Claudio Alvarez's Blog, page 7

August 25, 2015

Preventa Las Armas del Metabarón: Un festín visual en el universo de Jodorowsky

Metabaron1



Acción Comics editará en Chile la obra que el chileno publicó en 2008 junto a Travis Charest y Zoran Janjetov.

En Las Armas del Metabarón, Alejandro Jodorowsky nos vuelve a presentar a Sin Nombre, el heredero de la ancestral familia Castaka y último Metabarón que creara junto a Moebius en El Incal, y cuya historia desarrolló en la monumental saga La Casta de los Metabarones. En esta oportunidad junto a Travis Charest (Darkstars, WildC.A.T.s, WildC.A.T.s/X-Men: The Golden Age) y Zoran Janjetov (Los Tecnopadres, Antes del Incal), el chileno compone una historia centrada en la acción, con los elementos clásicos del “universo Jodorowsky”, pero donde lo que luce es el festín visual que proponen los artistas. En este apartado destaca especialmente el trazo de Charest, cuyo detalle y color demoró esta obra por años (lo que motivó el ingreso de Janjetov al proyecto), en una espera que -a la luz del arte de sus páginas- parece haber valido la pena.


En el libro, el Metabarón se enfrenta a una serie de desafíos imposibles, en una cruzada que lo llevará a los límites de un mundo onírico y lleno de peligros, para conquistar las armas que pueden destruir el universo.


Metabaron2


El entusiasmo de Jodorowsky


En una serie de entrevistas, Travis Charest comentó cómo fue trabajar junto a Jodorowsky en este proyecto: “Durante la primera conversación que Jodorowsky y yo tuvimos, él estuvo haciendo sonidos y físicamente demostrándome la manera en que una criatura que aparece en el libro debería verse cuando era atacada por el joven Metabarón. Muy rara vez conoces a alguien que haya estado haciendo esto durante tanto tiempo como Jodo, que tenga el mismo nivel de entusiasmo. Básicamente soy un artista desconocido en Europa, y él me trató como un igual en este proyecto, preguntó mi opinión y tomó mis ideas seriamente. Considero un gran halago que haya decidido colaborar conmigo”.


PROMOMETABARONAcerca de la dificultad de adaptar un estilo de cómic más propio de la industria estadounidense a los requerimientos europeos, el artista canadiense  aseguró que “se hicieron algunos cambios, principalmente en las elecciones de color y en un diseño de las viñetas levemente más tradicional. Además como buscamos un estilo realista, muchas de las exageraciones del lenguaje visual que ves en los cómics estadounidenses no están presentes, como la anatomía extrema o los efectos de sonido excesivos. Desde el punto de vista del diseño, como el personaje ya tenía un look definido y un universo, traté de crear una mezcla de lo que habían hecho los dos artistas anteriores, así como establecer esta historia de otros mundos en cierta realidad, utilizando texturas y métodos de iluminación que son más cinematográficos que gráficos”.


Cuando desarrolló El Incal, Jodorowsky dictó y actuó para Moebius, quien desarrolló las viñetas a partir de los relatos que el chileno le hacía. En el caso de obras como La Casta de los Metabarones y Las Armas del Metabarón, utilizó un guión tradicional. O casi.


“Los guiones de Jodo son los típicos que se usan en los cómics en que tienes la descripción de la acción con los textos de los diálogos o cartuchos incluidos, pero el ritmo del guión me parece mucho más musical que una simple lista numerada de encuadres. Cada escena tiene una suerte de flujo lírico con altos y bajos, y comienzos y finales precisos que intentan sugerir un ánimo o tema específico. Tienen instrucciones detalladas, pero no bosquejos ni layouts. Ahora, si hago o no justicia a las palabras del maestro tiene que decidirlo el lector”, declaró.


Pronto podrás ver por ti mismo el resultado, en la edición chilena de Las Armas del Metabarón de Acción Comics.


Detalles de la edición:



21,5 x 28 cm
60 páginas color
Couché 130 g.

