Sapiens. De animales a dioses: Una breve historia de la humanidad
Rate it:
Open Preview
59%
Flag icon
GILGAMESH
59%
Flag icon
Las mejores mentes se concentraban en dar sentido a la muerte, no en intentar escapar de ella.
59%
Flag icon
el mito de Gilgamesh del antiguo Sumer. Su héroe es el hombre más fuerte y hábil del mundo, el rey Gilgamesh de Uruk, que podía vencer a cualquiera en combate. Un día, el mejor amigo de Gilgamesh, Enkidu, murió. Gilgamesh se sentó junto al cadáver y lo observó durante muchos días, hasta que vio que un gusano salía de la nariz de su amigo. En aquel momento, Gilgamesh fue presa del terror, y decidió que él nunca moriría. De alguna manera, encontraría el modo de vencer a la muerte. Gilgamesh emprendió entonces un viaje hasta los confines del universo, matando leones, luchando contra hombres ...more
60%
Flag icon
Algunos científicos serios sugieren que hacia 2050 algunos humanos se convertirán en amortales (no inmortales, porque todavía podrían morir de algún accidente, sino amortales, que significa que, en ausencia de un trauma fatal, su vida podría extenderse indefinidamente).
60%
Flag icon
la mayoría de las religiones e ideologías modernas han eliminado de la ecuación a la muerte y la vida después de la muerte.
62%
Flag icon
El buque de Cook, ¿fue una expedición científica protegida por una fuerza militar o una expedición militar a la que se unieron unos cuantos científicos?
62%
Flag icon
el Imperio safávida en Persia,
62%
Flag icon
En 1950, Europa occidental y Estados Unidos suponían en conjunto más de la mitad de la producción global, mientras que la porción de China se había reducido al 5 por ciento.
62%
Flag icon
pero casi todo el mundo en el planeta ve la política, la medicina, la guerra y la economía con ojos europeos, y escucha música escrita al modo europeo con letras en idiomas europeos. Incluso la naciente economía china, que puede recuperar pronto su primacía global, está construida según un modelo europeo de producción y finanzas.
62%
Flag icon
¿Qué potencial desarrolló Europa a principios del período moderno que le permitió dominar el mundo moderno tardío? Hay dos respuestas complementarias a esta pregunta: la ciencia moderna y el capitalismo.
65%
Flag icon
(La higiene de los nativos era mucho mejor que la de los españoles.
66%
Flag icon
si una lucha local se convertía en una causa global.
66%
Flag icon
domeñaran.
68%
Flag icon
el capitalismo. Si no hubiera sido por hombres de negocios que buscaban hacer dinero, Colón no habría llegado a América, James Cook no habría alcanzado Australia y Neil Armstrong nunca habría dado aquel pequeño paso sobre la superficie de la Luna.
68%
Flag icon
En 1500, la producción global de bienes y servicios era del orden de unos 185.000 millones de euros; en la actualidad se sitúa alrededor de los 45 billones de euros. Y aún más importante, en 1500 la producción anual per cápita era de 400 euros de promedio, mientras que en la actualidad cada hombre, mujer y niño produce, de promedio, 6.500 euros.
68%
Flag icon
A los bancos se les permite prestar diez dólares por cada dólar que posean realmente, lo que significa que el 90 por ciento de todo el dinero de nuestras cuentas bancarias no está cubierto por monedas y billetes reales.
68%
Flag icon
69%
Flag icon
Tal como dijo Jesús: «Es más fácil que un camello entre por el ojo de una aguja que entre un rico en el reino de los cielos»
69%
Flag icon
El crédito es la diferencia entre el pastel de hoy y el pastel de mañana.
69%
Flag icon
69%
Flag icon
Adam Smith publicó La riqueza de las naciones,
69%
Flag icon
un aumento en los beneficios de los empresarios privados es la base del aumento de la riqueza y la prosperidad colectivas.
69%
Flag icon
egoísmo es altruismo.
