Crítica: JOKER: FOLIE À DEUX

Continuación de la Joker que tanto nos impactó y que ahora la crítica, pero sobre todo el público, vilipendia al no entender que no es una película de un villano, sino de un ser humano que lucha por volver a empezar. Esta semana hemos visto: JOKER: FOLIE À DEUX.

Joker: Folie à deux está dirigida, de nuevo, por Todd Phillips, y sigue la historia de su predecesora, que sí, que dejó el listón muy alto y que posiblemente por ello los espectadores y parte de la crítica tenían grandes expectativas en ver cómo el Joker se convertía en la figura de la revolución social, villana y explosiva que es en el universo DC. Pero no hay que olvidar, y la película nos lo recuerda, que hay miles de Jokers luchando contra su enfermedad, contra el olvido, y por una vida digna. Y esa es la lucha de un Joker, interpretado magistralmente y de nuevo por Joaquin Phoenix, que ve cómo su caso llega a juicio y al estrato social. Ahí conocerá a Harley Queen, una joven que dice ser quien no es y que lo que busca es a esa figura que en la primera película se erigió como símbolo de la revolución y que, sin embargo, él rehuye ser, a pesar de que dicha personalidad intente apoderarse de él con todas sus fuerzas.
Y es que en Folie à deux Todd Phillips humaniza a un Joker que ya de por sí estaba humanizado, y le hace saber al espectador que si quieren ver a un villano desatado, vuelvan a verse El Caballero Oscuro y demás películas de acción en las que aparece como un asesino psicópata. Porque este Joker es uno de tantos, y bien en algún momento de la película que de aspirantes a Joker hay muchos, de manera que él bien puede haber sido la antesala del Joker real, del villano desquiciado al que todos conocemos, uno que se ha dejado llevar por esa personalidad violenta y salvaje. Pero no es el Joker de Joaquin Phoenix; él quiere estar en paz, y realmente lo hace cuando conoce a Harley, aunque ella lo desea por lo que simboliza, y no por ser quién es realmente, lo que la convierte en una groupie que se irá con quien le dé lo que demanda. A nivel humano y psicológico, es una película que dice muchas cosas, pero con la que no se puede debatir con los fans, quizás más desquiciados que el propio Joker, que esperaban un filme sangriento y violento, en el que el protagonista se erige, por fin, como el villano real de Gotham City. Lo siento, esta no es la película que buscáis.
En definitiva, JOKER: FOLIE À DEUX no es perfecta, evidentemente. Joaquin Phoenix y Lady Gaga están bien, sobre todo el primero, como siempre. La parte musical quizás lastra el ritmo, pero encaja bien con la fantasía existente en la mente de Arthur Fleck. La crítica social sigue siendo la misma; el abandono y el ostracismo al que se ven sometidas las personas con alguna enfermedad mental a nivel social y también político. No es mejor que la primera, pero no es tan mala como la pintan si se ve desde la perspectiva de lo que es, y no de cómo habría alguno querido que fuera. No os la perdáis.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 13, 2024 10:51
No comments have been added yet.