Roberto Alhambra's Blog, page 4

January 4, 2015

Textos para toda una saga

"Los acólitos de Ty Kora Tek preparaban los cuerpos de los muertos para su reposo eterno. Las almas, y solamente las almas, debían traspasar aquella puerta de luz blanca para ser juzgadas por Daka Fal." La Alianza de los Tres Soles. Libro III. Un Brillo de Luz Negra.

"Te llamaré Ojos de Lobo, tus ojos me recuerdan a los de los lobos de Valind." La Alianza de los Tres Soles. Libro II. La Niebla que cubre las Aguas.








"Sha–Ming no era como recordaba. Sólo había estado una vez, hacía dos años. Entonces, todo eran adornos y guirnaldas, cometas y flores de fuego coloreando el cielo, pero lo que ahora veía a su alrededor era pobreza y miseria. ¿Quizá no estaba en las mismas calles?" La Alianza de los Tres Soles. Libro I. Siempre amanece por Oriente.
"Incluso los durulz que no veneraban a La Espada buscaban protección en los templos de Humakt que rodeaban el Pantano Elevado. Una gigantesca bestia muerta, pero viva a la vez, había escapado del anillo de seguridad tendido por los fieles de La Espada y había arrasado Montepato."La Alianza de los Tres Soles. Libro III. Un Brillo de Luz Negra.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 04, 2015 04:24

December 26, 2014

Más textos para el final de una saga....

Pues eso, aquí van algunas de las novedadeds que encontraréis en el último libro de la trilogía.Y aquí un enlace a la web de la editorial por si lo quieres comprar en formato papel: pincha aquí Los gladiadores siempre cantaban, recitaban salmos y loores, antes de acabar con sus rivales. Eran cánticos a Humakt, odas a la Muerte, recitados con fuerza y entonación aterradora. Tatuó su cuerpo con runas en honor a Humakt y la Muerte. La fama de Ukranio alcanzó los cielos en el Circo de Glamour.

Los orlanthis presentaban sus armas sin dejar de cantar, entre música de las gaitas y oraciones. Los héroes colocaron el mechón de pelo de Yinkin sobre la figura de Orlanth que adornaba el parteluz en la entrada del hórreo.  El enviado del cielo entregaría a los rebeldes el secreto de la forjar de Hu, La Espada de la Muerte; el arma con la que los orlanthis se liberarían del invasor. Pero el Hijo del Viento portaba además la Esencia de la Muerte, enviada para devastar el mundo e iniciar la Guerra de los Héroes. 


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 26, 2014 08:11

December 22, 2014

Con lo pesado que soy, aún me preguntan: "¿Está ya a la venta?"

Parecía que no iba a llegar el momento, pero aquí está.
Por fin los tres libros que componen mi primera trilogía (y única ambientada en Glorantha han visto la luz). Ya no valen excusas del tipo: "yo no leo sagas sin terminar". Pues, zas, está terminada.
Aquí estoy con el compañero Hersho, de los roleros de Cthulhu á Feira, quien ha sido el primer ser vivo en la tierra en completar su trilogía. Por supuesto yo soy el que estoy realmente contento y orgulloso.
Esto lo voy diciendo porque hay gente que al ver la foto ayer por las redes sociales me preguntaba "¿pero está ya a la venta?". Pues sí. Ya puedes comprar el último número aquí, mientras los libros van llegando poco a poco a las librerías.
Insito: aquí.
Un saludo
Roberto


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 22, 2014 02:49

December 15, 2014

Ahora sí. Una breve entrada con el enlace de compra y unos cuantos agradecimientos.

Pues eso, que ahora sí. Ya está aquí.
Pincha aquí para comprar el libro en formato físico.
El tercer libro de La Alianza de los Tres Soles ya está disponible en la web de la editorial.
Llegará a todas las librerías el 19 de enero. Pero si tienes prisa por leerlo lo puedes comprar ya directamente en la web de la editorial. Te lo llevan a casa y mira, con el frío que hace en la calle, te ahorras un catarro.