69%
Flag icon
Smith enseñó a la gente a pensar en la economía como una «situación en la que siempre se gana», en la que mis beneficios son también tus beneficios.
70%
Flag icon
fue el imperialismo europeo el que creó el sistema de crédito capitalista.
70%
Flag icon
En Europa, en cambio, los reyes y generales adoptaron gradualmente el modo mercantil de pensar, hasta que los mercaderes y banqueros se convirtieron en la élite gobernante.
70%
Flag icon
Nadie quiere pagar impuestos, pero todo el mundo está contento a la hora de invertir.
71%
Flag icon
erosionaba
72%
Flag icon
La burbuja del Mississippi fue uno de los desastres financieros más sonados de la historia. El sistema financiero real francés nunca se recuperó totalmente del golpe.
72%
Flag icon
abrogación
73%
Flag icon
Las calificaciones crediticias indican la probabilidad de que un país pague sus deudas. Además de datos puramente económicos, tienen en cuenta factores políticos, sociales e incluso culturales.
73%
Flag icon
la política económica más sensata es mantener a la política lejos de la economía, reducir los impuestos y la normativa gubernamental a un mínimo y dejar a las fuerzas del mercado libertad para tomar su camino.
73%
Flag icon
no existe un mercado libre de todo prejuicio político.
73%
Flag icon
Desde el siglo XVI al XIX, unos 10 millones de esclavos africanos fueron importados a América.
74%
Flag icon
abyecta.
74%
Flag icon
exportación de caucho era la fuente de ingresos más importante del Congo.
74%
Flag icon
crecimiento económico necesita también energía y materias primas,
75%
Flag icon
Incluso entonces, la idea de convertir calor en movimiento siguió siendo tan contraintuitiva que pasaron otros tres siglos antes de que la gente inventara la siguiente máquina que utilizaba calor para trasladar cosas.
75%
Flag icon
En 1825, un ingeniero inglés conectó una máquina de vapor a un tren de vagonetas mineras llenas de carbón. La máquina arrastró los vagones a lo largo de un raíl de hierro de unos 20 kilómetros de longitud, desde la mina al puerto más cercano. Esta fue la primera locomotora a vapor de la historia.
75%
Flag icon
15 de septiembre de 1830, se inauguró la primera línea comercial de ferrocarril, que conectaba Liverpool con Manchester.
75%
Flag icon
el único límite es el que establece nuestra ignorancia.
76%
Flag icon
A medida que los humanos averiguaban cómo domeñar grandes cantidades de energía barata, pudieron empezar a explotar depósitos de materias primas previamente inaccesibles
76%
Flag icon
los métodos de producción industrial se convirtieron en la base fundamental de la agricultura.
77%
Flag icon
Es probable que tratar a animales vivos que poseen un mundo emocional complejo como si fueran máquinas les cause no solo malestar físico, sino también un gran estrés social y frustración psicológica.
77%
Flag icon
animosidad.
77%
Flag icon
las mismas disciplinas científicas que diseñan nuestras máquinas de ordeñar y de recoger huevos han demostrado últimamente, y más allá de toda duda razonable, que los mamíferos y las aves poseen una constitución sensorial y emocional compleja. No solo sienten dolor físico, sino que pueden padecer malestar emocional.
77%
Flag icon
psicología evolutiva sostiene que las necesidades emocionales y sociales de los animales de granja evolucionaron en la naturaleza, cuando eran esenciales para la supervivencia y la reproducción.
77%
Flag icon
zootecnia
77%
Flag icon
Hoy en día, en Estados Unidos solo el 2 por ciento de la población vive de la agricultura,9 pero este 2 por ciento produce lo suficiente no solo para alimentar a toda la población de Estados Unidos, sino también para exportar los excedentes al resto del mundo.
77%
Flag icon
Para evitar esta catástrofe y asegurarse de que la gente siempre comprara lo que quiera que fuera nuevo que la industria produjera, apareció un nuevo tipo de ética: el consumismo.