Roberto Alhambra's Blog, page 5
September 7, 2014
Queremos más rol: de las TdN a las LES.
Parece ser que con este verano no nos ha llegado, que no hemos tenido bastante. Y eso que el surtido de jornadas ha sido de lo más variado. Hace un par de entradas hablé de varias a las que asistí, pero aquí sólo lo haré de las Tierra de Nadie. Y de las que están por llegar.
Dirigiendo la Puerta de Ishtar en la piscina de las TdN. Lo de las TdN es de otro mundo. Es un auténtico cielo para roleros. No sólo porque el alojamiento sea en un complejo "deluxe" con el comedor y las "salas de juego" sin tener que desplazarse. Todo en uno. No sólo porque Malaga y agosto sería insoportable sin la piscina o el aire acondicionado en las habitaciones. No sólo por la comodidad...
Yo era el rolero nº 803, imaginaos cuantos roleros había por allí. En cuanto al rol diré que jugué bastante.
Partida de FATE Core dirigida por Athal Bert,
Dirigir con el creador del juego al
lado es toda una experienciaUrban Shadows dirigido por Oscar Iglesias, él mismo que me enseñó un rato después a jugar A Penny For Your Thoghts,
Ignacio Muñiz me dirigió Al Filo Del Imperio...
Y aunque intenté hacerme el remolón, al final me tocó dirigir una partida de La Puerta de Ishtar en la piscina y una improvisación apocalíptica de FAE (no voy a nombrar a los otros jugadores porque nos darían las TdN2015)
Pero el verano ha terminado. Y aunque parezca mucho, siempre quieres más. Pues septiembre viene cargadito. Pero mucho.
La cita imprescindible: las LES. No hay nada más que decir. Un fin de semana frenético, lleno de rol.
El problema viene la semana siguiente. La semana después de las LES, tenemos dos jornadas y un sólo cuerpo. ¿Cuándo aprobarán en Bruselas la duplicidad celular?
Por un lado vamos a abrir un nuevo frente con el que me comprometí hace tiempo. Este año será el 2º en el que se celebre el Festival de Fantasía de Fuenlabrada y aunque este año no tengo novela que presentar, tengo una noble tarea de difusión rolera...
Resulta que propuse a la organización del festival hacer algún tipo de evento para promocionar y acercar los juegos de rol a un público (lectores de fantasía épica y ciencia ficción) que potencialmente podrían ser muy receptivos. Dicho y hecho. Veremos cómo sale el experimento. Para ello he "engañado" a un buen puñado de amigos que vendrán a hablar sobre rol, presentar sus propios juegos y dirigir partidas el día 28 en Fuenlabrada. Ya hablaremos de ellos más adelante, cuando terminen las LES.
Y por todo esto me perderé la "mega-jornda rolera" que se está preparando en A Coruña para esa misma fecha. XOGA. Algo que promete en un futuro, ser la jornada de referencia en el norte de la península. Una pena no poder asistir. Sólo les deseo que salgan unas jornadas fantásticas.
Dirigiendo la Puerta de Ishtar en la piscina de las TdN. Lo de las TdN es de otro mundo. Es un auténtico cielo para roleros. No sólo porque el alojamiento sea en un complejo "deluxe" con el comedor y las "salas de juego" sin tener que desplazarse. Todo en uno. No sólo porque Malaga y agosto sería insoportable sin la piscina o el aire acondicionado en las habitaciones. No sólo por la comodidad...Yo era el rolero nº 803, imaginaos cuantos roleros había por allí. En cuanto al rol diré que jugué bastante.
Partida de FATE Core dirigida por Athal Bert,
Dirigir con el creador del juego al lado es toda una experienciaUrban Shadows dirigido por Oscar Iglesias, él mismo que me enseñó un rato después a jugar A Penny For Your Thoghts,
Ignacio Muñiz me dirigió Al Filo Del Imperio...
Y aunque intenté hacerme el remolón, al final me tocó dirigir una partida de La Puerta de Ishtar en la piscina y una improvisación apocalíptica de FAE (no voy a nombrar a los otros jugadores porque nos darían las TdN2015)
Pero el verano ha terminado. Y aunque parezca mucho, siempre quieres más. Pues septiembre viene cargadito. Pero mucho.
La cita imprescindible: las LES. No hay nada más que decir. Un fin de semana frenético, lleno de rol.
El problema viene la semana siguiente. La semana después de las LES, tenemos dos jornadas y un sólo cuerpo. ¿Cuándo aprobarán en Bruselas la duplicidad celular?
