Sonia Córdoba y Alberto Valverde's Blog, page 4

March 29, 2016

la saga HIJOS DE ALCANT ya disponible en AMAZON.

Hola amig@s,

¿como va la vuelta de vacaciones? Pensemos que por lo menos esta semana, algunos, nos hemos comido el fatídico lunes.

La entrada de esta semana es rápida, rápida y concisa: Un mes después del lanzamiento de DESPERTARES, ya está disponible en Amazon la versión digital, así que ya tenéis ambas opciones para poder disfrutar de la aventura, el formato físico (espectacular maquetacion y la esencia que desprende la lectura en papel) y una versión on-line que hemos sacado a un precio muy asequible, ademas de reducir el de LA LEYENDA con motivo de la publicación de la segunda entrega de la saga.



HIJOS DE ALCANT en AMAZON.

La saga de la que todos hablan! Una aventura adictiva, repleta de misterio, suspense, amor y acción, donde la realidad y la ficción se funden en uno, atrapando y confundiendo al lector, arrastrándolo en un viaje trepidante donde nada es lo que parece.
La fantasía épica adquiere un nuevo nombre: HIJOS DE ALCANT.
¡Atrevete a descubrirlo!


Un abrazo Arcan@s.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 29, 2016 09:01

March 21, 2016

REVIVAL,de Stephen King

Feliz comienzo de semana, amig@s (dentro de lo feliz que se pueda ser un lunes)

No voy ahora yo a ponerme a decir y explicar quien o qué es Stephen King a la literatura, dios me libre. Estamos hablando de un grande de todos los tiempos, del rey absoluto de la novela de terror de los 80/90, el autor que me hacia devorar sus novelas en mi juventud, y sin duda responsable de ser uno de los autores que mantuvieron y alimentaron mi pasión por la lectura ( y por los temas oscuros, el misterio, y ese terror que provoca tanta incertidumbre y desasosiego como placer)

Pero como ocurre con tantas cosas de nuestra juventud, si estas no evolucionan, o si comienzan a producirse en plan cadena de montaje sin más, estas es mejor dejarlas en el recuerdo, o alejarse antes de que el presente acabe emborronando un pasado glorioso (quien no recuerda la mítica furgoneta del equipo A, o el coche de Starsky y Hash , y la decepción que supuso verlos años después en las reposiciones, o esa chica o chico de una serie o película que te enamoraba y que tras verlo con el paso del tiempo, para ti, no para el/ella en la serie, te hace preguntarte por tus gustos de entonces)

Algo así me ha ido pasando con los últimos trabajos de King, del que me fui distanciando poco a poco, quedándome como no con sus clásicos ( It, Cujo, Christine, Langoliers , El Resplandor , por supuesto, y tantos y tantos otros, sin olvidarnos de otro tipo de genero como Cadena Perpetua ), pero uno es débil y el recuerdo romántico fuerte, así que tras la decepción que supuso mi ultimo intento con La Cúpula, no he podido resistirme a darle otra oportunidad con Revival y...   