Preventa: 


Ya puedes reservar tu ejemplar en www.chilecomics.cl con dos opciones:



La preventa básica incluye el libro y una lámina exclusiva (licenciada por la editorial Humanoids), hecha por el dibujante chileno Alan Robinson (V-Wars, Mars Attacks, Warden, Terminator, Star Wars, KISS). $10.000 + envío ($2.000 a todo Chile, con la opción de retirarlo gratuitamente en el lanzamiento o en la tienda Fílmico).
La preventa premium incluye tu nombre en los agradecimientos del libro y la lámina exclusiva de Alan Robinson (cupos limitados). $15.000 + envío ( $2.000 a todo Chile, con la opción de retirarlo gratuitamente en el lanzamiento o en la tienda Fílmico).

Puedes pagar con transferencia electrónica o tarjeta vía webpay.


 


Lee las entrevistas originales a Travis Charest (en inglés):
http://www.slushfactory.com/features/articles/020102-charest.php
http://doubleshot.forumcommunity.net/?t=6088797&st=15
http://www.postubo.com/foro/t/historieta-y-animacion/historieta-argentina-y-europea/metabaronsdreamshifters/?first-unread=1

 


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 25, 2015 11:59

Las Armas del Metabarón: Un festín visual en el universo de Jodorowsky

Metabaron1



Acción Comics editará en Chile la obra que el chileno publicó en 2008 junto a Travis Charest y Zoran Janjetov.

En Las Armas del Metabarón, Alejandro Jodorowsky nos vuelve a presentar a Sin Nombre, el heredero de la ancestral familia Castaka y último Metabarón que creara junto a Moebius en El Incal, y cuya historia desarrolló en la monumental saga La Casta de los Metabarones. En esta oportunidad junto a Travis Charest (Darkstars, WildC.A.T.s, WildC.A.T.s/X-Men: The Golden Age) y Zoran Janjetov (Los Tecnopadres, Antes del Incal), el chileno compone una historia centrada en la acción, con los elementos clásicos del “universo Jodorowsky”, pero donde lo que luce es el festín visual que proponen los artistas. En este apartado destaca especialmente el trazo de Charest, cuyo detalle y color demoró esta obra por años (lo que motivó el ingreso de Janjetov al proyecto), en una espera que -a la luz del arte de sus páginas- parece haber valido la pena.


En el libro, el Metabarón se enfrenta a una serie de desafíos imposibles, en una cruzada que lo llevará a los límites de un mundo onírico y lleno de peligros, para conquistar las armas que pueden destruir el universo.


Metabaron2


El entusiasmo de Jodorowsky


En una serie de entrevistas, Travis Charest comentó cómo fue trabajar junto a Jodorowsky en este proyecto: “Durante la primera conversación que Jodorowsky y yo tuvimos, él estuvo haciendo sonidos y físicamente demostrándome la manera en que una criatura que aparece en el libro debería verse cuando era atacada por el joven Metabarón. Muy rara vez conoces a alguien que haya estado haciendo esto durante tanto tiempo como Jodo, que tenga el mismo nivel de entusiasmo. Básicamente soy un artista desconocido en Europa, y él me trató como un igual en este proyecto, preguntó mi opinión y tomó mis ideas seriamente. Considero un gran halago que haya decidido colaborar conmigo”.


PROMOMETABARONAcerca de la dificultad de adaptar un estilo de cómic más propio de la industria estadounidense a los requerimientos europeos, el artista canadiense  aseguró que “se hicieron algunos cambios, principalmente en las elecciones de color y en un diseño de las viñetas levemente más tradicional. Además como buscamos un estilo realista, muchas de las exageraciones del lenguaje visual que ves en los cómics estadounidenses no están presentes, como la anatomía extrema o los efectos de sonido excesivos. Desde el punto de vista del diseño, como el personaje ya tenía un look definido y un universo, traté de crear una mezcla de lo que habían hecho los dos artistas anteriores, así como establecer esta historia de otros mundos en cierta realidad, utilizando texturas y métodos de iluminación que son más cinematográficos que gráficos”.


Cuando desarrolló El Incal, Jodorowsky dictó y actuó para Moebius, quien desarrolló las viñetas a partir de los relatos que el chileno le hacía. En el caso de obras como La Casta de los Metabarones y Las Armas del Metabarón, utilizó un guión tradicional. O casi.


