Brandoffon: El Branding del futuro (MARKETING Y VENTAS) (Spanish Edition)
Rate it:
53%
Flag icon
La plataforma donde pueda realizarse el intercambio, la interacción y el diálogo, será sólo una parte de la exigencia de este grupo (la «generación Y») que premiará al osado y penalizará al miedoso. Los consumidores de la gen Y quieren hablar y ser oídos, quieren cambiar el mundo, quieren un futuro diferente.
53%
Flag icon
Las marcas que empiezan a entender que el poder está en la gente, en vez de asustarse, avanzan con más aplomo que las demás.
53%
Flag icon
No basta, como hacen algunas marcas, con decir que oyen a la gente. No basta con decirlo, hay que hacerlo. Darles el poder no es una elección, la gente ya lo tiene.
54%
Flag icon
La maximización conlleva grandes beneficios, especialmente cuando se trata de compras de alto valor, como las vacaciones, los automóviles y la tecnología del hogar. A menudo, sin embargo, la maximización es una mala estrategia para la toma de decisiones, ya que uno se puede pasar horas y horas comparando las especificaciones y los precios.
54%
Flag icon
Aquí es donde interviene nuestra segunda tendencia: el final de la ineficiencia. Éste es el origen del algoritmo inteligente, de los sitios web, de las aplicaciones y los servicios, de donde se pueden extraer datos y sugerir la mejor opción para nosotros. En otras palabras, la máquina maximiza por nosotros.
54%
Flag icon
A medida que avance la década, más y más servicios serán capaces de capturar datos de nuestro comportamiento, y el uso de algoritmos inteligentes para hacer recomendaciones se volverá cada vez más común.
54%
Flag icon
El nuevo paradigma de marketing debería consistir en facilitar canales a los usuarios para que se expresen. Así, las empresas podrían insistir en sus aciertos y aprender de sus errores.
54%
Flag icon
La tercera tendencia es la cuantificación aplicada a nuestra vida. Hoy podemos rastrear y cuantificar muchos aspectos de nuestras vidas, ya sea a través de la tecnología (medidores de actividad física, como pasos dados o calorías consumidas) o la legislación (etiquetado de los alimentos). Contando con la aplicación, el servicio o el dispositivo correcto, nunca ha sido más fácil hacer un seguimiento de nuestras finanzas personales, el ...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
54%
Flag icon
Aunque todavía no terminamos de entender sus consecuencias, lo cierto es que esta revolución está transformando de raíz la naturaleza del poder en el siglo XXI: vivimos tiempos en que todos los Estados se mueven en un entorno donde ni siquiera las autoridades más poderosas tienen el mismo grado de control que en el pasado».
55%
Flag icon
«El poder de la gente es mucho más fuerte que la gente en el poder».
55%
Flag icon
Por aquel entonces, las empresas hacían investigación de mercado para entender qué pensaba la gente de sus productos. El mensaje se distribuía rápida y masivamente en una sola dirección: del productor al público. En la actualidad, todo ha cambiado. Los contenidos relevantes para tomar una decisión son generados por los clientes.
55%
Flag icon
Las empresas honestas y transparentes están ganando consumidores, los cuales son cada vez más conscientes de las buenas prácticas. Además, esos consumidores están conectados entre sí. Sus teléfonos, tabletas o portátiles les permiten grabar, fotografiar y subir comentarios a la red.
55%
Flag icon
El internauta confiará en las opiniones de sus pares un 500 por ciento más que en las recomendaciones de un anuncio publicitario.
56%
Flag icon
Las interacciones diarias de los consumidores con los medios, tecnologías y contenidos digitales han cambiado dramáticamente la experiencia de comprar. El cliente no es que sea más inteligente, sino que está más informado. Seguimos confundiendo información con conocimiento.
56%
Flag icon
Cada marca debe buscar las herramientas que más le convengan para proveer de recursos y posibilidades al consumidor y que éste pueda ahorrar tiempo y dinero y tener una buena experiencia de compra de sus productos.
