David Yagüe's Blog, page 148

November 6, 2016

Ruta Sepetys: “Cuando escucho hablar de vallas y muros, pienso en que hace 75 años mi padre era ese chico tras la valla”

Ruta Sepetes (FOTO: Kacie Lynn Wheeler, cedida por editorial Maeva).

Ruta Sepetys (FOTO: Kacie Lynn Wheeler, cedida por editorial Maeva).

“Cuando escucho a la gente hablar de levantar vallas y construir muros, todo lo que puedo pensar es que hace 75 años mi padre era ese chico tras la valla”. Me lo cuenta Ruta Sepetys, hija de un refugiado lituano que huyó del terror estalinista y que acaba de presentar en nuestro país su última novela Lágrimas en el mar (Maeva, 2016, traducción de Álvaro Abella), precisamente una historia de refugiados que desemboca en la tra...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 06, 2016 00:00

November 3, 2016

Trivial: ¿cuánto sabes sobre la dinastía de los Austrias?

El periodista de Abc y autor de la web Una pica en Flandes César Cervera se ha dedicado a narrar el paso de la dinastía de los Austrias por España en su libro: Los Austrias. El imperio de los chiflados (Esfera de los Libros, 2016). En esta amena y divulgativa obra, Cervera narra las peripecias de aquellos reyes y relata, sin recurrir a la ‘leyenda negra’, cómo el imperio español sobrevivió a pesar de los problemas mentales y familiares de sus monarcas: depresivos, imprudentes, ludópatas, vici...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 03, 2016 23:19

November 2, 2016

Nueve libros de Historia que llegan a las librerías en noviembre

PIXABAY

PIXABAY

¡Nuevas costumbres en XX Siglos! Al igual que hago con las novedades de novela histórica, he decidido traeros una selección de novedades de Historia y divulgación histórica a este blog cada mes. ¿La razón? Aunque el objeto principal de esta bitácora sea hablar de ficción histórica, es bastante habitual acabar hablando de lo que se escribe de Historia, así que creo que es buena idea hablar más sobre lo que se escribe de esta materia. En esta primera ocasión también incluyo alguna noved...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 02, 2016 23:15

November 1, 2016

Las catorce novelas históricas que nos llegan este mes de noviembre

book-1421097_960_720¡Saludos lectores! Penúltimo mes del año que nos llega, en el acelerón final antes de las Navidades, bien cargado de novedades. Incluyo también en la selección de esta entrada alguna novedad que ha salido durante los últimos días de octubre y que me parecía relevante incluir. ¿Empezamos?

portada_el-asesinato-de-socrates_marcos-chicot_201610201752La muerte de Sócrates (Planeta), de Marcos Chicot. Flamante finalista del premio Planeta de este año, Chicot nos traslada a la Atenas del siglo V, desangrada por su guerra contra Esparta en esta historia que...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 01, 2016 22:00

October 30, 2016

Rescatar a Godoy

Godoy, por Antonio Carnicero.

Godoy, por Antonio Carnicero.

Manuel Godoy es uno de esos personajes de nuestra Historia que siempre levantan animadversiones. Uno de los villanos favoritos de la Historia en una época especialmente complicada de nuestro país. Aprovechado o patriota leal. Traidor o víctima de una campaña de desprestigio. El escritor José L. Gil Soto acaba de volver a lanzar una edición ampliada y revisada de su novela La traición del rey (Kailas, 2016) donde relata el auge y caída de este singular personaje e...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 30, 2016 00:00

October 28, 2016

‘La sangre helada’: asesino psicópata en el ballenero

Fotograma de la película 'El corazón del mar'.

Fotograma de la película ‘El corazón del mar’.

Siempre me han gustado las historias de balleneros. Desde aquel fastuoso arranque de “llamadme Ismael” de Moby Dick, pasando por Los balleneros del Danebrog de Salgari, o el fascinante relato de no ficción que rescata la historia en la que se basó Melville, En el corazón del mar, de Nathaniel Philbrick (Seix-Barral, 2015, traducción de Jordi Beltrán), o las historias de balleneros vascos que han salido en la última década… Si hasta Ned Land es, j...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 28, 2016 22:00

October 27, 2016

Trivial: espadas, guerras, clanes… ¿cuánto sabes sobre la historia de los samuráis?

La figura de los samuráis nos fascina en parte por su historia, en parte por el aura mítica que los rodea. Sobre estos aspectos nos habló en una reciente entrevista el investigadorJonathan López-Vera (Barcelona, 1977), graduado en Estudios de Asia Oriental en la Universitat Autònoma de Barcelona y autor de la recomendableHistoria de los samuráis (Satori, 2016). Ahora, este especialista reta los conocimientos sobre estos guerreros del lejano Oriente con este trivial exclusivo en el que nos int...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 27, 2016 22:26

Nueve libros para unas lecturas escalofriantes y con un toque histórico para este Halloween

Cate Blanchett en un fotograma de la película 'Desapariciones', basada en la novela La última galopada.

Cate Blanchett en un fotograma de la película ‘Desapariciones’, basada en la novela La última galopada.

Se acerca la noche de Halloween, una noche vinculada al mundo del terror, las fiestas paganas, etc. Yo, qué queréis que os diga, no soy mucho de Halloween (ni del Hollywinsque se han inventado) y de ser de algo, soy más de buñuelos y huesos de santo. Sin embargo, de lo que sí soy es de pensar que cualquier excusa es buena para leer y en Halloween lo que pega es chimenea (o calefactor, no se...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 27, 2016 09:07

October 25, 2016

Sean Duffy: el detective ‘kamikaze’ de los años del plomo de Irlanda del Norte

Soldados británicos en las calles de Belfast, en 1981 (GTRES)

Soldados británicos en las calles de Belfast, en 1981 (GTRES)

La novela policíaca casa muy bien con la Historia y, mucho más y mejor, en situaciones de guerra o conflicto. Hay muchas buenas pruebas de ello, donde el policíaco (el investigar un crimen concreto) choca contra lo histórico (la barbarie y el sinsentido de la guerra donde mueren a millares). Una de las últimas pruebas, para mí ya un imprescindible de este subgénero, es la serie de Sean Duffy del irlandés afincado en Australia, Adri...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 25, 2016 00:08

October 21, 2016

Trivial: ¿cuánto sabes sobre historia de la gastronomía en España?

España es país de golosos, bien lo sabemos todos. En este país sabemos lo que es comer y beber bien y nos gusta celebrarlo. La historiadora y novelista María Pilar Queralt del Hierro se adentra en la historia del pecado capital más sabroso con Gula (Destino, 2016), un delicioso repaso por las costumbres, usos, anécdotas y evolución de la gastronomía en España, en un nuevo título de la serie de Los pecados capitales de la historia de España, coordinada por Borja de Riquer.

Con ella viajaremos...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 21, 2016 23:00