Por un lado vamos a abrir un nuevo frente con el que me comprometí hace tiempo. Este año será el 2º en el que se celebre el Festival de Fantasía de Fuenlabrada y aunque este año no tengo novela que presentar, tengo una noble tarea de difusión rolera...Resulta que propuse a la organización del festival hacer algún tipo de evento para promocionar y acercar los juegos de rol a un público (lectores de fantasía épica y ciencia ficción) que potencialmente podrían ser muy receptivos. Dicho y hecho. Veremos cómo sale el experimento. Para ello he "engañado" a un buen puñado de amigos que vendrán a hablar sobre rol, presentar sus propios juegos y dirigir partidas el día 28 en Fuenlabrada. Ya hablaremos de ellos más adelante, cuando terminen las LES.
Y por todo esto me perderé la "mega-jornda rolera" que se está preparando en A Coruña para esa misma fecha. XOGA. Algo que promete en un futuro, ser la jornada de referencia en el norte de la península. Una pena no poder asistir. Sólo les deseo que salgan unas jornadas fantásticas.
Published on September 07, 2014 04:12
September 6, 2014
Ready Player One
La verdad es que este año he leído mucho. Bueno, mucho, digamos que más que la media española, si descontamos las lecturas en diagonal del Marca y del As. Desde hace unos años, quizá tres o cuatro, y como ya he comentado en entradas anteriores, lo más destacado en literatura fantástica ha sido la irrupción de Brandon Sanderson y de Joe Abercrombie.
Estos dos tipos sí que superan la media. Y no me refiero a que lean mucho, que seguro también, sino a lo que escriben. Lo de Sanderson no tiene nombre. En nueve años ha escrito veinte novelas. Pero no lo quiero destacar por su productividad, sino por la calidad de muchas de sus obras. Por sus finales sorprendentes, por sus vueltas de tuercas, por la manera de romper las tramas, por sus fintas imposibles y cambios de guión. De toda su obra me quedo con Mistborn. Sublime trilogía.
Pero Abercrombie es mi debilidad, y de éste no puedo quedarme con ninguna de sus seis obras traducidas. Me quedo cono todas. Como una unidad. Que no te vendan la moto diciendo que tiene una trilogía y tres novelas independientes. Es todo parte de la misma obra. Y me quedo con todas ellas, sobre todo, por sus personajes.La profundidad que alcanzan está a la altura de los más grandes. Por su volumen, por su carisma, por su personalidad. Joder, qué buenos son.
Pero hoy quería hablar de la obra que más me ha sorprendido este verano. No es de Sanderson, tampoco de Abercrombie. Sólo los nombraba para resaltar que desde ellos, no había leído a otro autor que me gustara tanto. Aún es pronto para ponerlo a la altura de los anteriores, pero lo que os traigo hoy, promete y cumple expectativas.
Ni siquiera es un autor de fantasía, sino ciencia ficción, ¿por qué lo meto en el mismo saco? Ready Player One es su gran presentación. Señores y señoras, con todos ustedes Ernest Cline.
Leerlo ha sido una auténtica gozada.
La obra se sitúa en el 2044, pero es un homenaje continuo a los años 80. Música de los 80, vídeo juegos, películas... y juegos de rol. Referencias constantes que hacen sonreír a los que tenemos cierta edad. Cazafantasmas, Los Goonies, Star Wars,.. Miles de menciones que traen muchos recuerdos a los que hicimos la EGB. Sería imposible citar todas las referencias, yo desconocía muchas de ella. Algunas sólo las menciona; en otras, profundiza.Yo, en mis recuerdos ochenteros, hubiera usado otras referencias si hubiera escrito esta novela, pero me ha encantado ver al protagonista hablando de películas como Blade Runner y Juegos de Guerra, o juegos de rol como Dungeon&Dragons. Una pasada.
Particularmente tengo otras pelis preferidas de aquella época, pero es que hay tantas. Con los juegos de rol no hubiera tenido dudas y hubiese hecho que el personaje de la novela se sumergiera en RuneQuest antes que en D&D, claro, cada uno con lo que ha crecido.
