Scrum: El arte de hacer el doble de trabajo en la mitad de tiempo
Rate it:
28%
Flag icon
Scrum hace es aceptar esta realidad y, en vez de ver de quién es la culpa, examinar el sistema que produjo la falla y repararlo.
29%
Flag icon
distinto. Me recuerda lo sistemático que es para muchas personas
29%
Flag icon
buscar culpables de un problema antes que la solución.
31%
Flag icon
Cuanto más pronto des cosas concretas a tus clientes, más rápido podrán decirte ellos si estás haciendo lo que realmente necesitan.
32%
Flag icon
reunión diaria.
32%
Flag icon
1. ¿Qué hiciste ayer para ayudar al equipo a terminar este sprint? 2. ¿Qué harás hoy para ayudar al equipo a terminar este sprint? 3. ¿Qué obstruye el avance del equipo?
32%
Flag icon
No hay asignación de tareas desde arriba; el equipo es autónomo: se asigna a sí mismo sus tareas. Tampoco hay informes detallados a la dirección.
33%
Flag icon
Si la gente tiene un epíteto especial suele hacer sólo aquello que parece convenir a su categoría. Y para proteger el poder de ese rol tiende a aferrarse a conocimientos específicos.
33%
Flag icon
Reunir a todos era clave, porque daba al equipo la oportunidad de organizarse alrededor de retos.
33%
Flag icon
La reunión se efectuaba todos los días a la misma hora y todos los miembros debían asistir a ella.
33%
Flag icon
La segunda regla era que la reunión no podía exceder de quince minutos.
33%
Flag icon
La tercera regla era que todos debían participar activamente. Para contribuir a esto, sugerí que debíamos permanecer de pie. Esto invitaba a conversar y escuchar y abreviaba las reuniones.
33%
Flag icon
Pero sea como fuere que las llames, deben ser siempre a la misma hora, con las mismas tres preguntas, todos de pie y de no más de quince minutos.
34%
Flag icon
Quiero equipos dinámicos, que salgan de la reunión diaria sabiendo qué es lo más importante que deben lograr ese día.
34%
Flag icon
Es la meta de diseño de Scrum. He visto equipos muy disciplinados aumentar ocho veces su productividad. Por eso Scrum es tan revolucionario.
34%
Flag icon
Cada sprint es una oportunidad de realizar algo totalmente nuevo; cada día, una oportunidad de mejorar.
35%
Flag icon
Piensa en tu empleo. ¿Cuánto tiempo pierdes esperando a que otro termine su labor, a recibir información o por tratar de hacer demasiadas cosas a la vez? Quizá te guste pasar todo el día en tu oficina, pero yo preferiría ir a surfear.
36%
Flag icon
“El desperdicio es un crimen contra la sociedad antes que una pérdida de dinero”.
38%
Flag icon
Quality Sotfware Management, de Gerald Weinberg,
38%
Flag icon
“Interferencia de doble tarea”.
38%
Flag icon
Consideró que meter un proceso en la memoria y sacar otro para ejecutar una nueva tarea implica cierto esfuerzo.
39%
Flag icon
Esos proyectos no cambian de magnitud, ni en cuanto a lo que implica ejecutarlos, sino sólo respecto al principio de hacer una sola cosa antes de continuar, lo que consume poco más de la mitad de tiempo. La mitad.
39%
Flag icon
Pero debes estar consciente del costo del cambio de contexto. Es real y debes tratar de minimizarlo.
39%
Flag icon
Tal es el costo. Por tanto, minimiza ese desperdicio tratando de completar de una vez las tareas que requieren un tipo específico de concentración.
40%
Flag icon
Eso es multitareas y quizá no termines ninguna, lo que te deja con trabajo en proceso.
40%
Flag icon
Invertiste esfuerzo, pero no creaste nada valioso.
40%
Flag icon
Hacer algo a la mitad es, en esencia, no hacer nada.
40%
Flag icon
El problema es que demasiado inventario es casi lo mismo que trabajo en proceso.
40%
Flag icon
Si
40%
Flag icon
atas mucho valor a cosas que no están rindiendo valor, no contarás con esos recursos ...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
41%
Flag icon
Hay una razón de que Toyota se haya convertido en el fabricante de autos número uno del planeta: los hacía bien a la primera.
41%
Flag icon
La idea es mejorar continuamente el proceso y que el momento indicado para resolver un problema es justo cuando se le detecta, no después.
42%
Flag icon
Ya he escrito mucho sobre los límites de la mente. Sólo podemos recordar unas cuantas cosas;
42%
Flag icon
Veinticuatro veces más de lo que llevaría si resolvieras el problema en el momento de detectarlo.
42%
Flag icon
Lo que los datos añaden ahora es que si cometes un error –y todos los cometemos–, debes corregirlo en cuanto lo adviertas, de lo contrario, lo pagarás caro.
42%
Flag icon
OpenView descubrió cómo trabaja la gente, no cómo dice trabajar.
42%
Flag icon
Pero cuando los equipos de esa empresa comenzaron a trabajar con Scrum, Maxwell notó un cambio en la productividad. Trabajar más tiempo no permitía generar más productos.
43%
Flag icon
Así que no más noches, no más fines de semana. Cuando el personal sale de vacaciones se espera que realmente lo haga, no que revise el correo electrónico o se reporte a la oficina. La idea es que si no puedes tomar un descanso sin tener que confirmar que todo marcha bien en la oficina, no diriges bien a tus equipos.
43%
Flag icon
No hay vuelta de hoja: trabajar menos permite hacer más con mayor calidad.
43%
Flag icon
Maxwell dice que quienes trabajan demasiado empiezan a cometer errores, cuya corrección, como ya vimos, puede implicar más esfuerzo que crear algo. Quienes trabajan de más se distraen más y distraen a otros. Pronto toman malas decisiones.
44%
Flag icon
Este fenómeno se ha llamado “fatiga del ego”.
44%
Flag icon
El agotamiento resultante es raro; no te sientes cansado físicamente, pero tu capacidad para tomar buenas decisiones disminuye. Lo que cambia es tu autocontrol, tu capacidad para ser disciplinado, reflexivo y visionario.
44%
Flag icon
Scrum pide a sus adeptos abandonar la mentalidad de medir meras horas. Las horas representan de suyo un costo. En cambio, mide la producción. ¿A quién le importa cuántas horas trabajó alguien en algo? Lo relevante es que se entregue rápido y sea de gran calidad.
45%
Flag icon
el “desperdicio emocional”. Surge cuando una compañía tiene entre sus filas a un idiota, alguien que gusta de complicarle la vida a la gente y ponerla nerviosa. Los idiotas suelen justificar su conducta diciendo que intentan que la gente trabaje mejor. Pero lo cierto es que sólo satisfacen los aspectos negativos de su personalidad y nada menoscaba más la aptitud de un equipo para sobresalir. No seas un idiota, ni permitas, induzcas ni aceptes esta conducta en otros.
45%
Flag icon
Si empiezas a concebir el trabajo en términos de disciplina y flujo bien podrías hacer algo increíble.
47%
Flag icon
Jamás olvides que el mapa no es el terreno.
48%
Flag icon
Cómo puedes comerte un elefante? Una mordida tras otra”.
48%
Flag icon
Qué es más valioso para el proyecto?
49%
Flag icon
Planea en detalle apenas lo suficiente para cumplir el próximo incremento de valor y calcula el resto del proyecto en líneas generales.
49%
Flag icon
Es esto lo que quieren? ¿Resuelve al menos una parte de su problema? ¿Vamos en la dirección correcta?”.