Dejar ir: El camino de la liberación
Rate it:
Open Preview
Kindle Notes & Highlights
35%
Flag icon
Lo que se presuponía que iba a aumentar el prestigio y la estima atrae la crítica, la envidia y la hostilidad de otras mujeres.
35%
Flag icon
cuando soltamos un deseo, tenemos que diseccionar lo que hay de exageración, fantasía y romanticismo.
35%
Flag icon
descubrimos que el deseo se había adjuntado a la fantasía glamurosa; desde el principio no hubo realidad en él. Esto
35%
Flag icon
Podemos convertirnos en esa persona emocionante que la gente está ansiosa por conocer. Basta con elegir ser esa persona y dejar los bloqueos que surgen al desear ser así.
35%
Flag icon
Basta con imaginar el tipo de persona que queremos ser y entregar todos los sentimientos negativos y bloqueos que nos impiden ser así.
35%
Flag icon
el nivel del ser tiene más poder y energía que los del tener y el hacer.
36%
Flag icon
Todos somos seres poderosos que nos hemos vuelto inconscientes de nuestro poder; lo hemos negado y proyectado en los demás debido a la culpa y a nuestra sensación de pequeñez.
36%
Flag icon
¿Qué es más importante: sentirnos culpables o cambiar a mejor?
36%
Flag icon
Cuando pasamos de ser yoístas con minúscula a ser Yoístas con mayúscula, dejamos nuestro pequeño yo para abrazar nuestro Yo Superior. Pasamos de la debilidad al poder, y del autoodio y la pequeñez al amor y la armonía. Pasamos de la lucha a la facilidad, y de la frustración a la realización.
38%
Flag icon
todo el mundo en nuestra vida actúa como un espejo. Los otros reflejan lo que no hemos podido reconocer en nosotros mismos.
38%
Flag icon
Recurrir al mecanismo de la maldad es negar nuestra libertad de elección.
38%
Flag icon
«¿Qué he dejado de reconocer en aquellos con los que tengo contacto diario?».
39%
Flag icon
¡conseguimos lo que queremos cuando dejamos de insistir en ello!
39%
Flag icon
Otra forma de prevenir la ira es tomar la decisión de no aceptar la invalidación de los demás o nuestra pequeñez.
39%
Flag icon
«Ya no aceptaré la invalidación por mi parte o por parte de otros».
39%
Flag icon
La ira crónica y no reconocida y el resentimiento resurgen en nuestra vida como depresión, que es ira dirigida contra uno mismo.
39%
Flag icon
El precio que pagamos por la ira y el resentimiento crónicos es la enfermedad y la muerte prematura. ¿Vale la pena la pequeña satisfacción de tener razón?
39%
Flag icon
La posición interna que mantenemos con respecto a la otra persona la obliga a adoptar una posición defensiva complementaria.
39%
Flag icon
Las acciones internas entre los seres humanos están determinadas por la configuración de las energías vibratorias que sus emociones irradian al espacio.
40%
Flag icon
Nunca sabemos a quién vamos a necesitar como amigo en un capítulo posterior del libro de la vida.
40%
Flag icon
Hemos de ser conscientes de que, sin saberlo, nos convertimos en coleccionistas de injusticias.
40%
Flag icon
La ira nos ata, no nos libera.
40%
Flag icon
La ira puede obligar a alguien a alejarse físicamente de nosotros, pero psíquicamente seguirá unido a nosotros hasta que renunciemos por completo a la ira y al resentimiento.
40%
Flag icon
la persona humilde no puede ser humillada, porque ha soltado el orgullo.
40%
Flag icon
La preocupación constante por la apariencia nos vuelve vulnerables a las opiniones de los demás.
41%
Flag icon
la defensa invita al ataque.
41%
Flag icon
La conciencia de la verdadera valía se caracteriza por la ausencia de una actitud defensiva.
41%
Flag icon
Lo que sabemos de verdad nunca necesita defensa, y es algo diferente de la energía del orgullo.
41%
Flag icon
El orgullo, al ser una posición vulnerable, siempre implica alguna duda que aclarar, y el oponente se centra rápidamente en ella.
41%
Flag icon
Cuando todas las dudas se despejan, las opiniones y el orgullo desaparecen.
41%
Flag icon
Lo que es digno de nuestro amor y respeto no necesita defensores.
41%
Flag icon
Cuanto más pequeños nos sentimos por dentro, más tenemos que compensar esa sensación interna de insuficiencia, falta de importancia y ausencia de valor, sustituyéndola por el orgullo.
41%
Flag icon
Por ejemplo, si alguien dice: «Crees que eres muy bueno, ¿no?», la persona humilde entiende que el otro siente envidia y que su pregunta no tiene una base real.
42%
Flag icon
El orgullo conlleva el deseo de ser reconocido por los demás. En consecuencia, si el reconocimiento no llega, se es vulnerable a la ira y a la decepción.
42%
Flag icon
orgulloso puede ser manipulado con gran facilidad.
42%
Flag icon
Lo que importa no es lo que tenemos, sino cómo lo hacemos nuestro, cómo lo encajamos en nuestra conciencia y el significado que tiene para nosotros.
42%
Flag icon
La posesividad y el apego son consecuencia del orgullo.
42%
Flag icon
La gratitud es uno de los antídotos del orgullo.
42%
Flag icon
Si estamos agradecidos por lo que se nos ha dado y por lo que hemos conseguido gracias a los talentos recibidos de Dios, estamos en paz mental y somos invulnerables al dolor.
43%
Flag icon
«¿Quiero exponer mi vulnerabilidad a los ataques al identificarme tan extensamente con todos estos pensamientos pasajeros y llamarlos míos?
43%
Flag icon
veremos que cada error que cometimos estuvo basado en una opinión.
43%
Flag icon
Cuando el orgullo está ausente, también lo está el ataque.
43%
Flag icon
Cuando valoramos verdaderamente algo, lo elevamos por encima de los temas sometidos a discusión.
43%
Flag icon
Nuestros valores son preferencias.
43%
Flag icon
Cuando no tomamos una postura orgullosa con respecto a nuestras opiniones, tenemos libertad para cambiarlas.
43%
Flag icon
Lo que parece ser de una determinada forma tras un examen superficial, a menudo resulta ser muy diferente cuando entramos en ello.
44%
Flag icon
Esta es la seguridad de la «mente abierta» o la llamada «mente del principiante» en la práctica zen. Cuando tenemos la mente abierta, admitimos que no estamos en posesión de todos los datos, y que estamos dispuestos a cambiar de opinión a medida que la situación se desarrolle.
44%
Flag icon
Cuanto más poderosos somos interiormente, más flexibles nos volvemos, por lo que estamos abiertos a todo lo que es beneficioso. El orgullo nos impide ver lo obvio.
44%
Flag icon
El orgullo nos impide ver lo obvio.
44%
Flag icon
Cuando soltamos el orgullo, llega la ayuda para hacer frente a los problemas con los que luchamos.