“Los guiones de Jodo son los típicos que se usan en los cómics en que tienes la descripción de la acción con los textos de los diálogos o cartuchos incluidos, pero el ritmo del guión me parece mucho más musical que una simple lista numerada de encuadres. Cada escena tiene una suerte de flujo lírico con altos y bajos, y comienzos y finales precisos que intentan sugerir un ánimo o tema específico. Tienen instrucciones detalladas, pero no bosquejos ni layouts. Ahora, si hago o no justicia a las palabras del maestro tiene que decidirlo el lector”, declaró.


Pronto podrás ver por ti mismo el resultado, en la edición chilena de Las Armas del Metabarón de Acción Comics.


Detalles de la edición:



21,5 x 28 cm
60 páginas color
Couché 130 g.

Preventa: 


Será anunciada pronto en www.accioncomics.com, e incluirá una lámina exclusiva (licenciada por la editorial Humanoids), hecha por el dibujante chileno Alan Robinson (V-Wars, Mars Attacks, Warden, Terminator, Star Wars, KISS).


 


Lee las entrevistas originales a Travis Charest (en inglés):
http://www.slushfactory.com/features/articles/020102-charest.php
http://doubleshot.forumcommunity.net/?t=6088797&st=15
http://www.postubo.com/foro/t/historieta-y-animacion/historieta-argentina-y-europea/metabaronsdreamshifters/?first-unread=1

 


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 25, 2015 11:59

August 14, 2015

¡Cómic chileno en Niu Radio!

Estuvimos conversando sobre cómic chileno y las novedades de la editorial, en el programa Generación VHS de Niu Radio, junto a Juan Andrés Salfate y Alfredo LAMAdrid. ¿De qué hablamos? De los lectores, editoriales y escena chilena en general. Además contamos las novedades que publicaremos y parte de lo que se puede encontrar en el sitio www.chilecomics.cl. Acá pueden repasar el video de la entrevista:


 


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 14, 2015 06:31

July 3, 2015

Acción Comics en el programa InnovaRock de Radio Futuro

InnovaRock


El editor Claudio Alvarez estuvo en el programa InnovaRock, de Radio Futuro, conversando con Leo Meyer, Uri Martinich y Josefa Villarroel, sobre la entrega de los premios InnovaRock, emprendimiento y cómics. Acá pueden escuchar el programa (minuto 34,45), donde también participó Duilio de Lapeyra de Inspira 360°.


 


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 03, 2015 19:56

May 23, 2015

Acción Comics y tiendas Shazam se unen para traer la justicia del viejo oeste con el trazo del legendario Joe Kubert

EncabezadoTEX


“TEX, El Jinete Solitario” se llama la aventura que la leyenda del cómic norteamericano dibujó para la casa Sergio Bonelli Editore y que saldrá a la venta la próxima Comic Con en exclusiva en Shazam Comics.


Es el título más vendido en Italia, y el personaje más popular del gigante editorial Sergio Bonelli: Tex Willer, el vaquero que mantiene vivo el espíritu del spaghetti western, ha sido dibujado por algunos de los lápices más insignes del orbe desde su creación en 1948. Fue así que el año 2001, la tarea de ilustrar al ranger de camisa amarilla fue encargada al norteamericano Joe Kubert (1926-2012), maestro del cómic bélico, famoso por un trazo suelto y exuberante que lució en las páginas de personajes como Tarzán y Hawkman.


tapa tex

La portada de la edición chilena de Tex, El Jinete Solitario.


Considerado un maestro entre sus pares (no es sólo un decir: es el fundador de la Joe Kubert School of Cartoon and Graphic Art), Kubert dibuja un Tex que respeta todas claves del western tradicional, pero lo dota de una gráfica y narración dinámicas, donde su estilo luce especialmente.


“Para nosotros es un lujo poder publicar en Chile un cómic de esta calidad: es un trabajo de Kubert que incluso para los estadounidenses es poco conocido. De hecho, la editorial Dark Horse lo acaba de editar en inglés hace un mes”, comenta el editor de Acción Comics, Claudio Alvarez.