Quería agradecer este trabajo a los jugadores que durante tres años estuvieron "aguantando" semana tras semana la partida de RuneQuest. A los que me ayudaron a comprender y me dieron otros puntos de vista del universo de Stafford, la lista de correo de Glorantha Hispana. También a la gente de la SGRI, que me mostró "otra" manera de jugar a rol, y que el abanico de los juegos de rol era mucho más extenso que Glorantha y RuneQuest. También a los gallegos que han tomado su relevo para administrarme la dosis mensual de rol, Cthulhu á Feira. A todos los que se prestaron para ayudarme en la corrección del texto, que fueron unos cuantos, y la verdad, fue muy divertido.
Y por supuesto, al señor Greg Stafford.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 15, 2014 23:39

December 11, 2014

Concurso!!!

¿Que va a salir el tercer libro de La Alianza de los Tres Soles y aún no has leído el segundo?Para celebrar que tenemos fecha de lanzamiento, vamos a sortear un ejemplar físico del 2º libro de la trilogía: La Niebla que Cubre las Aguas.¿Has leído el primer libro?Participar es fácil, sólo tienes que responder a dos preguntas.
(cuando tengamos el 3º haremos otro concurso)
La 1ª pregunta debes contestarla en este mismo hilo.1ª ¿Cuál es tu personaje favorito hasta el momento y por qué?
Atención: LA 2ª PREGUNTA NO SE CONTESTARÁ ABIERTAMENTE. TENDRÁS QUE ENVIAR LA RESPUESTA EN UN MENSAJE PRIVADO.2ª ¿Con que dos hordas de razas malignas tienen que luchar los personajes para atravesar las Colinas Tuneladas?

El plazo para responder estará abierto hasta el próximo domingo 14 a las 23:59 (horario peninsular).







 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 11, 2014 09:38

December 4, 2014

Lectores de Los Que Ignoran.

Pues eso, que he convenido a varios amigos para que lean algunos fragmentos de Los Que Ignoran y aquí va el primero: Jesus Rolero, al que muchos conoceréis por ser la cara visible del blog Memorias de un Rolero.Por aquí pasarán amigos relacionados con todas las artes: escritores, actores, presentadores de TV... e incluso músicos, que en principio no tienen nada que ver con la fantasía o la comunicación, pero les apetecía.
De momento, y viviendo en Ourense, me ha sido más fácil grabar a los gallegos. Cuando vaya por Madrid estas navidades espero grabar a unos cuantos madrileños.

Pues la primera lectura no es de un fragmento, sino de un capítulo entero, y es que el primer lector es un valiente y se ha echado "pa´lante" sin dudarlo. Además, yo quería empezar con alguien relacionado con los juegos de rol. Así que sólo me queda agradecer a Jesús Rolero que se haya dejado arrastrar por mi locura...Jesus es un gran aficionado al rol, además de un exitoso videoblogger, y ya puedo considerarle amigo. Con él he compartido muy buenas partidas en mesa (el hangout lo tenemos pendiente), además de habernos "estrenado" en varios juegos. Creo que yo le inicié en La Puerta de Ishtar y él hizo lo propio con Roma y con El Fin del Mundo. Tenemos una manera muy similar de ver los juegos de rol. Así que me parecía la persona ideal para empezar las lecturas.¿Y por qué empezar por alguien relacionado con el rol? Porque es una de mis mayores aficiones. Porque quiero darle visibilidad a este hobby tan positivo y desconocido.Además, desde que publiqué el adelanto, son varios los roleros que me han preguntado por un juego de rol para la ambientación que plantea Los Que Ignoran. La verdad es que todavía no puedo pensar en eso. Sólo diré que hay varios sistemas de juego que me atraen, pero lo primero es crear una buena ambientación donde contar historias. Sean éstas novelizadas o roleadas. La música y el encabezado del vídeo corren a cuenta de otro amigo, Adrián García River, relacionado éste, como no podía ser menos, con el mundo de la música.



