More on this book
Community
Kindle Notes & Highlights
Describiré cómo organizar proyectos alrededor de equipos pequeños y por qué ésta es una forma muy eficaz de trabajar. Explicaré cómo priorizar proyectos, cómo establecer “sprints” de una semana a un mes para cobrar impulso y responsabilizar a todos los miembros del equipo, cómo realizar breves paradas diarias para estar al tanto de lo que se ha hecho y de los retos que inevitablemente aflorarán. Asimismo, expondré cómo Scrum incorpora los conceptos de mejora continua y productos mínimos viables para obtener realimentación inmediata de los consumidores, en lugar de esperar hasta que un proyecto
...more
Se debió a la manera en que la gente trabaja. A la manera en que la mayoría trabajamos. A la forma en que todos creemos que debemos hacerlo, porque así es como nos lo enseñaron.
antonomasia
Ahora como entonces, los informes son más importantes que la realidad que supuestamente deben describir; y si surge una discrepancia, el problema es la realidad, no las gráficas.
forma de organizar el esfuerzo humano.
Scrum a ese marco para trabajar en equipo.
Acoplamiento, unidad de propósito y claridad de metas van de la mano.
gerencia quiere dos cosas de un proyecto: control y predictibilidad.
Scrum abraza la incertidumbre y la creatividad. Dota de estructura al proceso de aprendizaje, lo que permite a los equipos evaluar qué crearon e, igualmente importante, cómo lo hicieron. Scrum se vale del trabajo real en equipo y brinda a este último las herramientas necesarias para organizarse y aumentar en poco tiempo tanto la rapidez como la calidad de su trabajo.
ciclo de “inspección y ajuste”.
reflexión, introspección, honestidad y disciplina.
Nadie debería dedicar un solo minuto de su vida a hacer algo sin sentido. No sólo es mal negocio, sino que también embota
es lo más valioso para al proyecto.
Hacer que la gente priorice por valor la obliga a producir primero ese veinte por ciento.
personas antes que procesos, productos que funcionen antes que documentar lo que se supone que deben hacer, colaborar con los clientes antes que negociar con ellos y responder al cambio antes que seguir un plan.
una de las tareas clave de la
gerencia era identificar y quitar los impedimentos a ese flujo.
Scrum opera estableciendo metas secuenciales por cumplir en un periodo fijo. En
En Scrum, llamamos sprints a estos ciclos. Al inicio de cada sprint hay una junta de planeación.
equipo no habla de lo que hizo, sino de cómo lo hizo.
de acelerarlos para que progresaran más pronto, aunque no trabajando más tiempo (luego explicaré por qué ésta es una ratonera que te retrasa
más), sino mejor y con más inteligencia.
“Scrum no se orienta a los desarrolladores, sino a los clientes y otros interesados. Esto
distopías
Scrum une a equipos para crear grandes cosas, para lo cual todos deben ver la meta última, pero también contribuir cada vez más a su cumplimiento.
Las cosas no tienen por qué ser así. Y en realidad no lo son. Que todos te hayan dicho siempre que así es como el mundo opera no significa que estén en lo cierto. Hay una manera diferente de hacer las cosas, una forma distinta de trabajar.
El trabajo que no produce valor verdadero es irracional.
“Observa,
oriéntate, decide y actúa”.
Lo que hace pasar a las células de un estado a otro es lo mismo que hace pasar a las personas de un estado a otro. Para que una célula cambie, primero inyectas energía en el sistema. Al principio hay caos, parece no haber reglas, todo está en estado de flujo.
un scrum: “La pelota circula entre los integrantes del equipo a medida que éste avanza por el campo como una unidad”.1
“SCRUM Development Process”
“control estadístico de procesos”. La idea básica consiste en evaluar con exactitud qué se hace y cuán bien, y perseguir la “mejora continua”.
Por buenos que sean sus técnicos, como líderes ustedes deben buscar avances en la calidad y uniformidad de sus productos si quieren que sus técnicos hagan mejoras. En consecuencia, toca a la dirección dar el primer paso. Los técnicos de sus fábricas y compañías deben saber primero que a ustedes les apasiona la mayor calidad y uniformidad de los productos y que se sienten responsables de la calidad de estos últimos. Pero nada resultará de esto si sólo lo dicen. La acción es importante.
(Plan, Do, Check, Act, PDCA).
A planear cómo hacerlos se dedicará un minuto, tres a elaborarlos y probarlos y dos a revisar. En
que lo que son en ese momento. Lo
El trabajo no tiene por qué ser enojoso. Puede fluir; puede ser una expresión de dicha, un acoplamiento hacia un propósito más alto. Podemos mejorar. ¡Podemos ser excelentes! Sólo tenemos que practicar.
Aunque todos sabemos eso, en los negocios solemos centrarnos en los individuos, aun si la producción es un esfuerzo conjunto. Piensa en los bonos de desempeño, los ascensos o las contrataciones. Todo gira alrededor del actor individual, no del equipo. Éste es un grave error.
Uno de los conceptos clave de Scrum es que los equipos deben decidir cómo trabajar.
Qué han hecho desde la última vez que nos vimos? ¿Qué harán antes de nuestra próxima reunión? ¿Qué les estorba?”.
La dinámica de grupos sólo opera correctamente en equipos pequeños. La cifra clásica son siete integrantes, dos de más o de menos, aunque he visto funcionar de maravilla a grupos de apenas tres individuos. Lo asombroso es que los datos demuestran que un equipo de más de nueve se vuelve torpe. En efecto: más recursos hacen más lento a un equipo.
líder de servicio,
Qué cambios podemos hacer en la forma como trabajamos?” y “¿Cuál es nuestro principal escollo?”.
“Error fundamental de atribución”.
Todos nos percibimos como reaccionando a una situación y a los demás
como movidos por su carácter.
el sistema que nos rodea es lo que explica la casi totalidad de nuestro comportamiento.
El experimento de Milgram
los recursos indispensables para resistirse a la autoridad.