El título marca además el primer trabajo conjunto entre la casa de “El Gran Guarén” y la tienda Shazam Comics, y su segundo título de Bonelli editado en Chile, luego de la publicación hace un mes de Dylan Dog: La Gran Nevada. “Esta es una coedición que se venderá exclusivamente en Shazam Cómics, y que tiene varias particularidades. Una de ellas es que respeta el formato de publicación de Bonelli, que es más pequeño que el que usamos tradicionalmente. La otra es que bastante extensa, con 228 páginas en blanco y negro. El más entusiasta con el resultado es Daniel “Shazam” Hernández, así que quizás en un futuro veamos más volúmenes como este, con autores de esta calidad”, asegura Alvarez.


KubertTex1El título estará a la venta en la próxima Comic Con con un precio de $10.000.


TEX: El Jinete Solitario


En esta aventura, cuando el crimen y la barbarie azotan el rancho de unos viejos amigos, el ranger Tex Willer se lanza en una persecución para hacer justicia a través de un oeste salvaje, donde cada pueblo esconde un misterio y cada bala puede ser la última. La acción tiene olor a pólvora en esta historia que nos trae de regreso el western clásico, que revive en el trazo del maestro estadounidense Joe Kubert.


Disfruta algunas páginas del cómic publicado e n italiano:


tex2


Screen shot 2012-07-10 at 11.26.06 PM


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 23, 2015 13:09

April 15, 2015

Novedades de abril y calendario

cabezalnota


Abril, novedades mil…


Es imposible que no partamos esta nota agradeciendo el apoyo y compromiso de nuestros lectores durante FIC Santiago (10 al 12 de abril). Nuevamente, asistimos a un evento donde no sólo se respira cómic, sino que se puede compartir y conversar sobre historieta, tanto con los principales autores y editores nacionales, como con los asistentes e invitados extranjeros. No sólo es una gran instancia para comprar novedades, sino que es el encuentro por excelencia para saludarnos, felicitarnos y compartir un rato. Nuestro agradecimiento y felicitaciones, una vez más, al equipo organizador que saca esto adelante y al Instituto Profesional Santo Tomás. Estuvo de lujo.


Y lo que también estuvo de lujo fue la acogida a nuestros dos nuevos títulos: La Senda del Errante – Confesor y Dylan Dog: La Gran Nevada, que ya están disponibles en nuestra tienda online. Asómense a estos nuevos libros y disfruten la crudeza del relato y los distintos estilos de dibujo de La Senda… y la simpleza y vértigo de un clásico italiano, ilustrado por el maestro argentino Enrique Breccia.


Pero las novedades no terminan ahí.


Durante el lanzamiento presentamos una extraña superproducción: Un editor con una mochila llena de libros, camino a presentarlos… un fan obsesivo y fanático de sus historietas… una gran novedad para nuestra editorial. Véanlo al pie de esta nota, y disfruten de la galería de fotos.


Atentos además porque estaremos en una serie de eventos:


– Viernes 17, 20 horas: Claudio Alvarez firma ejemplares en la III Fiesta del Libro en La Reina. Plaza Chile-Perú.

– Domingo 19, desde las 09:00: Feria Friki Maker Space. Schlack 580, Metro Cerro Blanco, Recoleta. Stand ChileCómics.

– Jueves 23 al domingo 26: Feria del Libro de Lo Barnechea, La Dehesa esquina El Rodeo. Stand ChileComics.

– Sábado 25: Un día de cómic en tu Barrio. Parque Balmaceda, Café Literario, Metro Salvador, Providencia.

– Lunes 27: Día del Diseño. Jornada de charlas y actividades en Villarrica. Invitado: Claudio Alvarez, fundador Acción Comics.


¡Nos vemos!