El libro también menciona algunos vídeo juegos de la época. Desde los clásicos Pacman, la Justa, a otros cuyo nombres no recuerdo: una aventura conversacional, un arcade tipo Barbarian. Mientras leía, a la memoria me venía La Aventura Original o Ghost&Goblins.... La lectura hubiera sido todavía todavía más memorable si hubiese aparecido algún vídeo juego de Dinamic Soft, con los que yo crecí. Pero me imagino que cada uno tendrá sus preferencias, ¿no? ¿Pues si te apetece, te animo a que me dejes las tuyas. Qué película, vídeo juego o pelicula de los 80´s serían dignas de estudio en el año 2044?
La verdad es que Ernest Cline lo tenía muy fácil conmigo. Me imagino que contigo, si eres friki de mi generación, también.
Estos dos tipos sí que superan la media. Y no me refiero a que lean mucho, que seguro también, sino a lo que escriben. Lo de Sanderson no tiene nombre. En nueve años ha escrito veinte novelas. Pero no lo quiero destacar por su productividad, sino por la calidad de muchas de sus obras. Por sus finales sorprendentes, por sus vueltas de tuercas, por la manera de romper las tramas, por sus fintas imposibles y cambios de guión. De toda su obra me quedo con Mistborn. Sublime trilogía.
Pero Abercrombie es mi debilidad, y de éste no puedo quedarme con ninguna de sus seis obras traducidas. Me quedo cono todas. Como una unidad. Que no te vendan la moto diciendo que tiene una trilogía y tres novelas independientes. Es todo parte de la misma obra. Y me quedo con todas ellas, sobre todo, por sus personajes.La profundidad que alcanzan está a la altura de los más grandes. Por su volumen, por su carisma, por su personalidad. Joder, qué buenos son.
Pero hoy quería hablar de la obra que más me ha sorprendido este verano. No es de Sanderson, tampoco de Abercrombie. Sólo los nombraba para resaltar que desde ellos, no había leído a otro autor que me gustara tanto. Aún es pronto para ponerlo a la altura de los anteriores, pero lo que os traigo hoy, promete y cumple expectativas.
Ni siquiera es un autor de fantasía, sino ciencia ficción, ¿por qué lo meto en el mismo saco? Ready Player One es su gran presentación. Señores y señoras, con todos ustedes Ernest Cline.
Leerlo ha sido una auténtica gozada.La obra se sitúa en el 2044, pero es un homenaje continuo a los años 80. Música de los 80, vídeo juegos, películas... y juegos de rol. Referencias constantes que hacen sonreír a los que tenemos cierta edad. Cazafantasmas, Los Goonies, Star Wars,.. Miles de menciones que traen muchos recuerdos a los que hicimos la EGB. Sería imposible citar todas las referencias, yo desconocía muchas de ella. Algunas sólo las menciona; en otras, profundiza.Yo, en mis recuerdos ochenteros, hubiera usado otras referencias si hubiera escrito esta novela, pero me ha encantado ver al protagonista hablando de películas como Blade Runner y Juegos de Guerra, o juegos de rol como Dungeon&Dragons. Una pasada.
Particularmente tengo otras pelis preferidas de aquella época, pero es que hay tantas. Con los juegos de rol no hubiera tenido dudas y hubiese hecho que el personaje de la novela se sumergiera en RuneQuest antes que en D&D, claro, cada uno con lo que ha crecido.
El libro también menciona algunos vídeo juegos de la época. Desde los clásicos Pacman, la Justa, a otros cuyo nombres no recuerdo: una aventura conversacional, un arcade tipo Barbarian. Mientras leía, a la memoria me venía La Aventura Original o Ghost&Goblins.... La lectura hubiera sido todavía todavía más memorable si hubiese aparecido algún vídeo juego de Dinamic Soft, con los que yo crecí. Pero me imagino que cada uno tendrá sus preferencias, ¿no? ¿Pues si te apetece, te animo a que me dejes las tuyas. Qué película, vídeo juego o pelicula de los 80´s serían dignas de estudio en el año 2044?
La verdad es que Ernest Cline lo tenía muy fácil conmigo. Me imagino que contigo, si eres friki de mi generación, también.
Published on September 06, 2014 03:50
August 4, 2014
Necesito una Tardis.
Pues resulta que iba a hacer una entrada sobre las distintas jornadas, tanto roleras como literarias, que estoy visitando este verano. Pero lo cierto es que tras las Celsius de Avilés, he decidido cambiar el contenido del post. Al final, tras la línea de puntos, encontrarás lo que inicialmente iba a escribir. Pero ahora quiero comentar algo mucho más interesante.