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 04, 2014 00:51

December 1, 2014

Una nueva alianza... una nueva puerta al mundo.

Pues eso, que he establecido una nueva alianza y Los Que Ignoran saldrá al mundo de la mano de HT Publisher. ¿Y dónde se puede adquirir? Pues en su web: http://htpublishers.es/producto/los-que-ignoran-avanzada/
Y en la web de LEKTU: https://lektu.com/l/ht-publishers/los-que-ignoran-i-avanzada/1085
Por un cambio en la aplicación, de momento, no está disponible para descargarse desde mi blog. La pestaña que tenéis arriba a la derecha es la del adelanto gratuito... que resulta ser la mitad de la novela. Pues sí, es la mitad. Así que de adelanto, nada de nada.

En está novela encontraréis un universo nuevo, sucio y hostil... como la vida misma.
Pero que nadie os engañe, Los Que Ignoran es una novela seriada. ¿Y qué es eso? Pues una novela, de las gordas, pero que irá viendo la luz de poco en poco. Cada uno de los números tendrá en papel en torno a las 100/120 págs. Así que cada parte se os hará una novela tan corta como amena.
Esto lo aclaro porque las primeras críticas están siendo inmejorables, pero coinciden en que este primer número se hace corto. Eso es bueno. Sólo hay que esperar un poco hasta las siguientes 100 págs. aprox. de la novela.
La podéis descargar en diferentes formatos como epub, mobi o PDF.
Sólo espero que lo disfrutéis de la misma manera que yo lo disfruté escribiendo.
Aquí va el booktrailer hecho para la ocasión (que nooooo, que este booktrailer lo hizo un amigo hace tiempo; pero mola decir que está hecho para la ocasión).




 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 01, 2014 01:29

November 9, 2014

Los Que Ignoran vs. La Alianza de los Tres Soles.

La lucha está servida. No habrá piedad con el vencido.
Que no, hombre, que no. Que sería como preguntar a un padre a cuál de sus dos hijos quiere más.
Esta entrada pretende ser simplemente una comparativa, para aclarar las diferencias, sin que haya vencedores ni vencidos.

Los Que Ignoran pretende ser una obra extensa repartida en pequeñas novelas de corta duración. Una obra seriada al estilo de las novelas del S.XIX

La Alianza de los Tres Soles es una trilogía al estilo clásico de las novelas fantásticas.

La primera es una creación completamente mía. La segunda narra los hechos de una gran campaña de rol jugada con el famoso RuneQuest.

El mundo de Los Que Ignoran pretende ser un setting simple donde situar una buena historia. Un mundo parecido al nuestro en donde la presencia de la magia o la fantasía exista casi de manera floklórica. Aunque el lector descubrirá que "haberlas hailas". Un entorno de "baja fantasía" y "baja magia". Con alguna que otra sorpresa...

El mundo de La Alianza de los Tres Soles es el archiconocido Glorantha. Archiconocido entre los jugadores de RuneQuest y odiado por una de sus numerosas razas no humanas: los patos. Glorantha es un universo de alta fantasía donde los hombres tienen que bregar continuamente con infinidad de razas no humanas. Y cuando decimos "no humanas" no nos referimos a suecos con orejas de punta, nos referimos a razas que más parecen sacadas de un Space Opera alienígena, También es un setting de alta magia donde los conjuros, los milagros y los hechizos forman parte habitual de la vida diaria. Para que vas a esforzarte si hay un conjuro que lo hace por ti. Yo diría que en Glorantha, si no se puede hacer con magia, no se puede hacer.

Aquí va la ilustración que compondrá la portada del tercer y último libro de La Alianza de los Tres Soles.La narración de Los Que Ignoran intenta ser concisa y sin florituras. Dura y a la encía. En La Alianza de los Tres Soles se abusa de los tópicos de la fantasía clásica como extensas descripciones, frases subordinadas que se concatenan hasta el infinito y una numerosa lista de nombres raros.