 


Galería de Fotos FIC 2015



Presentación Dylan Dog y El Errante
El editor de Acción Comics.
Presentación Dylan Dog y El Errante
Germán Valenzuela, creador de La Senda del Errante.
Presentación Dylan Dog y El Errante
Germán Valenzuela, creador de La Senda del Errante.
El equipo de dibujantes de La Senda del Errante.
Javier Bahamonde, portadista de Dylan Dog y dibujante de La Senda del Errante.
Cristian Perez Bolton, del equipo de La Senda del Errante.
El Errante, por Cristian Perez Bolton.
Danny Jiménez, dibujante de La Senda del Errante.
Luis Insunza, dibujante de La Senda del Errante
Nuestro stand.
Ximena Rodríguez y Gonzalo Oyanedel, el equipo de El Ejército de Dios
El gran Michael Golden con el guionista de El Ejército de Dios, Gonzalo Oyanedel.
Daredevil, por Gabriel Guzmán.
Claudio Alvarez y Eddy Barrows.
Superman/Kent, por Eddy Barrows.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 15, 2015 07:18

April 9, 2015

¿Gillete se unió con Stark Industries? Parece que sí…

Gillette-Avengers_Group_V1_ESP_30_web



Locura total: Las Industrias Stark asumen la operación de la división de Investigación & Desarrollo de Gillette. Los resultados son increíbles.


9 DE ABRIL DE 2015, BOSTON (MA), EUA: En lo que tal vez sea la más perfecta unión de superpoderes, Gillette y las Industrias Stark se juntaron con un único objetivo en mente: crear una de las mejores afeitadoras del mundo. De hecho, Gillette permitió que las Industrias Stark asumieran la dirección de su departamento de I&D en la Sede Mundial de la Industria de Afeitado para desarrollar una afeitadora épica, hecha con tecnología inspirada en Los Vengadores.


Es bien sabido que, las Industrias Stark están acostumbradas a solucionar complejos desafíos tecnológicos, ya que dominan las áreas de la robótica, la aeronáutica, la ciencia marginal y los armamentos. Aun así, tienen en sus manos una tarea difícil: crear una máquina de afeitar capaz de competir con la mejor afeitadoradiseñada por Gillette, la FusionProGlide con tecnología FlexBall. Las Industrias Stark están listas para este desafío.


“Gillette desarrolló una de las mejores tecnologías en afeitado del mundo, pero queríamos ver cómo una tecnología inspirada en Los Vengadores funcionaría en una máquina de afeitar”, dice Abe Zimmer, de Industrias Stark.


La alianza de Gillete con las Industrias Stark ya ha causado revuelo en la ciudad de Boston, en donde un anunciocon el nombre de las dos compañías adorna la parte superior de la sede global de Gillette. Las Industrias Stark están enfrentando esta misión con mucha seriedad. Su equipo de I&D trabajó durante toda la semana pasada, aplicando la famosa tecnología de la compañía en la construcción de cuatro prototipos de afeitadoras que prometen crear un nuevo estándar en lo que a máquinas de afeitar se refiere.


Los prototipos se inspiraron en los integrantes de Los Vengadores: IronMan, Hulk, Capitán América y Thor.


La afeitadora Repulsor1 con Exoblade, inspirada en IronMan, cuenta con la tecnología ReatorArc, que genera un suministro constante de energía para eliminar los pelos faciales con descargas de pulsos de luz. Por su parte, Gillette XL Gamma inspirada en Hulk, viene con sensores activados por el esfuerzo y una estructura molecular inestable que logra aumentar en hasta el 700% la masa de la máquina y la fuerza del afeitado. Gillette Ultra Strike fue diseñada con la Tecnología de Supersoldado y contiene un cartucho protector revestido de Vibranium, un material raro que se extiende y se retrae rápidamente para cortar pelos específicos. Para terminar, la afeitadora Gillette Thunder quema los pelos hasta la raíz por medio de rayos microscópicos y cuenta con un honrado campo de gravedad giroscópico que la hace a prueba de préstamos.


“Sin duda alguna, las Industrias Stark tienen a su alcance tecnologías muy diferentes a las desarrolladas por Gillette en nuestros 110 años en el mercado de los cuidados personales”, dice StewTaub, director de I&D del área de Cuidados para el Afeitado de Gillette. “Estamos entusiasmados por probar lo que pasa cuando la tecnología inspirada en Los Vengadores sea incorporada a las afeitadoras”.



Avengers_Color_Cptn_Amrca
Avengers_Color_Hulk
Gillette-Avengers_Color_Irnmn
Gillette-Avengers_Color_Thor
Avengers_Group_V1_ESP_30_web

Para conocer más detalles de estas afeitadoras podrás encontrar información en:


https://www.youtube.com/watch?v=V2LXDyHmc5Y


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 09, 2015 12:46

March 19, 2015

La Senda del Errante llega a Acción Comics

PortadaErrante copia



¿Dónde están los asesinos

que mataron por matar?