56%
Flag icon
Mientras todavía existen muchas empresas y organizaciones que siguen analizando y estudiando y sometiendo a comités las ventajas y desventajas de incorporar a sus estrategias de marca y comunicación los canales digitales, el uso de las redes sociales para las empresas líderes ya está pasando a una nueva etapa: la venta.
56%
Flag icon
La inversión en digital tiene que tener un termómetro que marque cómo cada euro invertido retorna. No sólo en visibilidad, engagement, menciones, retuits y demás, sino y sobre todo en cuanto a quién y dónde vendes.
57%
Flag icon
El mobile marketing explota todas estas posibilidades y ofrece un campo amplísimo donde entran juegos, ofertas y cupones de descuentos in situ, sistemas de fidelización, comunicación directa y muchas otras herramientas de marketing que permiten poner en contacto a una marca con su consumidor y a un consumidor con una marca.
57%
Flag icon
Y es que el nuevo enfoque de este tipo de marketing debe ser, precisamente, el de «conectar». Es lo que hacen los usuarios-consumidores entre sí. Pero, la mayoría de las marcas todavía no lo han logrado.
57%
Flag icon
Los elementos están dispuestos. Los consumidores quieren hablar y ser escuchados. Las marcas quieren saber lo que los consumidores desean para ajustarse a ese deseo. Y existen los medios para que esta conexión se produzca; aunque, sin embargo, todavía no se han combinado de la manera adecuada para crear esa conexión.
57%
Flag icon
Para las marcas, pertenecientes en general a grandes estructuras, es más difícil adaptarse a esta nueva forma de interacción. Sin embargo, deben entender y aceptar que el mundo ha cambiado. Y no es sólo un cambio económico o financiero. El cambio es más profundo, es de carácter social y afecta a los hábitos de compra, de consumo y de interacción marca-consumidor. Las oportunidades que los social media ofrecen al sector son numerosas e impagables.
57%
Flag icon
Cada uno de los planes de negocio de las empresas incluidos los de marketing debería integrar una estrategia de marketing digital. Diseño, comunicación, tecnología y negocio pueden y deben ir de la mano.
58%
Flag icon
Si la interacción es el objetivo y el secreto del éxito de una campaña de social media marketing, el entorno móvil ofrece la herramienta perfecta para que las compañías incrementen su compromiso con los usuarios en esta línea, como parte de su estrategia de negocio.
59%
Flag icon
El presidente y consejero delegado de Ericsson, Hans Vestberg, afirma al respecto que «si una persona se conecta a la red, le cambia la vida; pero si todas las cosas y objetos se conectan, es el mundo el que cambia».
59%
Flag icon
Como veíamos en páginas anteriores, una compañía como Google no sólo entendió el factor humano, sino que emprendió la búsqueda ya no sólo de físicos y matemáticos, sino de profesionales de las ciencias humanas, las que estudian y entienden a las personas, sus clientes, sus consumidores, así como su razón de ser y de existir.
59%
Flag icon
Los seres humanos somos la única especie capaz de compartir conocimiento. Internet elimina barreras y acerca la posibilidad de compartir dicho conocimiento no sólo con fines comerciales.
59%
Flag icon
La humanidad avanza hacia un futuro de evolución tecnológica sin precedentes. Pero, detrás de todos los fenómenos, avances y desarrollos sigue estando la persona.
59%
Flag icon
Se trata más de las personas que de los canales.
60%
Flag icon
Las marcas deben utilizar Twitter en función de cómo lo requieran sus planes de marketing. No es estar por estar, hay que estar de una forma adecuada, coherente y consistente. Es necesario realizar un «plan digital» que refleje todas las estrategias a llevar a cabo en el universo en línea.
60%
Flag icon
La gente, que sigue necesitando el entretenimiento, casi tanto como comer, ve cada día más vídeos. Sin embargo, en este caso, la red nos marca tendencias no muy alentadoras. El espectáculo efímero derrota en cantidad y número a la reflexión y el pensamiento profundo.