Los personajes de La Alianza de los Tres Soles son numerosos. Y estereotipados acorde con el género épico. En Los Que Ignoran apenas aparecen personajes. Son pocos pero con volumen.


Aquí va la portada de la primera entrega de Los Que Ignoran. Me encanta la mancha de sangre.La Alianza de los Tres Soles tiene al clásico narrador omnisciente en tercera persona. En Los Que Ignoran cada capítulo está narrado desde el punto de vista de su protagonista.

La Alianza de los Tres Soles pretende ser una historia épica. Héroes luchando por salvar el destino del mundo. Dioses que los mueven como piezas de ajedrez. Los Que Ignoran no tiene héroes a la antigua usanza. Sólo personas que viven y mueren con sus propios fines y motivaciones.

Más diferencias. Los Que Ignoran ha salido primero en formato electrónico. Para la edición en papel habrá que esperar aún un tiempo. La Alianza de los Tres Soles es una trilogía más tradicionel. Por eso cada uno de sus números ha salido primero en papel. El tercer volumen está a punto de ver la luz en las librerías. Para su formato digital habrá que esperar varios meses.

Las portadas son completamente distintas. En Los Que Ignoran se busca la sobriedad. Como en sus textos. No hay adornos. Un trozo de madera. En La Alianza de los Tres Soles se busca la plasticidad. En las tres partes de la trilogía gloranthana se ha optado por ilustraciones que llamen mucho la atención. Por encima de su fidelidad a la obra.



Y aquí la primera página de Los Que Ignoran, por si quieres empezar a leer. Eso sí, ten en cuenta que puede resultar muy adictivo.



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 09, 2014 07:27

October 13, 2014

Un cuento improvisado.

La semana pasada en clase de lengua explicaba las tres partes de las que se componen todos los cuentos tradicionales: introducción, nudo y desenlace. Así que decidí improvisar un cuento. Tenía que decidir un personaje protagonista y una ambientación donde situarlo.

He de decir que el cole anda como loco este mes por una tradición gallega llamada "Magosto", en la que se recogen y se asan castañas. El día que lo celebramos no hay clase por la tarde y nos dedicamos a comer castañas asadas en el patio del colegio.

Pues se me ocurrió la idea de improvisar un cuento teniendo el tema del Magosto como fondo. Como no tenía nada pensado, y puesto que llevo toda la semana con el tema de la publicación del tercer libro de La Alianza de los Tres Soles, decidí coger a uno de sus personajes para que fuera el protagonista del cuento. De hecho, llevaba tiempo pensando que la elfa Shen sería un buen personaje para cuentos infantiles.
Y el resultado fue algo así:

"Hace muchos años, en un bosque muy lejano, vivía una elfa llamada Shen. En su cabeza, en lugar de pelo, crecía musgo. Y su piel era tan verde que parecía hecha de hojas.
La pequeña elfa era amiga de todos los animales; pero sobre todo, de todas las plantas. Y vivía en una casa en el interior de un manzano.

Un día, Shen paseaba por el bosque buscando su desayuno. Era otoño, una época perfecta para recoger castañas y setas silvestres. Así que Shen se acercó a un gran castaño de tronco enorme.

-Buenos días, señor castaño -Shen sonreía amablemente-, me preguntaba si me daría usted algunas de las castañas que tiene colgadas de las ramas.
-¿De las ramas? De las ramas no, que me hace daño -contestó el castaño-. Si esperas a que alguna se caiga podrás cogerla del suelo.
El castaño estaba harto de que le quitasen las castañas antes de que se cayeran. Shen no estaba dispuesta a esperar a que las castañas se cayesen. Quería comer ya. Pero el castaño era tan grande que la elfa no llegaba a las ramas. La elfa pensó que sería más fácil ir a recoger setas, que crecen en el suelo. Ya volvería otro día a por las castañas que se hubiesen caído.
-Muy bien, pues me voy, no quiero castañas -dijo Shen, algo enfadada por no poder coger castañas-. He pensado que las setas que crecen en el camino del arroyo estarán más ricas para desayunar.
-Pero ten cuidado con las setas rojas, -el castaño exclamó alarmado-. Esas no se pueden comer.

