DK III. THE MASTER RACE: MÁS CERCA DE LA REGLA QUE DE LA EXCEPCIÓN

DK III. The Master Race (Libro Uno). Guión: Frank Miller y Brian Azzarello. Dibujos: Andy Kubert. Tintas: Klaus Janson. Color: Brad Anderson. Portada: Andy Kubert y Klaus Janson (regular), Neal Adams; Rafael Albuquerque, Michael Allred; Lee Bermejo; Simon Bisley; Brian Bolland; J. Scott Campbell; Greg Capullo; John Cassaday; Amanda Conner; Darwyn Cooke; Tony Daniel; Gabriele Dell'Otto; Terry Dodson y Rachel Dodson; Dave Dorman; Kevin Eastman; Jason Fabrok; David Finch y Scott Hanna; Gary Frank; Dave Gibbons; Tony Harris; Adam Hughes, Klaus Janson; Jock, Dave Johnson; Kelley Jones; Dale Keown; Tyler Kirkham; Andy Kubert; Stanley "Artgerm" Lau; Jae Lee; Jim Lee y Scott Williams; Aaron Lopresti; Francis Manapul; Josh Middleton; Frank Miller; Sean Gordon Murphy; Paul Pope; Ivan Reis; Eduardo Risso, John Romita Jr.; Tim Sale; Bill Sienkiewicz; Marc Silvestri; Walter Simonson; Brian Stelfreeze; Babs Tarr; Jill Thompson; Bruce Timm; Matt Wagner; Scott Williams (variantes). Editor: Mark Doyle. 32 páginas a color. DC Comics. EE.UU., enero de 2016. 
Dark Knight Universe Presents Nº 1. Guión: Frank Miller y Brian Azzarello. Dibujos: Frank Miller. Tintas: Klaus Janson. Color: Alex Sinclair. Portada: Fank Miller. Editor: Mark Doyle. 12 páginas a todo color. DC Comics. EE.UU., enero de 2016. 
Al final, pasó lo que (industrialmente) tenía que pasar. El famoso Dark Knight Returns (1986), opus artístico de Frank Miller que retrató a Batman como un cincuentón punk, nihilista y ultraviolento, encarnación de una rebeldía inconformista enfrentada al eterno conservadurismo de acero, se transformó en aquello que nació combatiendo: Un yeite reiterado, más cerca de la regla que de la excepción. 

Con el peso autoral diluido entre Frank Miller, Brian Azzarello y Andy Kubert, esta miniserie de ocho entregas parece estar enfocada hacia el tema del legado generacional. Dentro de las viñetas, DK III. The Master Race aborda el rol de Batman y Superman como figuras paternas y símbolos sociales, cuyas responsabilidades gravitan con más fuerza alrededor de Carrie Kelley (ex Robin, ex Catgirl) y los descendientes del Último Hijo de Kryptón y la Mujer Maravilla. Y fuera del mundo impreso, opera como lectura de la impronta que el propio Miller ha dejado sobre la cultura contemporánea, en particular su forma de aprehender el fenómeno del vigilantismo desde una mirada política que incluya la reacción pendular de las sociedades, de acuerdo con las coyunturas que les toque atravesar.

Explorando el destino inmediato de Bruce Wayne a tres años de los hechos narrados en el Dark Knight Strikes Again (2001), los autores retoman algunas resoluciones formales características de la saga, aggiornándolas a los tiempos que corren. La influencia de los medios de comunicación se amplía también al uso de los mensajes de texto y las redes sociales, mientras los niveles de violencia se mantienen en alza y derraman sobre la brutalidad del accionar policial y el recrudecimiento de la segregación racial. Dos ítems que, a la luz del título de esta tercera parte (The Master Race) estarían preanunciando el auge de un nazismo reencarnado en los habitantes de la embotellada ciudad kryptoniana de Kandor, que Superman mantiene bajo guarda en su Fortaleza de la Soledad. Si es que hacia allí apuntan realmente los cañones apostados en el minicómic Dark Knight Universe Presents, que acompañará y complementará cada edición del DK III
Página de Frank Miller para Dark Knight Universe Presents Nº 1
Como en el DK original, se trata de un material provocador y virulento, pero que está muy lejos de impactar e impresionar como en la década del ’80. Sobre todo porque mucho de la ruptura que implicó en aquel entonces el Dark Knight Returns hoy forma parte del canon establecido dentro del Universo DC, una zona de confort que el DK III no parece dispuesto a romper y abandonar. 

A no confundirse, The Master Race es una buena historia de Batman. Y hasta una muy buena historia de Batman, si me apuran. Pero el Dark Knight era (es) otra cosa. Y esa cosa (todavía) no dijo presente. ¿Habrá que esperar hasta la ya anunciada cuarta entrega de la saga, a cargo de Frank Miller, para volver a encontrarnos con el Señor de la Noche que tanto extrañamos? Veremos. Fernando Ariel García 
Andy Kubert y Klaus Janson 
Jim Lee y Scott Williams 
Frank Miller 
Dave Gibbons 
Klaus Janson 
Jill Thompson 

Dave Johnson 

Sean Gordon Murphy 
Lee Bermejo 
Rafael Albuquerque 
Jae Lee 
Eduardo Risso
Jock 
Walter Simonson 
Ivan Reis 
Aaron Lopresti 
Tyler Kirkham 
Brian Bolland 
Paul Pope 
Gabriele Dell'Otto 
John Cassaday 
Tony Daniel 
Matt Wagner 
Michael Allred 
Brian Stelfreeze 
Amanda Conner 
Terry Dodson y Rachel Dodson 
Jason Fabrok 
Darwyn Cooke 
J osh Middleton 
Gary Frank 
Kevin Eastman 
Bill Sienkiewicz
Dave Dorman 
Greg Capullo 
Stanley "Artgerm" Lau 
Marc Silvestri 
Kelley Jones 
Dale Keown 
Neal Adams 
Simon Bisley 
Tony Harris 
David Finch y Scott Hanna 
Scott Williams
John Romita Jr. 
Adam Hughes 
Francis Manapul 
J. Scott Campbell  Tim Sale 
Bruce Timm 
Babs Tarr
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 02, 2015 14:19
No comments have been added yet.


Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.