Sinopsis
En una pequeña ciudad de Nueva Inglaterra, hace medio siglo, una sombra se cierne sobre un niño pequeño que juega con sus soldados de juguete. Jamie Morton levanta la vista para ver a un hombre que llama la atención, el nuevo pastor. Charles Jacobs, con su bella esposa,  transformará la iglesia local. Los hombres y niños están un poco enamorados de la Sra. Jacobs; las mujeres y niñas sienten lo mismo por el Reverendo Jacobs – incluyendo a la madre de Jamie y a su querida hermana, Claire. Con Jamie, el Reverendo comparte un vínculo más profundo basado en una obsesión secreta. Cuando la tragedia golpea a la familia Jacobs, el carismático predicador maldice a Dios, se burla de todas las creencias religiosas, y desaparece de la asombrada ciudad. Jamie tiene sus propios demonios. Casado con su guitarra desde los 13, toca en grupos de todo el país, viviendo el estilo de vida nómada de la banda de rock and roll que toca en bares, mientras huye de la horrible pérdida de su familia. Cuando llega a la mitad de la treintena – adicto a la heroína, tirado, desesperado – Jamie se encuentra otra vez con Jacobs, con consecuencias importantes para ambos. Su vínculo se convierte en un pacto peor incluso que el  que se podría forjar con el Diablo, y Jamie descubre que el regreso tiene muchos significados. No vamos a valorar como está escrita la novela, faltaría más, es Stephen King, señores!! Un estilo perfectamente reconocible, madurado a lo largo de tantos y tantos años, consolidado a base de éxitos.Escrita en primera persona, como la sinopsis marca, la historia gira en torno a 50 años en la vida del protagonista, cuya existencia estará íntimamente ligada a la del Pastor que llega a su pueblo cuando él contaba con 6 años. Un matrimonio joven, creyente, e implicado al máximo en la palabra de Dios, ejemplo absoluto de la fe en el señor. Una pareja perfecta, ella la mujer de la que todos los hombres y niños se enamoran, y el la reciprocidad para todas las mujeres y niños. Y para remate, un bebe que es algo así como el hermano pequeño de todos o el hijo de todas las niñas que lo cuidan y lo miman. Un pastor con un curioso Hobby, su pasión por la electricidad. A consecuencia de la muerte de su mujer e hijo, el Pastor renuncia a Dios y desaparece del pueblo, no sin antes haber dejado gran huella en el protagonista, Jamie, y un par de acciones cuanto menos curiosas, relacionadas con la electricidad (no vamos a dar spoilers)


A partir de ahí la vida de Jamie sigue (no muy bien por cierto), hasta que el destino vuelve a encontrarlos, con un ex pastor dedicado a recolectar fondos para sus proyectos eléctricos en diferentes pueblos, convertido en un charlatán de feria que lo mismo se exhibe en un espectáculo cuasi circense, que monta una especie de secta cristiana en la que se dedica a procurar diferentes milagros relacionados con la curación a través de la electricidad. Unos milagros que provocan a su vez ciertas consecuencias (nefastas) en aquellos que fueron sanados.La novela es interesante, y con un desarrollo que te involucra y te hace seguir, porque en todo momento da la impresión de que va a ocurrir algo, algo oscuro y maligno. El problema es llegar al final, y no porque uno se quede con el gustillo de querer más, ¡qué va! sino porque el final es uno de esos que te hacen torcer el gesto (si, esa cara que sin hablar hace que tú mismo escuches en tu cabeza… ¿En serio?). Durante toda la novela se siembra para acabar en un final Lovecraftniano, estúpido, incomprensible, y sin sentido.Un gran rato de lectura, con un final amargo que empaña todo lo anterior.Lo siento Stephen, siempre nos quedara IT!!!Un abrazo gente, nos leemos.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 21, 2016 05:10

March 11, 2016

Comenzando un nuevo proyecto

Como va la semana, amig@s?

Suponemos que llegados a estas alturas, entrando en el viernes, mejor que al principio de la misma.

Nosotros ahora mismo estamos en la fase inicial de ver como desarrollamos el nuevo proyecto que tenemos entre manos. Hijos de Alcant ha ocupado casi seis años de nuestras vidas (el proyecto lo iniciamos un junio de 2010), un tiempo maravilloso y divertido que nos llevó más lejos de lo que nunca habíamos imaginado llegar. Dos novelas extensas, un trabajo del que estamos muy orgullosos, tanto por la trama que conseguimos hilar (nuestro propósito fue crear algo diferente, adulto, oscuro, y que no tuviera comparación alguna con el tipo de saga comercial y para adolescente que tanto se estila), como más aun por la respuesta tanto de publico, como de las revistas especializadas o blogs literarios que las han reseñado. Jamas imaginamos semejante aceptación (Puede parecer prepotencia, pero simplemente nos remitimos a los hechos. No hay nadie que haya dicho que no le haya gustado la novela, todo lo contrario, sea cual sea su edad, gustos literarios, etc... ni esta ha obtenido una mala reseña, para nada, estas nos han hecho incluso ruborizarnos porque no hacían mas que sorprendernos, dado que como nuevos en este mundillo no conocíamos a nadie de ningún blog ni revista, y estas fueron seleccionadas bien por sorteos que hicimos, o bien nos arriesgamos a mandar nuestro trabajo, exponiéndolo a la critica.