Shen no lo escuchó. No lo escuchó porque se había enfadado. Ya no quería castañas.
La elfa bajó por el valle hasta llegar al camino del arroyo. El camino estaba marcado por una fila interminable de hayas, y a sus pies, crecían setas de todos los colores y tamaños. Las había amarillas como la miel, marrones como corteza, azules como el cielo... Y rojas. Shen se frotó la barriga pensando en el banquete que se iba a dar. Y empezó a comer setas de todos los colores. De todos. Pues no había escuchado la advertencia del castaño. Estaba tan enfadada con él que aunque le hubiese oído, no le hubiese hecho caso.

Después de la comida Shen se echó a dormir la siesta entre las eneas que crecían cerquita del arroyo. Pasada una hora se despertó con un fuerte dolor de barriga. Cómo le dolía. Quería volver a su casa en el manzano, y subió el camino del valle, muy despacito, pues el dolor de tripa apenas la dejaba andar. Los arbustos y los helechos se hacían a un lado y las ramas bajas de los árboles se alzaban sobre ella. Pasó bajo las ramas del castaño y el árbol le habló:
-¿Pero qué te ha pasado, pequeña? -dijo el castaño, preocupado-.Tienes muy mala cara.
-Pues que después de comerme las setas, -Shen hablaba muy despacito, tenía fiebre-, me eché a dormir, y al despertar...
-¿Comiste setas de todos los colores? -El castaño balanceaba las ramas-. ¿No me escuchaste decirte que no comieras setas rojas?
-Es que no quería hacerte caso, porque estaba enfadada contigo. -Shen se apoyó en el tronco del castaño, no podía andar más-. No me habías dado castañas.
-Pues mira lo que ha pasado ahora. -El castaño resopló-. Afortunadamente algunas de mis castañas se han caído ya. Anda, cógelas, mis castañas son mágicas y te curarán el dolor de tripa. Pero no comas demasiadas o tampoco funcionará su magia.
-Muchas gracias -dijo Shen-. ¿Cómo puedo llamarte?
-Llámame Magosto -contestó el castaño.

Esta vez Shen sí hizo caso al castaño Magosto. Y comió algunas de las castañas mágicas que se le habían caído. Pasó toda la tarde con él. Cuando se marchó para su casa en el manzano, ya no le dolía la tripa. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado."

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 13, 2014 01:41

September 29, 2014

Hay sangre nueva en el rol

Este post trata sobre la incursión rolera que hicimos en el Festival de Fantasía de Fuenlabrada o #FFF.
Este es un post para ti, rolero, que pensabas que eras el último de tu especie y que esto de los juegos de rol agoniza: estás muy equivocado. Verás que hay cantera.

En realidad el #fff es un festival de fantasía, cuyo primer año estuvo repleto de presentaciones y charlas de literatura fantástica y ciencia ficción, pero no hubo rol. En este segundo año hablamos con la organización de lo importante que sería incluir una actividad sobre juegos de rol. Dicho y hecho, nos pusimos manos a la obra y el resultado ha sido una jornada llena de partidas y de fantasía.

La verdad es que no tuve tiempo de salir de la sala rolera, así que poco puedo decir sobre el resto del festival, sobre las presentaciones de literatura y demás actividades que se hacían. Pero la parte del rol estuvo genial.
Por supuesto era algo pequeño y modesto. Para hacer gala de la vitalidad del rol ya están las LES (que fueron hace apenas una semana) y que congregaron la friolera de 1.789 inscripciones.

Como decía, esto se trataba más de un "taller" modesto cuyo objetivo era acercar los juegos de rol a un público potencialmente cercano y receptivo, como son los consumidores de fantasía, literatura o series...

