Con amor, Simon [Rese��a]



Fichat��cnica:T��tulo: Yo, Simon, Homosapiens // Con amor,Simon.Autora: Becky Albertalli.Editorial: Puck.G��nero: Romance.

����Qu�� ser��as capaz de hacer paraproteger tu secreto mejor guardado?Simon ha hecho lo impensable: cederal chantaje de Martin. O Simon se las ingenia para que su amiga Abby salga conMartin o este le hablar�� a todo el mundo de los correos electr��nicos. De loscorreos electr��nicos que Simon, escondido tras un seud��nimo, intercambia con untal Bluegreen, que es el chico m��s divertido, desconcertante y adorable queSimon ha conocido nunca. Y es que Simon, pese a su afici��n al teatro, prefiereno exponer a los focos su identidad sexual, al menos de momento. Sin embargo,seguirle la corriente a Martin no ser�� la soluci��n a sus problemas, sino m��sbien el comienzo de un enorme embrollo.��Qu�� har�� Martin si no consigueconquistar a Abby?��C��mo reaccionar�� Abby si se enteradel chantaje?��Qu�� pensar�� Bluegreen de Simon sila intimidad de ambos queda comprometida?Y, la cuesti��n m��s importante:          ��Qui��ndemonios es Bluegreen?��      Cuandose habla de libros juveniles rom��nticos con una relaci��n no heteronormativa esimposible pasar por alto Con amor, Simon. Esta maravillosa novelapublicada en 2016 ha reunido muchos lectores alrededor del mundo y se hizotodav��a mucho m��s conocida en 2018 por su adaptaci��n, protagonizada por NickRobinson.     ��Porqu�� es tan popular esta historia? Para empezar por la excelente narraci��n en primera persona que nos acercaa los pensamientos del protagonista. Esta permite a los lectores involucrarsede verdad en los quebraderos de cabeza y giros argumentales que tiene la tramay llegar a empatizar con el conflicto que vive el joven Spier. Sin embargo, s��se deja suficiente espacio para poder juzgar los errores que comete Simon,puesto que se presenta a este protagonista como imperfecto, con dudas y, portanto, muy humano.      Estanarraci��n domina en los cap��tulos impares mientras que es intercalada concap��tulos pares que adoptan el formato epistolar de los emails que seintercambian Simon y Blue. Adem��s de tener un car��cter adictivo y estar llenosde claves entre l��neas de la verdadera identidad de Bluegreen, aportan uncambio en el ritmo que da un toque fluido y din��mico a la historia.       Otroaspecto que llama la atenci��n es el tratamiento de las citas por internet. Hoy en d��a redes como tinder no son extra��as,aunque sigue habiendo algo de prejuicio cuando no conoces a otras personas delmodo m��s tradicional. Siempre existe esa desconfianza sobre la otra persona(las precauciones son buenas) y c��mo acab�� ah��. La historia de Simon y Blueest�� llena de la precauci��n necesaria al hablar con un desconocido porinternet, pero tambi��n del conocimiento progresivo y el desarrollo de surelaci��n mediante los mensajes que intercambiar��n durante meses, conectando m��sall�� que como simples amigos por correspondencia.       Estono s��lo ser��a aplicable a las relaciones amorosas pues, con la presencia de lasredes sociales en la actualidad, todo el mundo est�� conectado y es bastante com��ntener amigos en ciudades, comunidades aut��nomas e incluso pa��ses diferentes.Por ello, ver representada esta forma de relacionarse da un toque de humildad yrealismo a la historia de Albertalli.       Lacr��tica social es el otro gran pilarde esta novela. La normatividad pasa por un duro an��lisis en los mensajes entreSimon y Blue, que cuestionan por qu�� ser heterosexual o blanco es lo normal yf��cil, mientras que ser diferente de la norma provoca dificultades oexperiencias diferentes. En determinado momento se llega a cuestionar por qu��si eres heterosexual no tienes que salir del armario o por qu�� al no conocerpersonalmente a alguien asumes que es blanco. ��Por qu�� existen est��ndaressociales? Todos estos temas profundos se incluyen en conversaciones ��ntimas ydesenfadadas que ayudan a ver el crecimiento y car��cter de unos personajes muycotidianos.      S��lohay un pensamiento de Simon que chirr��a en el libro y trata sobre c��mo lahomosexualidad es m��s f��cil para las mujeres. Lejos de la realidad, pues lasrelaciones entre mujeres muchas veces son aceptadas no por respeto, sino por laposibilidad de ser objeto de fantas��a y cosificaci��n sexual. No obstante, trasla publicaci��n la autora pidi�� disculpas p��blicamente tras hacer una mayorinvestigaci��n y descubrir su error.    Finalmente,destacar que esta historia se expandem��s all�� de la novela. La autora public�� una ���secuela��� o novela independiente, Leaha destiempo, mientras que hulu sacar�� una serie ambientada en el mismouniverso cinematogr��fico, llamada Love, Victor.       Enconclusi��n, Con amor, Simon resulta en una historia enternecedora yfamiliar que animar�� tus d��as m��s bajos y te ayudar�� a encontrarte a ti mismosi te encuentras tan perdido como Simon. Como libro favorito de este redactor,personalmente lo recomiendo mucho.  ���ButI'm tired of coming out. All I ever do is come out. I try not to change, but Ikeep changing, in all these tiny ways. I get girlfriends. I have a beer. Andevery freaking time, I have to reintroduce myself to the universe all overagain.���  
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 29, 2020 12:23
No comments have been added yet.