Pat Rothfuss es todo un showmanEstoy acostumbrado al panorama literario y rolero de aquí. Y tanto en uno como en otro hay muy buen rollo. Pero también he encontrado rencillas absurdas, críticas sin más sentido, "me guardo mis secretos, no me los vayas a copiar". He visto criticar sin apenas conocer, incluso mofarse... y todo para estar "un escalón por encima"...
"No quiero que otro escritor me quite mi pedazo de carne, no compartiré nada contigo. Me guardo mis lectores para mí...."
¿De verdad que somos tan tontos?
No vas a perder lectores por apoyar a tus compañeros. La sinergia os hace llegar más lejos. Si un lector lo "flipa" con un libro de fantasía luego cogerá otro, y ese otro podría ser el tuyo. ¿O es que un lector sólo leerá a un escritor y se olvidará de todos los demás? De uno, luego saltará a otro....
No le pedí su firma, sino la de MonzaY me ha dado mucha envidia la manera de relacionarse de los tres grandes que este fin de semana asistían a Celsius: Joe Abercrombie, Patrick Rothfuss y Brandon Sanderson.
Son tres escritores muy diferentes. Podríamos decir que tienen poco en común. Pero la camaradería y el buen rollo reinaba entre ellos de una manera que nunca había visto entre escritores españoles. No era sólo el buen rollo de postín, figurines, sino un apoyo y un respeto real por las obras de los otros. Durante las firmas no paraban de escribir en los libros de los otros, de mofarse, de hacerse pasar por autores de los libros de los otros. Un amigo consiguió que los tres le firmarán la misma página de uno de los libros de Rothfuss, pero Rothfuss firmó como si fuera Abercrombie, y Sanderson tachó el nombre del libro y escribió "Mistborn". No paraban de hacer bromas... Grandísima muestra de camaradería. De verdad.
Pocos finales tan buenos como los de este hombre
-------------------------------------------------
Pues eso, necesito un medio de locomoción que me permita desplazarme de un lugar a otro de nuestra geografía para seguir todos los eventos a los que me apetece ir. Sin morir en el intento.
Y es que hay demasiadas ferias y no menos festivales de literatura, jornadas roleras... y no puedo con todo. Pero este verano lo estoy intentando. El invierno en Galicia es muy duro.
Numenera, dirigido por Jan Cantor.Todo empezó con las jornadas Pandacom en Madrid. Un encuentro de roleros muy familiar perfectamente conducido por José Manuel Palacios, Panda. Era precisamente lo que necesitaba. Después de todo el año viviendo en Galicia tenía muchísimas ganas de encontrarme con los viejos roleros de la capital. Fue un encuentro genial. Partida de rol mañanera a Numenera dirigida por Jan Cantor y por la tarde prueba del juego de mesa Omerta de Holocubierta. A todo esto, durante la comida Rodrigo García Carmona me "volvió" a convencer y acabé entrando en el mecenazgo de Ablaneda. Cada vez que como con este tío acabo comprando un juego...
Fin de semana en Barcelona jugando con los amigos de la lista de correo de Glorantha Hispana. Esta vez no hubo partida de RuneQuest 6. Participé en una partida de HeroQuest 2 y dirigí una de FATE (ya me tocaba dirigir)
El Ejército Gloranthano preparado para jugar en Barcelona.Mes de julio de amigos y vacances y vuelta al frikismo más absuluto en las Rol en Quart de Valencia. Viaje accidentado en dos etapas, primera hasta Madrid con Tiberio y después hasta Valencia con los Hermanos Juramentados de la Espada Negra. Ambiente rolero y mucho calor. Las jornadas me encantaron.
Primero, prueba de los juegos de Espada Negra, tanto el de rol como el de mesa. Rápidos y muy entretenidos. El viernes fue un día de charlas y risas y no tuve más partidas. Reencuentros con conocidos y presentaciones con los nuevos.
Encuentros en las Rol en QuartEl sábado fue un no parar de jugar. Empezando por el encuentro gloranthano: partida de RuneQuest 6 a cargo del Gran Orco con los miembros de la lista de correo de Glorantha. Seguimos con partida de Tenga, la joya del Japón feudal editada por Holocubierta y acabando con Fiasco, demostrando que no hace falta un master ni mucha preparación. Juegazos. Después de mi accidentado viaje de ida la vuelta fue como la seda gracias a Mae. Espero que no diésemos mucho la tabarra al pobre Panda, quien viajaba convaleciente.