Tanto halago y tan buenas palabras nos metieron mucha presión, y eso hizo que entre La Leyenda y Despertares pasasen dos largos años, en los que intentamos no defraudar, y ofrecer al publico lo que creíamos que merecía tras quedarse con la miel en los labios al llegar al final de la primera parte: una continuación que superase el planteamiento inicial, con un final épico y emotivo al que llegar de nuevo tras una lectura trepidante, adictiva y original. Los comentarios dicen que lo hemos logrado y que en este caso Despertares demuestra que segundas parte no solo no pueden ser buenas, sino que incluso pueden ser mejores.

Seis años en los que todo nuestro trabajo y esfuerzo estuvo enfocado en Sebastien, Albert, Noa, Luna, La Hermandad, etc...(Quienes nos hayáis leído sabréis que Alcant es una novela con mucho trabajo de investigación e historia detrás, para hilar una trama atrayente pero complicada a la vez), y en los que apenas hemos podido realizar algún relato corto que ha sido publicado en algunas antologías (incluyendo ser ganadores de un certamen a nivel nacional, y finalistas en un par de ellos mas), y dos relatos largos de temáticas muy diferentes que verán la luz este 2016, y a cuyos lectores cero han encantado y sorprendido ( Templarios , que irá incluido en una antología sobre ucronía de la historia de España, y Origen, que saldrá en breve en una antología titulada Herederos de Cthulhu , un homenaje al gran H.P Lovecraft )




Cuesta romper el cordón umbilical con algo que tanto nos ha dado, de lo que tan orgullosos estamos, y que nos ganó desde el primer instante, pero es hora de poner en marcha alguno de esos (muchos) proyectos que durante estos años comentábamos pero se quedaban en nada, ocultos bajo la alargada sombra que proyectaba Alcant. Al final la elección quedó reducida a dos opciones, muy distantes de la fantasía épica realista que conforma nuestra pequeña saga, pero ambas muy atrayentes para nuestras mentes perversas. Porque eso sí, muy en nuestra linea, hemos decidido embarcarnos, o mas bien intentar, porque no sabemos si será posible dar forma a nuestra idea, en un proyecto atrayente que también va a requerir de mucha investigación y documentación (puede que incluso mas que Alcant, porque pretendemos entrar en una ficción muy realista, de esas que el lector pueda comprobar, e incluso dudar con la teoría planteada)



Volvemos al misterio, al suspense, a la aventura, y a una teoría de la conspiración al mas alto nivel, lo que significa tocar uno de nuestros temas mas recurrentes y favoritos (¿imagináis cual?). Tampoco podemos desvelar mucho de momento, puesto que como hemos dicho, ahora mismo solo tenemos una idea, retazos argumentales y, sobre todo, un esquema enorme de lecturas, documentales, y programas pendientes de ver, tan dispares entre si, de cosas que en principio no debieran tener relación alguna, que casi nos entra el agobio antes de empezar, pero bueno, como hemos dicho, jamas imaginamos nunca escribir algo como Hijos de Alcant y...

Un abrazo, gente, disfrutad el fin de semana.

PD: Las fotos no son de ornamento, sino que tienen que ver con el próximo trabajo.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 11, 2016 01:20

March 1, 2016

LA SOCIEDAD DE LA SANGRE, de Susan Hubbard

Hola amig@s,

Esta si que puede decirse que es una lectura totalmente inesperada e improvista. De hecho el libro lo adquirió Sonia tras leer El Umbral, de Patrick Senécal (que le encantó, por cierto), y coincidió que justo yo termine de leer Controlaré tus sueños, de Verdon , así que cogí este que estaba a mano.