Lo juramos por la tierra,

los tendremos que encontrar.

Lo juramos por la vida,

los tendremos que encontrar.

Lo juramos por la muerte,

los tendremos que encontrar.

Lo juramos, compañeros,

ese día llegará”.


Cantata Santa María de Iquique.


El 21 de diciembre de 1907 es una fecha marcada con sangre y fuego en la historia de Chile. Ese día, las tropas comandadas por el general Roberto Silva Renard, bajo las órdenes de altas autoridades del gobierno del presidente Pedro Montt, acribillan a unos 3.600 obreros junto a sus mujeres e hijos, quienes se mantenían en huelga por las miserables condiciones de trabajo en las salitreras, en la Escuela Domingo Santa María de Iquique. Siete años después, un hombre vestido de negro acuchillaría a Silva Renard, heridas que finalmente le acompañarían hasta su muerte en 1920.


Errante-JavierBahamondeEstos hechos inspiran las páginas de La Senda del Errante, el nuevo cómic nacional que llega al papel con el apoyo de nuestra editorial, luego de sumar lectores en la web. “La Senda nació de varios conceptos que me daban vueltas hace mucho, como son la reacción destemplada del público ante los abusos y la indolencia de las autoridades” comenta Germán Valenzuela, creador de la historia.


El cómic, que tendrá 44 páginas en blanco y negro, cuenta con los dibujos de Danny Jiménez, Cristian Perez Bolton, Javier Bahamonde, Alonso Molina y la portada de Luis Inzunza. “Este capítulo lleva por título ‘Confesor’ y transcurre entre Chile y Perú. Parte del proceso de creación incluyó investigar eventos como la llegada de los trolebuses a Valparaíso -que terminaron en Santiago-, la Ley de Defensa permanente de la Democracia, conocida como ‘Ley Maldita’, o el período del Ochenio en el país vecino” agrega Valenzuela.


“Es un trabajo súper interesante, que mezcla una ficción bien construida y hechos históricos. El relato tiene como base una conversación del protagonista con un sacerdote, y a partir de ahí traza una línea súper delgada entre la justicia y la venganza, en la que descubrimos que ‘El Errante’ no es un héroe tradicional ni pretende serlo. Su cruzada, que básicamente es un camino de sangre, tiene que ver con el dolor y con las ‘cuentas pendientes’”, comenta Claudio Alvarez, editor de Acción Comics.


Esta nueva apuesta del cómic chileno será presentada en el próximo Festival Internacional de Cómic de Santiago, que se realizará del 10 al 12 de abril, y estará a la venta también en la Comic Con en mayo.


Puedes conocer más sobre La Senda del Errante en su sitio.


Mira acá un tráiler con la historia original:



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 19, 2015 12:36

March 6, 2015

¡PREVENTA DYLAN DOG!

Dylan_Dog logo web Dylan Dog es un investigador dedicado a resolver casos paranormales, siempre acompañado por su asistente Groucho (inspirado en la personalidad y apariencia del más famoso de los hermanos Marx), en una mezcla de misterio, aventura y humor que lo han convertido en un clásico en Europa y lo han llevado dos veces al cine. Creado por Tiziano Sclavi en 1986 para la editorial italiana Sergio Bonelli, Dylan Dog llega al país con una edición nacional exclusiva, a cargo de Acción Comics, y que incluye una portada hecha por un dibujante nacional. Enrique Breccia.-,.


En esta aventura, tras despertar de una horrible pesadilla en la que Londres sufría el ataque de zombies en medio de una extraña nevada, Dylan Dog descubre que lo que ha soñado está a punto de convertirse en realidad… Una historia imperdible, que cuenta con guión de Luigi Mignacco y el arte del legendario dibujante argentino Enrique Breccia.


