08/ 03: CARLITOS Vol.2

La primera está escrita por Gabriel Bobillo y engancha tanto con la primera aventura de Carlitos que, si no la tenés muy fresca, no se entiende nada. Es una historia fuerte, jodida, que sirve para presentar a un nuevo personaje, pensado para convertirse en el némesis de Carlitos. El dibujo de Alberto Aprea (de recordado paso por el mítico fanzine Catzole) está muy bien, pero lo que realmente la rompe, lo que más se destaca, son los diálogos de Bobillo, afilados, precisos, perfectamente creíbles. Un lujo.
La segunda está escrita por Rizzo, y si empalma con la historia inicial, no me di cuenta. Acá también hay excelentes diálogos y un clima muy pesado, muy sórdido. La cagada es que estas siete páginas cayeron en manos de un dibujante (Matías Paolini) muy precario, con un nivel bastante por debajo del que hace falta para aparecer en una publicación que pretende ser vendida en librerías, comiquerías o kioscos. Las siguientes siete páginas son consecuencia directa de lo sucedido en el Vol.1. El guión de David Rodríguez es ágil, efectivo y le da mucho vuelo a un personaje menor del Vol.1, el mismísimo Adam West, que acá se integra a la saga de Carlitos de un modo por lo menos impredecible. El dibujante (Daniel Pérez) afana fotos a ocho manos y cuando no le queda otra que dibujar se ve bastante duro. Tiene como excusa que le tocaron páginas con muchísimas viñetas y mucho texto. Igual no zafa del papelón, ni ahí.
La cuarta historieta es, lejos, la mejor del tomo. No engancha con la primera aventura de Carlitos, sino con la historia corta que Guille Grillo y Edu Molina aportaron a la Antología de Héroes Argentinos (ver reseña del 24/02/13). Acá, Grillo y Molina retoman ese concepto, pero además reinterpretan la tragedia de Once en clave dramática, con una fuerza y un vuelo increíbles, y de paso crean a un nuevo personaje con extraños poderes extrasensoriales, al que quiero volver a ver urgente. El dibujo de Molina, fastuoso y recontra-expresivo.
La siguiente historia introduce a un nuevo personaje, aparentemente un héroe, cuyo pasado tiene que ver con dos mitologías muy atractivas: la de los dioses griegos y la de los Titanes en el Ring. El guión de Adrián Paglini es correcto, y los dibujos de Adrián Ruano (de estilo clásico, cercano al de Carlos Vogt) acompañan bien, sin descollar. La sexta historia también tiene la intención de sumar a un nuevo personaje, en este caso una heroína. Es la única en la que no me cerraron ni el guión (de Nicolás Mobilia) ni el dibujo (de Pablo Canadé). Por ahí con menos pretensiones, les iba mejor.
Y Rizzo se guarda para sí mismo la historieta más relevante, la que más hace avanzar la saga de Carlitos. Esta ocupa las nueve páginas finales y está dibujada por Ricardo Fullana, una especie de clon oscuro de Todd McFarlane, grotesco, desprolijo y con problemas de narrativa. El atractivo está en el cambio del status quo para el personaje principal y en las puntas que abre Rizzo para explorar en un hipotético Vol.3.
Este mismo material, dibujado de punta a punta por tipos del nivel de Edu Molina, o aunque más no sea de Alberto Aprea, podría aspirar a despertar el interés y hasta a ganarse el fanatismo de muchos fans de la historieta, porque la temática es ganchera, porque hay varios guiones realmente sólidos y porque se nota la sana intención de planificar una saga a a largo plazo. Pero para tener una chance en serio hay que replantear desde cero (desde la portada, que también es muy fea) el tema de la faz gráfica, que se ve muy despareja, con algunos pasajes francamente desastrosos. Veremos cómo sigue la historia.
Published on March 08, 2014 16:00
No comments have been added yet.
Andrés Accorsi's Blog
- Andrés Accorsi's profile
- 12 followers
Andrés Accorsi isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