Sinopsis
¿Qué ocurriría si un día descubrieses que todo lo que crees saber sobre tu familia es mentira? Y ¿qué ocurriría si, detrás de esa mentira, se ocultara una verdad oscura y profunda, pero tan irresistible cómo para sentirte impelido a profundizar en ella? Ariella Montero desea conocer la verdadera identidad de su madre, de su padre y... de sí misma. Ha estudiado literatura, filosofía, ciencia e historia, pero no sabe casi nada sobre el mundo real y sus complejidades. En su mundo, los fantasmas y los vampiros conviven con los humanos, y cada vez que el puzzle parece a punto de resolverse, la última pieza hace que todo cambie. Poco a poco, Ari desentraña los secretos que han hecho que su familia viviese aislada, y comienza a reflexionar sobre su propia naturaleza y sus posibilidades de supervivencia. En un giro ingenioso a un género con numerosos adeptos, esta novela, maravillosamente escrita, mezcla humor con terror para mostrarnos que los vampiros son algo más que criaturas de la noche que se dedican a chupar la sangre de la gente.
La Sociedad de la Sangre es una original novela gótica ambientada en Estados Unidos y narrada desde el punto de vista de una adolescente, hija de vampiros, en cuyo diario cuenta sus primeros pasos en un mundo sobrenatural.


La sinopsis no engaña. Estamos ante un producto dedicado y enfocado al lector adolescente. No esperéis nada profundo, ni una trama interesante, ni mucho menos original (el vampiro que ve la luz del día y es vegetariano, o busca un sustituto del liquido vital no es novedoso, y en este tipo de novela, y dado su enfoque, nos recuerda mucho al vampirismo light de Crepúsculo) Hecha la comparación, podéis imaginar el tipo de saga que se nos presenta, y el fin comercial de la publicación.
La autora escribe muy bien, con frases cortas y una mezcla de lenguaje infantil y adulto según el caso, con referencias al lector, que hacen una lectura fluida que encaja con la sensación de diario escrito por una niña que se nos quiere transmitir.

La lectura es amena y entretenida, pero las situaciones son en ocasiones un tanto surrealistas (la manera en que Ari, la protagonista, da por hecho que su padre es un vampiro y ella también, la forma en que se comporta ella y algunos de sus amigos cuando lo saben, y la naturalidad, incluso estúpida, con que se asimila...) o poco trabajadas para darlas sentido. Pronto nos damos cuenta de que la historia o bien no es conclusiva (es una saga), o no nos lleva a ninguna parte, porque lo peor, aunque sin embargo nos arranque alguna sonrisa durante su recorrido, es que mas allá del viaje que realiza la niña en pos de su pasado y comprender su nueva situación (aquí da la sensación de que uno es vampiro o deja de serlo al gusto) no pasa absolutamente nada de interés o reseñable en toda esta primera parte. Nada relevante, ningún misterio, ningún drama, ninguna aventura, y ya puestos, ni siquiera un amor adolescente al que seguro acabará apuntando la historia...NADA!!!

Lo único reseñable que consigue es que empaticemos con la niña, y esta nos caiga bien, aunque por las cosas que suceden en el transcurso de la trama llegue un momento en que no sepamos si la niña tiene 13 años, si ha pegado el estirón en algún punto que se nos haya escapado leer, o si tiene 16 o 21... Supongo que esto se debe a querer pensar como un niño a la hora de escribir, pero sin embargo otorgarle funciones o vivencias de adulto.
Si una saga debe crearnos algún tipo de sensación en su inicio para que nos enganche, esto no ocurre con La Sociedad de la Sangre , que no deja poso alguno, excepto (que ojo, tampoco estaría mal si fuera una novela conclusiva) el habernos entretenido un rato en que uno pudiera estar aburrido, sin nada que hacer ni llevarse a las manos, como era mi caso. No atrae (por lo menos a mi), ni crea la intención de buscar y seguir leyendo la segunda parte, a no ser que, como esta, caiga en mis manos de casualidad en un momento en que no haya mas.
Un saga para apuntarse al carro generado por Crepúsculo , dirigido a ese mismo tipo de consumidor, lo que yo llamo una novela de instituto americano. Si buscas algo mas adulto, genuino, u original, esta no es tu saga.
Ni la mía.
Un abrazo amig@s, nos leemos.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 01, 2016 10:47