Y de allí partí rumbo a Avilés y a las preciadas Celsius, encuentro literario donde estaban anunciadas las visitas de los tres tíos, con permiso de Martin, más grandes del panorama literario mundial... siempre que hablemos de fantasía, pero si estás aquí es porque sabes que hablo de fantasía. Fuera de las presentaciones estuvo muy bien las cañas con Pabblo Villar y con Pinturero. En cuanto a los tres "monstruos" literarios, decir que Rothfuss es un estratega; Sanderson, una hormiguita y Abercrombie un.... un puto genio. La charla de los tres fue una delicia, la figura del héroe, las dificultades para crear personajes femeninos, su discusión sobre quién era el protagonista de El Señor de los Anillos, memorable...
Los tres cracks durante su intervención en Celsius¿Y qué me queda? Pues un montón de sitios a los que ir... y no dispongo de una Tardis. De momento, en un par de días saldré para las jornadas roleras Tierra de Nadie, sobre las que tengo puestas muchas esperanzas.... Ya os iré contando.
Pat Rothfuss es todo un showmanEstoy acostumbrado al panorama literario y rolero de aquí. Y tanto en uno como en otro hay muy buen rollo. Pero también he encontrado rencillas absurdas, críticas sin más sentido, "me guardo mis secretos, no me los vayas a copiar". He visto criticar sin apenas conocer, incluso mofarse... y todo para estar "un escalón por encima"..."No quiero que otro escritor me quite mi pedazo de carne, no compartiré nada contigo. Me guardo mis lectores para mí...."
¿De verdad que somos tan tontos?
No vas a perder lectores por apoyar a tus compañeros. La sinergia os hace llegar más lejos. Si un lector lo "flipa" con un libro de fantasía luego cogerá otro, y ese otro podría ser el tuyo. ¿O es que un lector sólo leerá a un escritor y se olvidará de todos los demás? De uno, luego saltará a otro....
No le pedí su firma, sino la de MonzaY me ha dado mucha envidia la manera de relacionarse de los tres grandes que este fin de semana asistían a Celsius: Joe Abercrombie, Patrick Rothfuss y Brandon Sanderson.Son tres escritores muy diferentes. Podríamos decir que tienen poco en común. Pero la camaradería y el buen rollo reinaba entre ellos de una manera que nunca había visto entre escritores españoles. No era sólo el buen rollo de postín, figurines, sino un apoyo y un respeto real por las obras de los otros. Durante las firmas no paraban de escribir en los libros de los otros, de mofarse, de hacerse pasar por autores de los libros de los otros. Un amigo consiguió que los tres le firmarán la misma página de uno de los libros de Rothfuss, pero Rothfuss firmó como si fuera Abercrombie, y Sanderson tachó el nombre del libro y escribió "Mistborn". No paraban de hacer bromas... Grandísima muestra de camaradería. De verdad.
Pocos finales tan buenos como los de este hombre-------------------------------------------------
Pues eso, necesito un medio de locomoción que me permita desplazarme de un lugar a otro de nuestra geografía para seguir todos los eventos a los que me apetece ir. Sin morir en el intento.
Y es que hay demasiadas ferias y no menos festivales de literatura, jornadas roleras... y no puedo con todo. Pero este verano lo estoy intentando. El invierno en Galicia es muy duro.
Numenera, dirigido por Jan Cantor.Todo empezó con las jornadas Pandacom en Madrid. Un encuentro de roleros muy familiar perfectamente conducido por José Manuel Palacios, Panda. Era precisamente lo que necesitaba. Después de todo el año viviendo en Galicia tenía muchísimas ganas de encontrarme con los viejos roleros de la capital. Fue un encuentro genial. Partida de rol mañanera a Numenera dirigida por Jan Cantor y por la tarde prueba del juego de mesa Omerta de Holocubierta. A todo esto, durante la comida Rodrigo García Carmona me "volvió" a convencer y acabé entrando en el mecenazgo de Ablaneda. Cada vez que como con este tío acabo comprando un juego...Fin de semana en Barcelona jugando con los amigos de la lista de correo de Glorantha Hispana. Esta vez no hubo partida de RuneQuest 6. Participé en una partida de HeroQuest 2 y dirigí una de FATE (ya me tocaba dirigir)
El Ejército Gloranthano preparado para jugar en Barcelona.Mes de julio de amigos y vacances y vuelta al frikismo más absuluto en las Rol en Quart de Valencia. Viaje accidentado en dos etapas, primera hasta Madrid con Tiberio y después hasta Valencia con los Hermanos Juramentados de la Espada Negra. Ambiente rolero y mucho calor. Las jornadas me encantaron.Primero, prueba de los juegos de Espada Negra, tanto el de rol como el de mesa. Rápidos y muy entretenidos. El viernes fue un día de charlas y risas y no tuve más partidas. Reencuentros con conocidos y presentaciones con los nuevos.