61%
Flag icon
Muchas marcas buscan la viralidad, olvidando que la construcción del mensaje no se hace sólo a través de una campaña o vídeo puntual. El vídeo o el canal son un engranaje más. La cantidad de visualizaciones no son garantía de éxito para el mensaje o para la marca, a menos que esté alineada con la consistencia del mensaje global.
61%
Flag icon
Lo viral, en general, y en el mundo digital, en particular, es como una película de David Lynch, cuanto más te enteras, menos entiendes.
61%
Flag icon
La información generada es abundante, y su contenido, muy valioso. En la actualidad se estima que cada persona que se conecta comparte alrededor de 114 fotos al año, pasa veintitrés minutos al día en Twitter (hasta completar aproximadamente 15.795 tuits en toda una vida) y llega a subir hasta 196 horas de vídeo a Youtube.
62%
Flag icon
El mundo es para los valientes, para los hacedores. El mundo se integra, se fusiona, se acerca. Esta realidad no trata de tecnologías, trata de actitudes.
62%
Flag icon
Una humanidad tan heterogénea culturalmente, pero tan homogénea en las emociones básicas. Cada día nos parecemos más porque cada día somos más distintos.
62%
Flag icon
Las organizaciones no sólo buscan que sus líderes tengan conocimientos y experiencia, sino que sientan verdadera pasión por lo que hacen y que sepan comunicar bien. Y eso pasa por usar bien el lenguaje.
62%
Flag icon
Para conectar con una audiencia planetaria, resulta necesario usar un buen lenguaje, el lenguaje que entienda la gente, para crear un mensaje relevante, diferente e interesante. Hay que comprender que la comunicación...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
62%
Flag icon
Vivimos en una época donde cada vez se habla más y cada día se dice menos. La tarea de recuperar la palabra o, mejor dicho, el valor de la palabra, no es una simple metáfora.
63%
Flag icon
Lo curioso es que en la gran mayoría de las empresas sucede lo mismo con la utilización de los recursos disponibles para comunicar. Sólo utilizan un pequeño porcentaje de los activos que tienen como marca para construir y compartir su mensaje, centrando su atención en la comunicación a través de las pantallas (lo cual no está mal), pero olvidando que todo comunica. Comunican sus empleados, sus oficinas, sus correos electrónicos, su papelería, el aroma, los sonidos, las formas, la cultura corporativa, la flota de vehículos, los edificios, los uniformes y cientos de etcéteras.
63%
Flag icon
La velocidad no es necesariamente amiga de la eficiencia y mucho menos de la construcción de un mensaje relevante, estratégico y memorable. Para las marcas, la búsqueda del equilibrio entre la velocidad y la pausa, entre la aceleración y la reflexión, es muy aconsejable.
63%
Flag icon
En muchos casos, el ser humano ha tenido esa capacidad hasta que llegó a la madurez, momento crítico en el que muchos adultos pierden la capacidad de pensar o imaginar como niños.
63%
Flag icon
Estamos viviendo una época de mucho «ruido» y con un umbral de atención y concentración cada vez más bajo. La generación de un buen contenido no garantiza el éxito del mensaje, pero un mal contenido sí garantiza el fracaso. Decía Ernesto Sábato: «Ser original es, en cierto modo, estar poniendo de manifiesto la mediocridad de los demás».
64%
Flag icon
Diez ventajas fundamentales para los países de habla hispana si se encuadra una estrategia global para internet 1) Distribución de productos culturales a gran escala. 2) Promoción de Iberoamérica en todos los niveles (turismo, educación, investigación, entretenimiento, etc.). 3) Atracción de inversiones. 4) Mejora de la percepción de las empresas y los productos de la región en Norteamérica y la Unión Europea, mercado potenial de toda la economía. 5) Influencia en la visión política y económica de la realidad. 6) Creación de canales directos con mercados y capitales inversores potenciales. 7) ...more
1 2 3 5 Next »