February 24, 2016

Crónica presentaciones de DESPERTARES

Buen día amig@s,

Por fin Despertares vio la luz, en una semana llena de ilusión, nervios y expectación para nosotros.El fuego se abrió esta vez en Bilbao, el viernes día 12 (hace dos años, La leyenda de Sebastien Venom se presentó en sociedad en Alicante, así que esta vez tocaba variar el orden).




El lugar elegido fue el Aula de Cultura de Santutxu, engalanado para la causa con los dos roll up de dos metros de nuestros encapuchados, que llamaron la atención del publico en general, y de las féminas en particular, que no dudaron en fotografiarse con ellos.




















Nuestro agradecimiento a Begoña de la Cruz, de Librería Garza (la autentica mecenas de los autores del barrio), y presidenta de la Asociación de Comerciantes de Santutxu, por todas las facilidades y predisposición a la hora de montar el evento. A pesar del día lluvioso (muy Alcant) nos sorprendió el numero de Arcanos ansiosos por no esperar a la llegada de la novela a las librerías, o esperar la salida del formato digital (nada que ver con la magnifica edición y maquetacion de Despertares, así como la pureza de la lectura en papel), que deseaban además sus ejemplares firmados y dedicados, trayendo incluso de La leyenda para que se los rubricáramos, cosa que hicimos con gran placer, honra, y esa sonrisita estúpida del autor orgulloso e incluso sorprendido ante tanta atención. Más allá de un pequeño problemilla con la tecnología que hizo esperar el fantástico vídeo que montamos a modo de sugerente book trailer de ambas partes de la saga, fue divertido volver a estar frente a unos Arcanos deseosos de continuar el viaje, y ponerles de nuevo sobre la pista de Sebastien,Albert y compañía, dándoles (sin desvelar nada) las primeras pistas y pautas de lo que les espera en esta nueva y ¿definitiva? aventura.

Aun con las emoción y la satisfacción a flor de piel, emprendimos viaje a Alicante, donde el sábado día 20, en el fantástico y precioso local Pura Tapa (nuestro mas sincero agradecimiento a Dani y Mª Carmen por su cariño, y manera de desvivirse porque todo saldría bien) de obligada visita si pasáis por San Vicente del Raspeig, y acompañados por Jesus Javier Villar, alcalde de la localidad (que bonito cuando la plana mayor de la política demuestra con hechos y no palabras su apoyo a la cultura y los autores noveles), presentamos la novela en la segunda residencia oficial de nuestros héroes.



De nuevo un magnifico ambiente y una acogida que nos emocionó, y al igual que en Bilbao, lectores de La Leyenda ansiosos de conocer la continuación de la historia, y nuevos arcanos deseosos de descubrir Alcant (tanto en Bilbao como en Alicante, nos sorprendió la gente que se acerco en busca de ambas partes o de la primera para ir iniciando el viaje)






Al igual que en Bilbao, el evento finalizó invitando a los asistentes a una copa y un pequeño aperitivo, mientras firmábamos y charlábamos con todos nuestros amigos, que eso son y representan para nosotros cada persona que se acerca a Alcant.

Y ahora, estos nervios pasados se convierten en nuevos nervios e incertidumbre, a la espera de conocer las primeras impresiones y sensaciones que despierta Despertares, aunque hemos de decir que las primeras opiniones que nos están llegando (hay quienes se han leído ya la novela en 4 días) hablan de que hemos superado las expectativas creadas con La leyenda de Sebastien Venom.
¡Orgullo total!
Hijos de Alcant ha vuelto, y ahora eres tu quien debe descubrir porque se habla tanto y tan bien de esta saga.
Un abrazo amig@s.