Encuentros en las Rol en QuartEl sábado fue un no parar de jugar. Empezando por el encuentro gloranthano: partida de RuneQuest 6 a cargo del Gran Orco con los miembros de la lista de correo de Glorantha. Seguimos con partida de Tenga, la joya del Japón feudal editada por Holocubierta y acabando con Fiasco, demostrando que no hace falta un master ni mucha preparación. Juegazos. Después de mi accidentado viaje de ida la vuelta fue como la seda gracias a Mae. Espero que no diésemos mucho la tabarra al pobre Panda, quien viajaba convaleciente.Y de allí partí rumbo a Avilés y a las preciadas Celsius, encuentro literario donde estaban anunciadas las visitas de los tres tíos, con permiso de Martin, más grandes del panorama literario mundial... siempre que hablemos de fantasía, pero si estás aquí es porque sabes que hablo de fantasía. Fuera de las presentaciones estuvo muy bien las cañas con Pabblo Villar y con Pinturero. En cuanto a los tres "monstruos" literarios, decir que Rothfuss es un estratega; Sanderson, una hormiguita y Abercrombie un.... un puto genio. La charla de los tres fue una delicia, la figura del héroe, las dificultades para crear personajes femeninos, su discusión sobre quién era el protagonista de El Señor de los Anillos, memorable...
Los tres cracks durante su intervención en Celsius¿Y qué me queda? Pues un montón de sitios a los que ir... y no dispongo de una Tardis. De momento, en un par de días saldré para las jornadas roleras Tierra de Nadie, sobre las que tengo puestas muchas esperanzas.... Ya os iré contando.
Published on August 04, 2014 08:32
May 26, 2014
Que me retiren del bloggerismo!
Pues eso, que me retiren.
No se puede tener el blog más abandonado. Ni rol, ni literatura, ni fantasía.... Nada de nada. Un auténtico fiasco. Lo que ocurre es que he estado trabajando mucho. Sí. Mucho. Y para cosas buenas, sí señor. Ya está terminado Los Que Ignoran, la nueva novela, y en un mes o así tendremos noticias de su publicación.
Por otro lado, la conclusión de la saga que da nombre a este blog, La Alianza de los Tres Soles, está a punto de entrar en imprenta. Esta vez sí. parece que el editor se ha puesto a ello. En este caso lo que tendremos dentro de un mes serán los libros en la calle.
Y mientras yo voy currando con las letras los amigos de http://mind2motion.es/ se han currado un booktrailer de Los Que Ignoran. Me encanta que salgan iniciativas así. Un amigo que lee lo que estás escribiendo, le gusta, y te hace un vídeo. Genial. Gracias a Adrían y a Ruth por este regalo. Espero acercarme pronto por Mallorca.
No se puede tener el blog más abandonado. Ni rol, ni literatura, ni fantasía.... Nada de nada. Un auténtico fiasco. Lo que ocurre es que he estado trabajando mucho. Sí. Mucho. Y para cosas buenas, sí señor. Ya está terminado Los Que Ignoran, la nueva novela, y en un mes o así tendremos noticias de su publicación.
Por otro lado, la conclusión de la saga que da nombre a este blog, La Alianza de los Tres Soles, está a punto de entrar en imprenta. Esta vez sí. parece que el editor se ha puesto a ello. En este caso lo que tendremos dentro de un mes serán los libros en la calle.
Y mientras yo voy currando con las letras los amigos de http://mind2motion.es/ se han currado un booktrailer de Los Que Ignoran. Me encanta que salgan iniciativas así. Un amigo que lee lo que estás escribiendo, le gusta, y te hace un vídeo. Genial. Gracias a Adrían y a Ruth por este regalo. Espero acercarme pronto por Mallorca.
Published on May 26, 2014 11:31
February 20, 2014
El anticipo de "Los Que Ignoran"
Todavía esperando a publicar la conclusión de La Alianza de los Tres Soles, hoy quería mostraros lo siguiente que vendrá.
Los Que Ignoran es una novela de fantasía; pero esta vez es una "novela" y no la narración de una partida de rol. ¿Más fantasía? Esta vez la dosis es diferente. No hay magos con varita ni semi-humanos con orejas de punta. La magia no produce superpoderes mutantes. Es algo más sutil, más folclórico...
