The Host (La hu��sped) [Rese��a]
[image error]
Fichat��cnica:T��tulo: The Host (La hu��sped).Autora: Stephanie Meyer.Editorial: Suma de letras.G��nero: Romance, ciencia-ficci��n.
��MelanieStryder se niega a desaparecer. La tierra ha sido invadida por criaturas quehan tomado el control de las mentes de los humanos en los que se hospedan,dejando los cuerpos intactos, y la mayor parte de la humanidad ha sucumbido.Wanderer, el ��alma�� invasora que habita el cuerpo de Melanie, se enfrenta alreto de vivir dentro de un humano: las emociones abrumadoras, los recuerdosdemasiado intensos, pero hay una sola dificultad que Wanderer no consiguevencer: la anterior propietaria de su cuerpo lucha por retener la posesi��n desu mente. Melanie inunda la mente de Wanderer con visiones del hombre que ama,Jared, un humano que vive oculto, hasta el punto de que, incapaz de controlarlos deseos de su cuerpo, anhela a un hombre al que jam��s ha visto. Unaserie de circunstancias externas las convierte en aliadas muy a su pesar yparten en busca del hombre que ambas aman a la vez. The Host nos muestra el primer tri��nguloamoroso que implica a s��lo dos cuerpos, en una inolvidable y fascinante novelaque atraer�� a un gran n��mero de lectores de una de las m��s cautivadoresescritoras de nuestro tiempo.�� StephanieMeyer es bien conocida por el tri��ngulo amoroso entre Edward, Bella y Jacobpero, lejos del universo de la saga Crep��sculo, la escritora cuenta con unanovela igual de relevante: The Host (La Hu��sped). Estalarga aunque maravillosa novela tiene numerosas cosas que son dignas dedestacar. La primera de ellas ser��a el excelenteworldbuilding que rodea la historia: el espacio, diferentes mundos yespecies y, en concreto, la historia y la sociedad de las almas. No exagero aldecir que las primeras doscientas p��ginas de este libro nos cuentan c��mo se hanasentado los extraterrestres en nuestro mundo y el inicio del conflicto internoentre Wanda y Melanie. Si bien esto podr��a parecer aburrido, resulta muyinteresante conocer toda la situaci��n dist��pica de la tierra, as�� como laaparente paz que reina y que indudablemente produce una sensaci��n de relajaci��nen el lector. Simplemente maravilloso. Estose complementa por las detalladasdescripciones que contextualizan la acci��n. Lejos de ser farragosas,ca��ticas y aburridas, los lectores encontrar��n un estilo gr��cil y sutil, casielegante, que no da detalles gratuitos, sino los necesarios para comprender latrama y su contexto. La belleza de este trabajo no debe pasar desapercibida, nos��lo por su fluidez, sino tambi��n por la versatilidad de este recurso. Nosencontramos con retratos tanto de grandes ciudades como de ��reas des��rticas. Encuanto a organizaci��n, destaca la ant��tesisestructural que gobierna todo el libro. Desde el mismo argumento ya seaprecia una contraposici��n entre los humanos (representantes de lo real y loviolento) y de las almas (que simbolizan lo ut��pico y la paz). Estaorganizaci��n se repetir�� hasta en los detalles m��s anecd��ticos de la historia eir�� m��s all�� de las especies, encontr��ndose un eco en el propio romance de lanovela. Sinembargo, lo m��s interesante de esta dualidad es que, a medida que se avance enla historia, estos dos extremos se ir��n acercando hasta llegar aintercambiarse: se observar�� la bondad de los humanos y la crueldad de lasalmas. Se desmentir��a as�� un aparente enfrentamiento de blanco y negro paraofrecer una escala de grises. No hay buenos ni malos, toda especie, todo elmundo, tiene ambas cualidades intr��nsecas. Eltri��ngulo (o mejor dicho, cuarteto)amoroso resulta conmovedor a la vez que intrigante. Lo que en un principioparece una historia entre Jared, Melanie y Wanda se abrir�� para dar cabidatambi��n a Ian. Esto no s��lo es importante por incorporar el tropo de enemies to friends to lovers, sinoporque en estas dos parejas se encontrar�� esa ant��tesis estructural que yamencionaba. Mientras que Melanie y Jared representan la pasi��n, violencia ycar��cter f��sico de los humanos, Wanda e Ian son la bondad, la tranquilidad y elpacifismo de las almas. De hecho, en cierto momento la propia Wanda llega aafirmar que Ian posee las caracter��sticas propias de un alma. Estos cuatropersonajes se encuentran perfectamente definidos y logran atrapar al lector enel conflicto que se plantea. Finalmente,habr��a que abordar la posiblecontinuaci��n de esta novela. Si bien en un principio se plante�� comotrilog��a, la autora no ha publicado sus continuaciones y, seg��n su ��ltimaactualizaci��n, no parece haber avanzado mucho en su escritura. Sin embargo, sedebe mencionar que The Host funciona perfectamente como una novela autoconclusiva, dado que se cierran las tramas principales, aunque deja espaciopara las potenciales secuelas. En conclusi��n, este libro contiene una historia conmovedora y queapasionar�� a aquellos lectores de ciencia ficci��n que busquen un universo bienconstruido y una escritura de calidad.
Published on May 27, 2020 09:44
No comments have been added yet.