El taller en sí empezó con una charla/mesa redonda de algo más de hora y media donde intentamos acercar el rol a algún novato, pero a la que sobre todo se acercó gente conocida que ya controlaba del tema. Se contaron algo más de treinta (30) personas. Pudimos oír las opiniones sobre el estado del rol de José Manuel Palacios, Helena Bermejo, Celeste Sánchez, Rodrigo García y David Jernhest, y por supuesto, la de Alfredo Prieto.

Desde aquí les quiero dar las gracias a todos, por la dedicación desinteresada, por enmarronarse conmigo de esta manera, por todo: GRACIAS (y desear a Helena que se recupere de la indigestión que la impidió asistir por la tarde).
Después de una breve presentación del juego que iban a dirigir, la mañana continuó con cinco partidas: Sombras de Esteren a cargo de Panda, Ablaneda a cargo de Rodrigo, RyF a cargo de Alfredo, Jernhest a cargo de David y un FAE de agentes secretos a cargo de Ramón Urox. Cinco o seis personas jugando por mesa, unas 30 personas jugando en total.

Durante la hora de comer pude ver a mis amigos de Escritores de Rivas. Un placer volver a ver a Dolores, Fernando, Elena y Patricia.

partidas por la mañanaLo de la mañana estuvo genial; a mí, ya me valía, Pero LO DE LA TARDE ME DEJÓ SIN PALABRAS. Y esto lo pongo en mayúsculas porque por la tarde fue un chorreo de gente que nos dejó sin partidas y sin masters. Para eso habíamos venido: para que la gente que se acercase a curiosear sin saber lo que era el rol, acabara probándolo. Rodrigo siguió con su partida de Ablaneda, mismos jugadores, hasta ahí todo igual. Alfredo tuvo que hacer otra de RyF para jugadores nuevos (y creo que alguno novato), Celeste dirigió su Space Opera de Cacería de Bichos para seis personas nuevas, Urox repitió partida con jugadores nuevos (dos novatos que nunca habían catado rol), David hizo otra partida de Jernhest en la que repitió algún jugador de la mañana (tenía a una inglesa vestida de steampunk y encantada de la vida) y yo mismo tuvo una mesa para dirigir FAE. Añadimos una SÉPTIMA mesa para unos chicos que quería jugar D&D (digo chicos pero eran mayoría chicas) y casualmente por ahí alguien tenía la 5ª edición y de ofreció a dirigir, partida al canto. Y AHORA CUENTO LO DE MI MESA: dirigí DOS partidas para NOVATOS.
Nueve 9 menores y una chica de 24 años que no habían jugado nunca. Hice dos turnos para poder lidiar con los 10. De los menores, tres 3 eran chicos y seis 6 chicas.
¿Y decís que no hay cantera?
¿Y decís que esto es cosa de chicos?
Partidas por la tardeAcabaron apuntándose direcciones y juegos para comprar (Mae, te he vendido un ZCorps), preguntando por el lugar dónde estaba Generación X... Fue impresionante las ganas con las que terminaron de jugar y la cara de poker al ver que se nos acababa el tiempo y que no habíamos acabado las aventuras. Y además: jugaron de la hostia. DE LA HOSTIA. Unas interpretaciones memorables, mejores que las de muchos que ya vamos para viejos en esto del rol. Los novatos nos dan sopas con hondas.
Anuncié mis partidas como FAE pero es mentira. Use sólo los estilos y los aspectos, pero la creación de la partida, de las historias personales y la mecánica de juego (2d6) era de Apocalipsys World.
Las ambientaciones fueron las que ellos quisieron. Yo sólo pregunté ¿qué libro o película os gustaría interpretar? Así que tuve a los mayores siendo magos de una escuela de magia en la que desaparece un compañero. Y a los pequeños (de 11 a 14 años) jugando una nueva versión de Frozen (peli que no he visto) pues querían ser muñecos de nieve, renos y magos con poderes sobre el hielo...
Una verdadera pasada.
Ayer inicié a 10 personas y me sentí plenamente realizado.
Y luego hubo tiempo de reencontrarme con amigos...

... e incluso para firmar alguno de mis libros.

Hasta el año que viene.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 29, 2014 02:41