Abandono los clichés del género.
Es un paso hacia adelante. Un paso hacia una historia más adulta, personajes con más volumen, historia más enrevesado; pero mucho más asequible de leer.
Después de bregar con la mitología y la geografía de Glorantha, con miles de nombres enrevesados y lugares extraterrestres, he querido hacer algo mucho más sencillo para el lector.
Y mucho más corto. Los capítulos no superan las diez págs. Los Que Ignoran es una historia con poco más de 120 págs. en total. Y en el anticipo van 40. Un tercio.
El oficio de escritor se aprende escribiendo. Y ya tenía ganas de hacer una historia como ésta.
Y para que puedas comprobar el cambio de registro, descarga gratuitamente los primeros cuatro capítulos en el enlace de la derecha.
Puedes elegir formato mobi para tu kindle, un epub estandar para otros ereaders o un sencillo pdf para leerlo en otros soportes. Está justo ahí, a tu derecha. Si no lo ves (estás ciego) pincha aquí: https://byeink.com/b/Sh
Si lo quieres leer directamente en el ordenador utiliza este enlace de ISSUU
Texto en ISSUU para leer online
Que no te fías y lo quieres descargar en Amazon, pues no pagues lo que pone (en Amazon me obligan a poner un precio) y espera a mañana que será gratis. Del 22 al 26 de febrero estarán en promoción gratuita.
http://www.amazon.com/dp/B00IJJY3Q6
Sea como sea espero que te gusten.
Roberto.
pd. "Bájalo carajo, que es gratis y se lee en un periquete."
Los Que Ignoran es una novela de fantasía; pero esta vez es una "novela" y no la narración de una partida de rol. ¿Más fantasía? Esta vez la dosis es diferente. No hay magos con varita ni semi-humanos con orejas de punta. La magia no produce superpoderes mutantes. Es algo más sutil, más folclórico...
Abandono los clichés del género.
Es un paso hacia adelante. Un paso hacia una historia más adulta, personajes con más volumen, historia más enrevesado; pero mucho más asequible de leer.
Después de bregar con la mitología y la geografía de Glorantha, con miles de nombres enrevesados y lugares extraterrestres, he querido hacer algo mucho más sencillo para el lector.
Y mucho más corto. Los capítulos no superan las diez págs. Los Que Ignoran es una historia con poco más de 120 págs. en total. Y en el anticipo van 40. Un tercio.
El oficio de escritor se aprende escribiendo. Y ya tenía ganas de hacer una historia como ésta.
Y para que puedas comprobar el cambio de registro, descarga gratuitamente los primeros cuatro capítulos en el enlace de la derecha.
Puedes elegir formato mobi para tu kindle, un epub estandar para otros ereaders o un sencillo pdf para leerlo en otros soportes. Está justo ahí, a tu derecha. Si no lo ves (estás ciego) pincha aquí: https://byeink.com/b/Sh
Si lo quieres leer directamente en el ordenador utiliza este enlace de ISSUU
Texto en ISSUU para leer online
Que no te fías y lo quieres descargar en Amazon, pues no pagues lo que pone (en Amazon me obligan a poner un precio) y espera a mañana que será gratis. Del 22 al 26 de febrero estarán en promoción gratuita.
http://www.amazon.com/dp/B00IJJY3Q6
Sea como sea espero que te gusten.
Roberto.pd. "Bájalo carajo, que es gratis y se lee en un periquete."
Published on February 20, 2014 23:32
February 10, 2014
Los Que Ignoran.
Hace tiempo que este blog dejó de pertenecer a La Alianza de los Tres Soles y pasó a manos de los juegos de rol y de la literatura fantástica en general. Pues de esto último voy a hablar hoy.Y es que esta semana va a ser muy importante para mí. Mi cambio de registro. Ya sé que no está bien hablar de nuevos proyectos antes de que terminen los viejos, pero no puedo contenerme. Cambio de registro decía. Una novela nueva. Más adulta. Menos clásica. Es fantasía, sí. Pero orientada a otro público. Cuatro personajes que se encuentran en un mundo sórdido. Crudo. Sucio.Quiénes son Los Que Ignoran.
Javier Pastor, uno de los tres lectores beta, me ha regalado este maravilloso mapa. En unos días colgaré gratuitamente los cuatro primeros capítulos de Los Que Ignoran. Es un tercio del total de la novela; con doce en total. De pocas páginas cada uno; no más de diez.
