Jack Martínez-Arias's Blog
June 19, 2020
The Borgen Project: How To Contact Congress
“Have your voice heard and contact your congressional leaders about your general concerns.”
This is a common phrase that politicians use to attract to the public but also to genuinely hear the people’s concerns. But how easy is it for the public to contact Congress and address their general concerns? Some obstacles that can arise can be how it may be intimidating for some people to call their congressional representatives or simply do not know where to start. The Borgen Project, a nonprofit organization, has a section of their website dedicated to providing an easy way to contact congressional leaders in support of their proposed bills. The proposed bills are focused on fighting global poverty and stem from protecting the International Affairs Budget to Keeping Girls in School Act. All people have to do is type in their contact information in the legislation section of the website and it automatically generates an email to congressional leaders to support the chosen bill. Additionally, the number to contact the congressional leader’s office is provided if people choose to call.
——————————————————————————————————————–
“Haga oír su voz y comuníquese con sus líderes del Congreso sobre sus preocupaciones generales”
Esta es una frase común que los políticos usan para atraer al público, pero también para escuchar genuinamente las preocupaciones de la gente. Pero, ¿qué tan fácil es para el público contactar al Congreso y abordar sus inquietudes generales? Algunos obstáculos que pueden surgir son algunas personas ven llamar a sus representantes en el Congreso como intimidante o simplemente no saben por dónde empezar. El Proyecto Borgen, una organización sin fines de lucro, tiene una sección de su sitio web dedicada a proporcionar una manera fácil de contactar a los líderes del Congreso en apoyo de sus proyectos de ley propuestos. Los proyectos de ley propuestos se centran en la lucha contra la pobreza mundial y se derivan de la protección del Presupuesto de Asuntos Internacionales a la ley para mantener a las niñas en la escuela. Todo lo que la gente tiene que hacer es escribir su información de contacto en la sección de legislación del sitio web y automáticamente genera un correo electrónico a los líderes del Congreso para apoyar el proyecto de ley elegido. Además, se proporciona el número para comunicarse con la oficina del líder del Congreso si las personas eligen llamar.
August 23, 2019
nueva publicación en antología
Antes, dos años antes de la tragedia, Charlotte había llegado hasta el Cusco. Tenía veintidós y se acababa de graduar de un Liberal Arts College con una doble concentración en Pedagogía y Español. Estaba convencida de que vivir un año en Latinoamérica le iba a ayudar a tener una idea clara de lo que quería hacer el resto de su vida. ¿Por qué había elegido el Cusco? Siempre que le preguntaban eso Charlotte respondía que durante sus años de estudiante había pasado un semestre en España, y que ahí había aprendido la historia de sus conquistas. Ahora quería conocer el corazón del otro imperio.
Pero esa no es la única razón por la que quise venir, le confesó a Julio una noche en la que ambos se habían quedado a trabajar hasta tarde. Apenas se iban conociendo…
Fragmento de “Muerte súbita”, relato que escribí para este libro editado por Luis Hernán Castañeda y Carlos Villacorta.
August 20, 2019
Voices for the New Century Conference
En Cornell University: Edmundo Paz Soldán (el que nos convocó), Sergio Chejfec, Carlos Fonseca, Claudia Salazar, Alexis Iparraguirre, Liliana Colanzi, Marco Avilés, Natalia Chavez, Jennifer Thorndike, Jennifer Croft, Nurit Kasztelan y muchos más invitados de Bolivia, Chile, USA, Colombia, Argentina, Costa Rica, Peru…
August 7, 2019
acercamiento crítico: novelas del desarraigo
“Toda novela es un viaje, y en el caso de Sustitución, la novela del peruano Jack Martínez Arias, esa afirmación se convierte en una fuente narrativa inagotable…”
Fernando Olszanski, sobre las novelas del desarraigo en los Estados Unidos. Leer el artículo aquí.
August 5, 2019
acercamiento crítico
Este muchachito cumple dos añitos y lo celebra con sus primeros acercamientos desde la academia. Mañana, en la Casa de la Literatura Peruana, Diana Félix (UPC) presentará: “La segunda generación de migrantes latinoamericanos y la búsqueda de sus orígenes en la novela #Sustitución.” Esto, en el marco del III Congreso Internacional Antonio Cornejo Polar: Migraciones, fronteras y desplazamientos en las literaturas latinoamericanas.
[image error]
August 2, 2019
August 1, 2019
July 30, 2019
July 16, 2019
conferencia en la universidad del centro del perú
postal post charla