualmente de
51%
Flag icon
flexibilidad de espíritu, así que sus ideas no pasan de lo convencional y ellas no son nunca verdaderamente creativas.
51%
Flag icon
mente dimensional.
51%
Flag icon
Este espíritu regresa entonces cuando ellos alcanzan la libertad y oportunidad de usar en forma decidida los conocimientos obtenidos. Esto suele ser una lucha, y los maestros pasan por una crisis al enfrentar las exigencias ajenas de ajustarse y ser más convencionales. Bajo esa presión, pueden tratar de reprimir su espíritu creativo, pero con frecuencia éste regresa después, con doble intensidad.
51%
Flag icon
Lo que mata la fuerza creativa no es la edad o falta de talento, sino nuestro espíritu, nuestra actitud. Nos contentamos con los conocimientos que hemos adquirido en nuestro aprendizaje. Tememos albergar nuevas ideas y el esfuerzo que esto requiere.
51%
Flag icon
Preferimos vivir con ideas y hábitos de
51%
Flag icon
pensamiento conocidos, aunque pagamos un alto precio por esto: nuestra mente languidece por falta de retos y novedad; llegamos a un límite en nuestro campo y perdemos el control de nuestro destino, porque nos volvemos remplazables.
51%
Flag icon
La mente dimensional tiene dos requisitos esenciales: uno, un alto nivel de conocimientos sobre un campo o tema, y dos, apertura y flexibilidad para usar esos conocimientos en formas nuevas y originales.
51%
Flag icon
la actividad creativa implica todo el ser: nuestras emociones, niveles de energía, carácter y mente. Para hacer un descubrimiento, para inventar algo que atraiga a la gente, para producir una obra de arte significativa inevitablemente se requiere tiempo y esfuerzo.
52%
Flag icon
lo que hace al maestro es la decisión de dónde dirigir su energía creativa.
52%
Flag icon
tu compromiso emocional con lo que haces se trasladará directamente a tu trabajo. Si realizas tu labor con sólo la mitad de tu pasión, esto saldrá a relucir en resultados opacos y la pesadez con que te arrastras hasta el final. Si haces algo principalmente por dinero y sin verdadero compromiso emocional, esto se traducirá en algo carente de alma y sin relación contigo. Quizá tú no lo veas, pero ten la seguridad de que el público lo sentirá y de que recibirá tu obra con el mismo espíritu opaco con que se le creó.
52%
Flag icon
Si te preocupa lo que piensen los demás y el riesgo que corra tu posición en el grupo nunca crearás nada. Sujetarás inconscientemente tu inteligencia a ciertas convenciones y tus ideas se estancarán y desinflarán.
52%
Flag icon
Concíbete como un explorador. No hallarás nada nuevo si no estás dispuesto a zarpar.
52%
Flag icon
cada vez que nos sumergimos en un problema o idea nuestra mente estrecha en forma natural su foco de atención a causa del esfuerzo implicado.
52%
Flag icon
cuanto más progresamos en nuestra tarea creativa, menos posibilidades o puntos de vista alternativos tendemos a considerar.
52%
Flag icon
antídoto es aplicar estrategias para relajar la mente y aceptar otras maneras de pensar. Esto no sólo es esencial para el proceso creativo, sino también sumamente terapéutico para nuestra psique.
52%
Flag icon
Dada la limitación de nuestros sentidos y nuestra conciencia, sólo advertimos una reducida porción de la realidad.
52%
Flag icon
debemos ser capaces de negar nuestro ego. Somos por naturaleza criaturas temerosas e inseguras. No nos gusta lo desconocido. Para compensar eso, nos afirmamos con opiniones e ideas que nos hacen parecer fuertes y seguros. Muchas de esas opiniones no provienen de una reflexión profunda, sino que se basan en lo que piensan otras personas.
52%
Flag icon
Personas verdaderamente creativas en todos los campos pueden suspender su ego en forma temporal y experimentar simplemente lo que ven, sin necesidad de emitir un juicio, siempre que sea posible.
52%
Flag icon
la realidad contradiga sus más caras opiniones. Esta aptitud para
53%
Flag icon
malos. La necesidad de certidumbre es la peor enfermedad que
54%
Flag icon
en los descubrimientos e inventos es que nuestra mente
1 2 3 5 Next »