Una novela corta. Contundente. Sin miramientos.
Esto es lo que os espera.
Si no ves el enlace a la derecha prueba directamente pinchando en este enlace: https://byeink.com/b/Sh
Javier Pastor, uno de los tres lectores beta, me ha regalado este maravilloso mapa. En unos días colgaré gratuitamente los cuatro primeros capítulos de Los Que Ignoran. Es un tercio del total de la novela; con doce en total. De pocas páginas cada uno; no más de diez.
Una novela corta. Contundente. Sin miramientos.
Esto es lo que os espera.
Si no ves el enlace a la derecha prueba directamente pinchando en este enlace: https://byeink.com/b/Sh
Published on February 10, 2014 02:31
February 6, 2014
Textos para el fin de la saga
Lo dicho, que a La Alianza de los Tres Soles no le queda nada para terminar.
Mañana habrá un adelanto sobre lo nuevo que estoy haciendo, pero hoy vamos a ir añadiendo algunos textos del tercer volumen de mi saga gloranthana: Un brillo de luz negra.
¿Que los orlanthis toman protagonismo? Pues claro, que estamos hablando de Glorantha.
Tío Athor abandonó su granja corriendo; tenía que avisar al thane Asken. Todo el clan corría un gran peligro. Un batallón de legionarios lunares se acercaba a las tierras del clan protegiendo a un grupo de sacerdotes. Portaban pendones en los que se veía ondear a una mujer de piel cobriza sobre un horrible murciélago de color bermejo.
En el corazón de Sartar el río atravesaba el poblado de Río Fresco.
Aquella aldea orlanthi había dejado de ser la más importante de los alrededores tras la revuelta de 1613. Hacía ya siete años que el Imperio Lunar había instalado varios campamentos, invadiendo los territorios orlanthis y adueñándose de las rutas comerciales. Semejante intrusión en la vida de los ganaderos y aldeanos orlanthis era una humillación para los clanes diseminados e incomunicados entre colinas y centurias lunares.
Los invasores tenían la osadía de ofrecer la conversión.
El clan Trescuervos estaba acostumbrado a que la tierra se moviera bajo sus pies. El poblado se encontraba muy cercano al templo de Maran Gor, La que Hace Temblar la Tierra, entre las tres montañas donde, según las leyendas, se ubicaban los lechos de tres dragones auténticos que reposaban dormidos. Sin duda, aquellos dragones debían estar más agitados de lo normal pues los terremotos se habían vuelto muy comunes y violentos.
Para leer más textos: https://www.facebook.com/Laalianzadelostressoles?ref=hl
Mañana habrá un adelanto sobre lo nuevo que estoy haciendo, pero hoy vamos a ir añadiendo algunos textos del tercer volumen de mi saga gloranthana: Un brillo de luz negra.
¿Que los orlanthis toman protagonismo? Pues claro, que estamos hablando de Glorantha.
Tío Athor abandonó su granja corriendo; tenía que avisar al thane Asken. Todo el clan corría un gran peligro. Un batallón de legionarios lunares se acercaba a las tierras del clan protegiendo a un grupo de sacerdotes. Portaban pendones en los que se veía ondear a una mujer de piel cobriza sobre un horrible murciélago de color bermejo.
En el corazón de Sartar el río atravesaba el poblado de Río Fresco.
Aquella aldea orlanthi había dejado de ser la más importante de los alrededores tras la revuelta de 1613. Hacía ya siete años que el Imperio Lunar había instalado varios campamentos, invadiendo los territorios orlanthis y adueñándose de las rutas comerciales. Semejante intrusión en la vida de los ganaderos y aldeanos orlanthis era una humillación para los clanes diseminados e incomunicados entre colinas y centurias lunares.
Los invasores tenían la osadía de ofrecer la conversión.
El clan Trescuervos estaba acostumbrado a que la tierra se moviera bajo sus pies. El poblado se encontraba muy cercano al templo de Maran Gor, La que Hace Temblar la Tierra, entre las tres montañas donde, según las leyendas, se ubicaban los lechos de tres dragones auténticos que reposaban dormidos. Sin duda, aquellos dragones debían estar más agitados de lo normal pues los terremotos se habían vuelto muy comunes y violentos.
Para leer más textos: https://www.facebook.com/Laalianzadelostressoles?ref=hl
Published on February 06, 2014 01:53