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 24, 2016 11:07

February 18, 2016

Controlaré tus sueños (John Verdon)

Como va la semana amigos?

Si, lo se, es la cuarta reseña de una novela de Verdon en los últimos meses, así que procurare explicar los por qués sin repetirme ni reiterar lo ya dicho, e incluso utilizando un lenguaje que trate de reforzar explícitamente esas preguntas.

Nos gusta diversificar con las lecturas, variar géneros y autores, y combinar las novelas con otro tipo de lectura diferente, menos lúdico y mas ,digámoslo así, cultural, que sirva incluso como documentación para futuros proyectos, excepto, claro está, si se trata de sagas que nos enganchen y que hay que leer enteras, porque sino mal vamos. Pero a veces aparece un autor, que aunque reconocido uno aun no ha descubierto, y de repente...

SINOPSIS
¿Cómo pueden tener el mismo sueño cuatro personas? ¿Por qué iban a suicidarse después de soñarlo? Cuatro personas que no se han visto nunca y que no parecen tener nada en común explican que han tenido el mismo sueño: una pesadilla recurrente cuyo elemento más inquietante es un cuchillo ensangrentado con la cabeza tallada de un lobo en la empuñadura. Todos los hombres son hallados muertos posteriormente. La policía enseguida descubre que las víctimas tenían dos hechos significativos en común: todos habían pernoctado recientemente en un mismo hotel, viejo y misterioso, de las montañas de Adirondack, y todos habían consultado al mismo hipnoterapeuta. Gurney se apresura a resolver otra serie de interrogantes imposibles, que en esta ocasión desconcertarán tanto a su cabeza como a su corazón.
Verdon es jodidamente bueno. Tiene un estilo con el que nos sentimos muy identificados. Llega al lector de forma fácil, directa, con un lenguaje rico pero comprensible, sin jactarse de todo el conocimiento gramatical que sin duda posee. Como debe ser, escribe para que nos involucremos en las tramas, no para que veamos la riqueza de sus textos, ni su dominio del lenguaje (recordad que siempre incidimos en la diferencia entre un buen autor, y un buen escritor). Te atrapa y te sumerge en unas tramas absolutamente geniales, originales, y muy bien hilvanadas, que por lo general mantienen la tensión y el misterio resolutivo hasta las ultimísimas ultimas paginas. Lo hace a través de una formula en apariencia casi calcada, pero en la que siempre incorpora nuevos elementos que las refuerzan y hacen diferente a las anteriores. Es muy descriptivo también, pero estos pasajes que sirven en ocasiones para rebajar la tensión, se funden siempre en una acción trepidante y frenética, jugando a la perfección con la ansiedad del lector, aumentando y calmando esta a su antojo.


Los personajes están muy bien trabajados y definidos, cada uno en su papel. A pesar de repetirse, no pierden su personalidad, ni quedan estancados en lo que ya conocíamos que eran. Al contrario, crecen y evolucionan en cada entrega, mediante subtramas que tienen que ver con sus relaciones entre ellos, o con sucesos que, mas allá del argumento central, le afectan de manera personal, o sus sentimientos personales concretos en cada nueva aventura. Destaca la curiosa relación entre Gurney y Hardwick , tan diferentes ambos, que se complementan a la perfección y no deja de arrancarnos una sonrisa en muchos momentos. También esta la relación entre el detective y su mujer, con dos formas muy separadas una de otra de ver y sentir la vida, en la constante búsqueda de ese equilibrio que consiga darles la estabilidad que el gran amor que se tienen precisa. Una Madeleine cuyo practicismo supone un gran punto de apoyo para el cerebral Dave, pero que, como vemos en esta entrega, también tiene sus propios demonios internos.