¡EMPEZÓ LA CUENTA REGRESIVA! Reserva la nueva publicación de Acción ComicsDYLAN DOG! Asegura tu copia  con estas ofertas:


COMBO GROUCHO Precio: $4.000 (Fecha límite 9/04/2015)



1 Ejemplar de  DYLAN DOG *.
1 Lámina exclusiva, dibujada por el artista argentino Carlos Gómez.

COMBO  JUDAS BAILARÍN Precio: $6.000 (Fecha límite 27/03/2015)



1 Ejemplar de  DYLAN DOG *.
1 Lámina exclusiva, dibujada por el artista argentino Carlos Gómez.
Tu nombre impreso en los agradecimientos de  DYLAN DOG.

COMBO ACCIÓN  Precio: $15.000 (Fecha límite 27/03/2015)



1 Ejemplar de  DYLAN DOG *.
1 Lámina exclusiva, dibujada por el artista argentino Carlos Gómez.
Tu nombre impreso en los agradecimientos de  DYLAN DOG.
1 Ejemplar de  EL GRAN GUARÉN .
1 Ejemplar de EL EJÉRCITO DE DIOS.

* DYLAN DOG / 18,5 x 26 cms./36 páginas/ Blanco y negro / Encuadernación: costura y hot melt. Guión de Luigi Mignacco y dibujos de Enrique Breccia. Adaptación: Claudio Alvarez.


laminachica

Lámina exclusiva de Carlos Gómez.


¿Cómo comprar en esta preventa? Haz un depósito o transferencia bancaria por el total de tu compra en la cuenta siguiente: Banco: Santander Cuenta Corriente: 04-26788-5 Titular: Claudio Alvarez RUT: 13.241.763-6 Mándanos un correo electrónico a la dirección info@accioncomics.com, indicando el combo que adquiriste (si hiciste el depósito físicamente, mándanos una copia).


ENVÍO: Tenemos tres opciones para que tengas tus productos:



Despacho a domicilio: Nos envías tu dirección y te mandamos todo apenas esté disponible (agrega $2.000 si eres de fuera de la Región Metropolitana).


Recoger en lanzamiento: Nos avisas si prefieres obtener tus productos en el lanzamiento del libro (fecha por definir), donde estarán en un paquete reservado para ti.


Entrega en locales de Shazam Comics.

¿Alguna duda? Escríbenos a info@accioncomics.com… ¡Apóyanos y ponte en Acción!


DYLAN DOG. Copyright ©2015 Sergio Bonelli Editore. Licensed through Panini SpA.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 06, 2015 10:40

January 26, 2015

Novedades de Enero

bocetosavance copia

Bocetos del gran Pedro Tralkan para un par de viejos amigos…


 


Tenemos varias cosas que contarles, amigos y lectores.


– La primera es que este año vuelve El Gran Guarén, con una nueva entrega llamada La Venganza del Rey Rata. Claudio Alvarez y Pedro Tralkan ya están trabajando en la historia, que publicaremos por capítulos y de manera gratuita en nuestra web. Sí, gratuita.


– La segunda es darles las gracias a todos por la gran acogida que tuvo El Gran Guarén: Los Archivos Perdidos. La precuela está prácticamente agotada en nuestras bodegas, así que si no la compraste, mándanos un mensaje a info@accioncomics.com (o visita nuestra tienda) para guardarte uno de los últimos ejemplares disponibles. También les vamos a estar contando en qué puntos de venta todavía está disponible.


10920118_10152887345204300_2584012346831867720_o- Este viernes 30 y sábado 31 de enero estaremos en el cierre del match de Impro en el teatro de LosPléimovil en Dardignac 91, Barrio Bellavista, haciendo patria comiquera con nuestros títulos desde las 21:00 horas.


– El sábado 31 de enero nuestros títulos estarán presentes en el regreso de la ConComics. El evento parte a las 11 en el Centro Cultural de San Antonio y promete vestir de cómic la Región de Valparaíso. Allá estaremos junto a los amigos de ChileCómics.


– Finalmente les contamos que estamos trabajando para ampliar nuestra red de distribución en el país. Si eres de regiones, danos datos de librerías y/o comiquerías donde te gustaría ver nuestros libros. Pronto tendremos novedades.


¡Gracias a todos por leer, compartir, y ponerse en Acción!

Y este verano… ¡Lean cómic chileno!


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 26, 2015 18:09