¿La trama? Una vez mas acojonante. Nuevos asesinatos, esta vez difíciles de explicar, no solo por sus motivos, sino mas aun por su ejecución. Un misterio que nos llevará a esa vuelta de tuerca de la que antes hablaba, ofreciéndonos todo un 2x1 (no puedo decir más)

Vamos, que ya estoy tardando en hacerme con el único de la saga que me falta (aquí la palabra saga hace referencia a varios volúmenes en los que aparece un mismo protagonista, pero os recuerdo que los argumentos no van ligados, sino que cada historia es independiente, y puede leerse sin problema alguno en el orden que deseemos). Así que, DEJA EN PAZ AL DIABLO, ¡allá voy!

Un abrazo.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 18, 2016 02:00

February 4, 2016

Ya hay fecha para la presentación de Alicante (20/02/2016)

Buenos días amig@s,

Poco a poco vamos avanzando, se van cerrando las cosillas y podemos ir desvelándoos las noticias según se van produciendo.

Tras la puesta de largo de Despertares que tendrá lugar en Bilbao el próximo viernes 12 a las 20h en el Aula de Cultura de Santutxu (Resurrección M de Azkue S/N, junto al Batzoki donde posteriormente Sebastien os invitará a una copita y un aperitivo), la semana siguiente, concretamente el sábado 20, estaremos presentando la novela en la otra cuna de Alcant, Alicante.

El lugar elegido será el local Pura Tapa , situado en la C/Cervantes 17 (frente al nuevo ayuntamiento), en San Vicente del Raspeig, cuyo alcalde D.Jesús Javier Villar Notario , nos acompañará en apoyo de la cultura y los autores locales.



Como en Bilbao, todo aquel Arcan@ de la zona, o que se encuentre por allí, esta invitado a acompañarnos, pasar un rato entretenido, disfrutar de mas misterio y aventura, y tomar una copita y un aperitivo cortesía de Sebastien Venom .

Un abrazo amigos, y recordad:

El 12/02/2016 finaliza la espera....


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 04, 2016 03:54

January 28, 2016

Presentación y puesta a la venta de HIJOS DE ALCANT: DESPERTARES

Hola amig@s,

hoy os dejamos el anuncio oficial de la presentación en sociedad de Despertares . Esta tendrá lugar el próximo día 12/02/2016 a las 20h en el bilbaino barrio de Santutxu. El lugar elegido será el Aula de Cultura, ubicado en la calle Resurrección Mª de Azkue S/N, 48004 Bilbao , que se encuentra junto al Batzoki y frente a la emblemática Librería Garza , que con su dueña Begoña De la Cruz a la cabeza, colabora como de costumbre de manera desinteresada e implicadísima, apoyando la cultura en el barrio.

Nuestro agradecimiento también a la Agrupación de Comerciantes de Santutxu.

Tras la presentación de la novela, y con esta ya a la venta, firmaremos y dedicaremos ejemplares (podéis pasar por supuesto con vuestros ejemplares de La leyenda de Sebastien Venom  y estaremos encantados de dedicaros ambos volúmenes )


Todo aquel Arcan@ que se encuentre por la zona, ya sabe donde tiene una cita para compartir un rato entretenido, conocernos, conseguir una aventura que te atrapa, y cuya continuación depara muchas sorpresas y muchas respuestas, además de tomar una copita cortesía de Sebastien Venom .




Cómo es lógico, y ya hemos dicho un poco más arriba, esa primera presentación conlleva la puesta a la venta de  Despertares en formato físico ( Envuelta en una espectacular portada y una maquetación a la altura), además de, para celebrar este acontecimiento, poderse adquirir La leyenda con un 25% de descuento o el pack de ambas novelas con ese mismo descuento del 25% sobre el total.

El formato digital tardará un poco más en llegar , concretamente a partir del 20 de Marzo de 2016, pero ya está disponible en  preventa  en Amazon.com y Amazon.es, donde se puede realizar ya la reserva.




Hijos de Alcant en Amazon.es
Hijos de Alcant en Amazon.com


El día 12/02/2016, finaliza la espera....
¿Os gusta jugar con fuego...? ¡Bienvenidos al infierno... de nuevo!
Un abrazo amig@s.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 28, 2016 00:58

January 22, 2016

Avanzando hacia el próximo 12/02/2016

Hola amig@s,
Seguimos con los preparativos de cara a la publicación de Despertares , la segunda y esperada parte de Hijos de Alcant .
El día señalado será el próximo día 12/02/2016 en Bilbao (a partir de la semana que viene notificaremos lugar y hora), seguido del día 20 en Alicante (Las dos residencias habituales de los chicos de Alcant).
A partir de ese día 12, que coincide con el fin de semana del día de los enamorados (ya sabéis que regalar, nada mejor que una aventura trepidante) se pondrá a la venta de manera definitiva, pudiéndose  adquirir a través de nuestras páginas, mientras comienza el desembarco en librerías. El formato digital se pondrá a la venta a partir del 20/03/2016, aunque ya puede ser reservado en preventa en Amazon (tanto en .es , como .com )


Todo está encaminado hacia esas fechas. Los libros ya están preparados, y nuevamente vais a poder disfrutar de una versión física cuidada hasta el mínimo detalle, tanto en lo que se refiere a su espectacular y sugerente portada, como al atractivo de su contraportada, así como una maquetación interior realmente bonita.
También, como no, nuevamente unos marcapáginas de coleccionista, en las que nuestros queridos encapuchados vuelven a ser protagonistas absolutos.














                                                                                                                      


A todo esto, los nervios no dejan de crecer según se acerca el momento, no solo de las presentaciones, sino de comprobar la reacción de nuestros Arcanos, al fin y al cabo lo más importante para un autor, sobre todo después de la grandísima acogida y las inmejorables críticas recibidas por La leyenda de Sebastien Venom , y el cambio sustancial que se produce en Despertares, relacionado con el ritmo de la novela, muy diferente al de la primera parte de la saga, que como es lógico tenía muchas partes que funcionaban como introducción tanto a Alcant, como al argumento.
En fin, expectantes y cardíacos in crescendo según se aproxima el momento.



Un abrazo Arcan@s.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 22, 2016 03:33

January 7, 2016

HIJOS DE ALCANT: DESPERTARES, Cubierta completa y sinopsis.

Buenos días,

Nos es grato comunicaros que Despertares ya se encuentra en imprenta, así que en unos días la novela ya se encontrará disponible y a la venta.

Hoy, dando un pasito más (cuanto mas se acerca el momento, mas lejos parece encontrarse) hoy os presentamos la cubierta completa, y la sinopsis que nos anuncia lo que vais a poder encontrar en esta segunda parte de Hijos de Alcant.

Esperamos que os guste lo uno, y os sea sugerente lo otro.




Sinopsis

La vida de los protagonistas ha dado un vuelco, justo cuando el esperado encuentro entre el templario y el diablo tendrá lugar. Albert se enfrenta a su destino confundido por lo que Luna ha despertado en él, y esta tratará de poner en orden sus sentimientos mientras asimila quien se esconde tras la figura de Sebastien Venom, el misterioso hombre que tan siniestro interés parece tener en ella. La teniente Noa, arrastrada por las circunstancias, se verá obligada a aliarse con ambos, entretanto el peligro se cierne sobre La Hermandad, acechada no solo por la sombra de Venom, sino por las oscuras maniobras del cardenal Celsius en torno al Pergamo. El pasado nos mostrará el comienzo de una evolución en Albert que encontrará su cenit en esta continuación, así como los motivos del extraño proceder de Sebastien Venom y la razón de su fijación por Luna.Alcant vuelve a abrir sus puertas en una frenética y trepidante aventura que desembocará en un final tan inesperado como épico. Un nuevo amanecer está a punto de alumbrar el despertar de una realidad en la que el destino de la humanidad está en juego.¿Os gusta jugar con fuego...?¡Bienvenidos al infierno!
No queda nada Arcan@s! Un abrazo y muy feliz año nuevo!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 07, 2016 01:14